07 PLAN DE TRABAJO SPIELGRUPPE CUARENTENA

Post on 01-Jul-2022

1 views 0 download

Transcript of 07 PLAN DE TRABAJO SPIELGRUPPE CUARENTENA

PLAN DE TRABAJO PREBÁSICA NIVEL SG

19 AL 23 DE ABRIL DE 2021

Este Plan presenta las actividades que se realizarán en cada asignatura, según el horario priorizado de cada curso y el grupo al que la alumna pertenece. Es importante revisarlo previamente, pues hay clases en las que se utilizarán materiales o fichas que deben tener preparados.

Incluimos también tips y consejos prácticos que podrían ser un aporte, fomentando el refuerzo de hábitos y la contención en esta situación especial.

Para nuestras niñitas es fundamental mantener algunas rutinas, pues les da seguridad. Sugerencias generales: -Levantarse siempre a la misma hora. -Pedir que ayude en las tareas domésticas (poner la mesa, hacer la cama, emparejar los calcetines, ordenar sus juguetes, entre otros). -Dejar un tiempo en las mañanas y las tardes para realizar las actividades sugeridas. -Lavarse las manos antes de iniciar una actividad y al finalizarla. -Organizar el horario del uso de pantallas. -No olvidar el ejercicio físico. -Evitar la sobre exposición de las noticias. -Conversar todas las noches con sus hijas e hijos sobre la situación actual. -Respetar las horas de sueño. ¡Agradecemos su apoyo y estamos disponibles para contestar cualquier duda!

LENGUAJE

ACTIVIDAD A DESARROLLAR MATERIALES ASOCIADOS / UBICACIÓN

Unidad: Semana del Libro. Objetivos de Aprendizaje: -Escuchar activamente cuentos. -Ordenar secuencias en forma lógica.

Actividad: “Ordena tu Cuento.” Inicio: - La educadora mostrará diferentes objetos del cuento Caperucita Roja para que las alumnas adivinen qué cuento es. Observar video cuento entretenido. Desarrollo: - Recortar, ordenar y pegar dibujos del cuento de forma ordenada. Cierre: - Comentar qué pasó primero y qué pasó después. Cantar canción Caperucita Roja y pintar trabajo.

Materiales: -Ficha secuencia temporal adjunta. -Estuche.

Juanita Fabres B. juanita.fabres@csuv.cl Nadia Muñoz S. nadia.munoz@csuv.cl Carmen Eyzaguirre C. carmen.eyzaguirre@csuv.cl

SECUENCIA TEMPORAL: “LA CAPERUCITA ROJA.”

MATEMÁTICA

ACTIVIDAD A DESARROLLAR MATERIALES ASOCIADOS / UBICACIÓN

Unidad: Semana del Libro.

Objetivos de Aprendizaje: - Escuchar activamente cuentos. - Establecer correspondencia uno a uno.

Actividad: “¿Cuál con cuál?” Inicio: - La educadora mostrará diferentes objetos del cuento “Los Tres Cerditos y el Lobo”, para que las alumnas adivinen qué cuento es. Observar video cuento entretenido. Desarrollo: - En la hoja de trabajo, unir con una línea cada cerdito con la casa que le corresponde. Cierre: - Pintar libremente y cantar la canción de Los Tres Cerditos.

Materiales: -Ficha correspondencia uno a uno adjunta. -Estuche.

Juanita Fabres B. juanita.fabres@csuv.cl Nadia Muñoz S. nadia.munoz@csuv.cl Carmen Eyzaguirre C. carmen.eyzaguirre@csuv.cl

CORRESPONDENCIA: BUSCA LA CASA DE CADA CHANCHITO.

CIENCIAS

ACTIVIDAD A DESARROLLAR MATERIALES ASOCIADOS / UBICACIÓN

Unidad: Semana del Libro.

Objetivos de Aprendizaje: - Ordenar por tamaño. - Mezclar elementos. - Degustar.

Actividad: “Cocinando para los ositos.” Inicio: - La educadora mostrará diferentes objetos del cuento “Ricitos de Oro”, para que las alumnas adivinen qué cuento es. Observar video cuento entretenido. Desarrollo: - Recordar tamaños de las cosas observadas en el cuento y cocinar para los osos. Moler las galletas dentro de la bolsa con algún objeto pesado. Mezclar las galletas con leche condensada, hasta formar una masa. Hacer tres bolitas una para cada oso y poner sobre los platos. Cierre: - Comentar ¿cuál bolita le habrá gustado más a Ricitos de Oro? (grande, mediana o chica).

Materiales: - 6 galletas maravilla, vino (o similar) - 1 bolsa ziploc, y un objeto que sirva para moler las galletas a través de golpecitos. - 1 pocillo con leche condensada. - 1 cuchara. - 3 platos chicos. - 1 bowl chico para hacer la mezcla.

Juanita Fabres B. juanita.fabres@csuv.cl Nadia Muñoz S. nadia.munoz@csuv.cl Carmen Eyzaguirre C. carmen.eyzaguirre@csuv.cl

ARTE

ACTIVIDAD A DESARROLLAR MATERIALES ASOCIADOS / UBICACIÓN

Unidad: Semana del Libro.

Objetivos de Aprendizaje: - Dramatizar roles. - Bailar con implementos - Conocer y compartir con sus compañeras.

Actividad: “Fiesta de disfraces”. Inicio: - Saludar mostrando sus disfraces y cuento favorito. Desarrollo: - Bailar diferentes canciones, utilizando algún implemento (pañuelo, sombrero, cinta, pelota, entre otros). - Concurso ruleta de desafíos. Cierre: - Comer algo rico mientras compartimos y despedirnos.

Materiales: - Disfraz puesto. - Cuento favorito (puede ser cualquiera). - Iplemento para bailar. - Algo rico para comer.

Por esta vez la clase se realizará con el grupo completo a las 10.45 hrs..

Juanita Fabres B. juanita.fabres@csuv.cl Nadia Muñoz S. nadia.munoz@csuv.cl Carmen Eyzaguirre C. carmen.eyzaguirre@csuv.cl

ORIENTACIÓN

ASIGNATURA ACTIVIDAD A DESARROLLAR MATERIALES ASOCIADOS / UBICACIÓN

Orientación Unidad: Semana del Libro.

Objetivos de Aprendizaje: - Reconocer el valor de la Valentía. - Contar cuentos de diferentes maneras. - Reconocer personaje principal y expresarse artísticamente.

Actividad: :”Confeccionando un conejito.” Inicio: - Se invitará a las niñitas a escuchar y comentar sobre la valentía, a través del cuento ”El conejo y el Sombrero”, el cual será relatado a través de un Kamishibai (video). Desarrollo: - Luego de comentar el cuento, se les invitará con ayuda del adulto, a confeccionar un conejo de peluche hecho con calcetines y arroz. Cierre: - Mostrar su trabajo terminando, y elegir un nombre para su mascota, la que desde ahora las acompañará.

Materiales: -1 calcetín largo. - Arroz. - Cinta o cuerda. - Lápiz permanente. - Tijeras.

Juanita Fabres B. juanita.fabres@csuv.cl Nadia Muñoz S. nadia.munoz@csuv.cl Carmen Eyzaguirre C. carmen.eyzaguirre@csuv.cl

ALEMÁN

NOMBRE PROFESOR/ MAIL ACTIVIDADES A DESARROLLAR MATERIALES ASOCIADOS /

UBICACIÓN

Patricia Müller patriciae.muller@csuv.cl César Jerez cesar.jerez@csuv.cl

Saludarse con Timmie/Tommie…

• Wir begrüssen uns/Rutina de saludo… • Wir zählen, contamos en alemán.

Buchwoche/Semana del Libro.

• Wir lesen ein Bilderbuch von einem deutschen Schriftsteller vor.

• Wir stellen den Schriftsteller vor. und erzählen warum es uns gefällt. (Leemos un libro de un escritor alemán, lo presentamos y les contamos porqué es uno de nuestros libros favoritos.)

RELIGIÓN

NOMBRE PROFESOR/ MAIL ACTIVIDADES A DESARROLLAR MATERIALES

ASOCIADOS / UBICACIÓN

Macarena Bezanilla macarena.bezanilla@csuv.cl

Tema de la clase: La Creación. Objetivo de Aprendizaje: • Descubrir que Dios es el creador de todas las cosas. • Conocer que Dios lo creó todo por amor y para los

hombres, por lo que debemos cuidar y respetar la Creación.

• Expresar agradecimiento por poder colaborar con el cuidado de la Creación.

Actividades: - Recordar que Dios creó todo el mundo en siete días, y

todo lo hizo por amor y para todos los hombres. - Ver video en Youtube: El padre de la creación |

Musical | Mi Casa Feliz (https://youtu.be/4LYe8QgnMh0).

- Trabajar en la guía que viene a continuación.

Materiales: -Ficha adjunta. -Estuche.

Cuidemos de la Creación.

Encierra en un círculo cada dibujo en donde se vea que las personas SÍ están cuidando la creación de Dios. (Para trabajar puedes oír la canción “Dios de la creación” de Generación 12 Kids, la encuentras en Spotify).

MÚSICA

NOMBRE PROFESOR/ MAIL ACTIVIDADES A DESARROLLAR MATERIALES ASOCIADOS / UBICACIÓN

Guadalupe Becker guadalupe.becker@csuv.cl

UNIDAD: Semana del Libro. Objetivo de Aprendizaje: Cantar canciones en alemán y español, practicar, siguiendo los movimientos rítmicos. Actividad: Cantar y repasar sus canciones junto a su familia.

1. Semana del libro: Tikitiklip.

2. Juego de rítmica con un pañuelo liviano con vuelo.

EDUCACIÓN FÍSICA

NOMBRE PROFESOR/ MAIL ACTIVIDADES A DESARROLLAR MATERIALES

ASOCIADOS / UBICACIÓN

Isidora Fuentes Isidora.fuentes@csuv.cl Daniela Mosquera daniela.mosquera@csuv.cl Angélica Urner angelica.urner@csuv.cl Josefina Greene josefina.greene@csuv.cl

UNIDAD: Semana del Libro. Objetivos de Aprendizaje: Esquema Corporal: Esta unidad tiene que ver con la percepción relativa al propio cuerpo en su relación con los datos que recibe del mundo exterior. Desarrollo de habilidades motrices.

Actividades:

1. Saludo.

2. Calentamiento: Trote en distintas direcciones y cuando para la música se da una instrucción que deben realizar: Ejemplo: - Caballito - Pies juntos - Saltar en un pie - Rodar - Cuadrupedia - Trote hacia atrás - Galopa lateral - Niña María

3. Baile entretenido (la canción depende del nivel).

4. Juego con la hoja (de papel):

• Lanzar la hoja y atraparla • Lanzar y girar • Lanzar pestañear y atrapar

Material: -Hoja de papel.

• Lanzar tocar el suelo y atrapar • Lanzar y tocar objetos de la casa y atrapat

Transformarse en hojas:

• Arrugo la hoja • Lanzar la hoja • Torcer la hoja • Bolita y rodar • Doblar la hoja • Mover la hoja por el suelo • Parar la hoja • Acostar la hoja

5. Vuelta a la calma - Elongación con música relajada.

UBICAR LA CÁMARA, DE MANERA QUE LAS NIÑITAS SE VEAN LO MÁS COMPLETAS POSIBLES PARA PODER CORREGIRLAS.

¡GRACIAS!

Biblioteca… ¡Hola niñitas!

¿Cómo están?

Nosotras muy contentas porque esta semana

celebramos “El Día del Libro”. …Y como los cuentos nos gustan tanto,

en nuestra hora de Biblioteca las esperamos con su libro favorito, y si tienen ganas, disfrazadas de algún personaje.

Esta semana contaremos:

“¡Vaya apetito tiene zorrito!”, de Claudia Rueda

Y como siempre, algún cuento sorpresa que aparece en nuestra hora de Biblioteca.

Las esperamos,

Tanten Paulina y Marta.