Download - Tesis MIS

Transcript

1. Que es la investigacinDesarrollar una Sistema Experto que influya positivamente en el proceso evaluacin de sentencias y tipificacin de delitos, en un ambiente acadmico. Que permita a los estudiantes poder evaluar y agilizar los procesos del anlisis de caso so de estudio.

2. Para que de la investigacin (futuro para lograr esto)Lo que se pretende en este caso es poder demostrar que los sistemas expertos y las TICs pueden aportar e influir en el pensamiento de la funcin judicial iniciando en el entorno acadmico. En primer lugar, se intentar ejemplificar como las TICs como pueden ser parte integrante del proceso de administracin de justicia y finalmente se realizar la implementacin de un sistema experto que colabore en las sentencias judiciales en un ambiente acadmico.3. El Por qu La necesidad y falta de herramientas de apoyo en la administracin de justicia boliviana es evidente, la aplicacin del conjunto de procedimientos de decisin en la parte jurdico legal.4. El Problema Para el ciudadano de a pie se identifica que la justicia boliviana es un conjunto de prejuicios que no distan de la realidad de otros pases. La imagen de los juzgados es la de miles de flderes y expedientes almacenados, expresin fsica de una realidad de graves consecuencias: la congestin judicial. Corrupcin sin castigo, altas dosis de impunidad en delitos como los homicidios, favores y roscas entre personajes que ejercen funciones de liderazgo en la rama judicial, son algunas de las impresiones ms resididas en la ciudadana sobre la justicia boliviana.La justicia es un mbito determinante en la construccin de confianza bienestar y orden, es un factor imprescindible en la convivencia ciudadana.A nivel mundial, los juzgados son cuestionados por sus sentencias y vistos que no trabajan de forma correcta, que los juicios son muy extensos y sin fin. Segn revela el informe de Transparencia Internacional sobre la corrupcin en el mundo frica y Amrica Latina son los continentes con peor reputacin. Bolivia ocupa la posicin 103 con 35 puntos, Argentina ocupa la posicin 107, lejos de Uruguay y chile en el puesto 21, con 73 puntos, considerados los pases ms transparentes de la regin.Como pas Bolivia no tiene avance tecnolgico en este mbito an est en la aprobacin de mtodos tecnolgicos como apoyo en el tema de pruebas como, informtica forense, reconocimiento facial, reconocimiento avanzado de huellas y otros. En el ambiente acadmico existe una notoria deficiencia, se no cuenta con herramientas que colaboren en la enseanza de justicia, no tienen simuladores, otras ms dedicadas tipificacin de delitos ni una amplia base de datos que contengan las leyes y decretos emitidos, alodiales, etc. En apoyo al entorno acadmico judicial se pretende desarrollar un sistema experto que colabor en la tipificacin del delito y dictamen de sentencias, que mejore los tiempos de evaluacin, el tiempo en la generacin de reportes, evaluacin de en el sentencias.

5. El objetivo principal Implementar un sistema experto para sentencias judiciales en un entorno acadmico.