Download - Untels Finanzas Primera Practica Calificada 2014 1

Transcript
Page 1: Untels Finanzas Primera Practica Calificada 2014 1

Finanzas Alejandro Chambergo

CURSO: FINANZAS DOCENTE: ALEJANDRO CHAMBERGO PRIMERA PRÁCTICA CALIFICADA 2014-1 APELLIDOS Y NOMBRES: ________________________________________________________________________

PARTE I. Seleccione una alternativa correcta

1) El flujo de caja presupuestado es una herramienta de trabajo muy útil para la toma de decisiones del empresario porque: 1. Provee un estimado de las necesidades de crédito y de la capacidad de pagar los créditos y deudas de la empresa. 2. Nos permite medir la rentabilidad de la empresa. 3. Nos indica cuando el crédito es necesario y cuando hay suficiente liquidez para ser pagado. 4. Nos permite calcular la utilidad neta del ejercicio del ejercicio. A. 1 y 2 son correctas B. 1 y 3 son correctas C. 2 y 4 son correctas D. 3 y 4 son correctas

2) El estado de situación financiera de "ALFA" S.A., presenta la siguiente información a diciembre 31 de 2013. (Cifras en

miles) Activos Corrientes $52.000 Pasivos corrientes $15.000 Activos No corrientes $16.000 Pasivo no corriente $20.000 Otros activos $12.000 Patrimonio Neto $45.000 Total activo $80.000

Aplicando el análisis vertical podemos afirmar que: 1. Los activos fijos equivalen al 20% del total de activos. 2. Los pasivos corrientes equivalen al 40% sobre los pasivos más patrimonio. 3. El pasivo no corriente equivalen al 25% sobre los pasivos más el patrimonio. 4. El patrimonio corresponde al 45% sobre los pasivos más el patrimonio. A. 1 y 2 son correctas B. 1 y 3 son correctas C. 2 y 4 son correctas D. 3 y 4 son correctas

3) La empresa "Delta SAC" presenta la siguiente información al 31 de diciembre del 2013

Delta SAC Estado de Situación Financiera

al 31 de diciembre del 2013 (en nuevos soles)

Activo Corriente 200.000 Activo No Corriente 330.000 Pasivo Corriente 130.000 Pasivo No Corriente 180.000 Patrimonio Neto 220.000

Según esta información, se puede expresar al calcular el indicador de liquidez, que: A. La liquidez es buena porque el activo corriente es suficiente para cubrir el pasivo corriente B. La liquidez es normal porque el activo total es mayor que el pasivo total C. La liquidez es pésima por cuanto el activo corriente es inferior al pasivo total D. La liquidez no se puede visualizar porque hace falta observar el flujo de efectivo

Page 2: Untels Finanzas Primera Practica Calificada 2014 1

Finanzas Alejandro Chambergo

4) Son gastos administrativos los siguientes: 1. Salarios del personal administrativo y Honorarios. 2. Salarios de vendedores y Bonificaciones por venta. 3. Alquileres de oficinas y seguro 4. Bonificaciones por ventas y pago de publicidad. A. 1 y 2 son correctas B. 1 y 3 son correctas C. 2 y 4 son correctas D. 3 y 4 son correctas

5) La gerencia financiera del Hotel “Huancayo” ha decidido hacer un diagnóstico de la empresa. El hotel se encuentra en la

ciudad de Huancayo, es decir que para efectuar el diagnóstico económico y financiero de la empresa debe hacerse con: A. Análisis horizontal y vertical de los estados financieros más su ratios financieros B. Investigación del mercado y el análisis FODA C. Análisis del Estado Financiero Básico de cambios en la situación financiera y de cambios en la situación patrimonial D. Análisis cualitativo y cuantitativo

6) Está definición corresponde a un grupo de cuentas del Estado de Situación Financiera de la empresa: “Son los bienes y

derechos a favor de un ente económico y se presentan de acuerdo a su realización” A. Pasivo B. Patrimonio Neto C. Activo D. Pasivo No Corriente E. Pasivo Corriente

7) Cuando se habla que el administrador financiero debe revisar la estructura financiera de la empresa, lo que hace usted en

ese sentido es: A. Revisar que se encuentren todos los pagos al día y que los activos fijos se encuentren bien resguardados B. Revisar el gasto financiero que tiene la empresa en el cumplimiento de sus obligaciones C. Revisar la composición entre los diferentes tipos de activos y la financiación de los mismos en el Pasivo y Patrimonio D. Revisar que la estructura del Patrimonio, los aportes de capital, las acciones emitidas estén siendo bien registradas y

tengan la suficiente solidez

8) El estado financiero que muestra la situación de la empresa a una fecha determinada y que muestra lo que la empresa posee y la forma como lo obtuvo o financió se denomina: A. Estado de Resultados B. Estado de Situación Financiera C. Estado de Fuentes y Aplicación de Fondos D. Estado de Flujo de Efectivo

9) Es la capacidad de obtener dinero en efectivo para los usos requeridos. A nivel empresa, también se le denomina a la

capacidad de algún activo de tener fácil convertibilidad a dinero en efectivo. A. Capacidad de endeudamiento B. Razón corriente C. Liquidez D. Solvencia E. Rentabilidad

10) El gerente de la empresa “Crystal S.A.” debe efectuar una lectura del estado de situación financiera para analizarlo, por lo

cual revisa que dentro de los valores de OTROS ACTIVOS debe clasificarse solo uno de los siguientes rubros: A. Cuentas por cobrar a clientes B. Cuentas por cobrar a empleados y a socios o accionistas C. Terrenos y sus valorizaciones D. Inversiones financieras a corto plazo E. Existencias o inventarios

Page 3: Untels Finanzas Primera Practica Calificada 2014 1

Finanzas Alejandro Chambergo

11) Calcular la rotación del activo, ya que las ventas = $ 1851, Activos totales = $ 1961 y Costo de Venta =$ 1011 A. -0,73 B. -0,22 C. 0,94 D. 1,83 E. 1,06

12) Calcular la rotación de Cuentas Comerciales por cobrar (en número de veces), dado que las Ventas = $ 1379 y Cuentas

por Cobrar Comerciales= $ 540. A. 1,96 B. 2,55 C. 3,49 D. 4,36 E. 0,39

13) Calcular el margen bruto de beneficio, dado que el costo de venta = $ 2131 y Ventas = $ 2519.

A. 15,4% B. 16,28% C. 16,59% D. 16,99% E. 18,2%

14) La empresa Beta tiene unos costos fijos de 1.500.000 de soles. y unos costos variables por unidad de producto de 130

soles. Vende su producto a un precio unitario de 210 soles. Con esta información se pide determine el punto de equilibrio en unidades monetarias

A. 18.750 B. 2.437.500 C. 3.937.500 D. 11.538,46 E. 23.375

15) Una empresa tiene $ 2.800 en utilidad neta, un impuesto a la utilidad del 30 por ciento y los gastos por intereses de $

1000. ¿Cuál es la utilidad antes de impuestos e intereses? A. $ 2,960 B. $ 10.333 C. $ 5,429 D. $ 5,000

PARTE II. Completar cada cuadro de acuerdo a la información.

16) El departamento de contabilidad de ALFA S.A.C. reportó los estados financieros en orden alfabético. Los datos son del año 2013 y están en miles de soles. Preséntelos en un formato adecuado y determine los ratios financieros que en su opinión son los más importantes.

Capital Social………………………………….... 100 Resultados acumulados……………… 1.500 Costo de ventas………………………………... 3.700 Sobregiros y préstamos bancarios….. 300 Cuentas por cobrar comerciales……………… 600 Total de Activos………………………… Cuentas por pagar comerciales…………..…. 500 Total de Activo Corriente……………. Deuda a largo plazo………………………..…. 1.100 Total de Pasivos……………………….. Efectivo y valores negociables……………..… 200 Total de Pasivo Corriente…………… Existencias……………………………………… 700 Total de Pasivo y Patrimonio Neto…. Gastos financieros……………………………. 100 Utilidad Bruta…………………………… Gastos administrativos y de ventas………… 1.500 Utilidad antes de impuestos………….. Impuestos……………………………….…….. 300 Utilidad antes de interés e impuestos.. Inmuebles, Máq. y equipo……………............ 2.500 Utilidad neta……………………………. Otras cuentas por pagar a corto plazo……… 500 Ventas netas…………………………… 6.000

Page 4: Untels Finanzas Primera Practica Calificada 2014 1

Finanzas Alejandro Chambergo

PARTE III. Desarrollar cada pregunta

17) La empresa industrial “OMEGA S.A.” fabrica termas eléctricas; a partir de lo cual se tiene la siguiente información:

Termas eléctricas vendidas 2800 unidades.

Costo variable unitario S/. 170

Precio de venta unitario S/. 360

Costo fijo total S/. 15500 Se pide: Graficar el punto de equilibrio. Calcular la utilidad operativa para las 2800 unidades.

18) La empresa Computadoras Peruanas S.A.A. se dedica al ensamblaje de microcomputadoras y Laptops para el mercado regional andino. Los siguientes datos corresponderán a sus estados financieros: Determine los ratios más importantes

Computadoras Peruanas S.A.A.

Estado de Situación Financiera al 31 de Diciembre

(en US$)

ACTIVO

Efectivo y valores negociable

Cuentas por cobrar comerciales

Existencias

TOTAL ACTIVO CORRIENTE

Inmuebles, maq. y equipo

Menos deprec. acumulada

Inmuebles, maq. y equipo (neto)

TOTAL ACTIVO NO CORRIENTE

TOTAL ACTIVO

2013

52,000

402,000

836,000

527,000

166,200

2012

57,600

351,200

715,200

491,000

146,200

344800

1,468,800

PASIVO

Sobregiros y prest. banc.

Cuentas por pagar comerc

Otras cuentas por pagar

TOTAL PASIVO CORRIENTE

Deuda de largo plazo

TOTAL PASIVO NO CORRIENTE

TOTAL PASIVO

PATRIMONIO NETO

Capital Social

Resultados acumulados

TOTAL PATRIMONIO NETO

TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO

2013

175,200

225,000

140,000

250,000

460,000

2012

145,600

200,000

136,000

240,000

460,000

Computadoras Peruanas S.A.A.

Estado de Resultados al 31 de Diciembre

(en US$)

2013 2012

Ventas Netas 3.850.000 3.432.000

Costos de Ventas - 3.250.000 - 2.864.000

Utilidad Bruta

Gastos de Administración y de Ventas - 450.300 - 358.900

Utilidad antes de intereses e impuestos

Gastos Financieros - 76.000 - 62.500

Utilidad antes de impuestos

Impuestos - 29.480 - 58.640

Utilidad Neta

Page 5: Untels Finanzas Primera Practica Calificada 2014 1

Finanzas Alejandro Chambergo

CURSO: FINANZAS DOCENTE: ALEJANDRO CHAMBERGO PRIMERA PRÁCTICA CALIFICADA 2014-1 APELLIDOS Y NOMBRES: ________________________________________

PARTE I. Seleccione una alternativa correcta

1) El administrador financiero, hace la presentación de los indicadores financieros de rentabilidad y muestra a los miembros de la junta directiva que se ha obtenido un margen de 15% de rentabilidad neta, por lo cual los directivos asumen que: 1. La operación de la empresa dio como resultado un 15% sin contar con lo no operacional. 2. El 15% debe ser mantenido y reservado como utilidades retenidas en el activo no corriente 3. Los dueños de la compañía obtuvieron un 15% como utilidad del ejercicio, sobre la cual pueden tomar decisiones 4. Sobre las Ventas netas se obtuvo una utilidad de 15%. A. 1 y 2 son correctas B. 1 y 3 son correctas C. 2 y 4 son correctas D. 3 y 4 son correctas

2) Entre las diversas herramientas de control financiero se tiene: 1. Revisión de Políticas de Crédito y de Proveedores 2. Análisis continuo de los niveles de inventarios o existencias y del disponible 3. Revisión del procedimiento de contratación del personal 4. El informe de Gestión del Gerente o Administrador Seleccione una respuesta A. 1 y 2 son correctas B. 1 y son correctas C. 3 y 4 son correctas D. 2 y 4 son correctas

3) La empresa "Omicrón" S.A. presenta la siguiente información correspondiente a los dos últimos años. (Cifras en miles) Cuentas Año 1 Año 2 Ventas netas 4.000 5.000 Costo de ventas 1.500 2.000 Utilidad bruta en ventas 2.500 3.000 Gastos de operación 500 1.300 Utilidad operacional 2.000 1.700 Gastos financieros 100 120 Utilidad antes de impuestos 1.900 1.580

El análisis horizontal nos permite afirmar que: 1. Las ventas netas se incrementan en un 25%, la utilidad antes de impuesto decrece en un 17%. 2. A pesar que las ventas netas se incrementan en un 25% la utilidad operacional decrece en un 15%. 3. El costo de venta se incrementa en un 30% mientras que los gastos de operación lo hacen en un 120%. 4. El costo de venta se incrementa en un 33%, en tanto que los gastos financieros se incrementan en un 15%.

A. 1 y 2 son correctas B. 1 y 3 son correctas C. 2 y 4 son correctas D. 3 y 4 son correctas

Page 6: Untels Finanzas Primera Practica Calificada 2014 1

Finanzas Alejandro Chambergo

4) Herramienta de planeación que permite proyectar los datos financieros de la empresa por un período de tiempo

A. El estado de resultados y el estado de situación financiera B. El análisis vertical y horizontal C. El análisis FODA D. El presupuesto financiero

5) La siguiente descripción indica una herramienta para el administrador financiero “consiste en comparar cada una de las

cifras del Estado de situación financiera de dos períodos y observar sus variaciones e igualmente con el Estado de resultados de dos períodos”, se refiere a: A. Análisis vertical B. Ratios o indicadores financieros C. Análisis horizontal D. Análisis particular

6) El indicador financiero, que muestra la realidad económica de un negocio, el cual sirve para determinar si el negocio es

realmente lucrativo o no, se denomina: A. Rentabilidad neta B. Rentabilidad en ventas C. Rentabilidad Bruta D. Rentabilidad operacional

7) El análisis financiero es un estudio efectuado a los estados contables de un ente económico con el propósito de evaluar el desempeño financiero y operacional del mismo, entre las categorías de indicadores financieros no pertenece: A. Indicadores de liquidez B. Indicadores de gestión C. Indicadores de endeudamiento D. Indicadores de productividad E. Indicadores de solvencia

8) El análisis financiero que establece la estructura del activo (inversiones) y su financiación a través de índices de participación y que ubica el análisis desde un punto de vista estático se denomina: A. Análisis Horizontal B. Análisis Vertical C. Análisis Combinado D. Indicadores Financieros

9) Estos indicadores financieros expresan la capacidad de una empresa para hacer frente a sus obligaciones de corto plazo

A. Indicadores de endeudamiento B. Indicadores de gestión C. Indicadores de liquidez D. Indicadores de rentabilidad E. Indicadores de solvencia

10) ¿Cuál de las siguientes es la mejor descripción de la meta del gerente financiero en una empresa donde las acciones se cotizan en bolsa? A. Maximizar las ventas B. Maximizar los beneficios C. Evitar problemas financieros D. Mantener constante el crecimiento de las ganancias E. Maximizar el valor actual por acción de las acciones existentes

Page 7: Untels Finanzas Primera Practica Calificada 2014 1

Finanzas Alejandro Chambergo

11) Calcular la rotación de Existencias dado que el Costo de Ventas = $ 2067, Existencia inicial=$423 e Inventario final = $ 585.

A. 0,1 B. 1,83 C. 3,53 D. 4,89

12) Calcular la razón de endeudamiento del activo dado que los activos totales = $ 2196 y Patrimonio = $ 1054.

A. 52% B. 52,56% C. 53,21% D. 48% E. 192,29%

13) Calcular el período de cobranzas, ya que las ventas = $ 1185, Cuentas por Cobrar = $ 519, Compras=$ 547

A. 153,11 días B. 158 días C. 166,08 días D. 171,51 días

14) Calcular la rotación de activos, dado que las ventas = $ 563; Patrimonio= $650 y Pasivo= $363.

A. 1,55 B. 0,87 C. -0,01 D. 0,56 E. 1,80

15) Delta S.A. tiene un período medio de cobro de 36 días. Las ventas son de $ 300.000. ¿Cuál es el promedio de inversión

en cuentas por cobrar? A. $ 36.000 B. $ 30,000 C. $ 10.000 D. $ 8.333 E. $ 4,441

PARTE II. Completar cada cuadro de acuerdo a la información.

16) El departamento de contabilidad de DELTA S.A.C. reportó los estados financieros en orden alfabético. Los datos son del año 2013 y están en soles. Preséntelos en un formato adecuado y determine los ratios financieros que en su opinión son los más importantes.

Capital Social………………………………….... 97,800 Resultados acumulados……………… 308,900

Cuentas por cobrar comerciales……………… 411,600 Total de Activos…………………………

Cuentas por pagar comerciales…………..…. 660,400 Total de Activo Corriente…………….

Deuda a largo plazo………………………..…. 31,700 Total de Pasivos………………………..

Efectivo y valores negociables……………..… 1,400 Total de Pasivo Corriente……………

Existencias……………………………………… 723,400 Total de Pasivo y Patrimonio Neto….

Inmuebles, Máq. y equipo……………............ 86,200 Tributos por pagar………………….. 35,800

Inversiones financieras de corto plazo…….. 200 Utilidad del ejercicio……………………. 74,500

Otras cuentas por pagar a corto plazo……… 13,700 Ventas Netas ………………………….. 2,000,000

Page 8: Untels Finanzas Primera Practica Calificada 2014 1

Finanzas Alejandro Chambergo

PARTE III. Desarrollar cada pregunta

17) Una empresa se plantea la posibilidad de vender laptops, que se compran directamente al fabricante. Realizado un

estudio de los costos se obtiene la siguiente información: Costos 15.000 $ Gastos 60.000 $ Costo unitario de la laptop 750 $ Precio de venta unitario 1500 $ Calcular el punto de equilibrio en número de laptops que debe vender Determinar la utilidad operativa si se vende 250 laptops

18) Textiles Populares S.A.C. es una empresa industrial dedicada a la exportación de prendas de vestir. De acuerdo a la

siguiente información, elaborar un análisis financiero y compararlo con el promedio de la industria.

Textiles Populares S.A.A.

Estado de Situación Financiera al 31-Dic-2013

(en nuevos soles)

ACTIVO

ACTIVO CORRIENTE

Efectivo y valores negociables……………… 72.000

Cuentas por cobrar comerciales netas……. 439.000

Existencias (netas)………………………….. 894.000

TOTAL ACTIVO CORRIENTE……………..

ACTIVO NO CORRIENTE

Inmuebles…………………………………….. 238.000

Maquinaria…………………………………… 132.000

Otros activos fijos…………………………… 61.000

TOTAL ACTIVO NO CORRIENTE………..

TOTAL ACTIVO……………………………..

PASIVO

PASIVO CORRIENTE

Cuentas por pagar comerciales……………… 432.000

Parte corriente de deudas a largo plazo……. 170.000

TOTAL PASIVO CORRIENTE………………..

PASIVO NO CORRIENTE

Deudas a largo plazo…………………………..

TOTAL PASIVO NO CORRIENTE……………

PATRIMONIO NETO

Capital social……………………………………. 575.000

Resultados acumulados………………………. 254.000

TOTAL PATRIMONIO NETO…………………

TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO NETO……

Textiles Populares S.A.A.

Estado de Resultados al 31-dic-2013

(en nuevos soles)

Ventas Netas………………………………. 4.290.000

Costos de Ventas………………………….

UTILIDAD BRUTA………………………..

Gastos de Administración………………... - 236.320

Gastos de Ventas……………………….... -159.000

Utilidad antes de interés e impuestos…… 314.680

Gastos Financieros……………………….. - 134.000

Utilidad antes de impuestos………………

Impuestos………………………………….. - 72.272

UTILIDAD NETA………………………….

Page 9: Untels Finanzas Primera Practica Calificada 2014 1

Finanzas Alejandro Chambergo

CURSO: FINANZAS DOCENTE: ALEJANDRO CHAMBERGO PRIMERA PRÁCTICA CALIFICADA 2014-1 APELLIDOS Y NOMBRES: _________________________________________________________________________

PARTE I. Seleccione una alternativa correcta

1) El administrador financiero debe de tener en cuenta para efectuar un diagnóstico acertado de la situación financiera de la

empresa: 1- El análisis FODA y el entorno económico de la empresa 2- El presupuesto diseñado por planeación 3- La lectura vertical y horizontal de los Estados Financieros 4- Las políticas de control y previsión de riesgos Indique su respuesta A. 2 y 4 son correctas B. 1 y 2 son correctas C. 3 y 4 son correctas D. 1 y 3 son correctas

2) Si existe una empresa que está dedicada principalmente a la venta de artículos deportivos, se consideran ingresos NO

operacionales 1. Alquiler de un almacén 2. Venta de guantes de boxeo 3. Utilidad en venta de un computador de la oficina 4. Venta de un equipo para escalar Seleccione una respuesta A. 2 y 4 son correctas B. 1 y 3 son correctas C. 3 y 4 son correctas D. 1 y 2 son correctas

3) La empresa "Omicrón" S.A. presenta la siguiente información correspondiente a los dos últimos años. (Cifras en miles) Cuentas Año 1 Año 2 Ventas netas 4.000 5.000 Costo de ventas 1.500 2.000 Utilidad bruta en ventas 2.500 3.000 Gastos de operación 500 1.300 Utilidad operacional 2.000 1.700 Gastos financieros 100 120 Utilidad antes de impuestos 1.900 1.580

El análisis horizontal nos permite afirmar que: 1. Las ventas netas se incrementan en un 25%, la utilidad antes de impuesto decrece en un 17%. 2. A pesar que las ventas netas se incrementan en un 25% la utilidad operacional decrece en un 15%. 3. El costo de venta se incrementa en un 30% mientras que los gastos de operación lo hacen en un 120%. 4. El costo de venta se incrementa en un 33%, en tanto que los gastos financieros se incrementan en un 15%.

A. 1 y 3 son correctas B. 1 y 2 son correctas C. 3 y 4 son correctas D. 2 y 4 son correctas

Page 10: Untels Finanzas Primera Practica Calificada 2014 1

Finanzas Alejandro Chambergo

4) Para alcanzar el objetivo básico financiero, se hace necesario de la contribución de cada una de las aéreas de la empresa, puesto que esta es un sistema de partes interrelacionadas entre si, por tanto el objetivo del departamento de producción es alcanzar la productividad la cual se expresa en: A. Satisfacción del consumidor B. Altos costos C. Calidad y cantidad requerida D. Alta producción

5) El estado financiero que informa en detalle, la forma como el ente económico obtuvo la utilidad del periodo y está

compuesto por cuentas nominales, es A. Flujo de efectivo B. Estado de situación financiera C. Estado de costos D. Estado de resultados E. Estado de Cambios en el Patrimonio Neto

6) Para cumplir la función del administrador financiero en la toma de decisiones en el corto plazo, se recurre básicamente al

manejo de: A. Las razones financieras y el presupuesto maestro B. Los costos fijos y variables C. Los volúmenes de venta D. Las decisiones de Junta Directiva E. Los Estados Financieros proyectados

7) Índice que determina la capacidad que tiene la empresa para cubrir sus obligaciones a corto plazo

A. Endeudamiento B. Liquidez C. Solvencia D. Gestión E. Rentabilidad

8) Esta herramienta permite determinar la variación absoluta o relativa que ha sufrido cada cuenta de los estados financieros

de un período respecto a otro: A. Análisis de liquidez y solvencia B. Análisis horizontal C. Análisis vertical D. Análisis económico E. Análisis de rentabilidad

9) El indicador que muestra el porcentaje de las ventas netas que permiten a las empresas cubrir sus gastos operativos y

financieros, se llama A. Rentabilidad bruta B. Rentabilidad en ventas C. Rentabilidad neta D. Rentabilidad operacional

10) Cuando el administrador financiero calcula el indicador financiero de rotación de cuentas por cobrar, lo que busca es.

A. Observar que el factor obtenido sea suficiente o no para financiar las ventas efectuadas a crédito B. Revisar que las ventas de contado sean suficientes para financiar las ventas es decir las cuentas por cobrar a clientes C. Medir la relación entre inventarios y cuentas por cobrar a clientes para determinar si se puede dar cupo de crédito o si

es necesario reducirlo D. Revisar cual es el promedio de recuperación de las cuentas por cobrar en un año

Page 11: Untels Finanzas Primera Practica Calificada 2014 1

Finanzas Alejandro Chambergo

11) Calcular la razón de endeudamiento del activo dado que los activos totales = $ 2196 y Patrimonio = $ 1054. A. 52,56% B. 53,21% C. 48% D. 52% E. 192,29%

12) Calcular la rotación de activos, dado que las ventas = $ 1007, los activos totales = $ 261, Costo venta=$ 383 A. 2,63 B. 3,16 C. 3,86 D. 4,53 E. 0,26

13) Calcule la liquidez corriente, dado que los activos corrientes = $ 1701; pasivo= $ 750 pasivo no corriente = $ 224. A. 2,69 B. 3,03 C. 3,23 D. 3,75 E. 2,27

14) Calcular la rotación de Cuentas Comerciales por cobrar (veces), dado que las ventas = $ 1379 y Cuentas por Cobrar = $ 540.

A. 1,96 B. 2,55 C. 3,49 D. 4,36 E. 0,39

15) Si los activos no corrientes = $ 375, el pasivo corriente= $ 140, patrimonio = $ 265; deuda a largo plazo = $ 145, ¿cuál es el valor del capital de trabajo?

A. - $ 265 B. $ 230 C. $ 190 D. $ 35 E. $ 265

PARTE II. Completar cada cuadro de acuerdo a la información.

16) El departamento de contabilidad de BETA S.A.C. reportó los estados financieros en orden alfabético. Los datos son del año 2013 y están en soles. Preséntelos en un formato adecuado y determine los ratios financieros que en su opinión son los más importantes.

Capital Social………………………………….... 97,800 Resultados acumulados……………… 308,900 Cuentas por cobrar comerciales……………… 411,600 Total de Activos………………………… Cuentas por pagar comerciales…………..…. 660,400 Total de Activo Corriente……………. Deuda a largo plazo………………………..…. 31,700 Total de Pasivos……………………….. Efectivo y valores negociables……………..… 1,400 Total de Pasivo Corriente…………… Existencias……………………………………… 723,400 Total de Pasivo y Patrimonio Neto…. Inmuebles, Máq. y equipo……………............ 86,200 Tributos por pagar………………….. 35,800 Inversiones financieras de corto plazo…….. 200 Utilidad del ejercicio……………………. 74,500 Otras cuentas por pagar a corto plazo……… 13,700 Ventas Netas …………………………. 3,000,000

Page 12: Untels Finanzas Primera Practica Calificada 2014 1

Finanzas Alejandro Chambergo

PARTE III. Desarrollar cada pregunta

17) La empresa Beta tiene unos costos fijos de 1.500.000 de soles. y unos costos variables por unidad de producto de 130

soles. Vende su producto a un precio unitario de 210 soles. Con esta información se pide determine El punto de equilibrio en unidades monetarias Utilidad operativa si vende 20 mil unidades

18) Muebles Metálicos S.A.C., productora y mayorista de muebles de oficina de alta calidad, ha estado experimentando una baja rentabilidad en años recientes. Se le pide realizar un análisis financiero

Muebles Metálicos S.A.C.

Estado de Situación Financiera al 31-Dic-2013

(Miles de soles)

ACTIVO

Activo Corriente

Caja y Bancos…………………………………….. 45

Valores Negociables……………………………… 33

Cuentas por cobrar comerciales netas…………. 66

Existencias………………………………………… 159

TOTAL ACTIVO CORRIENTE…………………..

ACTIVO NO CORRIENTE

Inmueble, Máq. y equipo………………………… 225

Menos depreciación………………………………. 78

Inmuebles, Máq. y equipo neto…………………. 147

TOTAL ACTIVO NO CORRIENTE……………… 147

TOTAL ACTIVO…………………………..............

PASIVO

PASIVO CORRIENTE

Sobregiros y préstamos bancarios…………………. 45

Cuentas por pagar comerciales…………………….. 45

Otras cuentas por pagar…………………………….. 21

TOTAL PASIVO CORRIENTE………………………

PASIVO NO CORRIENTE

Obligaciones financieras…………………………….. 24

TOTAL PASIVO NO CORRIENTE………………….

TOTAL PASIVO……………………………………….

PATRIMONIO NETO

Capital social…………………………………………..

Resultados acumulados……………………………… 201

TOTAL PATRIMONIO NETO………………………...

TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO NETO……………

Muebles Metálicos S.A.C.

Estado de Resultados al 31-DIC-2013

(Miles de soles)

Ventas Netas…………………………………. . 795

Costos de Ventas……………………………… -660

Utilidad Bruta……………………………………

Gastos de Administración…………………….. -73,5

Gastos de Ventas……………………………… -12

Utilidad de Operación……………………………

Gastos Financieros……………………………… -4,5

Utilidad Antes de Impuestos…………………….

Impuestos………………………………………… -18

Utilidad Neta………………………………………