1. Diversidad de los seres vivos 2. Características de los ... · •Analizar la relación...

Post on 21-Oct-2018

214 views 0 download

Transcript of 1. Diversidad de los seres vivos 2. Características de los ... · •Analizar la relación...

Bienvenidos (as)

Asignatura: Biología II

CBB 202

Omar Paino Perdomo

• Analizar la relación existente entre estructura y función

de las organelas en el ciclo celular.

• Conocer los aportes de la Genética, estableciendo su

relación con los diferentes síndromes.

• Comprender la estructura del ADN, el sistema

reproductor y el desarrollo embrionario. La relación de

los microorganismos con su hábitat y en especial su

papel en relación al ser humano.

Aspiramos que al finalizar la asignatura los

participantes alcancen los siguientes objetivos

generales:

• Desarrollar el sentido de responsabilidad y espíritu

crítico a través de investigaciones experimentales

realizadas en grupo.

• Valorar el rol de la Biología en su desarrollo social a

través del diseño y ejecución de investigaciones

relacionadas con su área de estudio.

METODOLOGÍA

El profesor y los participantes impartirán cátedra sobre cada

uno de los temas del programa durante todo el trimestre. Se

hará énfasis en la dinámica de los participantes, para lo

cual, cada miércoles se harán exposiciones sobre temas

relacionados con la clase (papel de profesor).

En grupos de cinco, los participantes expondrán un tema

asignado en clase haciendo el papel de profesor durante 15

-30 minutos aproximadamente, seguido de preguntas.

Además, se reservará una hora semanalmente para el

Comité de Bio-Intec.

Estrategias de evaluación Semana (s) Puntuaje (100%)

Primer parcial 6ta 10

Papel del profesor

Participación

Pruebines

Ver

calendario

1-9na

3, 6, 8, 9na

10

5

10

Examen final 11va 15

Proyecto de investigación BIO-INTEC 10ma 20

Practicas de Laboratorio 1-9na 30

Evaluación

TEMAS

Reproducción celular

Asexual

Mitosis

Clon

Sexual

Meiosis

Cigoto

MENDEL: El padre de la genética

(Julio 20, 1822– Enero 6, 1884)

ADN

SISTEMA REPRODUCTOR

Bacteria

Archaea

Eukaria

AnimalesHongos

Plantas

Protistas

Números relativos de especies de diferentes

grupos de organismos

animales

plantas

moluscos

crustáceos

protozoarios

insectos

algas

Arachnidae

nemátodos

hongos

virus

bacterias

otros

el área total

corresponde al

número estimado

de especiesel área clara corresonde al

número de especies

conocidas

Purvis & Hektor, Nature 405: 216. 2000

70.000 especies

descriptas

250.000 especies

descriptas

!!!

A. afarensis

EVOLUCIÓN

• Solomon, E.P., Berg, R.G., & Martin,

D.W. (2001). Biología. 5ta ed. Distrito

Federal. México: McGraw-Hill

• Solomon, E.P.; Berg, R.G. & Martin,

D.W. (2005). Biología. 9na ed. Distrito

Federal. México: McGraw-Hill.

• Starr, C., & Taggart, R., (2004).

Biología. La unidad y diversidad de la

vida.10maed. Distrito Federal. México:

Thomson.

• Villeé, C., (1996). Biología. 8va. ed.

Distrito Federal. México: McGraw-Hill.

Bibliografía

El programa HINARI establecido por la OMS, junto con las principales editoriales,

permite a los países de bajos y medianos ingresos acceder a una de las mayores

colecciones del mundo de literatura biomédica y salud. Hasta 13.000 revistas

(en 30 idiomas), 29.000 libros electrónicos, y 70 fuentes de información se encuentran

ahora disponibles a las instituciones de salud en más de 100 países, zonas y territorios

beneficiando a mucho smiles de trabajadores e investigadores en salud, contribuyendo

así a una mejor salud mundial.

Omar Paino Perdomo

Tel 809 567 9271 x 458

email: omar.perdomo@intec.edu.do