Download - UNIDAD 2: Civilizaciones que confluyen en la conformación ...€¦ · - O.A: Caracterizar el mar Mediterráneo como ecúmene y como espacio de circulación e intercambio, e inferir

Transcript
Page 1: UNIDAD 2: Civilizaciones que confluyen en la conformación ...€¦ · - O.A: Caracterizar el mar Mediterráneo como ecúmene y como espacio de circulación e intercambio, e inferir

UNIDADTECNICOPEDAGOGICO2020–APRENDIENDOENLINEAMINERALCORREOINSTITUCIONALDOCENTE:[email protected]

GUIADEAPRENDIZAJEUNIDAD2N°DEGUÍA:10

RECURSO:TEXTODEESTUDIOPAGINAS:72

ASIGNATURA:HISTORIA,GEOGRAFÍAYCIENCIASSOCIALES

NOMBREESTUDIANTE:______________________________________________________

CURSO:7ºBÁSICOLETRA:A–B–CFECHA:__________________

- O.A: Caracterizar el mar Mediterráneo como ecúmene y como espacio de circulación eintercambio, e inferir cómo sus características geográficas (por ejemplo, clima, relieve, recursosnaturales, entre otros) influyeron en el desarrollo de la ciudad-Estado griega y de la repúblicaromana.- Objetivo: Describir el marMediterráneo como un territorio de comunicación, intercambio deproductosydesarrollodeculturasdurantelaantigüedad.

UNIDAD2:Civilizacionesqueconfluyenenlaconformacióndelaculturaamericana:laAntigüedadyelcanonculturalclásico.

Durante la Guía de la Semana 09, trabajamos la habilidad de localización espacial y vimosespecíficamentelacuencadelMarMediterráneoysuscaracterísticasgeográficas.EnestaGuía10,máselmaterialdeapoyo,vamosadescribirlaimportanciadelMarMediterráneoparalasculturasdurantelaantigüedad.INICIO1.- Observa la imagen satelital del Mar Mediterráneo y localiza los siguientes elementosgeográficos.

A.MarMediterráneoB.OcéanoAtlánticoC.PenínsulaItálicaD.CretaE.MarNegroF.PenínsulaIbéricaG.PenínsulaBalcánicaH.EgiptoEncierra en un circuloROJO la ubicación de laciudad de ATENAS y concolor AZUL la ubicacióndelaciudaddeROMA.

Page 2: UNIDAD 2: Civilizaciones que confluyen en la conformación ...€¦ · - O.A: Caracterizar el mar Mediterráneo como ecúmene y como espacio de circulación e intercambio, e inferir

UNIDADTECNICOPEDAGOGICO2020–APRENDIENDOENLINEAMINERALCORREOINSTITUCIONALDOCENTE:[email protected] DESARROLLO2.-DeacuerdoaloleídoeneltextoescolaryelapoyodelPPT,respondelassiguientespreguntas.

a) ¿CuáleslaimportanciaterritorialdelMarMediterráneoenlaantigüedad?________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

b) ¿QuésignificaqueelMarMediterráneofueraunespacioEcúmene?________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

c) Describeel climadelMarMediterráneoy cual fue su importanciaparael asentamientohumano.

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

d) NombralasciudadesycivilizacionesquesedesarrollaronenelMediterráneo.________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________3.-Leelasiguientefuenteyresponde.

Según la fuente escrita. ¿Qué característicasgeográficas crees que favorecieron lacomunicación, el comercio y el intercambiocultural?

CIERRE4.-MarcaconunaXlaalternativacorrecta.1.- Con respecto al rol delmarMediterráneoenlaantigüedadsepuedeafirmarque:A. fue un lugar exclusivamente utilizado paraenfrentamientosmilitares.B. se consolidó como un espacio decomunicacióneintercambiocultural.C. sobre él se creó una red comercial sinimportanciaparalospueblosantiguos.D. en sus costas se asentaron pueblos concaracterísticasculturalesidénticasentresí.

2.- ¿Qué característica geográfica delMediterráneo favoreció el desarrollo de lascivilizacionesclásicas?A.Lafertilidaddetodoslosterritorioscosterosdesucuenca.B.Sucondicióndemarinteriorrodeadodetrescontinentes.C.Surelievemontañosoycostasintermitentes.D. La ausencia de riesgos naturales sísmicos yvolcánicos.