Download - Tradiciones y Costumbres Del Estado de Puebla

Transcript

TRADICIONES Y COSTUMBRES DEL ESTADO DE PUEBLA.Tradiciones de Puebla:El estado de Puebla es tambin a lo largo de su territorio uno de los estados que presenta una gran cantidad de contrastes; la riqueza expresada en su quehacer cultural, que hace del estado de Puebla, uno de los estados ms fecundos en pensamientos, magia, diseo, fiestas, rituales etc., enmarcados por hermosos paisajes de gran diversidad y colorido.Para arrancar, la fiesta de Nuestra Seora de la Defensa o La Inmaculada Concepcin hace que la ciudad se transforme en un popular encuentro religioso que se extiende desde el zcalo hasta el Altar de los Reyes, en el interior de la Catedral.En junio las cocineras del estado que afirman preparar el mejor mole participan en el Festival del Mole Poblano, que invade las calles del barrio de Analco con sus potentes aromas.Durante septiembre se organiza en Atlixco el Festival Huey Atlixcyotl, que de acuerdo a la tradicin prehispnica se realiza en honor a Quetzalcatl. Fue instituido en 1965 y se le nombr Patrimonio Cultural del estado de Puebla en 1996. En esta reunin de pueblos se celebraba el mitoti cuicalli (canto y danza), presidido por la divinidad Xochipilli-Macuilxchitl, Seor de la Primavera, de las Fiestas y de la Alegra.Otras tradiciones son el carnaval de Huejotzingo que se celebra antes de la Cuaresma. El 4 de octubre que es el da del Santo Patrono San Francisco, se festeja la Feria del Caf en Cuetzalan, donde se presentan danzas de origen prehispnico.El 21 de marzo en Cantona se celebra en Equinoccio con actividades culturales de danza, msica, terapias alternativas y una muestra gastronmica. Y del 15 al 24 de marzo se realiza la Fiesta del Santo Entierro y Feria de las Flores Huauchinango.Costumbres de Puebla:Las costumbres del Estado son muy variadas pero tenemos como ejemplo las siguientes: Enero: da de reyes magos; es el 6 de enero, todos los nios reciben juguetes de parte de los llamados "Reyes Magos". El 12 de enero cuando se parte la rosca de los Reyes Magos.Febrero: 5 de febrero se celebra la constitucin mexicana; 14 de febrero donde todas las chavas y chavos celebran el da del amor y la amistad, regalndose cosas de su agrado.Marzo: 18 de marzo da de la explotacin petrolera y el 21 de marzo da de la primavera.Adelantndonos un poco ms... Noviembre: da de muertos; donde las familias recuerdan a sus difuntos hacindoles ofrendas con su comida favorita.Diciembre: navidad donde las familias se renen para convivir y pasar un buen rato.Y no olvidemos las fiestas patrias como el 15 y 16 de septiembre.Entre otros.