01. En qué nos fijamos (4-2-2016)

Post on 13-Apr-2017

268 views 1 download

Transcript of 01. En qué nos fijamos (4-2-2016)

M Ú S I C A y TICs. para el Siglo XXIMarcelino Díez

I. E n q u é n o s f i j a m o s

¿En qué nos fijamos cuando admiramos una ARQUITECTURA?- En los soportes (columnas, arcos…) - En la cubierta (bóvedas, cúpulas, artesonados…)- En los elementos decorativos …etc., etc.

¿En qué nos fijamos cuando leemos POESÍA?- El verso (arte mayor o menor) La rima (consonante / asonante)

- La estrofa (pareado, terceto, cuarteto, soneto…)

- El ritmo, Los conceptos… etc., etc.

7 Mi amado las montañas … … … … … a

11 los valles solitarios nemorosos … … … … … b

7 las ínsulas extrañas, … … … … … a

7 los ríos sonorosos, … … … … … b

11 el silbo de los aires amorosos . … … … … … b

En definitiva: nos fijamos en sus elementos, en aquello que la hace posible

En qué nos fijamos cuando escuchamos música

En los elementos de la música (melodía, ritmo, armonía)

En las ideas musicales (temas) y su tratamiento

En los sonidos de laa voces e Instrumentos (orquesta, coros)

En la estructura de la obra (partes, movimientos)

En la interpretación…

ELEMENTOS DE LA MÚSICA: Melodía, ritmo, armonía

1. M E L O D Í ASucesión de sonidos de distinta altura que expresan una idea

En determinadas unas obras puede predominar la melodía, y a ella se dirige nuestra mayor atención…

La percibimos como una línea que asciende y desciende

♫1. Scheherezade

Rimsky-Korsakof (1844-19090 [2:10]

♫ 2: Don Giovanni: “La ci darem la mano” (dùo)W.A. Mozart (1756-1791) [3:15]

A veces son varias melodías que se combinan,

se juntan, se entrecruzan …

2. A R M O N Í A

La conjunción de sonidos simultáneos (varias voces)

La música ‘occidental’ ha desarrollado extraordinariamente este elemento

La imaginamos como una construcción que ‘enriquece’ la melodía (acompañamiento)

Melodía principal

Otras voces o Instrumentos

♫ 3 : El Lago de los cisnes (suite para ballet) Tchaikovsky (1848-1893) [2:31]

Cuerda - Viento - Percusión Los sonidos de la ORQUESTA Se agrupan en TRES Familias

Los instrumentos se la orquesta se agrupan en TRES FAMILIAS: CUERDA (frotada) VIENTO y PERCUSIÓN

Grupo de CUERDA: Violín – Viola – Violoncelo -- Contrabajo

CREMONA (s. XVIII)Stradivarius

GuarneriAmati

Distinguirlos de las violas antiguas…

Se caracterizan por tener seis cuerdas y trastes (como la guitarra)

Las violas antiguas estuvieron en activo entre los siglos XVI y XVII. A lo largo del siglo XVIII fueron desplazadas por la familia del violín.

Madera: Flautín (piccolo), Flauta, Clarinete, Oboe, Corno inglés,

Fagot, Saxofón

Metal: Trompeta , Trompa, Trombón, Tuba

Grupo de VIENTO - MADERA

Grupo de VIENTO - METAL

Algunos instrumentos singulares

Pero…¿cuál es el instrumento musical más perfecto?

Juzguen ustedes mismos…

♫ 16. Furie di la Donna irata (La buona figliola )

N. Piccini (1728-1800) [3:03]

En qué mas… nos fijamos al Escuchar música

En los ELEMENTOS de la música (melodía, ritmo, armonía)

En las IDEAS musicales (los temas) y su tratamiento

En los sonidos de la ORQUESTA (instrumentos)

En la estructura de la obra

En la interpretación…

LAS IDEAS MUSICALES. En toda obra musical existen “temas” o ideas musicales

17. Audi: La verbena de la Paloma (Preludio).

Tomás BRETÓN (1850-1923) [3:45]

1ª idea 2ª idea 3ª idea 4ª idea1ª idea

Buenas tardes