1 Radiografía de la economía y la industria mexicana Noviembre de 2014.

Post on 23-Jan-2016

216 views 0 download

Transcript of 1 Radiografía de la economía y la industria mexicana Noviembre de 2014.

1

Radiografía de la economía y la industria mexicana

Noviembre de 2014

2

Transcurridos los primeros nueve meses del año las cifras de inversión, empleo, producción y exportaciones realizadas por el sector industrial, confirman la reactivación de la planta productiva.

En los primeros nueve meses del año, la producción fabril reportó un crecimiento de 1.6% respecto al mismo lapso de 2013, periodo en el que reportó un avance de tan solo 0.7%. Aun cuando estamos lejos del ritmo de avance que podemos alcanzar, es importante reconocer que nuestro sector ha logrado consolidar su reanimación, pese a las dificultades que se perciben en el ambiente internacional y los eventos de volatilidad que se presentaron en los mercados financieros a lo largo del año.

La industria mexicana está tomando pista para despegar.

3

Cuatro aspectos vale la pena destacar a propósito del comportamiento mostrado por la industria y sus cuatro componentes:

• Primero, la tendencia de la producción fabril apunta hacia la consolidación de su crecimiento en los meses por venir;

• Segundo, con la sola excepción de la minería, el resto de sus pilares muestra números positivos;

• Tercero, tras un periodo prolongado de ajuste la industria de la construcción retomó el camino del crecimiento;

• Cuarto, las manufacturas se consolidaron como el principal pistón de la reactivación industrial y como uno de los soportes de la reanimación de la economía mexicana.

4

En lo concerniente al sector de la construcción, su reanimación responde a la paulatina mejoría del ambiente para los negocios, lo que le ha permitido remontar la cuesta de la desaceleración que marcó su comportamiento en el pasado reciente.

Tanto la Edificación como los Trabajos especializados para la construcción (que incluye cimentaciones, montaje de estructuras prefabricadas, instalación de equipos y materiales prefabricados, acabados, demolición, relleno de suelo, excavación, drenado, entre otras) encabezan la recuperación de un sector cuyo crecimiento será vital para actividades económicas tales como la fabricación de tubos, postes y otros productos de hierro y acero; cables de conducción eléctrica; estructuras metálicas; pinturas y recubrimientos; cemento y productos a base de cemento; productos de aluminio; tubería y conexiones, y tubos para embalaje; arena y grava; equipo para soldar y soldaduras, y componentes electrónicos, entre otros.

5

Al interior del más importante soporte de la actividad industrial mexicana, el sector manufacturero, se presenta un panorama cada vez mejor. De acuerdo con las cifras correspondientes a los primeros nueve meses del año, 12 de sus especialidades reportaron aumentos en sus niveles de producción, que oscilaron entre el 1% en la industria alimentaria y el 10.9% en la oferta de los fabricantes de equipo de transporte, fundamentalmente en el sector automotriz, cuya orientación exportadora le ha permitido registrar niveles históricos en producción y ventas al mercado externo.

Es importante destacar que en los primeros nueve meses del año, el personal ocupado en el sector manufacturero aumentó 2.2%, respecto al mismo lapso del año anterior.

En suma, la reactivación avanza gracias al impulso proveniente del sector industrial mexicano.

6

Industria Nacional

7

Fuente: INEGI

Var % anualizadaPRODUCCIÓN INDUSTRIAL A SEPTIEMBRE DE 2014 (Variación porcentual real respecto al mismo periodo del año anterior)

Concepto Septiembrep/ Ene-Sepp/

Actividad Industrial Total 3.0 1.6

Minería (-) 2.7 (-) 1.1

Petrolera (-) 3.8 (-) 1.5 No petrolera 1.5 0.6

Generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final

2.5 1.8

Construcción 5.1 0.4

Industrias Manufactureras 4.8 3.4

8Fuente: INEGI

ACTIVIDAD INDUSTRIAL A SEPTIEMBRE DE 2014(Variación % respecto al mismo mes del año anterior)

9Fuente: INEGI

Var % anualizada

10Fuente: INEGI

Ene-Sep 13 Ene-Sep 14

0.7

1.6Crecimiento de la Producción Industrial

Var. %

11

Industria Minera

12Fuente: INEGI

PRODUCCIÓN INDUSTRIAL A SEPTIEMBRE DE 2014 (Variación porcentual real respecto al mismo periodo del año anterior)

Concepto Septiembrep/ Ene-Sepp/

Actividad Industrial Total 3.0 1.6

Minería (-) 2.7 (-) 1.1

Petrolera (-) 3.8 (-) 1.5 No petrolera 1.5 0.6

Generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final

2.5 1.8

Construcción 5.1 0.4

Industrias Manufactureras 4.8 3.4

13

Fuente: INEGI

14Fuente: INEGI

15Fuente: INEGI

16Fuente: INEGI

17Fuente: INEGI

Ene-Sep 13 Ene-Sep 14

-0.3

-1.1

Producción de la Industria MineraVar. %

18

Industria Generadora de Electricidad

19Fuente: INEGI

PRODUCCIÓN INDUSTRIAL A SEPTIEMBRE DE 2014 (Variación porcentual real respecto al mismo periodo del año anterior)

Concepto Septiembrep/ Ene-Sepp/

Actividad Industrial Total 3.0 1.6

Minería (-) 2.7 (-) 1.1

Petrolera (-) 3.8 (-) 1.5 No petrolera 1.5 0.6

Generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final

2.5 1.8

Construcción 5.1 0.4

Industrias Manufactureras 4.8 3.4

20Fuente: INEGI

21Fuente: INEGI

22Fuente: INEGI

23

Fuente: INEGI

Ene-Sep 13 Ene-Sep 14

0.3

1.8

Generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas

por ductos al consumidor final Var. %

24

Industria de la Construcción

25Fuente: INEGI

PRODUCCIÓN INDUSTRIAL A SEPTIEMBRE DE 2014 (Variación porcentual real respecto al mismo periodo del año anterior)

Concepto Septiembrep/ Ene-Sepp/

Actividad Industrial Total 3.0 1.6

Minería (-) 2.7 (-) 1.1

Petrolera (-) 3.8 (-) 1.5 No petrolera 1.5 0.6

Generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final

2.5 1.8

Construcción 5.1 0.4

Industrias Manufactureras 4.8 3.4

26Fuente: INEGI

27Fuente: INEGI

28Fuente: INEGI

29Fuente: INEGI

30Fuente: INEGI

Ene-Sep 13 Ene-Sep 14

-4.7

0.4Industria de la Construcción

Var. %

31

Industria Manufacturera

32Fuente: INEGI

PRODUCCIÓN INDUSTRIAL A SEPTIEMBRE DE 2014 (Variación porcentual real respecto al mismo periodo del año anterior)

Concepto Septiembrep/ Ene-Sepp/

Actividad Industrial Total 3.0 1.6

Minería (-) 2.7 (-) 1.1

Petrolera (-) 3.8 (-) 1.5 No petrolera 1.5 0.6

Generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final

2.5 1.8

Construcción 5.1 0.4

Industrias Manufactureras 4.8 3.4

33Fuente: INEGI

34Fuente: INEGI

35Fuente: INEGI

36Fuente: INEGI

37Fuente: INEGI

38Fuente: INEGI

39Fuente: INEGI

40Fuente: INEGI

41Fuente: INEGI

42Fuente: INEGI

43Fuente: INEGI

44Fuente: INEGI

45Fuente: INEGI

46Fuente: INEGI

47Fuente: INEGI

48Fuente: INEGI

49Fuente: INEGI

50Fuente: INEGI

51Fuente: INEGI

52Fuente: INEGI

53Fuente: INEGI

54Fuente: INEGI

55

Fuente: INEGI

Ene-Sep 13 Ene-Sep 14

0.8

3.4

Producción de la Industria ManufactureraVar. %

56

Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos