Download - T:Ihemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1951/...movimientos la nota artística y como g sus brochazo rimados . 1 seras es reforzar la campaña de final, desfile con antorchas

Transcript
Page 1: T:Ihemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1951/...movimientos la nota artística y como g sus brochazo rimados . 1 seras es reforzar la campaña de final, desfile con antorchas

— ‘ : r A --—--moDEPORV _:•_--—- —--—Lunés, 5 de noviembre 191

. ‘ . - !

.T:I.V:•L Á FI A Di ØCIRCOAMERICANO

., 1 LAPÁNTALLADELOSGRANDESIIUÜNFOS : LA C R E A C JO N DOS EPOCAS, D0j CONCEP.. TOS EN UN MISMO PR

LINDA DA1NELI. que ha esfrenado cflELIiDA», «JiL TERCER iO1Ui, GRAMA.—EMPRJSA FEIJOO. . N U E V S F LI C U LA S EN «UN RAYO DE L Z* « BURLOR CA$rnLA», «ÉPADREDELANO

•g _______ . Si ustedes opinan que la vida VI», ‘«UN ji EN NUEVA YORK» y tuiuOs OPUESTOS» • E P Ii B L • 1 C O S_______ DIRECCION AR1ISTICA CAS.

racteriza por la abnd.ancia de! Presentará HOY LUNES, noche 1O’30 hecho seucia1 en el nian ei hecho de suprimir el marco nuestra ciudad, «la alegria queTILLA. e

“LA FORASTERA” de una estrella de cine se ca- Llegó la farándula circense acomodidades, habrlan de pro- 1 ío de problemas que la radio 1 material del espectáculo y ex, pasa», pero esta vez de una ma-guntar a Linda Daracil, que du- v1 ULTIMO SUCESO CINEMATOGRAFICO MUNDIAL t plactea en us relaciones óon ei tenderlo a, todo un ‘ país. Siem. nera espectacular y fastuosa,

rante el rodaje de la extraórdi

1 inundo contemporáneo, consite pre seguirá habiendo ‘ especta Sobre elviejo solardej Olimpianana pelícúla 2Oth Century-Fox j fjj conceptuado por ia crítica ‘y público de EUROPA a • buen seguro en la creaoón de dores, iorque el querer ser es- un gigantesco entoldado ha sido«Un rayo de luz», que estos días AMERIcA. ptíblicos inmedad e 1ri pectado.r. preseacial s jn.sepora, levantada en pocos días para

nos ofrece el Kursaal, vivió ple LA ‘MEJOR . DE LAS PELICLILAS cepto tradicional que se habaO 1 que ocurrirá es que habrá infi. m llenó de novedades, en elpaJples que desbaratan el con j ble de la condición humana. Lo ofrecer a Barcelona un progra.

namente las condiciones qua su

formado el coníerenjciantP, elt 1 nitos más y re habrá ejisancha_ que se funde el arte de la fan.personaje exigía. Es una mu-Jer de zida dudosa y tuvo que . tenor, ei deportista o ej empre_ do la apetencia de ser especta- tasfa con el humor y el nos.

labio suporior, el cabello por OflJJfi[5 1 : poctíai contar. ‘ i lo se tras. ig seqtíau. • propaganda, porque los que asis.sano sobre e1alitor con que dor entre gentes que antes lio go. No ha fallado esta. ve lasopOrtar golpes en la nariz y

poco se lo arrancande raíz, esamordazada y abofeteada. «Yo trueca esta idea qqe éstos podíar tImos a la iniauguraáión nos di.

sabía que tenía que aparecer fi [ N 1 S ; tener del iúmero de sus seuL Nuevos. concursos •=.. ,.... dores, sino qüe ae impone la

necesldTad de revisar la de «Radio Barcelona»feá en esta película pero no queIba aser prácticamente destruí- •o i e t o e pro$a definición de un espec

táculo. En efecto. en vez dé 1da», se quejó después la pobre s ID v •c i Al fragmentarse lanasa de púbiL. Con el deseo de reforzar con

TRIUNFO DE «EL DESTINO - CO para gcudii’ uno u otro 1 la presencia de público ep susestrella. acontecimIento, es éste ej que 1 estudios la vinculación del ra

DE JUANPS. MOREL» s esclnde en millares de ecos díoyente a la emisora, Radio

Los tipos de Vicki Baum, tan , . uno en cada receptor — para Barcelona ha creado tinos nue

irbulentos como los temas pre. _ . ‘ir en busa’ del espectador has VOS concursos de carcter ar

f . , ; por la célebre escritora, ta su domicilio. Con ello, ni que j tístico e independiente, en los

- - _1 en «El, destino de ‘ua decir tiene, se tambalea cuantó cuales se reúne a un centenar

» tina ersor ‘ ‘ 1 im- tener de itecho sociable, de radio9yentes para resolver, ,

te, y - •reta- 5e ha Jisuelto la idea de con el halago de unos premios,

,—- prot 3tas, Mi n que podía contecer e diversos interrogantes de vivo

-- ,- Vidal al. a él. 1 ipterés. Uno de estos concursos

a epre_.! ‘que partir de esta base 1 se titula «La familia Dur4n» y :o,

lados por para enjuiciar el problema que 1 debate problemas de índole fa_

nífica en plantea la retransmisión o no mliar y moral; el otro, «El dis..

) estre. retrausmisióp de conciertos, de CO de la suerte», plantea

ctriz, y veladas de ópera o de cualquier guntas en torno de cOmposicio- ‘‘) por epeo1e de. acto. Si aaí sp racio.. 1 nes famosas de la música de i

cina, se advertirá que el hecho f.tOO,S los géneros y crea así uia

a de ue,cua:iquiera de tales acon- atmosfera de curiosidad en tor- .a 1 teciniien.tos se asome a la radio de la historial musicaj.

.‘ o significará l hundimiento d . . asu base social y económica, sinoj Proxma visita • del

arriba» que io hace llegar a un Director General de • J i una espécid de «revolución desde

con públicó miles dr veces más nu, ,

— Aunci 1 meróso y qUe, por ende, am- •

irr, Luis (pila ‘ ‘robustece la fundamen.. Rowo, a Barcekno Enrjkioto, Pox»etti y Michel, del

Circo Americano y Marta O taeión• humana del espectáculo. . Apunte de 3. M. -Berta

1 otis actoreS 1: áe examina que la idea de Se presume que dentro de grat.a os en la mt 1 reunidn para cOntemplar. un ac- breve plazo girará una viita a plena cuenta de la impor.a su ae- matográfica. Público éstá otisimamente nuestra ciudad y a sus eniso- tancia y calidad de Cuanto se

una ) ahincada en la civilización oc ras, el director general de Ra- nos ofrecía. Veinidn númerosAntonio Vilar y cidental e despeciará cualquier diodifuslón, don Jesús Suevos. en el que no eontramos nota

que ya fueron ‘ s en i , . axneñaa de aisolución del pú- La prestigiosa figura del señor

enfrentan nuqv e en la MAS ALLA DEL TELON DE ACERO : blle qu • se pueda suponer en Suevos, taO destacada por «U desprecialle, combinados de ma.romántico « ;anta», 5 nera que se alternaran en un

historial político, como por sus proceso dinámico ygriedad degrandiosa superprod cióu de H .__. méritos iiterarios, como por su sentimientos. Sin salirse de su

Ofesa «Alba de América», in_ ‘ •• - NOT$ — .- actuación en diversos altos car- verdadera ruta el C!rco Amen.

terpretando los personajes de no’i lunes, tarde, no 1iayfuii6n ‘ Nuévas . emisoras para gos tales como el de jefe del cano, hurgandó en lo que coas.

Cristóbal Colón y eatriz de Sindicato Nacional del Espec.. tituye hoy uno de los mayoresArana, respectivamente. para dar lugar’ a a sesión privada de pre-estreuo d esta perforar el « telón de mundo de la • radio ‘ al conocerse vista, ha montado unos cuadrostáculo, llepó ae satisfacción al atractivos de las masas, la re.

También laa situaciones que maravillosa superproducción

ta película no se proyecrá n iugúu otro local de ‘ acero » de Barcelona este agrado es tan- épocas pretéritas de Egipto y__ 1es unen en esta ingente pelícu.. . ‘ . ‘ nombramiento y en el caso de efecto, en los que rememora

- - . Barculona y su provincia durante . esta temporada to mayor cuanto que el señor Roma n sus juegos públicos,

. 1 Los Estados Unidos esttn cona- Suevos ha exteriorizado su ar- mediante ejercicios de dstrezSe despachan localidades de PATEA, • ANFITEATRO . LtruYendo cIdeo nueVOs emisoras de diente y sincero afecto a nues fuerza, intervencióp d gia.¡Entra n su 5 senaa con el . GENEB4.L, con 7 días :de anticipadión radio, de las cueles tres sern ma-, tra región y su interés por nñsta y volteadores que ponen

¡u ¡sino • éxito del primer día” -..‘ prcióaito que anima a ests cmi.. _________________________ movimientos y como brochazo_______________________________________________________________ 1 talada.» fuera de sus fronteras; el nuestros problemas. la nota artística g sus rimados

.. . 1 seras es reforzar la campaña de final, desfile con antorchas y

1 ÑYNI Ç’ 1 propaánda raiofóniu, especial. un diorama de las • ruinas de:mate dirigida a, los países situa- La gran gimkama au- Pompeya, entre luces de artifi.RRQL . das detrás del «telón de acero». cío y juegos de agua. Esta par. La ueveI, el»Or aer.fl varias tomovilísjjca de Valls te del. programa abarca los si-

1 E A . Veces más poterste.s que las «en- . guientes títulos: El Palacio del pleadas hasta. hoy, según declaró Formando parte de os actos César con 6 Rigos, estatua de

Mr. Eetwa.rd Barret, seéretarlo de organizados con iotivo de la bronce, Desfile., ante Cleopatra

- — - 1 STOCKWELL ustao adjuntci A5dió éste que festividad de San Ursula, co-UN TRIUNFO CLARO, ROTUNDO Y CONTUNDENTE, DE LUKAS DOUGLAS j. vér es el vehículo que pone celebró en l E’tadio de Educa- sen’s, antorchas luminosas, Ka.PA O t ROBE Ser 1 «et5• IaA emisiónea ñorteameiicanaS patrona de la ciudad vahease, se ¡El Circo en Pompeya!, Jongen.

LA CONSTANTE SLJ1ERACION DEL CINE ESPAÑOL ‘ al &anUdo la natUrajeza reaecio UOfl y Descanso na extraordj- 1 mer y Tullo, gladiadores, Mar.

1 co!, la fuIpza en el Circj. Los- - ç naria dl tmer1ali$mo oomun»ta» nana gimkama automovilística i 12 Romanos, exhibición olímpi.

, D1jc támbién que las emisiones acudiendo a presenciarla. gran ca, Laa ruinas de Pompeya y

norteanenicanas aQt escuchadas cantidad de público y destináui

, i 1 . - por grandes masas e publica de dose la recaudación de las entra- Fuentes nágicas.La época moderna se desarro. Sos citados peíses. das Y los dereohos de inyscrip ha dentro de un desfile ¿e u.:.

o R S 1 N 1 1: ción • de os particpants a en-

ri’alldoR(T/totJlliKO - - sonora • grosar la suscripción abierta pu. •ra adquirir u aparato le Ra- , .

i. pa Y55 X çon destipo Pío Hospi&/954t Ma/’ia lADO

coñ/acWabDP1dds de ‘iRaio spana» tal vahease, 1 R CO

. i a Revista 23,reheulos,Tomaror, parte er la g1mkana

tendía su mano a bandidos, espias y al fantástico Larna 1” ca de José Soler se hallaba sembrado el circupo AITIGUO OLIMPIAr’ 5Oto- ey dencWn, sconductores ex AM’JcÁo

- 1 Jaquín Soler Se.. traordinaria pericia para sortearLe llamaban «amigo de todo el muiado» porque astutaiieute rra ic’teresante rea. numerosos óbstáculos de que -

..- o L 1 S E U f 1 J ienen fuerte sabo románti- por el célebre dotor america- una» grabaciones rpidez acjert en los come, . ‘:. tate .,,,., ea la cual y actuando también cori gra’ RDA. SAN PABLO e .e la notabilísima can todos a ella sasignados las bellas ¡LO MEJOR QÜE SE

L SEPTIMA ; UITiMA J Como espectador, . le divertirá cu aceptado en la biogriíá del no «John Ma,rlows». el aliCiente de eatúelca. orino la ban pareja con, los conduCtorOs. vQ BASTA HOY!-: la.. e peruana yma Sumac. Tanto señoras o señorita5 que forma-SEMINA . , munican calor y emotividad, tiene en secreto, perq e ciruja- 1 interPrctaclán del grupo o diez primeros clazificdosGran Almirante, al, que ellos co- La muerte de Niva se man-r n e Cómo creyente, le ernocionara . 1 pues aun cuando «Alba, 4e Amé- 1 no se vç obligado .a huir, bur Germán Schroder, como lOS efectos ,. D. . Raventós en 2 ni. 40 ‘FANTASTICO

de arte radiofónico que dirige Juan fueron los siguiente:‘ w*u ROS*tIVfl’ 1

sica» es la plasmación en el ci- lando policías .y sabuesqs osca. ccoperaro’na que esta enil- segundos,2, D. Fraseisco basca,i. - a y H no de la gran gesta del DescU..11andoeligrosisimas montañas, fuese digna e recuerdo. • 250»; 3, u. M. Raveatós Blanch, ¡1SLUMBRANTE!!f — —

. —. _., , (Tlerada pra menores). . Localidades anticipadas bnimiento, en el guión no se jugáí ose la vida •, constante- , •,,. 2’5” 1-5; 4. D. M. Raventós Es

, 1 _________ han descuidado los efectos cor- mente. ..‘.1 porra. 2’3” 2-5; 5, D. F- Grisó, TA LA EXPEESIÓ

IMPORPANTE En exclusiva para la capital y provincia de «diales ni las inés humanas Y El Protagonista de nuestra bis.1 . . 259” 1-5; , D. Damián Çrisó. AUTENTICA DE TODO

tiernas •continsflcaS, tratadas toria es Douglas Fairbanks, y cas, dice que esí porque es ‘29”; 7. D. J. Barií, 3’5”; 3, ESPECTADOR Barcelona, mientras se proyecte en esta - local • por el . director Juan de Orti- e compaña erj esta aTentura del pueblo y n se avergüenza D. M. RulI, l c, D. S. So-.

,—---..—.-- 1 na CQfl exquisito tacto, • la gentil • Glyruis Johns:. ¿Po. de ello. . ié. 3’41”. Hasta 23 clasificados._____________________________________ drán ambos escapar de la policía «Ahra dicen que me van a La organización fué excelente POR FIN HAY ENEL IMPRESIONANTE Y de la muerte? : . hacer estrella en una película bajo todos conceptos preveyéra- BARCELONA

Iíi-.ó-.i. tRUGIJMENTO I)jl «SECJETO -- DE ESTADO» CONCURSO NACIONAL DE 1 que . se titula • «La agencia ma. dose todos los detalles, por lo trimonial». Yo no sé portarme que cabO felicitar a los conipo.El argumento de la película , • GVIONES CINEMATOGRA- 1 como estrella de cine y ojalá nenres dej «Fomento de Inicia- i U N C 1 R C Ode London Films: «Secreto de 1 FICOS. PARA. 1952 z nunca. aprénda. Dito siempre la tiva y Turismo de Valls», orga- 1

Estado», que «Cicosa» presenta1 Madrid — Se ha publiéado la . verdad a todos, porque rio me raizador de la gimkama, por la SENSACIONAl.’

•IIMAS _____hoy e la pantalfa del- Tívoli, ‘ covo.catoria dell Concurso de . molesta que me la digan a mí. labor realizada y el destino be - — •4es ciertamente enigmático y guiones cinematográficos co- Tamblén conmigo misma soy néfico dado la cntidaçi recau- • ..sensacionl. . . rrespondiente al año 1952 por bien clara y no me hago ilu dada, peró de manera especial al 1 , .F U N C 1 0 N E 5 1

i tras el telón de acero, acaba de Podrán : concurrir mismo1 para creer en cuentos de hadas. nervio de la organización. E E * - Un diótador, Niva de Vosnia s.l Sindicato Nacional del Espee. sione.• He estado - demasiadas , dinámico Secretario de la Comi- 6’30 y 1O’45 ‘o PAULETTE SUSAN — país valcánico imaginagio — táculo . . - veces la puerta de ia miseria stón don Eugenld Cirac Fontóva, 1 . p a o x i M omorir como résultado de una cox sus trabajos todos los es. Hoy estrella, mañana, a la ca. Concieron premios para los ! 1a Gia infantil

_______ 1 operación quirúrgica realizada pañoles o hispanoamericanos de Ile. Eso es Hollywood». 1 concursantes ci. Exjo. Ayun —..— ambos sexoa eon absoluta liber. Thélma Ritter, que viene ha- tamiénto; «Fomento d,- Iniciati- a JIAS 4 TARDE ;‘ _..L..—___•.. tad. de tema. Jos guiones pue. niand da atención desde su in- vas y Turismo»; D. Aristides Fo- . ,BAsRCgLONA. . MUJER den ser original,es o adaptacio. .terpretación de la criadita en i rés etc., etc. s E .& G o T A N

SERIE U ?iUMEBO 2W GRAN TItATRO DEL - —, . CITAS Y EL BAÑO nes de hechos autnticos o de «Carta a trÇs esposas» y la de la hizo las delicias . del repeta J i A i i A ii E N s TE1T.ROS _____ DE AFRODITA. obras literarias, Los guiones se doncella de Bette Davis en «Eva ble describiendo por el micróf- LAS LOCALIDADES!!.,, . LICEO. T. 22 46 92 iosqrno. SE ESCAPO presentarán por triplicado acom al desnudo» es considerada una no ,la.s músttples incidencias de Se despachan con 3 días

Temporada pera.ir.aU, TA. de Javier Regájs, ZA por Üary Cooper LA SUJiRTE y EL pañados de un extracto’ del ar. de la grapdes actrices cómicas la’ gymkhama, el brilla,pte Lo

; :. : 1 guraci&n 27 noVieifl- 5 despachan • loce1i- ‘Ruth RonOan. To . FAROL AZUL. . gumento .Serái • rechazados Jps de la época. 1 cutor y Dir?ctor de «Radio T- deanticipación

. bre, Abono en la Mt- dades. lerada. CATALUÑA LOS i’- que se preseñten con • s.eudóni- .. . . rragona» D. ,José M. Tarrasa,. co. .. N 1 Ñ O 5 U

,, . mleistraOlón. Función TALCA. T. 235O3. a• CRISTINA - ASTORIA , CONQUISTABLES (ea mo, qu estén en rodaje o.. con . .. QURMOS HOMBRES ya actuación contribuyó en gran

extOrlinarA fuerni de Paco Martícez So- Tarde 4’20; noche nu-. tnicolor) y Ei i , cartón de ‘rodaje o que layan ‘ . , J3nItrDos» j manera al éxito del festival. Próxinio jueves, a las

abono. Despedida nl- ria. 6 tarde y 1045: mer,. lO’3O: SUR VENIR ES NUESTRO sido presentados eq otroS co- día . tuvleroO que JOSE ROCA GARIA 4 tarde:

peÍia de IPRSTEN RA CUATRO. FANTASIO. Tarde, a CERVA”TE AL BORco concierto aOl LUNA 051 MIEL PA. COS.FLAGSTAD. la 20 %CT()RlA1, Cía. lírica les 4: noche 1030 nU- DE DIL PELIGRO y i cursos. • . . uñtaMá •• de crema especiallas ceares . . 1,a GALA I.N FAN TIL

nóviembre noche; lo- . de Antón Naverro. merada. NO-DO y DES-. EL BASIO DE AFRO- ‘La, presentación se bara en , los • anijisas Glenn l ord, Zachary .

calidades era Admiui5 . . Tarde 515: ActuaciÓn TINO ‘TOKIO. por Ge.- DITA. . . el Grupo de. Cinematografía del Scott, l.1ard ‘ Rylton, etc., q5ie con muchos juguetes y vos-

tu-ación. . de ‘Emilio Vei4relI ry Grant. - CENTRAL. EL JIJSTI. Sindicat.o Nacional del. Espee- t.ounáro parte en la pe1icua «pue. ‘ r o n 2 o n e s curso radiofónicti para los

BARCELONA. T.. 213751 (hijo e’ DOÑA ERAN . rEMINA. Tarde 4 a ClERO y EL UI.. t iQ táculo, Barquillo, 44 en un plazo ssi hornbre». porque Gene niños con los payasAs

Cía AtejandrO - Ulloa CI.SQUITA con J. Ca- 830; noche ‘1O’30 mu GANGSTER improrrogable. que. expirará el , Tlerdey, Barbara Bates y Ann MICIIEL y TONE1’TI

€‘ii y ]O’45: DON . notes, A il y P. T1L merada) LA SEÑORA CHILE. AL BORD.I día 30 de noviembre de . 1951. ¡ Dvai - se quejeron de que las C A ‘1’ A L .U AJUAN TENORtO neZ. r’oclie, 5030 EL DE FAI’1IA. LocalSj DEL PELiGRO y LL Se esablecen los sigtuientes J barbas .reCtdas les haciall daño en .

CALDERON. T. 218030. • SEÑR JOAQU1N, LA dades sI pesetas. BAÑO DE AFRODITAGran Cia. de Royis- ALSACIANA y EL LU’RSAAL. Tarde 4 a 8 FLORIDA. uft DIA EN premios uno de 75.000 pesetas la • piel: Los hombres, que hocen Hoy, tarde y noche: GRAN-.

ta A las 6 y O’45 SANTO DE) LA ISI- Noche. IO’SO: UN RA- NUEVA YORK y SA- : para el guión original, destaca- de ex .presid4artcs escepodos y que DES PARTIDOS V QUINIE- cione muchas de las cualc3 sonEzto ,rotundo, :TFN. DRA. Mañana, tarde: YO DE LUZ. BOTAJE. do en primer lugar otro de se refugian en tti pueblo de mi’ LAS POSt LAS PRIMER$ novedad en nuestra ciudad. Co.

T,ACIONI de Ilas EL HUESI’ED DElL METROL’OL. Tarde, a nn.ooo para el segundo premio, r1eros • cuando ésto. catas en las . FIGUIAS DEL CUADRO unienza ésta por una exhibiciónMontriO. 0001 la es-. SEVILLANO y LOS 4’30; numerada, a las OOA. RENEGAS, ‘ de tema originaj, ,y otro de minas, no se hablan afeItado ec Mañana, noche FUNCIQN del nuevo deporte «los aros ollai.

rella de tdbn, Me- GAVtL°NE.S. Ñoch, o’ao y lo’So: Dibujos MUJERES EN LA 25.000 para 1a mejor adaptación. siete semanas. , . . IXTRAORDINARI picos», a cargo de Las Kis5Us «GUERRA. . El fallo se hará público el día _____ ‘ Primero; la primera noticia que tuvo de

ris, de oa Ae1es ‘ RIGOLEiTYO y aoto No-Do V J’aARES. DESantana. Pedrí,n Por.. cte Conc1erSi CHINA, con.,CiarkGa- CRAN VtA, AL BOR.131 de enero de 1952. , . Pern lII-Sa!amanc . ciario» quó daba- detalles de unesta ejercicio fué por un «Noti.

HOH.IZON1ALFS: 1. al rev5) 1 ndez y. Sellea Péres AM1lftI.CANO b10 y Jeac Harlow. EL BAÑO E AFRO- con los guiones premiados, ten..DE DEL PELIGRØ y Las pe1culas que s rueden

ÁO IVI EA . Murguí IFoberto o las delicias de grandes y pe.ca’tnpeonato. El «Trío Hugonio(antiguo Olimpia)Camina. Jugador del Celta de Carpio. . , . . EItO. imprsioren. MON ECíUlLO. Taród. DII’A. . • drán el. 40 por lOO del crédito.. Vigo. . 2. jjj de Noé. Eñtre CQMII)IA. T. l5172. El circo más imper. oantjnua de 430 a contr.L con su vértigo humorístico, hi’) los moros: juz de causad ciyL 1 c • de Pepe Alfayate . tanto- cje Europa. cou 8’30; noche. O’4O r,na.. INTEMO. MUJERCITIS sindical sobre el presupuesto te. ‘es. — 3. Ciudad y puerto de la j BataOla JIodrí- atracciones del Circo merada, LA TRICA V FI.. BAÑO 1)11 AFO tal reconocido, siempre . jué la •

queños; es un número en don’ realización de la. misma sea efec MIERCOLES, 7, ESTIRENO Segund, Repetjeió «lel . de lo cómico e los . lances Se,s’ Arabia. (al revés) Símbolo del - guez A as 6 y 1O’30 , Erane de Memanla. DEL AIRE. NO-Do, . DITA. .

: masuu’io. — 4. Fin eJe una orn- i El D51 éXitO Cárnico 200 artistas. Grupos de N1ZA. Cootnnza desde MANILA. EL DIABLO tuada por técnicos y artistas de apasionante partido ‘ • apoya en ejercicios violentos de

saltos, golpes y volatines dt mu-: presa. •--- 5. Letra griera. El si.. TERCIO DE QUITES . , chimpancés, 39 3_&0 ROSAS ES DIJO NO (en tecri.. : guente. — o Estado independien de Quintero Y GUlllétJ. Fastuosa presentación CARLAT4S Y. estreno • coor) Y EL VALL ! reconocida solvencia. te -de Asia. Cabeza de &artado. COMICO. T. 233320 A «El ÇJircO en Pompa. de LA ‘TRINCA DEL P.Ot{IBfDO. . HOMBRES FUERTES MAT VE . Bib .o L- H presentado como portugués 00

co mérito. Erori Kioto aunque . 7. Jugador del ‘Lérida. — 8. Da- lO’3O .SóP P° YO.» POstas g-1raor!tas AIRE. . . MItI’RAL. UNA NO. contra pudo disimular que es rompo.bravee ffaa: DON fuentes luminosas . Lo PAlIOS. Continra des-. . CRE EN LA OPERA ichárd Widerark, Jeffry

dro nuestro y celebramos que,. tivo del pronombre. Río de JUAN TENORIO (so-. .xnejor,aJié se vid loas- ae las 3’15, estreno: , LOS PELIGROS DE Runter. Ricliód Bopne r 23 a . (jjftj V-uriít así sea, porque noS 11100 paSar.;; Austria y de Alemania. — 1P. noro a la americana)- ta hoy, FunOjotes 6,30 DESTINO: TQKIO ho LA GLORIA. , Provoqué al toro. Pertenecien,. música del Mtro, y l045 noche. Próxi. ras de proyeccgna: 412 NUEVO. Desde las 3’5 torOs má5 que tratajan n «Red

un buen nato cori su humor Y

. vés) Jugador del Deportivo Co- per Mary SanterO, • Gala Infantil. 4 ter- . INTERMEZZSO. 5 ESCAPO L A 1 Century Fox, rebja.ron seis, ki- DE VISITA c-iiu.i malabarismo excéntrico, Nc Ial.,t a la raza geta. .— .10 (al re- Torren. in;erpreta4o mo jueves, primera. 727 y 10 55) y ade- EL FAROL AZUL. y Skie •of Moptana» ,de ,La. 2Othtpron era el cartel dos apartes. rufia. Dativo del •çpronombre. • (Doña Inés). AIPdY d. Concuruos Y ju-. . i’ISILAYO. CIELO AZUL SUERTE, No-Do, i los y pico de peso durante «1 . 1 dedicados a las fieras arm estro.

, blo de la isla de Tenerife. — 2. lj Castillejo, Ele- ticlpaeióht , TLVOLL.. (TeL 2l422) el FINAL DE -UNA 5U5 proezas aéreas en el film, de Javier Regás , 1 tarde, a las 4: , das: osos ciclistas y chimpances(Doti J’uacO, Antónia . guetos. So despadza, Y MARIA ANtI’ONIA VERTICAILES: 1. AquÍ. Pue. Do Juis), . COTI t6 días de eno. LA CARAMBA. NURIA, MUERCTAS enre)ainiento raecçsario para

Pasar un río. Tratamiento in .ita Maya, Meroedes Hpy. 415 últimas de LEYENDA. donde. son paracaidistas encar-.1 . 1 SUflCÓfl» £atmncta I «humanizados» que remedpbafl,

con sus gracias la vida da la.lés — 3. n Tetuán: bário mi.. Moart y- toda la Cía. C 1 N E S EJ. SECRETO DE . FALAiO DEL gados de apaga.r los grands fue— contra • milia.

DE ESTRENO .SATGON. Noche 0030 lIENEGADOS (en5ecg°s en sos bosqueS. . 1 ¡UNÁ COMEDIA DELE mA! •. raqul-Petrita po! de payaso una— de las atraC.. Tonetti supo hacer de su pa.. i.star residencía ldej Goberna.. lTfngO$. chotis, paso. . . (nuuerada Estreno nicolor) y MUJERES A las cuatro de la mañana

.. dQr. lufusión. — 4. Símbolo del dobles, danzones, ca- ALFXADRA Tarda, ‘ de sECRETO DE 1115- 5iN LA GUERRA empezaan lo ejercicios, eue . clones • más celebradas. Es .tfl

s2equpl. Nombre de letra. Con- nocas... y un eircltO 4’j5 NochO lO’35J mi-. TADO. PRINCESA AL BORDE consistían subir empuja 051 ... Noche, a las 10: PAQUITA II.. caso de un hombre vercladc

,juncióñ latina. — 5, ‘Cifra” r0 de modelOs y vlcet.l. merada, EL, DESTINO WINDSOLI. Tarde 4’15. DEL PELIGRO y U.N.4 picos çorrei esquivando obs- . AURORA,contra 1ARUJITA. mente ingnoso para saca

Síesabolo dél masurio. Demás de jAÑOIi. 2113702’, ASTORIA .CRISTLNA. u-ada: C’ONTRAESPIO- una torre especial en paracaídas, O O ¡VI E D 1 A • y quInielas • concurrencia con chisteS a MAIII. Además otros panlidos Vpunta a todo. ombardeo r plnna. Intejecóión. Nota. — 6, plesli . DE JUANA MOREL. noche, 1030. rJume- NC)CHII EN LAOPE- tácuos. óae diez saltos desde

: esip, además. — 7Poema.. Ñom. . Cía cat8.15 de Pablo Tarde 4’20; noche nu NJ’E, Howag’d Duff i’soecwu (Gracia5 «Cuarenta y dos días seguidos ___________________________

z tao•e ie varón. — 8, Dernasiaiios, F-.ddIZ. -. t Martes Tonen. IN’j’ERMEZZO y CA- .dijo Widmar1c — nadé varias GRAN EXITO DE RISA . -41 nel, algunos de doble .intce ‘GM’SabOU Y aqutta .mernda lO’30: SUR. ___________________________

LIFORNIA. • e horas diarias ‘para mi papel ea , NOVEDADES 1 parsa Michel hiçieron de Ity mucha agudeza, con ato ‘i eXc5ivs. Llano. 10’: i gracioso ATLANTA. Desde 4 EL c 1 N E S TETUAN. 4UJEL- «Los que eonoovieroj el’ mar»

. $OILJCUiN AL NUMERO 199 oit. MOHEL .(tret.o), y DE . REESTRENO TAS Y EL FINAL PR LQ5 hombres ranas) con lo Tercio . de quites 1 dios9 partido a cesta-pnnt: micidad.. a Hoy, noche, a las 1O’30: (iran- 1 sica salsa para amenizar la .o., - é,dltq: Dj c RA D’ . DESTINO DE JUANA

. UNA LFYEND.A. 1 Fl u,QNT,T.,ES: • 1, Corbeta. POLIORAMA T, lO773 cem: EL ‘ PECADO ALONflB4 MTJ.IERCI- ‘ VERifi. EL . BAÑO DE que hoy día me siento como s.l .

«Los Cndoras», águilas u-túvi’ej’a 18 añOS,y fuera eanopoós1 de QUINTERO Y (IUILLIIN lúchust,iUlende imanas, y «1. B. Rendo fuer’. . 2 “-‘ ..rnena — 3, Aje. ‘Fy. — G’15 y lO’45. Virgirtla DE CLUNY BROWN.. 4 1’! . Oniuç — 5, Nps. adi4. .— de . Maros en PITUSA OPITQL. Tarde. desde TAS Y EL BAÑO DE AFRODITA . y JEZA 1 de ftból.» . , Divrt1dísirna creación de . contra gieso, si a los primeros lo ‘

plato fuegte de la emoción

lo, Arrabal.’. de v O’SO noche’ UI- Powefl y MARES Y ROSAS ESCALA-. 3: Butapa ‘ anfiteatro.1 «SOY DEL ?I,JEBLO» PEPE .ALFAYATE’ J DennerVrr8ta Ihay que le ampare en un’ es.! ,-.. iJ Oscar, Ca, — y-. mafiaa, 6 ter- Myrra Lc y Wi- ARiSOS, RENEGADOS VIótGARA. Desee las .íe. aolt. —- 7, Tres. Ne. — j.wM;& 215147. ,S’3O: DOBLE BOD:, AFRODITA. BEb. nora la • red, al sçgundo e

timas de’ LA. FILLA. DE CHINA. con ciaraS . TAS, 4 pto,s, 100.000 DOLA,1 Thelmi .Rittex, frqca, am J •1

a_’ .J5.• Tgtosa - - a. saR. Cr .--. » de JOSé Maria de ‘ COUSEUM. Tarde 4’30 LOS. INCONQUISTA. sari; APENj,5 UN 1 pretensiones, 4ue se. ha ganado ‘ cor 1 Mailana, tarda y noche, gran-. j UZ ocasonal y esto que se ‘ eaGable y Jean’. ‘ HarloW. .XFiNlDA. T: 242181w HES por Amadeo Nesz-. /-.WDICAIsUlS: 1. Clifl. Mo » CAIBSSESI, EXi des partidos y quinielas a J POCOS confliclos de CatLJiIi.

‘i 4,BaiO. ‘segar 5.— Jemnna. .a . 5agrrs ijjérco1a j’o ioche 1030, No-Do e BLES (terOiOolor) y DELINCUENTE, por puesto’ interesante ere el ci-.

1 ra. 4.0. Lua ---- 7, Anexto . ue t5nQflo de EL ‘ Imágenes, DALLAS, EL PADRE DE LA • Jorge Salcedo y L.n- 1 nr cqpa estas cualidades que Sa.. RAFAELA RODRIGUEZ J pala y a cesta-punta dad a gran altura.

: ca, — 8. Al ArenaL. - , iiARJT .Vk P VISL 9UDAD FRONTERI. IOVÁ& a LoreCos . kuran sus berpretaciones cómi- •,. . . er’ando £IENCE B?iS1L

‘ , . -.,. .‘ ‘ . ‘. . . . . .

teatral, en elE que mejor

,——- intcjreta

intéiprea nombres

1.) OS gui1er

de

‘y.

.1

7de Juana •l

onda impresió“r presentado

Tantes sa÷., por

Ivoni1ia D

‘. Ja .

Baum y €..

-! E,JjI,IJI

«Li.muy ci

obráperr

FEJJICÚLAS ESPAÑOLASEN LIVERPOOL

. Liv )1. — lJna exhibición --- s e )añolas sóbre ac

Ls se a celebrado enla anc --, de omercio de esta

:.con un -- --- - el acto, el cóna:l( Udo a SUL de España ,señpr Ramíre

-. r --- - . de Montesinos, disertó acerca de a ue como J la vida españQla, sus monumenY lará pienamente a1 L __ O• tos y sus museos

‘:.puar. , Uia vez más, Emisora Films: ha duendo hacer uM DrOduc- rLñu de tono møderno, basándo

ee . en un asunto adecuado al U5tO del ,úb1ieo actual, c1Uyo

.; fliers se cifra en el de la ng. raeiin específica y no en

‘ eJeetos subalternos. Para ello ha tieto a disposición de AntonJ3

: ; ‘ , itomáa su competente equipo- . témico, encabezado por los i

- ::. ta& guionistas, el operador: . Federico G. Larraya y el mú. :‘: gho Ramón Ferrs.

. . El reparto incluye al primer alán de Emisora’ Films, Con

¿ rado San Martín. que en «La fo, rsstera» tiene un papol muy bu

.- . - mano. coii cuya interpretació ‘podr$. eo.flo1idar su fama. Eie r4 Barrios es a protagonista fe

..c: menina. Antenio Rómán, que ya

.... ;. ensayó a esta joven estrella en.- 8u versión de «El amor bujo»,

-;.. h•a visto sus pesibilidades de ac: trLz dramática y con esta pel,

.: • L dpara la reválida de su arsera, con xio seguro. Otr. vez aparece Enrique Guitart en

PJ ers&paje torvo- a pesa’r / ‘. u justa fama de galán en

1. .—-í:

lItina

:1

. - wxi

: .‘.. . 1K

, (Toll’ada’ para menores).. ..‘ :,

- ‘ .