Download - v/ü MUNDO, SAN JUAN, P. R. - DOMINGO 16 DE OCTUBRE DE …ufdcimages.uflib.ufl.edu/CA/03/59/90/22/00287/00294.pdf · derlo de Francia en aguas del mar Caribe, capturando al Conde

Transcript

^^*~-*mm

v/ MUNDO, SAN JUAN, P. R. - DOMINGO 16 DE OCTUBRE DE 1931 A.

Se proyecta establecer una base naval en Vieques El presidente Roosevelt ha recibido informe favora- ble de expertos navales.-El sitio que ha sido* selec-

* cionado es en la costa norte.-Costara $30,000,000 Por ERNESTO SNCHEZ ORTIZ

Se proyecta establecer una base naval de primera categora en Puerto Rico, y aumentan las posi- bilidades para la realizacin de es- to proyecto.

El presiden! Franklin D. Roose- vlt, .n su visita a Puerto Rico en e! verano de 1H.T4, recibi un Infor- me detallado que le prepar una comisin naval y militar, sobre las

fcil acceso a los grandes barcos de guerra.

Hace alrededor de ciento cuaren- ta y seis anos, que el almirante in- gls Jorge B. Rodney, aquel gran estratega naval que derrot el po- derlo de Francia en aguas del mar Caribe, capturando al Conde de Grase y su buque insignia el "Villa de Pars", cerca de Santo Domingo,

nuestra flota a esa regin, are- ga el capitn Knox no slo para defender el Canal de Panam, sino el comercio costanero y los territo- rios de Estado Unidos Puerto R'.ro, Islas Vrgenes. Una posicin ventajosa cerca de Puerto Rico es necesariamente urgente, pero no obstante el hecho de que Puerto Ri- co est bajo nuestra bandera desde

Vista area de una parte del Canal de Panam tomada durante reciente* maniobra* de lo escuadronea areo, que volaron dede nortavionea. Kn la foto aparecen uno htiquea mercante mirando el canal.

posibilidades para establecer una bes naval en este lado del mar Caribe. Cuando el primor mandata- rlo estadounidense viajaba a bordo del acorazado "Houston", que lo trajo a Puerto Rico, estudi el in- forme y por espurio de algunas bo- ras etuvo cambiando impresiones ron el capitn W. R. Woodson. que comandaba dicho buque, sobre el Informe que babia recihido en esta lela, y orden que el mismo pasara a' Departamento de la Marina, se- gn nuestras noticias. Ms tarde, cuando el presidente Roosevelt se hallaba en viaje de pesca otra vez por acuas del Caribe, giro una vi- sita de Inspeccin a la zona reco- iriendada por los peritos, y esa zona ?t la de la ensenada de Vieques, hsria el extremo norte de dicha Is- la donde hay una amplia zona pro- tegida de suficiente profundidad y de declar que la nacin que poseyera

una base naval protegida en las in- mediaciones de Puerto Rico, domi- narla la costa norte de Estados Uni- dos y todo el mar Caribe.

Estrategas navales que han veni- do siguiendo los consejos riel almi- rante Rodney, han llegado a la con- clusin do que en Puerto Rico exis- te la zona de anclaje ms apropia- da y la hahia mejor protegida para el establecimiento de una base na- val de primer orden.

El capitn retirado Dudley -W. Knox, escribiendo en una revista naval norteamericana, ha dicho lo siguiente: "Una flota de guerra que se disponga a atacar a los Estados Unidos, viniendo de Europa, nece- sariamente tendra que establecer una base naval en este lado riel At- lntico -- ms probablemente en el Caribe'.

"Automticamente esto llevarla a

Una contienda naval tendra por teatro el Mediterrneo

Diversas consideraciones en Ionio a 1111 posible conflicto armado en Europa

Por Hctor C. Bywater iK. de la R : Fl autnr rie en- te articulo rM cowsi'frrnrfo en Inglaterra ctvmn i da las ms destaradas autorida- rtrs * cuestin* novelea'.

LONDRES, octubre En el caso de que llegara a producirse un con- flicto armado entre las grandes po- tencias, como el que hizo temer re- cientemente la crisis germano-che- coeslovaca, el mar Mediterrneo se transformarla en uno de los teatros de operaciones ms importantes e Interesantes.

En la hiptesis de que Italia per- maneciera neutral, la tiran Rreta- s y Francia, ya sea obrando en conjunto o separadamente, podran

dificultad alguna dominar por completo las rulas martimas del Vrditcrrnoo. aunque Alemania en- Vtara all, como lo hizo durante la ltima guerra, sus submarinos.

Si, por '' contrario, resolviera Italia participar activamente en el conflicto, la situacin en lo que ata- fe al Mediterrneo se prestarla a to- da eta=e de conjeturas y ofrecera un cuadro pictrico de las posibili- dades ms diversas. En primer lu- gar, Italia quedarla aislada por completo de su nuevo imperio riel frica Oriental, toda ver. que el ca- nal de Suez, aunque tericamente quedara abierto, no lo estarla para la flota italiana, dado que las fuerzas anglofranoesas le cerraran el paso, ya en Port Said, ya en los dos a la vez.

En el extremo occidental del Me- diterrneo, el estrecho de Gibraltar quedarla, si no cerrado hermtica- mente, por lo menos convertido en pasaje extremadamente peligroso, si se tiene en cuenta el efecto com- binado de la artillera de costas, de las patrullas navales, de las minas submarinas y de la aviacin. Si bien es muy posible que los sumergibles Italianos lograran hurlar esa vigi- lancia, seria empresa excesivamente azarosa el cruce del estrecho para los buques de superficie.

Posicin de Gibraltar El fuerte mismo de Gibraltar se-

rla objeto de enrgico- ataques a- reo* y tambin de artillera, desde Ceuta y Algeciras, en el caso hipo- ttico de que el general Franco con- sintiera en aliarse con Italia.

Segn la opinin de los que es- tan familiarizados con las defensas de Gibraltar. que han sido mejora- das- considerablemente durante los he aflos ltimos, la fortaleza esta- rla ' en condiciones de resistir un ataque enrgico por parte de la aviacin y de los caonea da tierra,

por tiempo indefintrio, contestando a su va el ataque en forma eficaz La tnica manera de reducir la for- tdleza a la impotencia, serla me- diante el asedio perpetuo y proton- es rto de un sitiador que dispusiera de| dominio de los mares cercanos y pudiera, por lo tanto, impedir el paso de refuerzos y aprovisiona- mientos rie Inglaterra.

Por otra parte, se sabe que la for- thleza cuenta con privisiones y mu- niciones suficiente para largo tiempo, rie morin que, riesrie un pun- to rie vista* prctico, la conquista rie