Download - TEPECHITLAN, ZAC. 2012 · 01 de enero de 2012 al 31 de diciembre de 2012, contrató los servicios de renta de mobiliario, utilizado en diferentes actividades de la Presidencia Municipal,

Transcript
Page 1: TEPECHITLAN, ZAC. 2012 · 01 de enero de 2012 al 31 de diciembre de 2012, contrató los servicios de renta de mobiliario, utilizado en diferentes actividades de la Presidencia Municipal,

Formato Informe Internet Código: PR-ST-TA-05-F01

No. Revisión: 5

Paginas 1 de 125

Fecha de Autorizacion: 2013-09-13

RESULTADOS DEL PROCESO DE AUDITORÍA A:

TEPECHITLAN, ZAC.

2012

Page 2: TEPECHITLAN, ZAC. 2012 · 01 de enero de 2012 al 31 de diciembre de 2012, contrató los servicios de renta de mobiliario, utilizado en diferentes actividades de la Presidencia Municipal,

Formato Informe Internet Código: PR-ST-TA-05-F01

No. Revisión: 5

Paginas 1 de 125

Fecha de Autorizacion: 2013-09-13

Índice RESUMEN DE ACCIONES A PROMOVER.......................................................................................................... 1 CUMPLIMIENTO DE LOS POSTULADOS BÁSICOS DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL .............. 2 RESULTADO DE LA GESTIÓN FINANCIERA ................................................................................................... 3

INGRESOS .............................................................................................................................................................. 3

EGRESOS ............................................................................................................................................................... 5

RESULTADO DEL EJERCICIO ................................................................................................................................. 9

BANCOS ............................................................................................................................................................... 11 ACTIVO FIJO ........................................................................................................................................................ 12

DEUDA PÚBLICA Y ADEUDOS (PASIVOS) ............................................................................................................ 16

APEGO A LA NORMATIVIDAD APLICABLE ........................................................................................................... 19 PROGRAMAS FEDERALES- REVISIÓN DOCUMENTAL............................................................................... 22

FONDO III (Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal) ........................................................ 22 FONDO IV (Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento Municipal) ................................................................. 35

PROGRAMA 3X1 PARA MIGRANTES .................................................................................................................... 44

PROGRAMA PESO POR PESO.............................................................................................................................. 45 PROGRAMA DE DESARROLLO A ZONAS PRIORITARIAS .................................................................................... 46

PROGRAMA DE INFRAESTRUCTURA SOCIAL BASICA SUMAR ........................................................................... 47 CONSEJO PROMOTOR PARA LA VIVIENDA ......................................................................................................... 48

FONDO III (Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal) ........................................................ 52

FONDO DE APORTACIONES PARA EL FORTALECIMIENTO DE LOS MUNICIPIOS (FONDO IV) ............................ 56

PROGRAMA 3X1 PARA MIGRANTES .................................................................................................................... 57 PROGRAMA PESO POR PESO.............................................................................................................................. 79

PROGRAMA DE DESARROLLO A ZONAS PRIORITARIAS .................................................................................... 80

PROGRAMA DE DESARROLLO A ZONAS PRIORITARIAS .................................................................................... 81

CONSEJO PROMOTOR PARA LA VIVIENDA POPULAR ........................................................................................ 89

SEGUIMIENTO DEL EJERCICIO FISCAL 2011 ....................................................................................................... 90 INTEGRACION DE EXPEDIENTES UNITARIOS .................................................................................................... 112

FONDO III y IV, PROGRAMA 3X1 APOYO A MIGRANTES, PROGRAMA PESO PO PESO, PROGRAMA DE DESARROLLO A ZONAS PRIORITARIAS, PROGRAMA SUMAR (INFRAESTRUCTURA BÁSICA) Y CONSEJO PROMOTOR PARA LA VIVIENDA POPULAR ....................................................................................................... 112

RELLENO SANITARIO ........................................................................................................................................ 117 RASTRO MUNICIPAL .......................................................................................................................................... 119

RESUMEN DE LAS ACCIONES PROMOVIDAS ............................................................................................. 122

Page 3: TEPECHITLAN, ZAC. 2012 · 01 de enero de 2012 al 31 de diciembre de 2012, contrató los servicios de renta de mobiliario, utilizado en diferentes actividades de la Presidencia Municipal,

Formato Informe Internet Código: PR-ST-TA-05-F01

No. Revisión: 5

Paginas 1 de 125

Fecha de Autorizacion: 2013-09-13

RESUMEN DE ACCIONES A PROMOVER

1 Todas las solicitudes de intervención del Órgano Interno de Control se realizarán a la Administración Municipal actual

TIPO DE ACCIÓN Administración

2010-2013

Acciones Correctivas

Pliego de observaciones 9

Promoción del Fincamiento de Responsabilidad Administrativa

14

Solicitud de Intervención del Órgano Interno de Control

1

29

Promoción del Fincamiento de Responsabilidad Resarcitoria Institucional

2

Subtotal 54

Acciones Preventivas

Recomendación 16

Seguimiento para Ejercicios Posteriores 11

Subtotal 27

TOTAL 81

Page 4: TEPECHITLAN, ZAC. 2012 · 01 de enero de 2012 al 31 de diciembre de 2012, contrató los servicios de renta de mobiliario, utilizado en diferentes actividades de la Presidencia Municipal,

Formato Informe Internet Código: PR-ST-TA-05-F01

No. Revisión: 5

Paginas 2 de 125

Fecha de Autorizacion: 2013-09-13

INFORME DETALLADO: CUMPLIMIENTO DE LOS POSTULADOS BÁSICOS DE CONTABILIDAD

GUBERNAMENTAL

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

Los Postulados Básicos de Contabilidad Gubernamental son los fundamentos esenciales para sustentar el registro correcto de las operaciones, la elaboración y presentación oportuna de los Informes Financieros, basados en su razonamiento, eficiencia demostrada, respaldo de legislaciones especializadas y aplicación general de la contaduría gubernamental. De lo anterior se infiere que la contabilidad proporciona información útil, confiable, veraz y oportuna para la toma correcta de decisiones, por lo que, con base en la revisión practicada por esta entidad de fiscalización, se concluye que en los Informes Financieros del municipio de Tepechitlán, Zacatecas, se respetaron y cumplieron los Postulados Básicos de Contabilidad Gubernamental.

Page 5: TEPECHITLAN, ZAC. 2012 · 01 de enero de 2012 al 31 de diciembre de 2012, contrató los servicios de renta de mobiliario, utilizado en diferentes actividades de la Presidencia Municipal,

Formato Informe Internet Código: PR-ST-TA-05-F01

No. Revisión: 5

Paginas 3 de 125

Fecha de Autorizacion: 2013-09-13

INFORME DETALLADO: RESULTADO DE LA GESTIÓN FINANCIERA

INGRESOS

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

El municipio de Tepechitlán, Zacatecas, obtuvo ingresos en el ejercicio 2012 por un monto total de $40,770,746.41, los cuales se encuentran conformados por $21,421,250.44 de Ingresos Propios y Participaciones con un alcance de revisión de 95.06%. Además de $8,233,725.11 de Aportaciones Federales del Ramo 33, $8,900,439.92 de Otros Programas cuyos resultados se tratarán en los apartados 3.5. Programas Federales-Revisión Documental y 3.6. Obra Pública-Revisión Física, y $2,215,330.94 de Agua Potable y Alcantarillado. Los resultados obtenidos de la revisión a Ingresos son los siguientes, hechos que se hicieron constar en anexos que forman parte del acta de confronta de fecha 10 de junio de 2013 y acta final de fecha 25 de junio de 2012:

Resultado AF-01, Sin Observación Se verificó que los ingresos que aparecen en los estados financieros del municipio representan operaciones efectivamente realizadas, son depositados de manera íntegra y oportuna y cumplen con la normatividad aplicable, salvo la observación que se menciona enseguida.

Resultado AF-02, Observación AF-01 Derivado de la revisión al rubro de Ingresos, específicamente a la cuenta de Impuestos, el municipio exhibió de forma impresa en 16 fojas un Reporte de Predios Rústicos de Contribuyentes Morosos, por un total de 831 predios en estado de morosidad, observándose adeudos desde el año 1984 al 2013, así mismo en 5 fojas un Reporte de Predios Urbanos de Contribuyentes Morosos, por un total de 260 predios, observándose adeudos desde el año 1994 al 2013, de los cuales no exhibió evidencia documental de haber llevado a cabo acciones tendientes a recuperar los adeudos de contribuyentes por concepto de Impuesto Predial, como pueden ser cartas invitación a pagar, o actas de inicio de trámites del cobro coactivo en los casos que así se requiriera. Es conveniente mencionar que el software que emite el reporte de contribuyentes morosos del Impuesto Predial denominado SIP-ZAC arroja los saldos a la fecha en que se solicita y no a una fecha determinada. Cabe señalar que en proceso de solventación del acta de confronta el ente auditado, específicamente el Departamento de Predial presentó a esta Auditoría Superior del Estado evidencia documental que demuestra que se llevó a cabo propaganda, en el interior y exterior del Palacio Municipal sobre la obligación de pagar el Impuesto Predial, así como un disco compacto que contiene los spots que se repitieron por la radio, y un ejemplo de las cartas invitación que hizo circular a los contribuyentes, sin embargo no presentó evidencia sobre las acciones implementadas y sus resultados, como comparativos

AF-12/46-001 Promoción para el Fincamiento de Responsabilidades Administrativas La Auditoría Superior del Estado promoverá ante las autoridades competentes, el inicio y trámite del procedimiento conducente para que se apliquen una o más de las sanciones previstas en el artículo 44 de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado y Municipios de Zacatecas en vigor, a los C.C. Ing. Manuel Castro Romero, L.C. Ana Elisa García Huerta y Dr. Víctor Manuel Zúñiga Espinoza, Presidente, Síndico y Tesorero Municipales, respectivamente, durante el periodo del 1 de enero de 2012 al 31 de diciembre de 2012, por contar con 1,091 contribuyentes morosos del Impuesto Predial y no haber demostrado evidencia de las gestiones de cobro. Lo anterior con fundamento en los artículos 74 primer párrafo, fracciones III, V, VII y X, 79 primer párrafo, fracción VI, 80 primer párrafo, fracción II, 90 segundo párrafo, fracción II, 93 primer párrafo fracciones II y IV, 96 primer párrafo fracciones I, III, IX y

Esta acción se promoverá ante las autoridades correspondientes según sea el caso, siendo estas la Legislatura del Estado o la Contraloría Interna de Gobierno del Estado.

Page 6: TEPECHITLAN, ZAC. 2012 · 01 de enero de 2012 al 31 de diciembre de 2012, contrató los servicios de renta de mobiliario, utilizado en diferentes actividades de la Presidencia Municipal,

Formato Informe Internet Código: PR-ST-TA-05-F01

No. Revisión: 5

Paginas 4 de 125

Fecha de Autorizacion: 2013-09-13

INFORME DETALLADO: RESULTADO DE LA GESTIÓN FINANCIERA

INGRESOS

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

con ejercicios anteriores que demuestre que se abatió el rezago y consecuentemente el incremento en la recaudación por concepto de Impuesto Predial, ejemplos de cartas invitación firmadas de recibido por los contribuyentes morosos e inicio del cobro coactivo en los casos que lo ameriten.

XXI y 151 primer párrafo, fracción II, de la Ley Orgánica del Municipio aplicable en el Estado de Zacatecas y al artículo 5° numeral 1, primer párrafo, fracciones I, III y XX de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado y Municipios de Zacatecas.

AF-12/46-002 Solicitud de Intervención del Órgano Interno de Control Es necesario que la Contraloría Municipal, en el ámbito de su competencia, realice acciones de verificación tendientes a que la Administración Municipal evite contar con contribuyentes morosos del Impuesto Predial e implemente las gestiones de cobro correspondientes, e informe de los resultados obtenidos a esta Auditoría Superior del Estado de conformidad con los artículos 103 y 105 primer párrafo, fracciones I y VIII de la Ley Orgánica del Municipio, aplicable al Estado de Zacatecas.

Solventa

Page 7: TEPECHITLAN, ZAC. 2012 · 01 de enero de 2012 al 31 de diciembre de 2012, contrató los servicios de renta de mobiliario, utilizado en diferentes actividades de la Presidencia Municipal,

Formato Informe Internet Código: PR-ST-TA-05-F01

No. Revisión: 5

Paginas 5 de 125

Fecha de Autorizacion: 2013-09-13

INFORME DETALLADO: RESULTADO DE LA GESTIÓN FINANCIERA

EGRESOS

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

El presupuesto ejercido por el municipio de Tepechitlán, Zacatecas, fue por $43,568,276.57 los cuales se encuentran conformados por $21,089,154.14 de Gasto Corriente con un alcance de revisión de 27.28%. Además de $465,062.74 de Obra Pública, $10,441,235.67de Aportaciones Federales del Ramo 33, $9,205,404.95 de Otros Programas. Los resultados de estos tres últimos rubros se tratarán en los apartados 3.5.- Programas Federales-Revisión Documental y 3.6.- Obra Pública.- Revisión Física y $2,367,419.07 de Agua Potable. Los resultados obtenidos de la revisión a Egresos son los siguientes, hechos que se hicieron constar en anexos que forman parte del acta de confronta de fecha 10 de junio de 2013 y acta final de fecha 25 de junio de 2012:

Resultado AF-03, Observación AF-02 De la revisión practicada a la muestra seleccionada de Egresos, específicamente a la subcuenta 5000-01-3801 Gastos de Ceremonia y Orden Social, se observó que el ente auditado, durante el periodo del 01 de enero de 2012 al 31 de diciembre de 2012, contrató los servicios de renta de mobiliario, utilizado en diferentes actividades de la Presidencia Municipal, por un monto total de $105,370.00, los cuales fueron comprobados con vales de Secretaría de Gobierno Municipal, notas de venta de régimen de pequeños contribuyentes de Servi-Fiestas "Tepechi", del propietario Salvador Castro Ávila, y pagados mediante 7 cheques a favor de Salvador Castro Ávila, por un importe total de $100,670.00 y 2 cheques a favor de Ramón Vázquez Estrada, Secretario de Gobierno Municipal, por un importe total de $4,000.00, cheques expedidos de la cuenta bancaria número 0549837316 denominada Gasto Corriente, Municipio de Tepechitlán, Zac., de la Institución Banco Mercantil del Norte, S.A., observándose que el proveedor es padre del Presidente Municipal, Manuel Castro Romero, según certificado de acta de nacimiento, expedida en fecha 06 de marzo de 2013 por el Oficial de Registro Civil, Mtro. Mario Cervantes González, contraviniendo la fracción XVI de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado y Municipios de Zacatecas, aplicable para el ejercicio fiscal 2012, así mismo se verificó que el municipio cuenta con 2 establecimientos con actividad de renta de mobiliario, verificado vía telefónica por personal actuante de la Auditoría Superior del Estado. Al respecto se corroboró en estado de cuenta bancario, la fecha de cobro de cada uno de los cheques, sin embargo no se pudo verificar quien cobro los mismos, motivo por el cual se solicitó copia fotostática por anverso y reverso de los cheques relacionados, cabe señalar que el cheque número 11254 por importe de $20,975.00 al 31 de diciembre de 2012 se encuentra en tránsito, según conciliación bancaria presentada por el ente fiscalizado, el detalle de dichos cheques es el siguiente:

AF-12/46-003 Promoción para el Fincamiento de Responsabilidades Administrativas Esta Auditoría Superior del Estado promoverá ante las autoridades competentes, el inicio y trámite del procedimiento conducente para que se apliquen una o más de las sanciones previstas en el artículo 44 de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado y Municipios de Zacatecas en vigor, a los C.C. Ing. Manuel Castro Romero, L.C. Ana Elisa García Huerta y Dr. Víctor Manuel Zúñiga Espinoza, Presidente, Síndico y Tesorero Municipales, respectivamente, durante el periodo del 1° de enero de 2012 al 31 de diciembre de 2012, lo anterior por no haberse excusado en intervenir en la contratación de los servicios de renta de mobiliario, donde pueda resultar algún beneficio para los mismos y/o familiares de estos en los tipos y grados considerados en la Ley como nepotismo, o para terceros con los que tenga

Esta acción se promoverá ante las autoridades correspondientes según sea el caso, siendo estas la Legislatura del Estado o la Contraloría Interna de Gobierno del Estado.

Page 8: TEPECHITLAN, ZAC. 2012 · 01 de enero de 2012 al 31 de diciembre de 2012, contrató los servicios de renta de mobiliario, utilizado en diferentes actividades de la Presidencia Municipal,

Formato Informe Internet Código: PR-ST-TA-05-F01

No. Revisión: 5

Paginas 6 de 125

Fecha de Autorizacion: 2013-09-13

INFORME DETALLADO: RESULTADO DE LA GESTIÓN FINANCIERA

EGRESOS

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

FE CHA

PÓLI ZA

CHE QUE

BENEFICIARIO FECHA DE COBRO

IMPORTE DEL CHEQUE

AUTORIZADO POR

ENDOZADO A

Erogaciones correspondientes a renta de mobiliario con el proveedor Salvador Castro

04/01/2012 E00032 9953 Salvador Castro Ávila

05/01/2012 17,125.00

Ing. Manuel Castrto Romero, Presidente Municipal y Dr. Victor Manuel Zúñiga Espinosa, Tesorero Municipal.

Ing. Manuel Castrto Romero, Presidente Municipal y Dr. Victor Manuel Zúñiga Espinosa, Tesorero Municipal.

13/02/2012 E00222 10149 Salvador Castro Ávila

14/02/2012 2,250.00

Ing. Manuel Castrto Romero, Presidente Municipal y Dr. Victor Manuel Zúñiga Espinosa, Tesorero Municipal.

Ing. Manuel Castrto Romero, Presidente Municipal.

20/02/2012 E00295 10233 Salvador Castro Ávila

21/02/2012 13,230.00

Ing. Manuel Castrto Romero, Presidente Municipal y Dr. Victor Manuel Zúñiga Espinosa, Tesorero Municipal.

Dr. Victor Manuel Zúñiga Espinosa, Tesorero Municipal.

27/02/2012 E00318 10263 Salvador Castro Ávila

08/03/2012 2,500.00

Dr. Victor Manuel Zúñiga Espinosa, Tesorero Municipal y L.C. Ana Elsa García Huerta, Síndico Municipal

Dr. Victor Manuel Zúñiga Espinosa, Tesorero Municipal.

28/03/2012 E00488 10418 Salvador Castro Ávila

30/03/2012 16,060.00

Ing. Manuel Castrto Romero, Presidente Municipal y Dr. Victor Manuel Zúñiga Espinosa, Tesorero Municipal.

C. Bertha A. Jiménez Casanova, afanadora de la Presidencia Municipal.

19/04/2012 E00672 10500 Ramón Vázquez Estrada

16/07/2012 2,000.00

Ing. Manuel Castrto Romero, Presidente Municipal y Dr. Victor Manuel Zúñiga Espinosa, Tesorero Municipal.

Ramón Vázquez Estrada, Secretario de Gobierno Municipal

28/05/2012 E00850 10700 Ramón Vázquez Estrada

31/05/2012 2,700.00

Dr. Victor Manuel Zúñiga Espinosa, Tesorero Municipal y L.C. Ana Elsa García Huerta, Síndico Municipal

Ramón Vázquez Estrada, Secretario de Gobierno Municipal

relaciones profesionales, laborales o de negocios. Lo anterior con fundamento en los artículos 74 primer párrafo, fracciones III y X, 75 primer párrafo, fracción III, 78 primer párrafo, fracción I, 93 primer párrafo, fracción IV, 96 primer párrafo, fracción I, 159 y 186 de la Ley Orgánica del Municipio aplicable en el Estado de Zacatecas y artículo 5° primer párrafo, numeral 1, fracciones I y XVI de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado y Municipios de Zacatecas, aplicable para el ejercicio fiscal 2012.

AF-12/46-004 Solicitud de Intervención del Órgano Interno de Control Es necesario que la Contraloría Municipal, en el ámbito de su competencia, realice acciones de verificación tendientes a que la Administración Municipal evite la contratación de los servicios de renta de mobiliario, donde pueda resultar algún beneficio para los mismos y/o familiares de estos en los tipos y grados considerados en la Ley como nepotismo, o para terceros con los que tenga relaciones profesionales, laborales o de negocios, e informe de los resultados obtenidos a esta Auditoría Superior del Estado de conformidad con los artículos 103 y 105 primer

Solventa

Page 9: TEPECHITLAN, ZAC. 2012 · 01 de enero de 2012 al 31 de diciembre de 2012, contrató los servicios de renta de mobiliario, utilizado en diferentes actividades de la Presidencia Municipal,

Formato Informe Internet Código: PR-ST-TA-05-F01

No. Revisión: 5

Paginas 7 de 125

Fecha de Autorizacion: 2013-09-13

INFORME DETALLADO: RESULTADO DE LA GESTIÓN FINANCIERA

EGRESOS

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

19/06/2012 E00966 10758 Salvador Castro Ávila

19/06/2012 28,530.00

Ing. Manuel Castrto Romero, Presidente Municipal y Dr. Victor Manuel Zúñiga Espinosa, Tesorero Municipal.

Dr. Victor Manuel Zúñiga Espinosa, Tesorero Municipal.

07/11/2012 E01849 11254 Salvador Castro Ávila

07/11/2012 20,975.00

Ing. Manuel Castrto Romero, Presidente Municipal y Dr. Victor Manuel Zúñiga Espinosa, Tesorero Municipal.

Ing. Manuel Castrto Romero, Presidente Municipal.

TOTAL 105,370.00

El ente auditado dentro del proceso de solventación de acta de confronta, menciona que se le ha rentado mobiliario al Sr. Salvador Castro Ávila desde las Administraciones pasadas, y que se tiene conocimiento de que solamente hay otras 2 negociaciones en este rubro, pero las cuales no se han puesto en contacto con el municipio, así mismo presenta Oficio número 105 de fecha 12 de junio de 2013, suscrito por el Dr. Víctor Manuel Zúñiga Espinosa, Tesorero Municipal, en el que señala "Se anexan copias del anverso y reverso de los cheques relacionados en el recuadro ", no solventando, en virtud de que no exhibe evidencia contundente de que el C. Ing. Manuel Castro Romero, Presidente Municipal, se haya excusado de intervenir en la contratación de los servicios de renta de mobiliario con el C. Salvador Castro Ávila, pariente por afinidad en primer grado, puesto que el autoriza con su firma 7 de los 9 cheques con que se le pagaron los servicios. Cabe señalar que 3 de los cheques referidos fueron endosados y cobrados por el Ing. Manuel Castro Romero, Presidente Municipal, otros 3 por el Dr. Víctor Manuel Zúñiga Espinosa, Tesorero Municipal y 2 más expedidos a favor del C. Ramón Vázquez Estrada, Secretario de Gobierno Municipal, finalmente otro cheque fue endosado a favor de Bertha A. Jiménez Casanova, afanadora de la Presidencia Municipal. Motivo por el cual se actualiza lo dispuesto en la fracción XVI párrafo I del artículo 5 de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado y Municipios de Zacatecas, misma que señala "Excusarse de intervenir en cualquier forma en la atención, tramitación o resolución de asuntos en los que tenga interés personal, familiar o de negocios, incluyendo aquellos de los que pueda resultar algún beneficio para él, su cónyuge o parientes en los tipos y grados considerados por esta ley como nepotismo; o para terceros con los

párrafo, fracciones I y VIII de la Ley Orgánica del Municipio, aplicable al Estado de Zacatecas.

Page 10: TEPECHITLAN, ZAC. 2012 · 01 de enero de 2012 al 31 de diciembre de 2012, contrató los servicios de renta de mobiliario, utilizado en diferentes actividades de la Presidencia Municipal,

Formato Informe Internet Código: PR-ST-TA-05-F01

No. Revisión: 5

Paginas 8 de 125

Fecha de Autorizacion: 2013-09-13

INFORME DETALLADO: RESULTADO DE LA GESTIÓN FINANCIERA

EGRESOS

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

que tenga relaciones profesionales, laborales o de negocios, o para socios o sociedades de las que el servidor público o las personas antes referidas formen o hayan formado parte"; en la inteligencia que el artículo 159 de la Ley Orgánica del Municipio establece que "Las adquisiciones, arrendamientos y enajenaciones de todo tipo de bienes, prestación de servicios de cualquier naturaleza y la contratación de obras que realicen los Municipios, se adjudicarán o llevarán a cabo mediante licitaciones públicas". Además de que no exhibe evidencia documental que justifique su dicho, en el tenor de que se le ha rentado mobiliario al Sr. Salvador Castro Ávila desde administraciones anteriores a la 2010-2013 y con respecto a los 2 proveedores de que tiene conocimiento, no presentó evidencia de haberlos invitado a formar parte del Padrón de Proveedores del municipio de Tepechitlán, Zacatecas. Contraviniendo la fracción XVI del artículo 5 de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado y Municipios de Zacatecas, aplicable para el ejercicio fiscal 2012, así mismo se verificó que el municipio cuenta mínimamente con dos establecimientos con actividad de renta de mobiliario, la C. Claudia Dávila Delgado y el C. José Martín Zacarias Serrano.

Page 11: TEPECHITLAN, ZAC. 2012 · 01 de enero de 2012 al 31 de diciembre de 2012, contrató los servicios de renta de mobiliario, utilizado en diferentes actividades de la Presidencia Municipal,

Formato Informe Internet Código: PR-ST-TA-05-F01

No. Revisión: 5

Paginas 9 de 125

Fecha de Autorizacion: 2013-09-13

INFORME DETALLADO: RESULTADO DE LA GESTIÓN FINANCIERA

RESULTADO DEL EJERCICIO

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

El municipio de Tepechitlán, Zacatecas, registró como resultado del ejercicio 2012 un Déficit por $2,797,530.16, en virtud de que sus egresos fueron superiores a sus ingresos, situación que se explica en función a la existencia al inicio del ejercicio.

Page 12: TEPECHITLAN, ZAC. 2012 · 01 de enero de 2012 al 31 de diciembre de 2012, contrató los servicios de renta de mobiliario, utilizado en diferentes actividades de la Presidencia Municipal,

Formato Informe Internet Código: PR-ST-TA-05-F01

No. Revisión: 5

Paginas 10 de 125

Fecha de Autorizacion: 2013-09-13

INFORME DETALLADO: CUENTAS BALANCE

CAJA

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

Los resultados obtenidos de la revisión a Cuentas de Balance son los siguientes, hechos que se hicieron constar en anexos que forman parte del acta de confronta de fecha 10 de junio de 2013 y acta final de fecha 25 de junio de 2012:

Resultado AF-04 Sin Observación El importe del saldo en Caja al 31 de diciembre de 2012 ascendió a $18,706.36, de los cuales $10,000.00 corresponden a un fondo fijo de la Tesorería Municipal, mismo que al ser revisado se comprobó su adecuado manejo ya que no se dispone de la recaudación diaria para afrontar gastos menores, asimismo el reembolso se realiza de manera oportuna, de tal forma que siempre se cuenta con recursos disponibles. El importe restante corresponde a los recursos existentes en la caja de ingresos por la recaudación del día, no se detectaron observaciones que hacer constar para este rubro. Es de importancia señalar que el ente fiscalizado a fin de garantizar los recursos que se utilizan en su fondo fijo, cuenta con documento mercantil firmado por la encargada del mismo, Erika Pérez Arteaga, Auxiliar de Tesorería.

Page 13: TEPECHITLAN, ZAC. 2012 · 01 de enero de 2012 al 31 de diciembre de 2012, contrató los servicios de renta de mobiliario, utilizado en diferentes actividades de la Presidencia Municipal,

Formato Informe Internet Código: PR-ST-TA-05-F01

No. Revisión: 5

Paginas 11 de 125

Fecha de Autorizacion: 2013-09-13

INFORME DETALLADO: CUENTAS BALANCE

BANCOS

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

Resultado AF-05, Sin Observación La cuenta de Bancos presentó un saldo de $3,941,377.51 al 31 de diciembre de 2012, según su Estado de Posición Financiera, integrado en 10 cuentas bancarias a nombre del municipio. De la revisión efectuada a este rubro se verificó que el ente fiscalizado realizó en tiempo y forma los depósitos a las cuentas en mención, expide los cheques mediante el uso de firmas mancomunadas y de manera cronológica, así mismo que las chequeras se encuentran resguardadas bajo llave y no se ubicaron cheques firmados en blanco, motivo por el cual no se realizaron observaciones que hacer constar para este rubro.

Page 14: TEPECHITLAN, ZAC. 2012 · 01 de enero de 2012 al 31 de diciembre de 2012, contrató los servicios de renta de mobiliario, utilizado en diferentes actividades de la Presidencia Municipal,

Formato Informe Internet Código: PR-ST-TA-05-F01

No. Revisión: 5

Paginas 12 de 125

Fecha de Autorizacion: 2013-09-13

INFORME DETALLADO: CUENTAS BALANCE

ACTIVO FIJO

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

El saldo del Activo Fijo en el Estado de Posición Financiera al 31 de diciembre de 2012 fue por $10,282,755.20, el cual incluye la cantidad de $18,300.00 que corresponde a las incorporaciones de activos fijos en el ejercicio 2011. Las adquisiciones de bienes muebles e inmuebles del ejercicio 2012 fueron por la cantidad de $2,225,687.23, de las cuales el importe de $131,386.99 (5.90%) se realizaron con Recursos Propios, la cantidad de $102,344.24 (4.60%) se adquirieron con Recursos Federales y la cantidad de $1,991,956.00 (89.50%) con Recursos de Otros Programas. Cabe señalar que durante el ejercicio 2012 el municipio registro una disminución a sus activos por $1,030,250.00 derivado de la venta de vehículos y maquinaria como chatarra.

Resultado AF-06 Observación AF-03 Derivado de la revisión a los expedientes de los Bienes Inmuebles propiedad del municipio, se observó que del total de 30 bienes, 4 tienen escrituras pero aún no han sido inscritas en el Registro Público de la Propiedad y el Comercio y 12 inmuebles no cuentan con Escritura Pública y por ende no están inscritos en el Registro Público de la Propiedad y el Comercio, mismos que se detallan a continuación:

No. DESCRIPCIÓN Y/O UTILIZACIÓN UBICA CIÓN

SUPERFICIE

¿CUENTA

CON ESCRITURAS?

¿SE ENCUENTRA INSCRITO EN EL

REGISTRO PÚBLICO DE LA

PROPIEDAD?

SI NO SI NO

1

Predio urbano, ubicado en el interior del mercado municipal, con las siguientes medidas y colindancias: al norte: mide -5.50- mts., linda con Fidel Castro Flores; al oriente: mide -8.00- mts., linda con mercado municipal, al sur mide -5.50- mts., linda con herederos de Javier Dávila y al poniente mide -8.00- mts., linda con Ma. de la Paz González vda. de Dávila. (Mercado Municipal)

Calle Morelos y Vicente Guerrero

44.00 M X X

2

Predio rústico, ubicado en el barrio de Las Pilas de este municipio, al norte mide 16.00 mts., linda con Fidencio Romero Romero; al oriente mide 14.00 mts. Linda con Fidencio Romero; al sur mide 16.00 mts. Linda con propiedad de Fidencio Romero Romero; al poniente mide 14.00 mts. Linda con propiedad de Fidencio Romero. (kínder de Las Pilas)

Barrio Las Pilas 0-02-24 HAS.

X

X

3

Predio rústico de agostadero, ubicado en La Cumbrita, con las siguientes medidas y colindancias: al norte: mide -5.50- mts., linda con calle Miguel Hidalgo; al oriente: mide -12.00- mts., linda con propiedad de los vendedores; al sur: mide -5.50- mts., linda con calle Álvaro Obregón y al poniente: mide -12.00- mts., linda con calle Álvaro Obregón. (Conasupo)

Barrio La Cumbrita

66.00 M2 X X

4

Predio manifestado verbalmente, ubicado en el centro de esta población, con las siguientes colindancias; al norte linda con c. Mercado Municipal: al sur: con calle Morelos, al oriente: linda con Profr. Arcadio González Castillo y al poniente: linda con Javier Dávila González y Fidel Castro Flores. (Mercado Municipal)

Calle Morelos 707.03 X X

5

Predio rústico ubicado en La Capellanía, con las siguientes medidas y colindancias: al norte; en dos quebrados mide el primero de poniente a oriente -38.00- mts., quiebra al sureste con -55.00- mts., linda con Otilia Loera; al sur: mide -71.40- mts., linda con hros. Margarito González M., y al poniente: mide -170.30- mts., y linda con Román Torres. (anexo a la Planta Tratadora de Aguas Residuales)

Rancho La Capellanía

01-25-47 X X

6

Predio rústico de riego, ubicado en el rancho de la Capellanía, con las siguientes medidas y colindancias: al norte: mide -100.00- mts., linda con J. Refugio Salcedo; al oriente: mide -200.00- mts., linda con Mario Ramos Saldaña; al sur: mide -100.00- mts., linda con la vendedora y al poniente: mide -200.00- mts., linda con zona federal del río. (Planta

Rancho La Capellanía

2=00=00 X X

AF-12/46-005 Promoción para el Fincamiento de Responsabilidades Administrativas La Auditoría Superior del Estado promoverá ante las autoridades competentes, el inicio y trámite del procedimiento conducente para que se apliquen una o más de las sanciones previstas en el artículo 44 de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado y Municipios de Zacatecas en vigor, a los CC. Ing. Manuel Castro Romero, L.C. Ana Elisa García Huerta e Ing. Ramón Vázquez Estrada, Presidente, Síndico y Secretario de Gobierno, Municipales, respectivamente, durante el periodo del 1 de enero de 2012 al 31 de diciembre de 2012, por no haber llevado a cabo las acciones relativas a regularizar la situación de los 14 bienes inmuebles propiedad del municipio que aún no cuentan con el documento necesario que dé certeza legal sobre la propiedad de los mismos durante el ejercicio fiscal 2012. Lo

Esta acción se promoverá ante las autoridades correspondientes según sea el caso, siendo estas la Legislatura del Estado o la Contraloría Interna de Gobierno del Estado.

Page 15: TEPECHITLAN, ZAC. 2012 · 01 de enero de 2012 al 31 de diciembre de 2012, contrató los servicios de renta de mobiliario, utilizado en diferentes actividades de la Presidencia Municipal,

Formato Informe Internet Código: PR-ST-TA-05-F01

No. Revisión: 5

Paginas 13 de 125

Fecha de Autorizacion: 2013-09-13

INFORME DETALLADO: CUENTAS BALANCE

ACTIVO FIJO

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

Tratadora de Aguas Residuales)

7

Predio rústico de temporal, ubicado en la comunidad de Villa Juárez, de este municipio, con las siguientes medidas y colindancias: al norte: mide -70.00- mts., linda con Luis Miguel Correa; al oriente: mide -50.00- mts., linda con Luis Miguel Correa Bugarín; al sur: mide -70.00- mts., linda con el camino; al poniente: mide -50.00- mts., linda con el terreno de la escuelaprimaria "Melchor Ocampo".

Rancho de Villa Juárez

0-35-00 HAS.

X

X

8

Predio urbano, ubicado en los suburbios nte de esta cabecera municipal, con las siguientes colindancias: al norte: linda con calle Francisco I. Madero; al sur linda con calle Miguel Auza; al oriente linda con calle Venustiano Carranza y al poniente con calle Justo Sierra. (Parque)

Fraccionamiento La Esperanza

1,764.00 M2 X

X

9

Predio rústico de labor de temporal, con las siguientes medidas y colindancias: al norte; mide -6.00- mts., linda con Francisco Sarabia Rosales; al oriente: mide -10.00- mts., linda con Francisco Sarabia Rosales; al sur: mide -6.00- mts., linda con Francisco Sarabia Rosales y al poniente mide -10.00- mts., linda con Francisco Sarabia Rosales. (Pozo de agua potable)

Excame 60.00 M2 X

X

10

Predio rústico de labor de temporal, con las siguientes medidas y colindancias: al norte: mide -10.00- mts., linda con Ramón Castañeda Covarrubias; al oriente: mide -10.00- mts., linda con Ramón Castañeda Covarrubias; al sur; mide -10.00- mts., linda con Ramón Castañeda Covarrubias y al poniente: mide -10.00- mts., y linda con Ramón Castañeda Covarrubias. (Pozo de agua potable)

El Cargadero 100.00 M2 X

X

11

Predio rústico de labor de temporal, con las siguientes medidas y colindancias: al norte mide -10.00- mts., linda con José Manuel Salcedo Talamantes; al oriente; mide -10.00- mts., linda con camino; al sur; mide -10.00- mts., linda con José Manuel Salcedo Talamantes y al poniente; mide -10.00- mts., linda con José Manuel Salseo Talamantes. (Pozo de agua potable)

Villa Juárez 100.00 M2 X

X

12

Predio rústico de labor de temporal, con las siguientes medidas y colindancias; al norte; mide -10.00- mts., linda con Miguel Flores Herrera; al oriente; mide -10.00- mts., linda con arroyo de por medio; al sur; mide -10.00- mts., linda con Miguel Flores Herrera y al poniente; mide -10.00- mts., linda con Miguel Flores Herrera. (Pozo de agua potable)

El Zapote 100.00 M2 X

X

13

Predio rústico de temporal, ubicado en los suburbios oriente de este municipio, con las siguientes medidas y colindancias, al norte: linda con la capilla de La Ermita; al sur: con hros. de Francisco Dávila; al oriente: con hros. de Francisco Dávila y al poniente: con propiedad de hros. de Manuel Huerta. (Depósito de agua)

La Ermita 00-02-25 HAS.

X

X

14

Terreno ubicado en los suburbios sur, con las siguientes medidas y colindancias; al norte; mide -15.20- mts., linda con Francisco Dávila M., al oriente; mide -13.70- mts., linda con J. Ventura Ayala Dávila; al sur mide -16.90- mts., y linda con J. Ventura Ayala Dávila y al poniente; mide -15.10- mts., y linda con calle Américas (Pozo de agua potable)

Américas Sur 229.70 M2 X

X

15

Predio rústico de temporal, ubicado en los suburbios ote de este lugar, con las siguientes colindancias: al oriente linda con hros. de Francisco Dávila Huerta, al poniente: con hros. de Manuel Huerta; al sur con calle aeropuerto y al norte: con Ermita. (Panteón Jardines de San Francisco)

Cabecera Municipal

No especificada

X

X

16

Predio urbano, ubicado en los suburbios norte, con las siguientes colindancias: al norte linda con varios colindantes: al sur: con varios colindantes; al oriente: con Juan Bugarín y al poniente: con servicio Talamantes. (Panteón Los Reyes)

Cabecera Municipal

No especificada

X

X

Cabe señalar que en los Informes de Resultados de los ejercicios fiscales 2010 se efectuó la Acción a Promover con número AF-10/46-032 y en el ejercicio 2011 la Acción a Promover AF-11/46-004, consistentes en Recomendaciones para una observación similar.

anterior con fundamento en los artículos 74 primer párrafo, fracciones III, V, y X, y 78 primer párrafo, fracción V, y 92 primer párrafo, fracción XVII, y 152, de la Ley Orgánica del Municipio aplicable al Estado de Zacatecas y 60 de la Ley del Patrimonio del Estado y Municipios de Zacatecas y5°, numeral 1, fracciones y XX de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado y Municipios de Zacatecas, aplicable para el ejercicio 2012.

AF-12/46-006 Recomendación Se recomienda a la Administración Municipal por conducto de la Sindicatura, continuar con las acciones tendientes a regularizar la situación legal de todos sus bienes inmuebles en relación con la propiedad de los mismos, así como llevar a cabo los trámites necesarios para que estos sean inscritos en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio, y en los casos de centros educativos analizar la tenencia del inmueble, en cumplimiento a lo establecido en los artículos 74 primer párrafo, fracciones III, V y X, 78, primer párrafo, fracción V, 92, primer párrafo, fracción XVII y 152 de la Ley Orgánica del Municipio, aplicable a Estado de

Subsiste y por lo tanto no solventa, en virtud de que la Entidad Fiscalizada no presentó documentación ni manifestó conformidad al respecto a la recomendación realizada. Se reitera la Recomendación y se le dará seguimiento.

No solventa, en virtud de que la Entidad Fiscalizada no presentó documentación ni manifestó conformidad al respecto a la recomendación realizada. Se deriva en un fincamiento de responsabilidades administrativas

Page 16: TEPECHITLAN, ZAC. 2012 · 01 de enero de 2012 al 31 de diciembre de 2012, contrató los servicios de renta de mobiliario, utilizado en diferentes actividades de la Presidencia Municipal,

Formato Informe Internet Código: PR-ST-TA-05-F01

No. Revisión: 5

Paginas 14 de 125

Fecha de Autorizacion: 2013-09-13

INFORME DETALLADO: CUENTAS BALANCE

ACTIVO FIJO

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

Zacatecas y 60 de la Ley del Patrimonio del Estado y Municipios de Zacatecas.

AF-12/46-007 Solicitud de Intervención del Órgano Interno de Control Es necesario que la Contraloría Municipal, en el ámbito de su competencia, realice acciones de verificación tendientes al cumplimiento de los aspectos observados en el punto que antecede, e informe de los resultados obtenidos a esta Auditoría Superior del Estado, de conformidad con los artículos 103 y 105 primer párrafo fracción III primer párrafo inciso d) de la Ley Orgánica del Municipio, aplicable al Estado de Zacatecas.

Solventa y se le dará Seguimiento

Resultado PF-01, Observación PF-01 En el ejercicio 2012, el municipio realizó adquisiciones con Recursos Federales por un monto de $102,344.24, de las cuales la cantidad de $90,450.24 provienen de recursos de Fondo III, mismos que corresponden a adquisiciones de mobiliario y equipo de administración, equipo de cómputo y comunicación, maquinaria y equipo industrial así como herramientas y refacciones y con recursos del Fondo IV la cantidad de $8,043.00, para la adquisición de mobiliario y equipo de administración y equipo de cómputo y comunicación. Además el municipio ejerció recursos por la cantidad de $3,851.00 derivados de rendimientos del ejercicio 2011 del Fondo III y IV que corresponden a mobiliario y equipo de administración. Mismas adquisiciones fueron incorporadas al Activo Fijo y por lo tanto se reflejan como incremento en el Patrimonio del municipio; sin embargo, es conveniente señalar que respecto de la adquisición de un apisonador con recursos del Fondo III, el municipio omitió la incorporación al activo de la propia adquisición por un importe de $34,000.00 así mismo, respecto de la adquisición de un scanner por la cantidad de $1,690.00 se observó que el municipio solo incorporo la cantidad de $1,568.00 faltando la incorporación al activo por la cantidad de $122.00.

PF-12/46-001 Recomendación Se recomienda al Ente Fiscalizado, que en la adquisición del apisonador realizada mediante recursos del Fondo III por la cantidad de $34,000.00, se realice su incorporación en el Activo Fijo y en el Patrimonio del municipio y sea considerada en el inventario del mismo; respecto de la adquisición del scanner adquirido mediante el cheque número 232 del Fondo III, por un monto de 1,690.00 se registre contablemente el importe faltante de incorporar por la cantidad de $122.00 en el Activo Fijo y en el Patrimonio del

Subsiste y por lo tanto no solventa, en virtud de que la Entidad Fiscalizada no presentó documentación ni manifestó conformidad al respecto a la recomendación realizada. Se reitera la Recomendación y se le dará seguimiento.

No solventa, en virtud de que la Entidad Fiscalizada no presentó documentación ni manifestó conformidad al respecto a la recomendación realizada. Se deriva en un fincamiento de responsabilidades

Page 17: TEPECHITLAN, ZAC. 2012 · 01 de enero de 2012 al 31 de diciembre de 2012, contrató los servicios de renta de mobiliario, utilizado en diferentes actividades de la Presidencia Municipal,

Formato Informe Internet Código: PR-ST-TA-05-F01

No. Revisión: 5

Paginas 15 de 125

Fecha de Autorizacion: 2013-09-13

INFORME DETALLADO: CUENTAS BALANCE

ACTIVO FIJO

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

municipio y también sea considerada en el inventario del mismo, lo anterior de acuerdo a lo establecido dentro de los artículos 93 primer párrafo, fracción IV, 96 primer párrafo, fracción I, 191, 192 y 193 de la Ley Orgánica del Municipio aplicable para el Estado de Zacatecas, 33 y 44 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, así como los Postulados Básicos de Contabilidad Gubernamental de Devengo y Revelación Suficiente.

administrativas

PF-12/46-002 Solicitud de Intervención del Órgano Interno de Control Es necesario que la Contraloría Municipal en el ámbito de su competencia, realice las acciones de verificación tendientes al cumplimiento de los aspectos recomendados en el punto que antecede, e informe de los resultados obtenidos a esta Auditoría Superior del Estado, conforme a lo dispuesto en los artículos 103 y 105 primer párrafo, fracción I, III incisos a), y VIII de la Ley Orgánica del Municipio aplicables al Estado de Zacatecas.

No se solventa, y se deriva en una solicitud de Intervención del Órgano Interno de Control

Page 18: TEPECHITLAN, ZAC. 2012 · 01 de enero de 2012 al 31 de diciembre de 2012, contrató los servicios de renta de mobiliario, utilizado en diferentes actividades de la Presidencia Municipal,

Formato Informe Internet Código: PR-ST-TA-05-F01

No. Revisión: 5

Paginas 16 de 125

Fecha de Autorizacion: 2013-09-13

INFORME DETALLADO: CUENTAS BALANCE

DEUDA PÚBLICA Y ADEUDOS (PASIVOS)

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

Resultado AF-07, Sin Observación El saldo de los adeudos del municipio, reflejado en los estados financieros al 31 de diciembre de 2012 ascendió a un importe de $3,618,364.77, el cual representa un incremento del 32.36% con relación al saldo del ejercicio anterior, donde $323,654.80 corresponden a Proveedores, $3,151,112.20 a Acreedores Diversos y $143,597.77 a Impuestos y Retenciones por Pagar.

Page 19: TEPECHITLAN, ZAC. 2012 · 01 de enero de 2012 al 31 de diciembre de 2012, contrató los servicios de renta de mobiliario, utilizado en diferentes actividades de la Presidencia Municipal,

Formato Informe Internet Código: PR-ST-TA-05-F01

No. Revisión: 5

Paginas 17 de 125

Fecha de Autorizacion: 2013-09-13

INFORME DETALLADO:

CUMPLIMIENTO DE LA LEY DE INGRESOS, PRESUPUESTO DE EGRESOS Y ANÁLISIS DE DESVIACIONES PRESUPUESTALES, ASÍ COMO APEGO A LA

NORMATIVIDAD APLICABLE

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

Para verificar el cumplimiento en la aplicación de la Ley de Ingresos del Municipio se llevó a cabo el análisis, comparando lo cobrado según el tarifario presentado por el municipio con lo establecido en la Ley, asimismo se verificó una muestra de recibos de ingresos, obteniendo como resultado que el municipio cobra de acuerdo a lo previsto en la misma.

Resultado AF-08, Observación AF-04 El presupuesto de Ingresos y Egresos autorizado para el ejercicio 2012, según consta en Acta de Cabildo de Sesión Extraordinaria de fecha 13 de febrero del 2012, fue por un monto de $41,432,533.85 para el de Ingresos y Egresos. Existe una modificación presupuestal aprobada en Acta de Sesión Extraordinaria del 27 de diciembre 2012 para el Presupuesto de Ingresos y Egresos. Derivado de la modificación presupuestal, los presupuestos no coinciden ya que existe una diferencia de $300,000.00 entre ambos, la cual corresponde a un aumento en el Ingreso por concepto de FEIEF, misma que no fue considerada en los registros contables del Sistema Automatizado de Contabilidad Gubernamental (SACG). Aún con las modificaciones realizadas, se puede observar que durante el ejercicio 2012 el municipio de Tepechítlan, Zac., presentó desfases presupuestales dentro de los ingresos, al recaudar $361,787.44 (0.88%) menos de lo presupuestado, los desfases más considerable se registraron en las cuentas de Aprovechamientos, Participaciones y Aportaciones Federales por decremento y Otros Programas y Ramo 20 por incremento. Dentro de los egresos existe un sobreejercicio de $2,135,742.71 (5.15%), presentándose los desfases más considerables en las partidas de Servicios Generales, Otros Programas y Ramo 20 y Aportaciones Federales. Es conveniente señalar que el importe recaudado en los ingresos, es menor al ejercido en los egresos. Con todo lo anterior se observa que no se

AF-12/46-008 Promoción para el Fincamiento de Responsabilidades Administrativas La Auditoría Superior del Estado promoverá ante las autoridades competentes, el inicio y trámite del procedimiento conducente para que se apliquen una o más de las sanciones previstas en el artículo 44 de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado y Municipios de Zacatecas en vigor, a los CC. Armando Rivera Castro, C.P. Tania González Sandoval, Amelio González Naranjo, Ma. Delfina Alvarado Mora, Profr. Juan Ramón Pereida Pérez, Laura Elena Rico Aranzazu, Profr. J. Dolores Correa Salcedo, Silvina González González, Ricardo Valdez Figueroa e Ismael Sandoval Valenzuela, Regidores(as) integrantes del Ayuntamiento, así como a los CC. Ing. Manuel Castro Romero, Presidente Municipal, L.C. Ana Elisa García Huerta, Síndico Municipal, Dr. Víctor Manuel Zúñiga Espinosa, Tesorero Municipal, Lic. Silvia Herrera García, Contralora Municipal, mismos que desempeñaron esos cargos durante el ejercicio fiscal 2012, por no realizar una vigilancia y control adecuados al comportamiento de sus Presupuestos de Ingresos y Egresos. Lo anterior con fundamento en los artículos 74 primer párrafo, fracción VIII, 78 primer párrafo fracción I, 79 fracción VI, 93 primer párrafo fracción III, 96 primer párrafo fracción II, 105 primer párrafo fracciones I, II y VIII, 177, 179, 181, 185 y 186, de la Ley Orgánica del Municipio aplicable al

Esta acción se promoverá ante las autoridades correspondientes según sea el caso, siendo estas la Legislatura del Estado o la Contraloría Interna de Gobierno del Estado.

Page 20: TEPECHITLAN, ZAC. 2012 · 01 de enero de 2012 al 31 de diciembre de 2012, contrató los servicios de renta de mobiliario, utilizado en diferentes actividades de la Presidencia Municipal,

Formato Informe Internet Código: PR-ST-TA-05-F01

No. Revisión: 5

Paginas 18 de 125

Fecha de Autorizacion: 2013-09-13

INFORME DETALLADO:

CUMPLIMIENTO DE LA LEY DE INGRESOS, PRESUPUESTO DE EGRESOS Y ANÁLISIS DE DESVIACIONES PRESUPUESTALES, ASÍ COMO APEGO A LA

NORMATIVIDAD APLICABLE

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

realizó una vigilancia adecuada al comportamiento de sus presupuestos, que les permitiera llevar un adecuado control presupuestal.

Estado de Zacatecas, 5° numeral 1 fracciones I, III y IV y 44, de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado y Municipios de Zacatecas, aplicable para el ejercicio 2012.

AF-12/46-009 Solicitud de Intervención del Órgano Interno de Control Es necesario que la Contraloría Municipal, en el ámbito de su competencia, realice acciones de verificación tendientes a que la Administración Municipal realice una vigilancia y control adecuados al comportamiento de sus Presupuestos de Ingresos y Egresos, e informe de los resultados obtenidos a esta Auditoría Superior del Estado de conformidad con los artículos 103 y 105 primer párrafo, fracciones I y VIII de la Ley Orgánica del Municipio, aplicable al Estado de Zacatecas.

Solventa y se le dará Seguimiento

Page 21: TEPECHITLAN, ZAC. 2012 · 01 de enero de 2012 al 31 de diciembre de 2012, contrató los servicios de renta de mobiliario, utilizado en diferentes actividades de la Presidencia Municipal,

Formato Informe Internet Código: PR-ST-TA-05-F01

No. Revisión: 5

Paginas 19 de 125

Fecha de Autorizacion: 2013-09-13

INFORME DETALLADO:

CUMPLIMIENTO DE LA LEY DE INGRESOS, PRESUPUESTO DE EGRESOS Y ANÁLISIS DE DESVIACIONES PRESUPUESTALES, ASÍ COMO APEGO A LA

NORMATIVIDAD APLICABLE APEGO A LA NORMATIVIDAD APLICABLE

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

Los resultados obtenidos de la revisión a la Normatividad son los siguientes, hechos que se hicieron constar en anexos que forman parte del acta de confronta de fecha 10 de junio de 2013 y acta final de fecha 25 de junio de 2012:

Resultado AF-09, Observación AF-05 El H. Ayuntamiento Constitucional del municipio de Tepechitlán, Zacatecas, presentó en fecha 20 de marzo de 2013 ante la H. LX Legislatura del Estado de Zacatecas, el expediente integrado con el informe anual de Cuenta Pública Municipal correspondiente al ejercicio fiscal 2012, con el propósito de que se efectuara su análisis y revisión, observándose que no se realizó en el tiempo tal y como lo establece la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Zacatecas en su artículo 121 segundo párrafo, que señala los siguiente: “... A más tardar el 15 de febrero del año siguiente a la conclusión del año fiscal, el Ayuntamiento enviará a la Legislatura la cuenta pública, junto con los informes y documentos que justifiquen la aplicación de los ingresos y egresos, en el cumplimiento de las metas propuestas en el plan municipal y en los programas operativos anuales, así como el manejo del crédito y la situación de la deuda pública; lo anterior, sin perjuicio del informe trimestral que rendirá a la Legislatura...”.

AF-12/46-010 Promoción para el Fincamiento de Responsabilidades Administrativas La Auditoría Superior del Estado promoverá ante las autoridades competentes, el inicio y trámite del procedimiento conducente para que se apliquen una o más de las sanciones previstas en el artículo 44 de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado y Municipios de Zacatecas en vigor, a los C.C. Ing. Manuel Castro Romero, L.C. Ana Elisa García Huerta, Tania González Sandoval, Amelio González Naranjo, Juan Ramón Pereida Pérez, Silvina González González, Ricardo Valdez Figueroa, J. Dolores Correa Salcedo, Amador Rivera Castro, Ma. Delfina Alvarado Mora, Laura Elena Rico Aranzazu e Ismael Sandoval Valenzuela, Presidente, Síndico y Regidores del H. Ayuntamiento de Tepechitlán, Zacatecas, durante el periodo del 01 de enero de 2012 al 31 de diciembre de 2012, por no haber entregado en tiempo ante la H. LX Legislatura del al Estado de Zacatecas la Cuenta Pública Municipal del ejercicio 2012. Infringiendo así los artículos 121 segundo párrafo de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Zacatecas, 29, 49 primer párrafo, fracción XVI y 96 primer párrafo, fracción XV de la Ley Orgánica del Municipio, aplicable al Estado de Zacatecas y 5° numeral 1, primer párrafo, fracciones I y V de la Ley de Responsabilidades de Servidores Públicos del Estado y Municipios de Zacatecas aplicable para el ejercicio 2012, así como los artículos 7 y 9 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Zacatecas, en relación con el artículo 3° transitorio de la misma Ley,

Esta acción se promoverá ante las autoridades correspondientes según sea el caso, siendo estas la Legislatura del Estado o la Contraloría Interna de Gobierno del Estado.

Page 22: TEPECHITLAN, ZAC. 2012 · 01 de enero de 2012 al 31 de diciembre de 2012, contrató los servicios de renta de mobiliario, utilizado en diferentes actividades de la Presidencia Municipal,

Formato Informe Internet Código: PR-ST-TA-05-F01

No. Revisión: 5

Paginas 20 de 125

Fecha de Autorizacion: 2013-09-13

INFORME DETALLADO:

CUMPLIMIENTO DE LA LEY DE INGRESOS, PRESUPUESTO DE EGRESOS Y ANÁLISIS DE DESVIACIONES PRESUPUESTALES, ASÍ COMO APEGO A LA

NORMATIVIDAD APLICABLE APEGO A LA NORMATIVIDAD APLICABLE

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

reformado en fe de erratas al decreto 211 relativo a reformas y adiciones de la Ley de Fiscalización Superior del estado de Zacatecas publicada en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado el 15 de diciembre de 2012.

AF-12/46-011 Solicitud de Intervención del Órgano Interno de Control Es necesario que la Contraloría Municipal, en el ámbito de su competencia, realice acciones de verificación tendientes a que la Administración Municipal entregue en tiempo ante la H. LX Legislatura del al Estado de Zacatecas la Cuenta Pública Municipal del ejercicio que corresponda, e informe de los resultados obtenidos a esta Auditoría Superior del Estado de conformidad con los artículos 103 y 105 primer párrafo, fracciones I y VIII de la Ley Orgánica del Municipio, aplicable al Estado de Zacatecas.

Solventa y se le dará Seguimiento

Resultado AF-10, Observación AF-06 Derivado de la comparación entre la nómina de personal correspondiente a la primera quincena de diciembre de 2012 y la Cédula de Autodeterminación de Cuotas Obrero-Patronales IMSS del mismo mes, se detectaron 24 trabajadores que no se encuentran inscritos ante algún régimen de seguridad social. Cabe señalar que en los Informes de Resultados de los ejercicios fiscales 2010 se efectuó la Acción a Promover con número AF-10/46-028 y en el ejercicio 2011 la Acción a Promover AF-11/46-010, consistentes en Recomendaciones para una observación similar.

AF-12/46-012 Promoción para el Fincamiento de Responsabilidades Administrativas Esta Auditoría Superior del Estado promoverá ante los órganos competentes, el inicio y trámite del procedimiento conducente para que se apliquen una o más de las sanciones previstas en el artículo 44 de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado y Municipios de Zacatecas en vigor, a los CC. Ing. Manuel Castro Romero y Dr. Víctor Manuel Zúñiga Espinosa, quienes se desempeñaron durante el periodo del 1° de enero de 2012 al 31 de diciembre de 2012, como Presidente y Tesorero Municipales, respectivamente, por no afiliar a algún régimen de seguridad social a todas las personas con las que tenga relación laboral sean de base, contrato o eventuales, así como por no atender las recomendaciones AF-10/46-

Esta acción se promoverá ante las autoridades correspondientes según sea el caso, siendo estas la Legislatura del Estado o la Contraloría Interna de Gobierno del Estado.

Page 23: TEPECHITLAN, ZAC. 2012 · 01 de enero de 2012 al 31 de diciembre de 2012, contrató los servicios de renta de mobiliario, utilizado en diferentes actividades de la Presidencia Municipal,

Formato Informe Internet Código: PR-ST-TA-05-F01

No. Revisión: 5

Paginas 21 de 125

Fecha de Autorizacion: 2013-09-13

INFORME DETALLADO:

CUMPLIMIENTO DE LA LEY DE INGRESOS, PRESUPUESTO DE EGRESOS Y ANÁLISIS DE DESVIACIONES PRESUPUESTALES, ASÍ COMO APEGO A LA

NORMATIVIDAD APLICABLE APEGO A LA NORMATIVIDAD APLICABLE

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

028 y AF-11/46-010, realizadas en los ejercicios 2010 y 2011, respectivamente. Lo anterior con fundamento en los artículos 49 primer párrafo fracción XX, 74, primer párrafo, fracciones III, V y X, 93, primer párrafo, fracción lV, 96, primer párrafo fracción l y 186 de la Ley Orgánica del Municipio aplicable al Estado de Zacatecas, así como los artículos 12 primer párrafo fracción I y 15 primer párrafo fracción I de la Ley del Seguro Social y 5 numeral 1, primer párrafo, fracciones I y XX de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado y Municipios de Zacatecas, vigente para el ejercicio 2012.

AF-12/46-013 Solicitud de Intervención del Órgano Interno de Control Es necesario que la Contraloría Municipal, en el ámbito de su competencia, realice acciones de verificación tendientes a que la Administración Municipal afilie a algún régimen de seguridad social a todas las personas con las que tenga relación laboral sean de base, contrato o eventuales, e informe de los resultados obtenidos a esta Auditoría Superior del Estado de conformidad con los artículos 103 y 105 primer párrafo, fracciones I y VIII de la Ley Orgánica del Municipio, aplicable al Estado de Zacatecas.

Solventa

Page 24: TEPECHITLAN, ZAC. 2012 · 01 de enero de 2012 al 31 de diciembre de 2012, contrató los servicios de renta de mobiliario, utilizado en diferentes actividades de la Presidencia Municipal,

Formato Informe Internet Código: PR-ST-TA-05-F01

No. Revisión: 5

Paginas 22 de 125

Fecha de Autorizacion: 2013-09-13

INFORME DETALLADO: PROGRAMAS FEDERALES- REVISIÓN DOCUMENTAL

RAMO GENERAL 33 FONDO III (Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal)

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

El presupuesto total asignado al municipio del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal en el ejercicio 2012 asciende a la cantidad de $4’557,235.00 mismo que fue distribuido de la siguiente manera: la cantidad de $4’244,373.00 se ejerció para Infraestructura Básica de Obras que representa el 93.13% del total de los recursos, la cantidad de $85,000.00 para Infraestructura Básica de Acciones que representa un 1.86% del total de los recursos, la cantidad de $133,423.00 se aplico para Gastos Indirectos que representa el 2.93% del total de los recursos, y para Desarrollo Institucional se asignó la cantidad de $71,144.27 que representa el 1.57% del total de los recursos. Cabe mencionar que el municipio presentó un importe sin programar por la cantidad de $23,294.73 representando el 0.51% del total de los recursos. Al 31 de diciembre de 2012 los recursos fueron ejercidos en un 93.26% según lo registrado en el Informe de Avance Físico Financiero correspondiente al mes de diciembre 2012, así como de la documentación comprobatoria que soporta la aplicación del recurso presentada por el Municipio, misma que fue revisada por esta Autoridad en su totalidad. Además de los recursos ya mencionados, en el año 2012 el municipio recibió recursos por los Rendimientos Financieros derivados de las Aportaciones Federales entregados al Municipio en el ejercicio anterior por el orden de $2,777.00 los cuales fueron ejercidos en su totalidad para la adquisición de un multifuncional para el Departamento de Desarrollo Económico y Social. De la revisión documental al ejercicio de los recursos, se determinaron las observaciones que a continuación se indican:

Resultado PF-02, Observación PF-02 El municipio realizó una erogación de la cuenta bancaria número 0809231793 de Banorte S.A, mediante la expedición del cheque no. 28 de fecha 21 de febrero de 2012 por un importe de $200,000.00 a favor del COPROVI (Consejo Promotor de la Vivienda) derivado del convenio que el municipio celebró con dicha dependencia, en el cual se específica que el Ayuntamiento aportará con carácter de recursos recuperables el 50% y que corresponden a la cantidad de $250,000.00, de los cuales $50,000.00 serán tomados de recursos que le corresponden de la cuenta de recuperaciones de programas de años anteriores. Sin embargo dicha acción se considera como improcedente por tratarse de créditos otorgados con carácter de recuperables, ya que no beneficia directamente a sectores de la población que se encuentren en condiciones de rezago social y pobreza extrema según lo establece el artículo 33 de la Ley de Coordinación Fiscal tratándose del ejercicio de recursos del Fondo III.

PF-12/46-003 Pliego de Observaciones La Auditoría Superior del Estado formulará Pliego de Observaciones por un monto de $200,000.00, que corresponde a la expedición del cheque número 28 de fecha 21 de febrero de 2012 a favor del Consejo Promotor de la Vivienda (COPROVI) por un importe de $200,000.00 de la cuenta bancaria número 0809231793 de Banorte S.A, del Fondo III, misma aportación que resulta improcedente por tratarse de créditos otorgados con carácter de recuperables, contraviniendo con ello, la finalidad de la aplicación de los recursos del Fondo III de acuerdo a lo establecido en el artículo 33 de la Ley de Coordinación Fiscal.

No solventa, por lo tanto se deriva en la Promoción de Fincamiento de Responsabilidades Resarcitorias.

Resultado PF-03, Observación PF-03 Con recursos del Fondo III, el municipio realizó erogaciones dentro del rubro de

PF-12/46-004 Recomendación Se recomienda al Ente Fiscalizado, que tratándose de erogaciones por concepto de

Subsiste y por lo tanto no solventa, en virtud de que la Entidad

Page 25: TEPECHITLAN, ZAC. 2012 · 01 de enero de 2012 al 31 de diciembre de 2012, contrató los servicios de renta de mobiliario, utilizado en diferentes actividades de la Presidencia Municipal,

Formato Informe Internet Código: PR-ST-TA-05-F01

No. Revisión: 5

Paginas 23 de 125

Fecha de Autorizacion: 2013-09-13

INFORME DETALLADO: PROGRAMAS FEDERALES- REVISIÓN DOCUMENTAL

RAMO GENERAL 33 FONDO III (Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal)

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

Gastos Indirectos de la cuenta bancaria número 0809231793 de Banorte S.A operativa del Fondo III, mediante la expedición de los cheques números 108 y 198 de fechas 15 de mayo del 2012 y 21 de septiembre de 2012 por las cantidades de $488.99 y $10,608.01 respectivamente a favor de C. Arturo Arteaga Correa el primero y C. Ma. Eugenia Talamantes Roque el último, para la adquisición de neumáticos. Sin embargo, el municipio no presentó la orden de servicio en la cual se indicará el vehículo al que se destinaron dichas adquisiciones así como las firmas tanto del funcionario que solicitó el servicio así como del que autorizó, situación que no permitió conocer a este Órgano Fiscalizador si hubo un adecuado manejo y control de los recursos erogados. Es importante señalar que durante el transcurso de la revisión el municipio presentó oficio no. 77 recibido por la Auditoria Superior del Estado de Zacatecas con fecha 13 de junio del 2013, suscrito por el C. M.V Z. Arturo Arteaga Correa, Director de Desarrollo Económico y Social, el oficio número 74 de fecha 12 de junio del 2013, suscrito por el C. Ing. Manuel Castro Romero Presidente municipal, en el cual menciona que las llantas adquiridas fueron utilizadas en el vehículo de Desarrollo Económico a cargo del director del mismo departamento, dicho vehículo es una camioneta Toyota color guindo, 4 cilindros kingkab connúmero económico 11 y modelo 1993; así mismo se anexa reporte fotográfico de la camioneta en mención con las llantas anteriores y con las adquiridas mediante los cheques observados, sin presentar la orden de servicio correspondiente.

mantenimiento y adquisición de refacciones para los vehículos oficiales del municipio, además de la documentación comprobatoria del gasto, se elaboren e integren al expediente unitario respectivo, bitácoras de mantenimiento en las que se que se indiquen las características del vehículo en que fueron instaladas las refacciones y realizado el mantenimiento, con nombre y firma del prestador del servicio y de los funcionarios municipales responsables, a fin de transparentar la correcta aplicación de los recursos. Lo anterior con fundamento en los artículos 7 segundo párrafo y 17 fracción X de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Zacatecas y 49 fracción XVI párrafo IV de la Ley Orgánica del Municipio aplicable al Estado de Zacatecas.

Fiscalizada no presentó documentación ni manifestó conformidad al respecto a la recomendación realizada. Se reitera la Recomendación y se le dará seguimiento.

No solventa, en virtud de que la Entidad Fiscalizada no presentó documentación ni manifestó conformidad al respecto a la recomendación realizada. Se deriva en un fincamiento de responsabilidades administrativas

PF-12/46-005 Solicitud de Intervención del Órgano Interno de Control Es necesario que la Contraloría Municipal en el ámbito de su competencia, realice las acciones de verificación tendientes al cumplimiento de los aspectos recomendados en el punto que antecede, e informe de los resultados obtenidos a esta Auditoría Superior del Estado, conforme a lo dispuesto en los artículos 103 y 105 primer párrafo, fracción I, III inciso a), y VIII de la Ley Orgánica del Municipio aplicables al Estado de Zacatecas en 2012.

No se solventa, y se deriva en una solicitud de Intervención del Órgano Interno de Control

Resultado PF-04, Observación PF-04 Con recursos del Fondo III, dentro del rubro de Gastos Indirectos, el municipio realizó erogaciones de la cuenta bancaria número 0809231793 de Banorte S.A operativa del

PF-12/46-006 Promoción para el Fincamiento de Responsabilidad Resarcitoria Institucional (Pliego de Observaciones) La Auditoría Superior del Estado formulará

No solventa, por lo tanto se deriva en la Promoción de Fincamiento de Responsabilidades

Page 26: TEPECHITLAN, ZAC. 2012 · 01 de enero de 2012 al 31 de diciembre de 2012, contrató los servicios de renta de mobiliario, utilizado en diferentes actividades de la Presidencia Municipal,

Formato Informe Internet Código: PR-ST-TA-05-F01

No. Revisión: 5

Paginas 24 de 125

Fecha de Autorizacion: 2013-09-13

INFORME DETALLADO: PROGRAMAS FEDERALES- REVISIÓN DOCUMENTAL

RAMO GENERAL 33 FONDO III (Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal)

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

Fondo III, mediante la expedición de varios cheques para la realización de adquisiciones como se detalla a continuación: FECHA NO.

DE CHEQUE

BENEFICIARIO

IMPORTE DEL CHEQUE

CONCEPTO

06/08/2012

160 C. Ramón Vázquez Estrada (proveedor)

$21,344.00

Adquisición de cuatro máquinas de coser para donación al DIF municipal

10/08/2012

174 C. Elí Méndez Bañuelos (proveedor)

9,000.00 Adquisición de dos archiveros y un librero

06/08/2012

161 C. Arturo Arteaga Correa (Director de Desarrollo Económico y Social)

2,000.00 Adquisición de una sopladora

07/08/2012

163 C. Manuel Castro Romero (Presidente Municip al)

5,990.24 Adquisición de una podadora

12/04/2012

82 C. Jesús Salinas Alatorre (Proveedor)

34,000.00

Adquisición de un apisonador.

TOTAL $72,334.24

Sin embargo dicha vertiente, está etiquetada para ser aplicada como gastos indirectos a las obras señaladas en el artículo 33 de la ley de Coordinación Fiscal como apoyo a la operación, supervisión y seguimiento de la realización de las obras y acciones aprobadas en el Fondo III, entendiendo que el gasto es una erogación de dinero que luego no es posible recuperar y un activo fijo es el conjunto de bienes tangibles que se utilizan para la realización de las actividades del municipio y que se devalúan por el uso y transcurso del tiempo, motivo por el cual al

Pliego de Observaciones para que se realice la Promoción para el Fincamiento de Responsabilidad Resarcitoria Institucional por un monto de $72,334.24, en virtud de haber realizado erogaciones de la cuenta bancaria número 0809231793 de Banorte S.A operativa del Fondo III dentro de la vertiente de Gastos Indirectos para la adquisición de cuatro máquinas de coser, dos archiveros y un librero, una sopladora, una podadora y un apisonador, toda vez que dichas adquisiciones representan un activo y forman parte del patrimonio del municipio y no se pueden considerar como gastos; considerándose por lo tanto a dichas adquisiciones como improcedentes de acuerdo con los artículos 33 tercer párrafo y 49 de la Ley de Coordinación Fiscal, 10 primer párrafo, fracción III, tercer párrafo, incisos b) y d) del Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio 2012, fracción I y artículos 62, 96 primer párrafo, fracción I, 99, 103, 105 primer párrafo, fracción I y II inciso d), 167 y 179 de la Ley Orgánica del Municipio aplicable al Estado de Zacatecas en 2012.

Resarcitorias.

PF-12/46-007 Promoción para el Fincamiento de Responsabilidades Administrativas La Auditoría Superior del Estado, promoverá ante las autoridades competentes, el inicio y trámite del procedimiento conducente para que se apliquen una o más de las sanciones previstas en el artículo 44 de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado y Municipios de Zacatecas en vigor a los CC. Ing. Manuel Castro Romero y Dr. Víctor Manuel Zúñiga Espinosa, quienes se desempeñaron durante el periodo del 1 de enero al 31 de diciembre del 2012 como Presidente Municipal y Tesorero Municipal respectivamente. Lo anterior en virtud de haber expedido cheques a nombre de funcionarios municipales en lugar de hacerlo a favor de los proveedores incumpliendo lo señalado en el articulo 10 primer párrafo, fracción III, tercer párrafo, inciso a) y e) del Presupuesto de

Esta acción se promoverá ante las autoridades correspondientes según sea el caso, siendo estas la Legislatura del Estado o la Contraloría Interna de Gobierno del Estado.

Page 27: TEPECHITLAN, ZAC. 2012 · 01 de enero de 2012 al 31 de diciembre de 2012, contrató los servicios de renta de mobiliario, utilizado en diferentes actividades de la Presidencia Municipal,

Formato Informe Internet Código: PR-ST-TA-05-F01

No. Revisión: 5

Paginas 25 de 125

Fecha de Autorizacion: 2013-09-13

INFORME DETALLADO: PROGRAMAS FEDERALES- REVISIÓN DOCUMENTAL

RAMO GENERAL 33 FONDO III (Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal)

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

realizar adquisiciones de activo fijo se incorporan al patrimonio del municipio por lo que contablemente no se puede considerar como gasto.

Así mismo, se expidió el cheque número 76 de fecha 10 de abril del 2012 a favor del C. Manuel Castro Romero Presidente Municipal, por concepto de atención al personal de la JEC obra pavimentación con asfalto en carretera entronque los angelitos, el cual es soportado con la nota de venta número 53 de fecha 26 de marzo del 2012 de Ma. Del Rosario Jacobo Parra y/o Birrieria del Centro por concepto de consumo por un importe de $660.00, observándose que el cheque se expide a nombre de funcionario municipal y no a nombre de la persona a la que se le paga el servicio.

Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2012, en el cual señala que los pagos relacionados con recursos federales se realicen directamente en forma electrónica, mediante abono en las cuentas bancarias de los beneficiarios, así como los artículos 62, 74 primer párrafo, fracciones III, V, VIII, X, 93 primer párrafo, fracción IV, 96 primer párrafo, fracción I, 184 y 186 de la Ley Orgánica del Municipio, aplicable al Estado de Zacatecas, 49 primer párrafo, fracción II de la Ley de Coordinación Fiscal.

PF-12/46-008 Recomendación Se recomienda al Ente Fiscalizado que en lo sucesivo, en lo que respecta a erogaciones realizadas con Recursos Federales, expida los cheques a nombre del proveedor o de aquella persona que funja como prestadora de los servicios contratados por el Municipio, a fin de dar claridad y transparencia al uso y ejercicio de los recursos.

Subsiste y por lo tanto no solventa, en virtud de que la Entidad Fiscalizada no presentó documentación ni manifestó conformidad al respecto a la recomendación realizada. Se reitera la Recomendación y se le dará seguimiento.

No solventa, en virtud de que la Entidad Fiscalizada no presentó documentación ni manifestó conformidad al respecto a la recomendación realizada. Se deriva en un fincamiento de responsabilidades administrativas

PF-12/42-009 Solicitud de Intervención del Órgano Interno de Control Es necesario que la Contraloría Municipal en el ámbito de su competencia, realice las acciones de verificación tendientes al cumplimiento de los aspectos recomendados en el punto que antecede, e informe de los resultados obtenidos a esta Auditoría Superior del Estado, conforme a lo dispuesto en los artículos 103 y 105 primer párrafo, fracción I, III inciso a), y VIII de la Ley Orgánica del Municipio aplicables al Estado de Zacatecas en 2012.

No se solventa, y se deriva en una solicitud de Intervención del Órgano Interno de Control

Page 28: TEPECHITLAN, ZAC. 2012 · 01 de enero de 2012 al 31 de diciembre de 2012, contrató los servicios de renta de mobiliario, utilizado en diferentes actividades de la Presidencia Municipal,

Formato Informe Internet Código: PR-ST-TA-05-F01

No. Revisión: 5

Paginas 26 de 125

Fecha de Autorizacion: 2013-09-13

INFORME DETALLADO: PROGRAMAS FEDERALES- REVISIÓN DOCUMENTAL

RAMO GENERAL 33 FONDO III (Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal)

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

Resultado PF-05, Observación PF-05 Con recursos del Fondo III 2012, el municipio realizó erogaciones de la cuenta bancaria número 0809231793 de Banorte S.A operativa del Fondo III mediante la expedición de los cheques números 231 y 224 de fechas 18 de diciembre del 2012 y 28 de noviembre del 2012 por los importes de $7,640.50 y $14,849.00 respectivamente, dentro del rubro de Desarrollo Institucional, ambas erogaciones a favor de la C. Juana Berúmen Rivera para la adquisición de diverso material de oficina y soportadas mediante varias notas de venta simples de "Papelería Dávila" y/o Juana Berúmen Rivera, debiendo ser facturas que reúnan la totalidad de los requisitos fiscales marcados dentro de los artículos 29 y 29-A del Código Fiscal de la Federación. Ahora bien, durante el transcurso de la revisión el municipio presentó oficio número 77 recibido por la Auditoria Superior del Estado de Zacatecas con fecha 13 de junio del 2013, suscrito por el C. M.V.Z. Arturo Arteaga Correa Director de Desarrollo Económico y Social, copia del R.F.C. de la C. Juana Berúmen Rivera con el cual se dio de alta ante la SHCP (Secretaría de Hacienda y Crédito Público), mismo que indica que se encuentra dentro del régimen de pequeños contribuyentes, situación por la cual no expide facturas. Sin embargo, para tributar en el régimen de pequeños contribuyentes únicamente se debe enajenar o prestar el servicio al público en general entregando copia de las notas de venta que contengan la clave del registro federal de contribuyentes de quien lo expida y el régimen fiscal en que tributen conforme a la ley del Impuesto Sobre la Renta, así como el número de folio y el sello digital del Servicio de Administración Tributaria en donde se asigne el folio del comprobante digital, sello digital del contribuyente que lo expide, lugar y fecha de expedición; por lo anterior se desprende que el municipio es

PF-12/46-010 Recomendación Se recomienda al Ente Fiscalizado, que en lo sucesivo, respecto de todas las erogaciones realizadas con recursos del Fondo III, presente ante la Auditoria Superior del Estado toda la documentación comprobatoria del gasto, evitando presentar notas de venta simple como comprobación del gasto, presentando en su lugar las facturas originales de los proveedores de bienes o servicios de que se allega el municipio; mismas que reúnan la totalidad de los requisitos fiscales marcados dentro de los artículos 29 y 29-A del Código Fiscal de la Federación.

Subsiste y por lo tanto no solventa, en virtud de que la Entidad Fiscalizada no presentó documentación ni manifestó conformidad al respecto a la recomendación realizada. Se reitera la Recomendación y se le dará seguimiento.

No solventa, en virtud de que la Entidad Fiscalizada no presentó documentación ni manifestó conformidad al respecto a la recomendación realizada. Se deriva en un fincamiento de responsabilidades administrativas

PF-12/46-011 Solicitud de Intervención del Órgano Interno de Control Es necesario que la Contraloría Municipal en el ámbito de su competencia, realice las acciones de verificación tendientes al cumplimiento de los aspectos recomendados en el punto que antecede, e informe de los resultados obtenidos a esta Auditoría Superior del Estado, conforme a lo dispuesto en los artículos 103 y 105 primer párrafo, fracción I, III inciso a), y VIII de la Ley Orgánica del Municipio aplicables al Estado de Zacatecas en 2012.

No se solventa, y se deriva en una solicitud de Intervención del Órgano Interno de Control

Page 29: TEPECHITLAN, ZAC. 2012 · 01 de enero de 2012 al 31 de diciembre de 2012, contrató los servicios de renta de mobiliario, utilizado en diferentes actividades de la Presidencia Municipal,

Formato Informe Internet Código: PR-ST-TA-05-F01

No. Revisión: 5

Paginas 27 de 125

Fecha de Autorizacion: 2013-09-13

INFORME DETALLADO: PROGRAMAS FEDERALES- REVISIÓN DOCUMENTAL

RAMO GENERAL 33 FONDO III (Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal)

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

una persona moral con fines no lucrativos por lo que no entra dentro del concepto de público en general, motivo por el cual debe comprobar sus erogaciones con comprobantes que reúnan los requisitos fiscales establecidos en los artículos 29 y 29-A del Código Fiscal de la Federación vigente en 2012.

Resultado PF-06, Observación PF-06 Con recursos del Fondo III, el municipio realizó erogaciones de la cuenta bancaria número 0809231793 de Banorte S.A operativa del Fondo III por un monto total de $3,218.10 dentro del rubro de Desarrollo Institucional, mediante la expedición de los cheques 175, 44, 43 y 42 de fechas 10 de agosto el primero y 12 de marzo los últimos tres todos del 2012, para el pago de diferentes alimentos e insumos utilizados en la preparación de comida ofrecida en reunión de consejo. Sin embargo, dichas erogaciones son consideradas como improcedentes puesto que un pago de alimentos a consejales no contribuye a la operación y seguimiento de las obras y acciones aprobadas en el Fondo III.

PF-12/46-012 Promoción para el Fincamiento de Responsabilidad Resarcitoria Institucional (Pliego de Observaciones) La Auditoría Superior del Estado Pliego de Observaciones para que se realice la Promoción para el Fincamiento de Responsabilidad Resarcitoria Institucional por un monto de $3,218.10, en virtud de haber realizado erogaciones dentro de la vertiente de Desarrollo Institucional para la compra de diferentes alimentos e insumos para la preparación de comida ofrecida en reunión de consejo, considerándose por lo tanto dichas erogaciones como improcedentes de acuerdo con los artículos 33 primer párrafo incisos a) y b) y 49 de la Ley de Coordinación Fiscal, 10 primer párrafo, fracción III, tercer párrafo incisos b) y d) del Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio 2012 y artículo 62, 182 y 186 de la Ley Orgánica del Municipio aplicable al Estado de Zacatecas en 2012

Solventa

PF-12/46-013 Solicitud de Intervención del Órgano Interno de Control Es necesario que la Contraloría Municipal en el ámbito de su competencia, realice las acciones de verificación tendientes al cumplimiento de los aspectos recomendados en el punto que antecede, e informe de los resultados obtenidos a esta Auditoría Superior del Estado, conforme a lo dispuesto en los artículos 103 y 105 primer párrafo, fracción I, III inciso a), y VIII de la Ley Orgánica del Municipio aplicables al Estado de Zacatecas en 2012.

No se solventa, y se deriva en una solicitud de Intervención del Órgano Interno de Control

Resultado PF-07, Observación PF-07 Con recursos del fondo III 2012, el municipio ejecutó dos acciones denominadas “Gastos ocasionados en la obra pavimentación con

PF-12/46-014 Promoción para el Fincamiento de Responsabilidades Administrativas La Auditoría Superior del Estado, promoverá

Esta acción se promoverá ante las autoridades correspondientes

Page 30: TEPECHITLAN, ZAC. 2012 · 01 de enero de 2012 al 31 de diciembre de 2012, contrató los servicios de renta de mobiliario, utilizado en diferentes actividades de la Presidencia Municipal,

Formato Informe Internet Código: PR-ST-TA-05-F01

No. Revisión: 5

Paginas 28 de 125

Fecha de Autorizacion: 2013-09-13

INFORME DETALLADO: PROGRAMAS FEDERALES- REVISIÓN DOCUMENTAL

RAMO GENERAL 33 FONDO III (Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal)

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

concreto asfáltico de el entronque de Excamé a los Angelitos (obra convenida con la JEC)” y “Gastos Indirectos” dentro de las cuales realizó la expedición de 19 cheques de la cuenta bancaria número 809231793 denominada Fondo III 2012 del banco Banorte S.A, por un importe total de $62,334.20, presentando el soporte documental respectivo consistente en comprobación relativa a la compra de insumos y productos alimenticios para la preparación de comidas ofrecidas a los trabajadores de la JEC, y pago de mano de obra en pavimentación de la calle Coheteros. Cabe señalar que del análisis realizado a los estados de cuenta bancarios del periodo de enero a diciembre de 2012, se detectó que dichos cheques fueron pagados en efectivo, toda vez que en los estados de cuenta aparecen como “cheques pagados”, por lo que no fueron expedidos “para abono en cuenta del beneficiario”; los cheques mencionados se detallan a continuación:

NO. OBRA

DESCRIPCIÓN DE LA

OBRA

FECHA DE PÓLIZA CHEQUE

NO. CHEQUE

BENEFICIARIO SEGÚN PÓLIZA CHEQUE

IMPORTE

BENEFICIARIO SEGÚN

ESTADO DE

CUENTA

27

GASTOS OCASIONADOS EN LA OBRA PAVIMENTACIÓN CON CONCRETO ASFÁLTICO DE EL ENTRONQUE DE EXCAMÉ A LOS ANGELITOS (OBRA CONVENIDA CON LA J.E.C)

17/02/2012

22

C. GERARDO SALAZAR GONZÁLEZ (PROVEEDOR)

$4,032.20

VELS740718MC6

27/02/2012

32 4,603.6

0 MAVG730802HD6

06/03/2012

35 2,596.2

0 AAB851118K37

10/04/2012

80 5,729.0

0 RORJ63110936A

18/04/2012

88 2,782.5

0 AAGK781218KRA

27/04/2012

92 2,161.5

0 VELS740718MC6

08/05/2012

106 2,428.2

0 VELS740718MC6

12/06/2012

119 6,325.0

0 VELS740718MC6

26/06/2012

129 5,492.5

0 VELS740718MC6

03/07/2012

134 2,439.5

0 VELS740718MC6

13/07/2012

145 2,824.5

0 VELS740718MC6

03/08/2012

155 1,367.5

0 VELS740718MC6

ante las autoridades competentes, el inicio y trámite del procedimiento conducente para que se apliquen una o más de las sanciones previstas en el artículo 44 de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado y Municipios de Zacatecas en vigor a los CC. Ing. Manuel Castro Romero y Dr. Víctor Manuel Zúñiga Espinosa, quienes se desempeñaron durante el periodo del 1 de enero al 31 de diciembre del 2012 como Presidente Municipal y Tesorero Municipal respectivamente, en virtud de que los cheques no fueron expedidos para “abono en cuenta del beneficiario” y los cuales se reflejan en estados de cuenta bancarios como cheques pagados en efectivo, por el orden de $62,334.20, en virtud de que no se presentó la documentación requerida en el transcurso de la revisión, consistente en copia fotostática por anverso y reverso de los cheques ya señalados en el cuadro que antecede, incumpliendo lo señalado en el articulo 10 primer párrafo, fracción III, tercer párrafo, inciso a) y e) del Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2012, en el cual señala que los pagos relacionados con recursos federales se realicen directamente en forma electrónica, mediante abono en las cuentas bancarias de los beneficiarios, así como los artículos 62, 74 primer párrafo, fracciones III, V, VIII, X, 93 primer párrafo, fracción IV, 96 primer párrafo, fracción I, 184 y 186 de la Ley Orgánica del Municipio, aplicable al Estado de Zacatecas, 49 primer párrafo, fracción II de la Ley de Coordinación Fiscal vigentes en 2012.

según sea el caso, siendo estas la Legislatura del Estado o la Contraloría Interna de Gobierno del Estado.

PF-12/46-015 Recomendación Se recomienda al Ente Fiscalizado que en lo sucesivo, la tesorería municipal realice los pagos relacionados con Recursos Federales directamente en forma electrónica, mediante abono en las cuentas bancarias de los beneficiarios, por concepto de adquisición de bienes o servicios, esto es, deberán hacerse mediante cheque nominativo a nombre del proveedor, contratista o prestador del servicio

Subsiste y por lo tanto no solventa, en virtud de que la Entidad Fiscalizada no presentó documentación ni manifestó conformidad al respecto a la recomendación realizada. Se reitera la Recomendación y se le

Page 31: TEPECHITLAN, ZAC. 2012 · 01 de enero de 2012 al 31 de diciembre de 2012, contrató los servicios de renta de mobiliario, utilizado en diferentes actividades de la Presidencia Municipal,

Formato Informe Internet Código: PR-ST-TA-05-F01

No. Revisión: 5

Paginas 29 de 125

Fecha de Autorizacion: 2013-09-13

INFORME DETALLADO: PROGRAMAS FEDERALES- REVISIÓN DOCUMENTAL

RAMO GENERAL 33 FONDO III (Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal)

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

28/08/2012

183 6,449.5

0 VELS740718MC6

12/09/2012

194 1,791.0

0 VELS740718MC6

26/09/2012

199 2,023.5

0 VELS740718MC6

03/10/2012

205 1,147.0

0 VELS740718MC6

11/10/2012

209 4,341.0

0 VELS740718MC6

25 GASTOS INDIRECTOS

28/09/2012

202

C. JAVIER DE LA ROSA SERRANO

2,200.00

VAPA560524QV5

07/12/2012

229

C. INOCENCIO CASTRO VALADEZ

1,600.00

STA970704T31

TOTAL

$62,334.20

Es importante señalar que durante el transcurso del proceso de la revisión, el municipio presentó mediante oficio no. 77 recibido por la Auditoria Superior del Estado de Zacatecas con fecha 13 de junio del 2013, suscrito por el C. M.V.Z. Arturo Arteaga Correa Director de Desarrollo Económico y Social, oficio no. 98 del departamento de Tesorería municipal mediante el cual se solicitan al Banco Mercantil del Norte, S.A Sucursal Tepechitlán 836, las copias por anverso y reverso de los cheques motivo de la presente observación. Sin embargo, el municipio no presentó la documentación solicitada consistente en: copia de cada uno de los cheques observados por anverso y reverso, misma que permita corroborar que el pago se realizó efectivamente a favor de los beneficiarios de los cheques.

con la leyenda “para abono en cuenta del beneficiario” ó mediante transferencia electrónica de la cuenta bancaria del municipio a la cuenta bancaria del proveedor, contratista o prestador del servicio, en cumplimiento con lo establecido en las disposiciones aplicables al ejercicio que corresponda.

dará seguimiento.

No solventa, en virtud de que la Entidad Fiscalizada no presentó documentación ni manifestó conformidad al respecto a la recomendación realizada. Se deriva en un fincamiento de responsabilidades administrativas

PF-12/46-016 Solicitud de Intervención del Órgano Interno de Control Es necesario que la Contraloría Municipal en el ámbito de su competencia, realice las acciones de verificación tendientes al cumplimiento de los aspectos recomendados en el punto que antecede, e informe de los resultados obtenidos a esta Auditoría Superior del Estado, conforme a lo dispuesto en los artículos 103 primer párrafo y 105 primer párrafo, fracciones III, VII y VIII de la Ley Orgánica del Municipio aplicables al Estado de Zacatecas en 2012.

No se solventa, y se deriva en una solicitud de Intervención del Órgano Interno de Control

Resultado PF-08, Observación PF-08 Derivado del análisis de la cuenta bancaria número 0809231793, operativa del Fondo III 2012, se detectaron ingresos que no corresponden a las aportaciones federales propias del fondo por un monto de $200,000.00 correspondientes a una transferencia de gasto corriente por concepto de recursos de recuperación de stan (sic) de 3x1 según se indica en la póliza de ingresos;y de esta misma cuenta

PF-12/46-017 Promoción para el Fincamiento de Responsabilidades Administrativas La Auditoría Superior del Estado, promoverá ante las autoridades competentes, el inicio y trámite del procedimiento conducente para que se apliquen una o más de las sanciones previstas en el artículo 44 de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado y Municipios de Zacatecas en vigor a los CC. Ing. Manuel Castro Romero, y Dr.

Esta acción se promoverá ante las autoridades correspondientes según sea el caso, siendo estas la Legislatura del Estado o la Contraloría Interna de Gobierno del Estado.

Page 32: TEPECHITLAN, ZAC. 2012 · 01 de enero de 2012 al 31 de diciembre de 2012, contrató los servicios de renta de mobiliario, utilizado en diferentes actividades de la Presidencia Municipal,

Formato Informe Internet Código: PR-ST-TA-05-F01

No. Revisión: 5

Paginas 30 de 125

Fecha de Autorizacion: 2013-09-13

INFORME DETALLADO: PROGRAMAS FEDERALES- REVISIÓN DOCUMENTAL

RAMO GENERAL 33 FONDO III (Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal)

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

bancaria se expidieron los cheques números 154 y 153 ambos de fecha 02 de agosto de 2012 por los importes de $65,470.00 y $119,460.00 respectivamente como aportaciones para las obras: "construcción de aula en escuela de educación especial" el primero y "construcción de sistema de riego automático en parque el silencio" el segundo; situación que genera una mezcla de recursos sin permitir claridad en el registro contable y estado de cuenta bancaria aperturada para el Fondo III. Ahora bien, durante el transcurso de la revisión, el municipio presentó oficio no. 77 recibido por la Auditoria Superior del Estado de Zacatecas con fecha 13 de junio del 2013, suscrito por el C. M.V.Z. Arturo Arteaga Correa Director de Desarrollo Económico y Social, el oficio número 100 de Tesorería municipal en el cual menciona que la mezcla de recursos del fondo III 2012, fue por error ya que se ingresaron $200,000.00 debiendo haberse depositado en la cuenta de gasto corriente; manifestando además que en lo sucesivo se tendrá cuidado de utilizar cuentas para cada recurso. Sin embargo, la observación subsiste debido a la mezcla de recursos realizada durante el ejercicio fiscal 2012.

Víctor Manuel Zúñiga Espinosa, quienes se desempeñaron como Presidente Municipal, y Tesorero Municipal respectivamente. Lo anterior en virtud de haber realizado mezcla de recursos dentro de la cuenta bancaria número 0809231793, operativa del fondo III 2012, situación que no permite claridad en el registro contable y en la cuenta bancaria aperturada específicamente para el uso de los recursos del Fondo III de acuerdo a lo establecido en el artículo 10 primer párrafo, fracción III, párrafos segundo y tercero del Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2012, 74 primer párrafo, fracciones III, V y X, 93 primer párrafo, fracciones IV y V; 96 primer párrafo, fracciones VI y XV, artículo de la Ley Orgánica del Municipio aplicables al Estado de Zacatecas en 2012, 119 primer párrafo, fracción I de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano del Estado de Zacatecas, 33 y 49 de la Ley de Coordinación Fiscal, además del artículo 5 numeral 1, fracciones I, III y V de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado y Municipios de Zacatecas.

PF-12/46-018 Recomendación Se recomienda al Ente Fiscalizado, que en lo sucesivo se implemente un control administrativo adecuado de los recursos Federales para cada ejercicio Fiscal, aperturando una cuenta bancaria para cada ejercicio fiscal a fin de transparentar la correcta aplicación de los recursos y de contar con información clara y confiable respecto de la aplicación de los mismos. De conformidad con lo establecido en el artículo 10 fracción III, párrafos segundo y tercero del Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2012.

Subsiste y por lo tanto no solventa, en virtud de que la Entidad Fiscalizada no presentó documentación ni manifestó conformidad al respecto a la recomendación realizada. Se reitera la Recomendación y se le dará seguimiento.

No solventa, en virtud de que la Entidad Fiscalizada no presentó documentación ni manifestó conformidad al respecto a la recomendación realizada. Se deriva en un fincamiento de responsabilidades administrativas

Page 33: TEPECHITLAN, ZAC. 2012 · 01 de enero de 2012 al 31 de diciembre de 2012, contrató los servicios de renta de mobiliario, utilizado en diferentes actividades de la Presidencia Municipal,

Formato Informe Internet Código: PR-ST-TA-05-F01

No. Revisión: 5

Paginas 31 de 125

Fecha de Autorizacion: 2013-09-13

INFORME DETALLADO: PROGRAMAS FEDERALES- REVISIÓN DOCUMENTAL

RAMO GENERAL 33 FONDO III (Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal)

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

PF-12/46-019 Solicitud de Intervención del Órgano Interno de Control Es necesario que la Contraloría Municipal en el ámbito de su competencia, realice las acciones de verificación tendientes al cumplimiento de los aspectos recomendados en el punto que antecede, e informe de los resultados obtenidos a esta Auditoría Superior del Estado, conforme a lo dispuesto en los artículos 103 y 105 primer párrafo, fracción I, III inciso a), y VIII de la Ley Orgánica del Municipio aplicables al Estado de Zacatecas en 2012.

No se solventa, y se deriva en una solicitud de Intervención del Órgano Interno de Control

Resultado PF-09, Observación PF-09 Derivado del análisis al Sistema Automatizado de Contabilidad Gubernamental (SACG), se detectaron erogaciones por el orden de $914,813.09 de la cuenta bancaria numero 067464064-1 correspondiente al fondo III 2011, de las cuales el municipio no presenta los expedientes unitarios de las obras y/o acciones que contengan entre otros, las pólizas cheque correspondientes, documentación comprobatoria y justificativa de cada una de las erogaciones realizadas, documentación técnica y social, etc. Lo que no permite a este órgano de fiscalización realizar el análisis correspondiente a fin de determinar la justificación de los gastos efectuados, por lo que deberá presentar en original la documentación comprobatoria, la cual deberá corresponder al gasto realizado, acreditar la existencia y recepción de los bienes y/o servicios adquiridos con un proveedor debidamente inscrito en el Registro Federal de Contribuyentes y justificar fehacientemente que estos fueron aplicados en actividades propias del municipio. Los cheques se detallan en el cuadro siguiente:

NO. CHEQUE FECHA IMPORTE

136 13/01/2012 10,000.00

PF-12/46-020 Pliego de Observaciones La Auditoria Superior del Estado emitirá Pliego de Observaciones por un monto de $914,813.09, relativo a los cheques ya mencionados de la cuenta bancaria numero 067464064-1 correspondiente al fondo III 2011, de las cuales el municipio no presenta los expedientes unitarios de las obras y/o acciones que contengan entre otros, las pólizas cheque correspondientes, documentación comprobatoria y justificativa de cada una de las erogaciones realizadas, documentación técnica y social, etc. Infringiendo los dispuesto en los artículos 33 y 49 primero, segundo y tercer párrafos de la Ley de Coordinación Fiscal, en correlación con el artículo 102 primer y segundo párrafos, 86 fracción II, 133 fracción III y 145 fracción III de la Ley del Impuesto Sobre la Renta aplicable al ejercicio fiscal 2012, 74 primer párrafo fracciones III, V, VIII, X y XII, 78 primer párrafo fracción I, 93 primer párrafo fracciones III y IV, 96 primer párrafo fracciones I y II, 169, 182, 184, 185, 186 y 187 de la Ley Orgánica del Municipio aplicable al Estado de Zacatecas en 2012.

Solventa

Page 34: TEPECHITLAN, ZAC. 2012 · 01 de enero de 2012 al 31 de diciembre de 2012, contrató los servicios de renta de mobiliario, utilizado en diferentes actividades de la Presidencia Municipal,

Formato Informe Internet Código: PR-ST-TA-05-F01

No. Revisión: 5

Paginas 32 de 125

Fecha de Autorizacion: 2013-09-13

INFORME DETALLADO: PROGRAMAS FEDERALES- REVISIÓN DOCUMENTAL

RAMO GENERAL 33 FONDO III (Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal)

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

153 05/03/2012 5,000.00

164 13/04/2012 5,000.00

169 20/04/2012 19,710.00

170 24/04/2012 12,950.00

174 27/04/2012 2,000.00

175 04/05/2012 1,492.70

176 04/05/2012 12,910.00

183 14/05/2012 72,504.40

184 14/05/2012 171,365.00

186 15/05/2012 12,180.00

187 15/05/2012 479.89

188 17/05/2012 8,580.00

189 25/05/2012 11,980.00

190 25/05/2012 300,000.00

191 25/05/2012 40,600.00

195 31/05/2012 680.00

196 31/05/2012 500.00

202 07/06/2012 6,526.00

203 07/06/2012 2,320.00

205 13/06/2012 2,758.00

206 14/06/2012 7,170.00

207 15/06/2012 10,512.39

210 25/06/2012 5,000.00

212 09/07/2012 139,985.00

215 09/07/2012 455.30

219 11/07/2012 40,600.00

224 25/07/2012 5,007.09

232 10/08/2012 2,777.00

235 29/08/2012 2,552.00

245 01/10/2012 1,218.32

$914,813.09

Resultado PF-10, Observación PF-10 Como resultado de la revisión al auxiliar de bancos del Sistema Automatizado de Contabilidad Gubernamental (SACG) se detectó que el municipio presentó un subejercicio presupuestal del Fondo III por el ejercicio fiscal 2012, de la cuenta bancaria número 0809231793 denominada

PF-12/46-021 Promoción para el Fincamiento de Responsabilidades Administrativas La Auditoría Superior del Estado promoverá ante las autoridades competentes, el inicio y trámite del procedimiento conducente para que se apliquen una o más de las sanciones previstas en el artículo 44 de la Ley de

Esta acción se promoverá ante las autoridades correspondientes según sea el caso, siendo estas la Legislatura del Estado o la Contraloría Interna

Page 35: TEPECHITLAN, ZAC. 2012 · 01 de enero de 2012 al 31 de diciembre de 2012, contrató los servicios de renta de mobiliario, utilizado en diferentes actividades de la Presidencia Municipal,

Formato Informe Internet Código: PR-ST-TA-05-F01

No. Revisión: 5

Paginas 33 de 125

Fecha de Autorizacion: 2013-09-13

INFORME DETALLADO: PROGRAMAS FEDERALES- REVISIÓN DOCUMENTAL

RAMO GENERAL 33 FONDO III (Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal)

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

fondo III 2012 del 1° de enero al 31 de diciembre de 2012, habiendo ejercido únicamente el importe de $4’250,946.47 que representa el 93.28% de la totalidad de los recursos autorizados en el ejercicio revisado (2012), conociendo que no fueron ejercidos en dicho ejercicio recursos del Fondo III por la cantidad de $306,288.53, que representa el 6.72%, lo que refleja un inadecuado control programático y presupuestal por parte del municipio al no realizar las obras y/o acciones dentro del ejercicio fiscal para el que fueron programadas y autorizadas, no logrando cumplir por lo tanto, con las metas y objetivos del fondo infringiendo con lo establecido en los artículos 10 primer párrafo, fracción III, inciso f) del Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio 2012, 54, 85 y 110 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaría y 223 de su Reglamento, 33 primer párrafo inciso a) y 49 primero, segundo y quinto párrafos de la Ley de Coordinación Fiscal y 74 primer párrafo, fracciones V, X y XIX, 99, 181 y 182 de la Ley Orgánica del Municipio, aplicable al Estado de Zacatecas. Cabe señalar que el municipio aprobó recursos por la cantidad de $4'533,940.27 dejando un importe sin programar por $23,294.73.

Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado y Municipios de Zacatecas en vigor, a los CC. Ing. Manuel Castro Romero, Dr. Víctor Manuel Zúñiga Espinosa y M.V.Z. Arturo Arteaga Correa, quienes se desempeñaron como Presidente Municipal, Tesorero Municipal y Director de Desarrollo Económico y Social respectivamente; toda vez que el municipio presentó un subejercicio del 6.72% que corresponde a la cantidad de $306,288.53 de los recursos autorizados del Fondo III 2012, reflejando por lo tanto un inadecuado control programático y presupuestal por parte del municipio al no realizar las obras y/o acciones dentro del ejercicio fiscal para el que fueron programadas y autorizadas, no logrando cumplir con las metas y objetivos del Fondo incumpliendo por lo tanto con lo establecido en los artículos 33 primer párrafo, inciso a) y 49 primero párrafo de la Ley de Coordinación Fiscal y 119 primer párrafo, fracción I de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Zacatecas, 74 primer párrafo, fracciones III, VIII y XII, 75 primer párrafo, fracción I y 182 de la Ley Orgánica del Municipio aplicable al Estado de Zacatecas y artículo 5° numeral 1, primer párrafo, fracciones I, III y IV de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado y Municipios de Zacatecas vigentes en 2012.

de Gobierno del Estado.

PF-12/46-022 Seguimiento en Ejercicios Posteriores Esta Auditoría Superior del Estado de Zacatecas a través dela Dirección de Auditoria a Programas Federales y de la Dirección de Auditoria a Obras Públicas, durante la realización de la revisión a la cuenta pública municipal del ejercicio fiscal 2013, realizará actividades de seguimiento y verificación respecto del recurso pendiente de ejercer al 31 de diciembre de 2012 por la cantidad de $306,288.53 mediante la verificación documental y física que demuestre la aplicación de dicho saldo en obras y/o acciones autorizadas en los rubros del Fondo.

No Solventa y deriva en un Seguimiento en Ejercicios Posteriores

PF-12/46-023 Recomendación Subsiste y por lo tanto

Page 36: TEPECHITLAN, ZAC. 2012 · 01 de enero de 2012 al 31 de diciembre de 2012, contrató los servicios de renta de mobiliario, utilizado en diferentes actividades de la Presidencia Municipal,

Formato Informe Internet Código: PR-ST-TA-05-F01

No. Revisión: 5

Paginas 34 de 125

Fecha de Autorizacion: 2013-09-13

INFORME DETALLADO: PROGRAMAS FEDERALES- REVISIÓN DOCUMENTAL

RAMO GENERAL 33 FONDO III (Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal)

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

Asimismo, se recomienda al Ente Fiscalizado que en lo sucesivo en la programación, presupuestación y aplicación de los Recursos Federales del Fondo III, se establezca un sistema de control adecuado que permita el cumplimiento de las metas y objetivos realizando la totalidad de las obras y acciones, dentro del ejercicio fiscal para el cual fueron autorizadas, conforme a lo señalado en la Ley de Coordinación Fiscal, Ley Federal del Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y Presupuesto de Egresos Federal, Estatal y Municipal.

no solventa, en virtud de que la Entidad Fiscalizada no presentó documentación ni manifestó conformidad al respecto a la recomendación realizada. Se reitera la Recomendación y se le dará seguimiento.

No solventa, en virtud de que la Entidad Fiscalizada no presentó documentación ni manifestó conformidad al respecto a la recomendación realizada. Se deriva en un fincamiento de responsabilidades administrativas

PF-12/46-024 Solicitud de Intervención del Órgano Interno de Control Es necesario que la Contraloría Municipal, en el ámbito de su competencia, realice acciones de verificación tendientes al cumplimiento de los aspectos recomendados en el punto que antecede, e informe de los resultados obtenidos a esta Auditoría Superior del Estado. De conformidad con los artículos 103 y 105 primer párrafo, fracciones I, III incisos a) y d) y VIII de la Ley Orgánica del Municipio aplicable al Estado de Zacatecas en 2012.

No se solventa, y se deriva en una solicitud de Intervención del Órgano Interno de Control

Page 37: TEPECHITLAN, ZAC. 2012 · 01 de enero de 2012 al 31 de diciembre de 2012, contrató los servicios de renta de mobiliario, utilizado en diferentes actividades de la Presidencia Municipal,

Formato Informe Internet Código: PR-ST-TA-05-F01

No. Revisión: 5

Paginas 35 de 125

Fecha de Autorizacion: 2013-09-13

INFORME DETALLADO: PROGRAMAS FEDERALES- REVISIÓN DOCUMENTAL

RAMO GENERAL 33 FONDO IV (Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento Municipal)

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

En lo que respecta a los recursos asignados al municipio del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios por el orden de $3’669,517.00, estos se destinaron conforme a lo siguiente: la cantidad de $3’137,373.00 para el pago de Obligaciones Financieras cuya vertiente representa un 85.50% del total de los recursos, para Seguridad Pública se destinó la cantidad de $58,032.00 que representa el 1.58% y para Infraestructura Básica de Obras se destinó la cantidad de $362,112.00 que representa el 9.87%. Cabe mencionar que el municipio presentó recursos sin aprobar por un importe de $112,000.00 que representa un 3.05% de la totalidad del techo financiero. Al 31 de diciembre del 2012 los recursos fueron ejercidos en un 91.53% según lo registrado en el Informe de Avance Físico Financiero correspondiente al mes de diciembre de 2012, así como de la documentación comprobatoria que soporta la aplicación de los recursos presentada por el Municipio, misma que fue revisada por esta Autoridad en su totalidad. Además de los recursos ya mencionados, en el año 2012 el municipio recibió recursos por los Rendimientos Financieros derivados de las Aportaciones Federales que recibió el Municipio en el ejercicio anterior por el orden de $1,374.00 los cuales fueron aplicados en su totalidad para la adquisición de una silla secretarial. De la revisión documental al ejercicio de los recursos, se determinaron las observaciones que a continuación se indican:

Resultado PF-11, Observación PF-11 Con recursos del Fondo IV, el municipio llevó a cabo la acción denominada “Pago de Pasivos” para lo cual realizó erogaciones de la cuenta bancaria número 0809231805 de Banorte S.A, mediante la expedición de diversos cheques, mismos que suman una cantidad de $421,869.80 todos para la adquisición de diferentes combustibles para su uso en los vehículos oficiales de la Presidencia Municipal, sin embargo, el municipio no presentó las bitácoras de consumo ni los vales debidamente requisitados del suministro de combustible que amparen los gastos realizados y que indiquen el vehículo oficial en que fue utilizado; situación que no permite conocer a este Órgano Fiscalizador si hubo un adecuado manejo y control de los recursos erogados. Ahora bien, durante el transcurso de la revisión el municipio presentó mediante oficio no. 77 recibido por la Auditoria Superior del Estado de Zacatecas con fecha 13 de junio del 2013, suscrito por el C. M.V.Z. Arturo Arteaga Correa Director de Desarrollo Económico y Social, el oficio número 75 en el que se menciona que se enviaron los vales de combustible en donde se indica a que vehículo se le suministro el combustible, además anexa relación de vehículos utilizados en el municipio mencionando que dichos gastos son autorizados por las

PF-12/46-025 Promoción para el Fincamiento de Responsabilidades Administrativas La Auditoría Superior del Estado, promoverá ante las autoridades competentes, el inicio y trámite del procedimiento conducente para que se apliquen una o más de las sanciones previstas en el artículo 44 de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado y Municipios de Zacatecas en vigor a los CC. Ing. Manuel Castro Romero, Dr. Víctor Manuel Zúñiga Espinosa y M.V.Z. Arturo Arteaga Correa, quienes se desempeñaron como Presidente Municipal, Tesorero Municipal y Director de Desarrollo Económico y Social respectivamente, lo anterior en virtud haber realizado erogaciones de la cuenta bancaria número 0809231805 de Banorte S.A, mediante la expedición de diversos cheques por la cantidad de $421,869.80 para la adquisición de consumo de combustibles para su uso en los vehículos oficiales

Esta acción se promoverá ante las autoridades correspondientes según sea el caso, siendo estas la Legislatura del Estado o la Contraloría Interna de Gobierno del Estado.

Page 38: TEPECHITLAN, ZAC. 2012 · 01 de enero de 2012 al 31 de diciembre de 2012, contrató los servicios de renta de mobiliario, utilizado en diferentes actividades de la Presidencia Municipal,

Formato Informe Internet Código: PR-ST-TA-05-F01

No. Revisión: 5

Paginas 36 de 125

Fecha de Autorizacion: 2013-09-13

INFORME DETALLADO: PROGRAMAS FEDERALES- REVISIÓN DOCUMENTAL

RAMO GENERAL 33 FONDO IV (Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento Municipal)

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

siguientes personas: C. Ing. Manuel Castro Romero, Presidente Municipal, C. Ing. Germán García Tovar, Secretario del H. Ayuntamiento, C. L.C. Ana Elisa García Huerta, Síndico Municipal, C. Juan Manuel Dávila Luna, Oficial Mayor y C. Dr. Víctor Manuel Zúñiga Espinosa en su carácter de Tesorero Municipal.

de la Presidencia Municipal, por no presentar las bitácoras y los vales de consumo de combustible debidamente requisitados en los que se indique el vehículo oficial en el cual fue utilizado el combustible, que contengan las firmas de la persona que solicita el suministro de combustible así como del funcionario municipal que lo autoriza; situación que no permite tener un adecuado control de los recursos erogados en dicho concepto. Lo anterior con fundamento en los artículos 74 primer párrafo, fracciones III, V y X, 93 primer párrafo fracción IV, 96 primer párrafo fracción I y 99, 181 y 186 de la Ley Orgánica del Municipio aplicable al Estado de Zacatecas, además del artículo 5° numeral 1, fracciones I, III y IV de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado y Municipios de Zacatecas vigente en 2012.

PF-12/46-026 Recomendación Se recomienda al Ente Fiscalizado que en todas las erogaciones correspondientes a la adquisición de combustible con recursos del Fondo III utilizado en los vehículos oficiales del municipio, además de la documentación comprobatoria del gasto, elaboren e integren al expediente unitario de obra respectivo, bitácoras de consumo y vales, por el suministro del combustible, en los que se indiquen las características de los vehículos oficiales, kilometraje, fecha de mantenimiento y la cantidad utilizada en cada uno, con nombre y firma de la persona que recibe y autorizadas por funcionarios municipales

Subsiste y por lo tanto no solventa, en virtud de que la Entidad Fiscalizada no presentó documentación ni manifestó conformidad al respecto a la recomendación realizada. Se reitera la Recomendación y se le dará seguimiento.

No solventa, en virtud de que la Entidad Fiscalizada no presentó documentación ni manifestó conformidad al respecto a la recomendación realizada. Se deriva en un fincamiento de responsabilidades administrativas

Page 39: TEPECHITLAN, ZAC. 2012 · 01 de enero de 2012 al 31 de diciembre de 2012, contrató los servicios de renta de mobiliario, utilizado en diferentes actividades de la Presidencia Municipal,

Formato Informe Internet Código: PR-ST-TA-05-F01

No. Revisión: 5

Paginas 37 de 125

Fecha de Autorizacion: 2013-09-13

INFORME DETALLADO: PROGRAMAS FEDERALES- REVISIÓN DOCUMENTAL

RAMO GENERAL 33 FONDO IV (Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento Municipal)

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

responsables, con el fin de reflejar un manejo correcto y transparente de los recursos en la ejecución de obras propias del municipio.

PF-12/46-027 Solicitud de Intervención del Órgano Interno de Control Es necesario que la Contraloría Municipal, en el ámbito de su competencia, realice acciones de verificación tendientes al cumplimiento de los aspectos recomendados en el punto que antecede, e informe de los resultados obtenidos a esta Auditoría Superior del Estado. De conformidad con los artículos 103 y 105 primer párrafo, fracciones I, III incisos a) y d) y VIII de la Ley Orgánica del Municipio aplicable al Estado de Zacatecas en 2012.

No se solventa, y se deriva en una solicitud de Intervención del Órgano Interno de Control

Resultado PF-12, Observación PF-12 Con recursos del fondo IV, el municipio expidió de la cuenta bancaria número 0809231805 de Banorte S.A, los cheques números 61 y 70 por concepto de anticipo y pago total de la aportación municipal para la construcción de los núcleos sanitarios en la escuela de educación especial, a nombre del C. Manuel Castro Romero, Presidente Municipal por los importes de $50,000.00 y $43,626.00 respectivamente, soportados con recibo oficial de la Secretaría de Finanzas número B7149398 de fecha 06 de agosto del 2012 por concepto de aportación del municipio para construcción de núcleo de sanitarios en la escuela de educación especial, Tepechitlán "12IC345" V3x1 2012 por un importe total de $93,626.00. Además se puede observar que los cheques expedidos presentan fechas del 05 de septiembre del 2012 y del 01 de octubre de 2012, mientras que el recibo oficial de finanzas presenta una fecha anterior a estas (06 de agosto de 2012) situación que no es coherente puesto que no se expide el comprobante hasta una vez realizado el pago por lo cual se procedió a solicitar al municipio presentara copia del anverso y reverso de los cheques antes

PF-12/46-028 Pliego de Observaciones La Auditoria Superior del Estado emitirá Pliego de Observaciones por un monto de $93,626.00, relativo a los cheques 61 y 70 de la cuenta bancaria numero 809231805 correspondiente al Fondo IV, de fechas del 05 de septiembre del 2012 y del 01 de octubre de 2012, por concepto de anticipo y pago total de la aportación municipal para la construcción de los núcleos sanitarios en la escuela de educación especial, a nombre del C. Manuel Castro Romero, Presidente Municipal por los importes de $50,000.00 y $43,626.00 respectivamente, soportados con recibo oficial de la Secretaría de Finanzas número B7149398 de fecha 06 de agosto del 2012 situación que no es coherente puesto que no se

No Solventa

Page 40: TEPECHITLAN, ZAC. 2012 · 01 de enero de 2012 al 31 de diciembre de 2012, contrató los servicios de renta de mobiliario, utilizado en diferentes actividades de la Presidencia Municipal,

Formato Informe Internet Código: PR-ST-TA-05-F01

No. Revisión: 5

Paginas 38 de 125

Fecha de Autorizacion: 2013-09-13

INFORME DETALLADO: PROGRAMAS FEDERALES- REVISIÓN DOCUMENTAL

RAMO GENERAL 33 FONDO IV (Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento Municipal)

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

citados. Ahora bien, durante el transcurso de la revisión el municipio presentó mediante oficio número 77 recibido por la Auditoria Superior del Estado de Zacatecas con fecha 13 de junio del 2013, suscrito por el C. M. V. Z. Arturo Arteaga Correa Director de Desarrollo Económico y Social, oficio número 98 del departamento de Tesorería municipal mediante el cual se solicitan al Banco Mercantil del Norte, S.A Sucursal Tepechitlán 836, las copias por anverso y reverso de los cheques números 61 y 70 a nombre del C. Ing. Manuel Castro Romero, Presidente Municipal. Sin embargo, el municipio no presentó las copias de los cheques ya mencionados, que demuestren que el pago lo recibió efectivamente la Secretaría de Finanzas, además de que no se debieron expedir cheques a nombre de un funcionario municipal, infringiendo lo dispuesto en los artículos 10 primer párrafo, fracción III, tercer párrafo inciso e) del presupuesto de egresos de la federación para el ejercicio fiscal 2012, 74 primer párrafo, fracción III 78 primer párrafo, fracción I, 93 primer párrafo, fracción IV, y 96 primer párrafo, fracción I y 186 de la Ley Orgánica del Municipio aplicable para el Estado de Zacatecas. Cabe señalar que se le solicitó a la Dirección de Auditoría a Godezac y Entidades de la Auditoría Superior del Estado de Zacatecas, verificara el ingreso de los cheques antes citados en las cuentas bancarias de la Secretaría de Finanzas del Estado de Zacatecas del ejercicio fiscal 2012, de lo cual no se encontró registro alguno.

expide el comprobante hasta una vez realizado el pago. Además de que no se ubicó la recepción de dichos cheques en cuentas bancarias de la Secretaría de Finanzas del Estado de Zacatecas, infringiendo los dispuesto en los artículos 37 y 49 primero, segundo y tercer párrafos de la Ley de Coordinación Fiscal, 93 primer párrafo fracciones III y IV, 182, 184, 185, 186 y 187 de la Ley Orgánica del Municipio aplicable al Estado de Zacatecas.

PF-12/46-029 Promoción para el Fincamiento de Responsabilidades Administrativas La Auditoría Superior del Estado, promoverá ante las autoridades competentes, el inicio y trámite del procedimiento conducente para que se apliquen una o más de las sanciones previstas en el artículo 44 de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado y Municipios de Zacatecas en vigor a los CC. Ing. Manuel Castro Romero, Dr. Víctor Manuel Zúñiga Espinosa y M.V.Z. Arturo Arteaga Correa, quienes se desempeñaron durante el periodo del 1 de enero al 31 de diciembre del 2012 como Presidente Municipal, Tesorero Municipal y Director de Desarrollo Económico y Social y respectivamente. Lo anterior en virtud de haber expedido los cheques números 61 y 70 a nombre de funcionarios municipales en lugar de hacerlo a favor de la Secretaría de Finanzas, incumpliendo lo señalado en el

Esta acción se promoverá ante las autoridades correspondientes según sea el caso, siendo estas la Legislatura del Estado o la Contraloría Interna de Gobierno del Estado.

Page 41: TEPECHITLAN, ZAC. 2012 · 01 de enero de 2012 al 31 de diciembre de 2012, contrató los servicios de renta de mobiliario, utilizado en diferentes actividades de la Presidencia Municipal,

Formato Informe Internet Código: PR-ST-TA-05-F01

No. Revisión: 5

Paginas 39 de 125

Fecha de Autorizacion: 2013-09-13

INFORME DETALLADO: PROGRAMAS FEDERALES- REVISIÓN DOCUMENTAL

RAMO GENERAL 33 FONDO IV (Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento Municipal)

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

artículo 10 primer párrafo, fracción III, tercer párrafo, inciso e) del Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2012, en el cual señala que los pagos relacionados con recursos federales se realicen directamente en forma electrónica, mediante abono en las cuentas bancarias de los beneficiarios, así como en los artículos 74 primer párrafo, fracciones III, V, VIII, X, 93 primer párrafo, fracción IV, 96 primer párrafo, fracción I, 184 y 186 de la Ley Orgánica del Municipio, aplicable al Estado de Zacatecas, 49 primer párrafo, fracción II de la Ley de Coordinación Fiscal y 5 numeral 1, fracciones I, III, inciso a) y IV de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado y Municipios de Zacatecas.

PF-12/46-030 Recomendación Se recomienda al Ente Fiscalizado que en lo sucesivo, en lo que respecta a erogaciones realizadas con Recursos Federales, expida los cheques a nombre del proveedor o de aquella persona que funja como prestadora de los servicios contratados por el Municipio, a fin de dar claridad y transparencia al uso y ejercicio de los recursos.

Subsiste y por lo tanto no solventa, en virtud de que la Entidad Fiscalizada no presentó documentación ni manifestó conformidad al respecto a la recomendación realizada. Se reitera la Recomendación y se le dará seguimiento.

No solventa, en virtud de que la Entidad Fiscalizada no presentó documentación ni manifestó conformidad al respecto a la recomendación realizada. Se deriva en un fincamiento de responsabilidades administrativas

PF-12/46-031 Solicitud de Intervención del Órgano Interno de Control Es necesario que la Contraloría Municipal, en el ámbito de su

No se solventa, y se deriva en una solicitud de Intervención del Órgano Interno de Control

Page 42: TEPECHITLAN, ZAC. 2012 · 01 de enero de 2012 al 31 de diciembre de 2012, contrató los servicios de renta de mobiliario, utilizado en diferentes actividades de la Presidencia Municipal,

Formato Informe Internet Código: PR-ST-TA-05-F01

No. Revisión: 5

Paginas 40 de 125

Fecha de Autorizacion: 2013-09-13

INFORME DETALLADO: PROGRAMAS FEDERALES- REVISIÓN DOCUMENTAL

RAMO GENERAL 33 FONDO IV (Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento Municipal)

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

competencia, realice acciones de verificación tendientes al cumplimiento de los aspectos recomendados en el punto que antecede, e informe de los resultados obtenidos a esta Auditoría Superior del Estado. De conformidad con los artículos 103 y 105 primer párrafo, fracciones I, III incisos a) y d) y VIII de la Ley Orgánica del Municipio aplicable al Estado de Zacatecas en 2012.

Resultado PF-13, Observación PF-13 Derivado del análisis realizado a la cuenta bancaria número 0809231805, operativa del Fondo IV 2012, se detectaron ingresos que no corresponden a las aportaciones federales propias del fondo por un monto de $97,600.00 correspondientes a recursos derivados del Ramo XX según se indica en la póliza de ingresos, situación que genera una mezcla de recursos sin permitir claridad en el registro contable y estado de cuenta bancaria aperturada para el Fondo IV. Es importante mencionar que el municipio presenta mediante oficio número 77 recibido por la Auditoria Superior del Estado de Zacatecas con fecha 13 de junio del 2013, suscrito por el C. M. V. Z. Arturo Arteaga Correa Director de Desarrollo Económico y Social, el oficio número 100 de Tesorería municipal en el cual menciona que por error se ingresó la cantidad de $97,600.00 correspondientes al Ramo XX 2012, los cuales se utilizaron en empleo temporal (pisos) y se expresa que en lo sucesivo se designará una cuenta para cada recurso.

PF-12/46-032 Promoción para el Fincamiento de Responsabilidades Administrativas La Auditoría Superior del Estado, promoverá ante las autoridades competentes, el inicio y trámite del procedimiento conducente para que se apliquen una o más de las sanciones previstas en el artículo 44 de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado y Municipios de Zacatecas en vigor a los CC. Ing. Manuel Castro Romero, M.V.Z. Arturo Arteaga Correa y Dr. Víctor Manuel Zúñiga Espinosa, quienes se desempeñaron durante el periodo del 1 de enero al 31 de diciembre del 2012 como Presidente Municipal, Director de Desarrollo Económico y Social y Tesorero Municipal respectivamente, en virtud de haber realizado mezcla de recursos dentro de la cuenta bancaria número 0809231805, operativa del Fondo IV 2012, situación que no permite claridad en el registro contable y en la cuenta bancaria aperturada específicamente para el uso de los recursos del Fondo IV de acuerdo a lo establecido en el artículo 10

Esta acción se promoverá ante las autoridades correspondientes según sea el caso, siendo estas la Legislatura del Estado o la Contraloría Interna de Gobierno del Estado.

Page 43: TEPECHITLAN, ZAC. 2012 · 01 de enero de 2012 al 31 de diciembre de 2012, contrató los servicios de renta de mobiliario, utilizado en diferentes actividades de la Presidencia Municipal,

Formato Informe Internet Código: PR-ST-TA-05-F01

No. Revisión: 5

Paginas 41 de 125

Fecha de Autorizacion: 2013-09-13

INFORME DETALLADO: PROGRAMAS FEDERALES- REVISIÓN DOCUMENTAL

RAMO GENERAL 33 FONDO IV (Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento Municipal)

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

primer párrafo, fracción III, párrafos segundo y tercero del Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2012, 74 primer párrafo, fracciones III, V y X, 93 primer párrafo, fracciones IV y V; 96 primer párrafo, fracciones VI y XV, 179 y 181 de la Ley Orgánica del Municipio aplicable al Estado de Zacatecas, artículo 119 primer párrafo, fracción I de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano del Estado de Zacatecas, 37 y 49 de la Ley de Coordinación Fiscal, 21 y 22 de la Ley de Contabilidad Gubernamental, además del artículo 5 numeral 1, fracciones I, III y V de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado y Municipios de Zacatecas vigentes en 2012.

PF-12/46-033 Recomendación Se recomienda al Ente Fiscalizado, que en lo sucesivo se implemente un control administrativo adecuado de los recursos Federales para cada ejercicio Fiscal, aperturando una cuenta bancaria para cada ejercicio fiscal a fin de transparentar la correcta aplicación de los recursos y de contar con información clara y confiable respecto de la aplicación de los mismos. De conformidad con lo establecido en el artículo 10 fracción III, párrafos segundo y tercero del Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2012.

Subsiste y por lo tanto no solventa, en virtud de que la Entidad Fiscalizada no presentó documentación ni manifestó conformidad al respecto a la recomendación realizada. Se reitera la Recomendación y se le dará seguimiento..

No solventa, en virtud de que la Entidad Fiscalizada no presentó documentación ni manifestó conformidad al respecto a la recomendación realizada. Se deriva en un fincamiento de responsabilidades administrativas

PF-12/46-034 Solicitud de Intervención del Órgano Interno

No se solventa, y se deriva en una solicitud de

Page 44: TEPECHITLAN, ZAC. 2012 · 01 de enero de 2012 al 31 de diciembre de 2012, contrató los servicios de renta de mobiliario, utilizado en diferentes actividades de la Presidencia Municipal,

Formato Informe Internet Código: PR-ST-TA-05-F01

No. Revisión: 5

Paginas 42 de 125

Fecha de Autorizacion: 2013-09-13

INFORME DETALLADO: PROGRAMAS FEDERALES- REVISIÓN DOCUMENTAL

RAMO GENERAL 33 FONDO IV (Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento Municipal)

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

de Control Es necesario que la Contraloría Municipal, en el ámbito de su competencia, realice acciones de verificación tendientes al cumplimiento de los aspectos recomendados en el punto que antecede, e informe de los resultados obtenidos a esta Auditoría Superior del Estado. De conformidad con los artículos 103 y 105 primer párrafo, fracciones I, III incisos a) y d) y VIII de la Ley Orgánica del Municipio aplicable al Estado de Zacatecas en 2012.

Intervención del Órgano Interno de Control

Resultado PF-14, Observación PF-14 Como resultado de la revisión al auxiliar de bancos del Sistema Automatizado de Contabilidad Gubernamental (SACG) se detectó que el municipio presentó un subejercicio presupuestal del fondo IV del ejercicio fiscal 2012, de la cuenta bancaria número 0809231805 denominada fondo IV 2012 del 1° de enero al 31 de diciembre de 2012, habiendo ejercido únicamente el importe de $3’358,886.05 que representa el 91.53% de la totalidad de los recursos autorizados en el ejercicio revisado (2012), conociéndose por lo tanto que no fueron ejercidos en dicho ejercicio recursos del Fondo IV por la cantidad de $310,630.95, que representa el 8.47%, lo que refleja un inadecuado control programático y presupuestal por parte del municipio al no realizar las obras y/o acciones dentro del ejercicio fiscal para el que fueron programadas y autorizadas, no logrando cumplir por lo tanto con las metas y objetivos del fondo incumpliendo por lo tanto con lo establecido en los artículos 74 primer párrafo, fracciones V, X y XIX, 99, 181 y 182 de la Ley Orgánica del Municipio, aplicable al Estado de Zacatecas, 10 primer párrafo, fracción III, inciso f) del Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio 2012, 54, 85 y 110 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaría y 223 de su Reglamento, 37 y 49 primero, segundo y quinto párrafos de la Ley de Coordinación Fiscal. Cabe señalar que el municipio aprobó recursos por la cantidad de $3'557,517.00 dejando un importe sin

PF-12/46-035 Seguimiento en Ejercicios Posteriores La auditoría Superior del Estado, a través de la Dirección de Auditoria a Programas Federales y de la Dirección de Auditoria a Obra Pública, durante la auditoría a la cuenta pública 2013, realizará actividades de seguimiento y verificación respecto de los recursos del ejercicio 2012 provenientes del Fondo IV, mismos que al cierre del ejercicio en revisión (31 de diciembre de 2012) quedaron pendientes de ejercer por un importe de $310,630.95 y la cantidad de $112,000.00 pendiente de programar, mediante la verificación documental y física que demuestre la aplicación de dichos recursos en obras y/o acciones autorizadas en los rubros del Fondo.

No Solventa y deriva en un Seguimiento en Ejercicios Posteriores

PF-12/46-036 Recomendación Asimismo se recomienda al Ente Fiscalizado que en lo sucesivo en la programación, presupuestación y aplicación de los Recursos Federales del Fondo IV, se establezca un sistema de control

Subsiste y por lo tanto no solventa, en virtud de que la Entidad Fiscalizada no presentó documentación ni manifestó conformidad al respecto a la recomendación realizada. Se reitera la

Page 45: TEPECHITLAN, ZAC. 2012 · 01 de enero de 2012 al 31 de diciembre de 2012, contrató los servicios de renta de mobiliario, utilizado en diferentes actividades de la Presidencia Municipal,

Formato Informe Internet Código: PR-ST-TA-05-F01

No. Revisión: 5

Paginas 43 de 125

Fecha de Autorizacion: 2013-09-13

INFORME DETALLADO: PROGRAMAS FEDERALES- REVISIÓN DOCUMENTAL

RAMO GENERAL 33 FONDO IV (Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento Municipal)

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

programar por $112,000.00 adecuado que permita el cumplimiento de las metas y objetivos realizando la totalidad de las obras y acciones, dentro del ejercicio fiscal para el cual fueron autorizadas, conforme a lo señalado en la Ley de Coordinación Fiscal, Ley Federal del Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y Presupuesto de Egresos Federal, Estatal y Municipal, así mismo la auditoría Superior del Estado, a través de la Dirección de Auditoria a Programas Federales, durante la auditoría a la cuenta pública 2013, realizará actividades de seguimiento y verificación respecto de los recursos del ejercicio 2012 provenientes del Fondo IV, mismos que al cierre del ejercicio en revisión (31 de diciembre de 2012) quedaron pendientes de ejercer.

Recomendación y se le dará seguimiento.

No solventa, en virtud de que la Entidad Fiscalizada no presentó documentación ni manifestó conformidad al respecto a la recomendación realizada. Se deriva en un fincamiento de responsabilidades administrativas

PF-12/46-037 Solicitud de Intervención del Órgano Interno de Control Es necesario que la Contraloría Municipal, en el ámbito de su competencia, realice acciones de verificación tendientes al cumplimiento de los aspectos recomendados en el punto que antecede, e informe de los resultados obtenidos a esta Auditoría Superior del Estado. De conformidad con los artículos 103 y 105 primer párrafo, fracciones I, III incisos a) y d) y VIII de la Ley Orgánica del Municipio aplicable al Estado de Zacatecas en 2012.

No se solventa, y se deriva en una solicitud de Intervención del Órgano Interno de Control

Page 46: TEPECHITLAN, ZAC. 2012 · 01 de enero de 2012 al 31 de diciembre de 2012, contrató los servicios de renta de mobiliario, utilizado en diferentes actividades de la Presidencia Municipal,

Formato Informe Internet Código: PR-ST-TA-05-F01

No. Revisión: 5

Paginas 44 de 125

Fecha de Autorizacion: 2013-09-13

INFORME DETALLADO: PROGRAMAS FEDERALES- REVISIÓN DOCUMENTAL

PROGRAMA 3X1 PARA MIGRANTES

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

Resultado PF-15, Sin Observación Del Programa 3X1 para Migrantes, se seleccionaron recursos para su revisión por la cantidad de $3’095,273.00 correspondientes a la muestra de cinco obras: “Construcción de Domo en el patio principal del DIF municipal”, “Construcción de campanario y fachada en casa del pueblo de la Cumbrita”, “Construcción de Domo en C.B.T.a No. 137”, “Construcción de Puente peatonal en libramiento entre Tepechitlán y la Cumbrita” y “Construcción de jaula para cancha de frontenis”. Mismas que constituyeron la muestra de revisión y fueron aprobadas dentro del rubro de “Infraestructura Básica”. La aplicación y revisión documental de los recursos se realizó al 100.00% de los mismos al 31 de diciembre de 2012. De la revisión documental al ejercicio de los recursos, no se determinaron observaciones que hacer constar.

Page 47: TEPECHITLAN, ZAC. 2012 · 01 de enero de 2012 al 31 de diciembre de 2012, contrató los servicios de renta de mobiliario, utilizado en diferentes actividades de la Presidencia Municipal,

Formato Informe Internet Código: PR-ST-TA-05-F01

No. Revisión: 5

Paginas 45 de 125

Fecha de Autorizacion: 2013-09-13

INFORME DETALLADO: PROGRAMAS FEDERALES- REVISIÓN DOCUMENTAL

PROGRAMA PESO POR PESO

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

Resultado PF-16, Sin Observación Del Programa Peso por Peso, se seleccionaron recursos para su revisión por la cantidad de $716,100.00 correspondientes a la aportación municipal para llevar a cabo la ejecución de diversas obras de Infraestructura Básica. Cabe señalar que de las obras descritas el municipio no presentó los expedientes de obra correspondientes, por lo que fueron motivo de observación, misma que se encuentra dentro del apartado de revisión de Obra Pública.

Page 48: TEPECHITLAN, ZAC. 2012 · 01 de enero de 2012 al 31 de diciembre de 2012, contrató los servicios de renta de mobiliario, utilizado en diferentes actividades de la Presidencia Municipal,

Formato Informe Internet Código: PR-ST-TA-05-F01

No. Revisión: 5

Paginas 46 de 125

Fecha de Autorizacion: 2013-09-13

INFORME DETALLADO: PROGRAMAS FEDERALES- REVISIÓN DOCUMENTAL

PROGRAMA DE DESARROLLO A ZONAS PRIORITARIAS

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

Resultado PF-17, Sin Observación Del Programa de Desarrollo a Zonas Prioritarias, se revisaron documentalmente recursos por un monto total de $287,669.00 correspondiente a la obra “Ampliación de red de alcantarillado en Comunidad Altamira” misma que constituyó la muestra de revisión y fue aprobada dentro del rubro de Alcantarillado. La aplicación y revisión documental de los recursos se realizó al 100.00% de los mismos al 31 de diciembre de 2012. De la revisión documental al ejercicio de los recursos, no se determinaron observaciones que hacer constar.

Page 49: TEPECHITLAN, ZAC. 2012 · 01 de enero de 2012 al 31 de diciembre de 2012, contrató los servicios de renta de mobiliario, utilizado en diferentes actividades de la Presidencia Municipal,

Formato Informe Internet Código: PR-ST-TA-05-F01

No. Revisión: 5

Paginas 47 de 125

Fecha de Autorizacion: 2013-09-13

INFORME DETALLADO: PROGRAMAS FEDERALES- REVISIÓN DOCUMENTAL

PROGRAMA DE INFRAESTRUCTURA SOCIAL BASICA SUMAR

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

Resultado PF-18, Sin Observación Del Programa de Infraestructura Social Básica Sumar, se revisaron documentalmente recursos por un monto total de $527,642.39 correspondiente a tres obras “Ampliación de la red de electrificación de la Colonia Aviación”, “Extensión de línea eléctrica en calle Nicolás Bravo Oriente” y “Ampliación del sistema de alcantarillado de Talesteipa” mismas que constituyeron la muestra de revisión y fueron aprobadas dentro del rubro de Electrificación y Alcantarillado. La aplicación y revisión documental de los recursos se realizó al 100.00% de los mismos al 31 de diciembre de 2012. De la revisión documental al ejercicio de los recursos, no se determinaron observaciones que hacer constar.

Page 50: TEPECHITLAN, ZAC. 2012 · 01 de enero de 2012 al 31 de diciembre de 2012, contrató los servicios de renta de mobiliario, utilizado en diferentes actividades de la Presidencia Municipal,

Formato Informe Internet Código: PR-ST-TA-05-F01

No. Revisión: 5

Paginas 48 de 125

Fecha de Autorizacion: 2013-09-13

INFORME DETALLADO: PROGRAMAS FEDERALES- REVISIÓN DOCUMENTAL

CONSEJO PROMOTOR PARA LA VIVIENDA

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

Resultado PF-19, Sin Observación Del Consejo Promotor para la Vivienda (COPROVI), se revisaron documentalmente recursos por un monto total de $126,958.00 correspondiente a la obra “Construcción de palapa y empastado del área verde del fraccionamiento las Cumbres”, misma que constituyó la muestra de revisión y fue aprobada dentro del rubro de Infraestructura Básica. La aplicación y revisión documental de los recursos se realizó al 100.00% de los mismos al 31 de diciembre de 2012. De la revisión documental al ejercicio de los recursos, no se determinaron observaciones que hacer constar.

Page 51: TEPECHITLAN, ZAC. 2012 · 01 de enero de 2012 al 31 de diciembre de 2012, contrató los servicios de renta de mobiliario, utilizado en diferentes actividades de la Presidencia Municipal,

Formato Informe Internet Código: PR-ST-TA-05-F01

No. Revisión: 5

Paginas 49 de 125

Fecha de Autorizacion: 2013-09-13

INFORME DETALLADO: OBRA PÚBLICA- REVISIÓN FÍSICA

PROGRAMA MUNICIPAL DE OBRAS

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

Resultado OP-01, Observación OP-01 Para el Programa Municipal de Obras, en el ejercicio fiscal 2012, se aprobó un monto de $650,000.00 para la ejecución de 9 obras para mantenimientos de acuerdo al Presupuesto de Egresos mediante acta de cabildo Número 46 de fecha 7 de febrero de 2013; al 31 de diciembre de 2012 en el informe de avance físico financiero presentado por el municipio se registra una inversión aprobada de $650,000.00 y ejercido un monto de $465,062.74, derivando en un subejercicio del 28.45% con respecto a dicho informe, observando que 9 obras para mantenimientos fueron ejercidas y 1 cancelada, por lo que se observó cumplimiento en su ejecución. En lo referente al Presupuesto se observa que no se realizó por parte de la Dirección de Obras y Servicios Públicos Municipales las modificaciones a los montos aprobados y ejercidos. Durante el proceso de solventación la entidad fiscalizada mediante el oficio No. 79 expediente 12-13 de fecha 11 de junio de 2013 firmado por el Director de Obras y Servicios Públicos Municipales el Ing. Germán García Tovar presenta: copia del acta de cabildo de fecha 27 de diciembre del 2012 donde se aprueba las modificaciones del programa municipal de obra. Sin embargo la Entidad Fiscalizada no entrega el acta de cabildo con sus ajustes respectivos, motivo por el cual la observación persiste, ya que no se realizó por parte de la Dirección de Obras y Servicios Públicos Municipales las modificaciones a los montos aprobados y ejercidos.

OP-12/46-001 Recomendación Se recomienda a la Administración Municipal que adopte las medidas que considere pertinentes para que la Dirección de Obras Públicas Municipales conjuntamente con la Tesorería Municipal, realice y presente al inicio del Ejercicio Fiscal el Programa Anual de Obra Pública con sus anexos para que sean analizados y aprobados por el Cabildo los cuales deberán incluir los presupuestos de cada una de las obras elaborados con base en las necesidades reales y costos vigentes del mercado; así mismo verificar que al elaborar los informes mensuales de enero a diciembre se realicen las actualizaciones y modificaciones que sean necesarias y presentarlos a aprobación del cabildo, asimismo en tiempo y forma a la Auditoría Superior del Estado; lo anterior con fundamento en lo establecido en el artículo 20 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas para el Estado de Zacatecas; artículos 49 primer párrafo fracción XV y 74 primer párrafo fracción XXVI, 100, 102 primer párrafo fracción V y 170 de la Ley Orgánica del Municipio aplicables al Estado de Zacatecas.

Subsiste y por lo tanto no solventa, en virtud de que la Entidad Fiscalizada no presentó documentación ni manifestó conformidad al respecto a la recomendación realizada. Se reitera la Recomendación y se le dará seguimiento.

OP-12/46-002 Solicitud de Intervención del Órgano Interno de Control Es necesario que la Contraloría Municipal, en el ámbito de su competencia, realice las acciones de verificación tendientes al cumplimiento de los aspectos recomendados en el punto que antecede e informe de los resultados a esta Auditoría Superior del Estado, conforme a lo dispuesto en los artículos 103 y 105 primer

No se solventa, y se deriva en una solicitud de Intervención del Órgano Interno de Control

Page 52: TEPECHITLAN, ZAC. 2012 · 01 de enero de 2012 al 31 de diciembre de 2012, contrató los servicios de renta de mobiliario, utilizado en diferentes actividades de la Presidencia Municipal,

Formato Informe Internet Código: PR-ST-TA-05-F01

No. Revisión: 5

Paginas 50 de 125

Fecha de Autorizacion: 2013-09-13

INFORME DETALLADO: OBRA PÚBLICA- REVISIÓN FÍSICA

PROGRAMA MUNICIPAL DE OBRAS

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

párrafo fracciones I, III incisos a) y c) y VIII de la Ley Orgánica del Municipio aplicables al Estado de Zacatecas.

Page 53: TEPECHITLAN, ZAC. 2012 · 01 de enero de 2012 al 31 de diciembre de 2012, contrató los servicios de renta de mobiliario, utilizado en diferentes actividades de la Presidencia Municipal,

Formato Informe Internet Código: PR-ST-TA-05-F01

No. Revisión: 5

Paginas 51 de 125

Fecha de Autorizacion: 2013-09-13

INFORME DETALLADO: OBRA PÚBLICA- REVISIÓN FÍSICA

REVISION FISICA A LA OBRA PUBLICA

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

Resultado OP-02, Sin Observación Derivado de la revisión física y documental de 1 (una) obra que constituyó la muestra seleccionada la cual se lista a continuación: 1.- Aportación de obras menores, Cabecera Municipal y comunidades. No se desprende observación que hacer constar.

Page 54: TEPECHITLAN, ZAC. 2012 · 01 de enero de 2012 al 31 de diciembre de 2012, contrató los servicios de renta de mobiliario, utilizado en diferentes actividades de la Presidencia Municipal,

Formato Informe Internet Código: PR-ST-TA-05-F01

No. Revisión: 5

Paginas 52 de 125

Fecha de Autorizacion: 2013-09-13

INFORME DETALLADO: OBRA PÚBLICA- REVISIÓN FÍSICA

RAMO GENERAL 33 FONDO III (Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal)

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

Derivado de la revisión física y documental de 5 (cinco) obras que constituyeron la muestra seleccionada y que se listan a continuación: 1.- Aportación al programa 3X1, para la construcción de puente peatonal, Cabecera Municipal. 2.- Adquisición de cemento convenido peso por peso con SECOP, Cabecera Municipal. 3.- 2da. etapa de la electrificación de el fraccionamiento Mateo Correa, Cabecera Municipal. 4.- Construcción de cancha de básquet bol en la primaria de la yerbabuena con concreto hidráulico y tableros,

comunidad La Yerbabuena. 5.- Rehabilitación de varios caminos en varias comunidades. Se desprenden las siguientes observaciones:

Resultado OP-03, Observación OP-02 Para la obra "2da. etapa de la electrificación de el fraccionamiento Mateo Correa, Cabecera Municipal" se aprobó del Fondo III mediante Reunión de Consejo de Desarrollo Municipal de fecha 22 de febrero de 2012 un monto de $920,338.00 para la construcción de electrificación la cual incluye instalación de 20 luminarias y 2 transformadores tipo pedestal de 75 KVA. Derivado de la revisión documental se observa que la obra fue asignada por invitación a cuando menos 3 personas al contratista Ing. Emanuel Castañeda Rosales, para lo cual se suscribió el contrato No. TEPECHI/12/008 de fecha 13 de julio de 2012 por un monto de $920,338.00, con un periodo de ejecución del 28 de julio al 30 de agosto de 2012 con un anticipo de $300,000.00 el cual representa el 32.6% respecto del monto total contratado, siendo superior a lo establecido en la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas para el Estado de Zacatecas. Cabe señalar que con base en el monto total aprobado y los montos establecidos en el artículo 48 del Presupuesto de Egresos del Estado de Zacatecas, para el ejercicio fiscal 2012, la obra fue asignada correctamente. Se constató la liberación parcial de los recursos de la cuenta bancaria número 080923179-3-3 Fondo III-2012 por el orden de $300,000.00 mediante el cheque No. 142 de fecha 12 de julio de 2012 (Póliza de egresos E01274), depositados a la cuenta bancaria Número 809231793 (BANORTE), de la partida 5000-01-8105, con la factura 0162 de fecha 9 de julio de 2012 por el monto ya referido, expedida por el Ing. Emanuel Castañeda Rosales. Durante la revisión física realizada el día 24 de mayo

OP-12/46-003 Seguimiento en Ejercicios Posteriores Esta Auditoría Superior del Estado dará seguimiento en la revisión a la Cuenta Pública 2013 del Municipio de Tepechitlán, Zacatecas, a los aspectos observados en el Resultado que antecede en lo que se refiere a los recursos por un monto de $481,773.33 asignados a la obra “2da. etapa de la electrificación de el fraccionamiento Mateo Correa, Cabecera Municipal” así como a su puesta en funcionamiento, esto en base a la solicitud realizada por la dependencia COPROVI de suspender los trabajos; lo anterior con la finalidad de realizar el análisis procedente de la documentación comprobatoria y demás elementos justificativos del gasto a efecto de determinar la correcta aplicación de los recursos. Lo anterior, en uso de las atribuciones que le confiere el artículo 71 fracción I segundo párrafo de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Zacatecas.

No Solventa y deriva en un Seguimiento en Ejercicios Posteriores

OP-12/46-004 Solicitud de Intervención del Órgano Interno de Control Es necesario que la Contraloría Municipal, en el ámbito de su competencia, realice las acciones de verificación tendientes al

No se solventa, y se deriva en una solicitud de Intervención del Órgano Interno de Control

Page 55: TEPECHITLAN, ZAC. 2012 · 01 de enero de 2012 al 31 de diciembre de 2012, contrató los servicios de renta de mobiliario, utilizado en diferentes actividades de la Presidencia Municipal,

Formato Informe Internet Código: PR-ST-TA-05-F01

No. Revisión: 5

Paginas 53 de 125

Fecha de Autorizacion: 2013-09-13

INFORME DETALLADO: OBRA PÚBLICA- REVISIÓN FÍSICA

RAMO GENERAL 33 FONDO III (Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal)

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

de 2013, en compañía del representante de la entidad fiscalizada la obra se encontró sin iniciar; cabe señalar que en el fraccionamiento se encontraron colocados 14 postes cónicos que pertenecen a la primera etapa, los conceptos pertenecientes a esta etapa y sus montos se indican en el siguiente recuadro:

Cantidad

Unidad Concepto

Precio Unitario

Monto Observad

o

4.00 Pza Terminal tipo exterior 34.5 KV $4,869.83 $19,479.3

1

4.00 Pza Codo de operación con carga 34.5 KV $9,030.17

$36,120.69

2.00 Pza Bota termocontactil 4" $2,687.07 $5,374.14

100.00 m Cable XLP 1/0 para 33 KV $254.31 $25,431.0

3

16.00 Pza Ménsula SB $564.66 $9,034.48

16.00 Pza Corredera para ménsula $223.28 $3,572.41

48.00 Pza Aislador neopreno $46.55 $2,234.48

24.00 Pza Zapata doble ojo 3/0 3/0 $153.45 $3,682.76

4.00 Pza Inserto 33 KV $2,576.72 $10,306.9

0

4.00 Pza Adaptador para tierra 33 KV $1,183.62 $4,734.48

242.00 Pza Grapa mordaza tipo barracuda $455.17 $110,151.

72

20.00 Pza Luminaria OV-15 $4,024.14 $80,482.7

6

600.00 m Cable THW N° 10 $18.10 $10,862.0

7

600.00 m Cable 2 + 1 N° 4 Polanel para alumbrado $52.24

$31,344.83

2.00 lote Control para alumbrado público $5,013.79 $10,027.5

9

572.00 m Cable XLP 3/0 $162.93 $93,196.5

5

16.00 Pza Conector tope 3/0 3/0 $146.55 $2,344.83

2.00 Pza

Transformador tipo pedestal 75 KVA operación en anillo 33,000 127/254 V

$132,126.72

$264,253.45

1.00 lote Mano de obra necesaria para la instalación de los materiales

$70,760.34

$70,760.34

Subtotal $793,394.

83

IVA 16% $126,943.

17

Total $920,338.

00

Cabe señalar que dicha situación quedo asentada en el acta administrativa de revisión de obra. Por lo anterior se observa que la obra no se concluyó en tiempo y forma en el ejercicio fiscal no cumpliendo con la finalidad de prestar el servicio con oportunidad para el cual fue aprobada.

cumplimiento de los aspectos recomendados en el punto que antecede e informe de los resultados a esta Auditoría Superior del Estado, conforme a lo dispuesto en los artículos 103 y 105 primer párrafo fracciones I, III inciso c) y VIII de la Ley Orgánica del Municipio aplicables al Estado de Zacatecas.

Page 56: TEPECHITLAN, ZAC. 2012 · 01 de enero de 2012 al 31 de diciembre de 2012, contrató los servicios de renta de mobiliario, utilizado en diferentes actividades de la Presidencia Municipal,

Formato Informe Internet Código: PR-ST-TA-05-F01

No. Revisión: 5

Paginas 54 de 125

Fecha de Autorizacion: 2013-09-13

INFORME DETALLADO: OBRA PÚBLICA- REVISIÓN FÍSICA

RAMO GENERAL 33 FONDO III (Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal)

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

Por lo que se dará el seguimiento a la obra durante la revisión del ejercicio fiscal 2013 hasta su total terminación y operación, solicitando se genere la documentación relativa al proceso de ejecución, así como la correspondiente a la entrega-recepción y finiquito. Durante el proceso de solventación la entidad fiscalizada mediante el oficio No. 77 expediente 06/2013 de fecha 13 de junio de 2013 firmado por el M.V.Z. Arturo Arteaga Correa Director de Desarrollo Económico y Social presenta: oficio de solventación No. 76 expediente 06/2013 de fecha 12 de junio de 2013 firmado por el mismo, en el cual indica: “En relación a la observación No. II del Fondo de Infraestructura Social Municipal en base a la “2da. Etapa de la electrificación de el fraccionamiento Mateo Correa” me permito informarle que hay material adquirido para tal obra, el cual no se ha colocado, ya que las viviendas no han sido construidas y el lugar está deshabitado, y para evitar el vandalismo”, así como oficio de solventación No. 76 expediente 06/2013 de fecha 13 de junio de 2013 firmado por el Ing. Manuel Castro Romero Presidente Municipal, en el cual indica, “En relación a el oficio No. I/JARS-2639/12 enviado por COPROVI a nuestra dependencia en el cual nos solicita que se suspendan los trabajos de electrificación en el fraccionamiento San Mateo Correa Magallanes me permito informarle que esto es con el fin de evitar el vandalismo, ya que en el fraccionamiento aún no están construidas las viviendas, en cuanto COPROVI nos autorice seguir trabajando se continuará con la electrificación”. Anexo a la documentación antes mencionada se entrega oficio ISM/JARF-2639/12 de fecha 20 de diciembre de 2012 firmado por el M. Val. Arq. José Antonio Ramírez Flores Subdirector Técnico del COPROVI en el cual se sugiere que en el concepto de acometida eléctrica se suspenda temporalmente, la colocación de muretes de medición y en la misma forma no colocar los cuadros de alimentación y medición de agua potable, aconsejando realizar un compromiso por escrito con la empresa contratada para la ejecución de estos trabajos, mismo que se anexa y fue enviado por el M.V.Z. Arturo Arteaga Correa Director de Desarrollo Económico y Social en el cual

Page 57: TEPECHITLAN, ZAC. 2012 · 01 de enero de 2012 al 31 de diciembre de 2012, contrató los servicios de renta de mobiliario, utilizado en diferentes actividades de la Presidencia Municipal,

Formato Informe Internet Código: PR-ST-TA-05-F01

No. Revisión: 5

Paginas 55 de 125

Fecha de Autorizacion: 2013-09-13

INFORME DETALLADO: OBRA PÚBLICA- REVISIÓN FÍSICA

RAMO GENERAL 33 FONDO III (Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal)

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

solicitó una prórroga indefinida y el cual fue firmado por el Ing. Emanuel Castañeda Rosales y esta sellado, así como fotografías en las que se muestran algunos de los materiales no instalados. Por lo que se dará el seguimiento a la obra durante la revisión del ejercicio fiscal 2013 hasta su total terminación y operación, solicitando se genere la documentación relativa al proceso de ejecución, así como la correspondiente a la entrega-recepción y finiquito. Cabe hacer mención que el 26 de junio de 2013 se realizó una revisión física a solicitud del Presidente Municipal y documental de algunas obras en el municipio, mencionó que los cheques de $6,564.55 y $175,208.72 (pólizas de egresos números E01929 y E01930) de fechas 28 de noviembre de 2012 de la cuenta bancaria No. 0600209234 (BANORTE) con cargo a la partida 5000-01-8105, de los cuales no se entregaron facturas, ni se indica a nombre de quien salieron dichos cheques, son sobrantes de las obras de alcantarillado y agua potable y que se le entregaron al contratista de la electrificación para continuar con la segunda etapa, por lo cual el monto total ejercido es de $481,773.33, de los cheques mencionados serán observados por el área de Programas Federales.

Page 58: TEPECHITLAN, ZAC. 2012 · 01 de enero de 2012 al 31 de diciembre de 2012, contrató los servicios de renta de mobiliario, utilizado en diferentes actividades de la Presidencia Municipal,

Formato Informe Internet Código: PR-ST-TA-05-F01

No. Revisión: 5

Paginas 56 de 125

Fecha de Autorizacion: 2013-09-13

INFORME DETALLADO: OBRA PÚBLICA- REVISIÓN FÍSICA

FONDO DE APORTACIONES PARA EL FORTALECIMIENTO DE LOS MUNICIPIOS (FONDO IV)

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

Resultado OP-04, Sin Observación Derivado de la revisión física y documental de 2 (dos) (aportaciones) obras que constituyeron la muestra seleccionada y que se listan, a continuación:

1.- Aportación al Programa 3x1 para la construcción de domo en la primaria “Miguel Hidalgo”, Cabecera Municipal. 2.- Aportación al Programa 3X1 para la construcción de domo en la primaria “I. Manuel Altamirano”, Cabecera Municipal.

No se desprende observación que hacer constar.

Page 59: TEPECHITLAN, ZAC. 2012 · 01 de enero de 2012 al 31 de diciembre de 2012, contrató los servicios de renta de mobiliario, utilizado en diferentes actividades de la Presidencia Municipal,

Formato Informe Internet Código: PR-ST-TA-05-F01

No. Revisión: 5

Paginas 57 de 125

Fecha de Autorizacion: 2013-09-13

INFORME DETALLADO: OBRA PÚBLICA- REVISIÓN FÍSICA

PROGRAMA 3X1 PARA MIGRANTES

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

Derivado de la revisión física y documental de 5 (cinco) obras que constituyeron la muestra seleccionada y que se listan a continuación:

1.- Construcción de domo en el patio principal del DIF municipal, Cabecera Municipal 2.- Construcción de campanario y fachada en la casa del pueblo de la comunidad de La Cumbrita, comunidad La Cumbrita 3.- Construcción de domo en C.B.T.A. No. 137, Cabecera Municipal 4.- Construcción de puente peatonal para cruzar el libramiento entre Tepechitlán y La Cumbrita, Cabecera Municipal 5.- Construcción de jaula para las canchas de frontenis, Cabecera Municipal

Resultado OP-05, Observación OP-03 Para la obra "Construcción de puente peatonal para cruzar el libramiento entre Tepechitlán y La Cumbrita, Cabecera Municipal" se aprobó del Programa 3x1 para Migrantes mediante los oficios números AP-DSZ-152-740-0393/12 de fecha 15 de marzo de 2012 por un monto de $1,897,400.00 y PLA-AP-0443/12 de fecha 7 de mayo de 2012, para la construcción de: puente peatonal de 18 metros de longitud transversal al libramiento entre Tepechitlán y La Cumbrita de 6.55 metros de altura y paradero de autobuses. Derivado de la revisión documental se observa que la obra fue asignada por invitación a tres personas al contratista Ing. Francisco Ángel Trejo Velázquez, para lo cual se suscribió el contrato No. TEPECHI/12/003 de fecha 28 de mayo de 2012 por un monto de $1’897,400.00, con un periodo de ejecución del 28 de mayo al 25 de agosto de 2012 y un anticipo de $200,000.00 el cual representa el 10.54% respecto del monto total contratado cumpliendo con lo establecido en la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas. Cabe señalar que con base en el monto total aprobado y los montos establecidos en el anexo 17 del Presupuesto de Egresos de la Federación aplicable para el ejercicio fiscal 2012, la obra fue asignada correctamente. Se constató la liberación total de los recursos de la cuenta bancaria número 081989608-9 TRES POR UNO-2012 por el orden de $1’897,400.00 depositados a la cuenta bancaria Número 819896089 (BANORTE), recibidos por el Ing. Francisco Ángel Trejo Velázquez, del cual no se presenta credencial de elector; de acuerdo a lo indicado en el siguiente recuadro:

OP-12/46-005 Pliego de Observaciones La Auditoría Superior del Estado promoverá Pliego de Observaciones por la presunción de daño al erario público municipal de Tepechitlán, Zacatecas, por la cantidad de $342,406.47 por diferencias en materiales pagados no suministrados por un monto de $103,959.52, por sobrecosto derivado del análisis de los precios unitarios entre el presupuesto realizado por los funcionarios y el catálogo de precios unitarios 2010 de la SECOP mismo que es el que utilizan como base para realizar sus presupuestos por un monto de $176,098.75, por modificación de los conceptos contratados sin autorización y modificación de los precios unitarios por un monto de $62,348.20 en la obra “Construcción de puente peatonal para cruzar el libramiento entre Tepechitlán y La Cumbrita, Cabecera Municipal” realizada mediante el programa 3X1 apoyo a migrantes. Lo anterior con fundamento en lo estipulado en el artículo 55 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas y artículo 131 de su Reglamento, artículos 49 primer párrafo, fracción XV, 74 primer párrafo fracción XXVI, 78 primer párrafo fracción I, 93 primer párrafo fracciones III, IV y V, 96 primer párrafo fracción I, 99, primer párrafo fracción I, 100, 102 primer párrafo fracción V, 105 primer párrafo fracciones I, II, III, VI y VIII, 167 y 186 de

No solventa, por lo tanto se deriva en la Promoción de Fincamiento de Responsabilidades Resarcitorias.

Page 60: TEPECHITLAN, ZAC. 2012 · 01 de enero de 2012 al 31 de diciembre de 2012, contrató los servicios de renta de mobiliario, utilizado en diferentes actividades de la Presidencia Municipal,

Formato Informe Internet Código: PR-ST-TA-05-F01

No. Revisión: 5

Paginas 58 de 125

Fecha de Autorizacion: 2013-09-13

INFORME DETALLADO: OBRA PÚBLICA- REVISIÓN FÍSICA

PROGRAMA 3X1 PARA MIGRANTES

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

Póliza No.

Fecha Cheque No.

Fecha Factura No.

Fecha Importe pesos

E00886 31-may-12

23 02-jun-12

102 29-may-12 $200,000.00

E01133 11-jun-12

25 11-jun-12

103 07-jun-12 $250,000.00

E01139 21-jun-12

32 21-jun-12

104 20-jun-12 $80,000.00

E01144 02-jul-12

122 04-jul-12

104 20-jun-12 $20,000.00

E01199 09-jul-12

179 10-jul-12

107 09-jul-12 $205,674.98

E01145 02-jul-12

123 04-jul-12

106 02-jul-12 $50,000.00

E01266 02-jul-12

184 21-jul-12

106 02-jul-12 $50,000.00

E01374 25-jul-12

185 27-jul-12

106 02-jul-12 $100,000.00

E01375 25-jul-12

186 27-jul-12

108 25-jul-12 $200,000.00

E01379 02-ago-12

190 03-ago-12

109 02-ago-12 $100,000.00

E01554 02-ago-12

Transf. 02-ago-12

109 02-ago-12 $200,000.00

E01380 21-ago-12

191 22-ago-12

110 19-ago-12 $433,546.57

E01729 09-oct-12

202 30-oct-12

B7150694 26/10/2012 $8,178.45

Con base en la revisión que se hizo a los estados de cuenta y en el SACG se encontró que la transferencia electrónica fue cobrada por la persona con RFC ZUEV550620 y que los cheques fueron cobrados por la persona cuyo RFC es TEVF860125H59 tal y como se indica a continuación: Con respecto a la transferencia electrónica.- 0624091CARGO TRANSFERENCIA ELE TEF.BCO:002 FRANCISCO ANGEL TREJO VELAZQU (SIC) REF:0624091 LEYENDA:ABONO EN CUENTA CTA/CLABE 002934060701115845 RFC:ZUEV550620 IVA:0000000000000.00 AL R.F.C. AETF-860125-

la Ley Orgánica del Municipio aplicables al Estado de Zacatecas.

Page 61: TEPECHITLAN, ZAC. 2012 · 01 de enero de 2012 al 31 de diciembre de 2012, contrató los servicios de renta de mobiliario, utilizado en diferentes actividades de la Presidencia Municipal,

Formato Informe Internet Código: PR-ST-TA-05-F01

No. Revisión: 5

Paginas 59 de 125

Fecha de Autorizacion: 2013-09-13

INFORME DETALLADO: OBRA PÚBLICA- REVISIÓN FÍSICA

PROGRAMA 3X1 PARA MIGRANTES

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

Y en relación a los depósitos se indica CHEQUE CAMARA – el número del Cheque- TEVF860125H59 Durante la revisión física realizada el 24 de mayo de 2013, en compañía del representante de la entidad fiscalizada la obra se encuentra terminada y en operación; cabe señalar que la obra se encontró diferente en relación al proyecto, a lo cual se indicó que la obra había sido modificada para darle mayor viabilidad a la obra debido a que las personas no reconocen el sitio como paradero y también para que la pendiente de las rampas fuera más suave, entregándose presupuesto elaborado por la Dirección de Desarrollo y Económico Social y planos acordes a lo construido. Cabe mencionar que dicho presupuesto presenta variación en los precios de conceptos similares y que no se entregó documento en el que se autorice dichas modificaciones. Sin embargo de acuerdo a la medición en sitio y a lo contratado se encontraron las diferencias en volúmenes que se indican en el recuadro siguiente:

Concepto

Volumen Ejecutado

Volumen Contratado Diferencias

Total Est.

Unidad

Cant.

Costo P.U.

Importe

Cant.

Importe

Cant.

Importe

LETRERO ALUSIVO

Letrero alusivo a la obra, fabricado en bastidor de PTR de 2" x 2" de 1.22 x 2.44 m con lona impresa indicando los datos de la obra, montos, contratante y contratista, con logotipos de instituciones involucradas.

Pza

1.00 $3,627.00

$3,126.72

$3,126.72

0.00 $0.00

-1.00 -$3,126.72

PRELIMINARES

Despalme de terreno a máquina para dejar limpia el área de trabajo

m2

450.00

$35.00

$30.17

$13,577.59

450.00

$13,577.59

0.00 $0.00

Page 62: TEPECHITLAN, ZAC. 2012 · 01 de enero de 2012 al 31 de diciembre de 2012, contrató los servicios de renta de mobiliario, utilizado en diferentes actividades de la Presidencia Municipal,

Formato Informe Internet Código: PR-ST-TA-05-F01

No. Revisión: 5

Paginas 60 de 125

Fecha de Autorizacion: 2013-09-13

INFORME DETALLADO: OBRA PÚBLICA- REVISIÓN FÍSICA

PROGRAMA 3X1 PARA MIGRANTES

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

Retiro de material producto del despalme fuera del área de trabajo, incluye la carga del camión con máquina y el acarreo a una distancia máxima de 5 Km.

m3

117.00

$233.00

$200.86

$23,500.86

117.00

$23,500.86

0.00 $0.00

Trazo y nivelación de terreno con aparatos, dejando ejes de referencia con madera, cal y pintura.

m2

660.00

$10.00

$8.62

$5,689.66

660.00

$5,689.66

0.00 $0.00

Acordonamiento, delimitación y señalización del área de trabajo con tambores, conos, cintas y material reflejante, durante el proceso de la obra.

m2

500.00

$7.50

$6.47

$3,232.76

500.00

$3,232.76

0.00 $0.00

CONSTRUCCIÓN DE PUENTE

Excavación a máquina en terreno tipo B para abrir caja para cepas de cimentación.

m3

109.00

$75.00

$64.66

$7,047.41

109.00

$7,047.41

0.00 $0.00

Afine de taludes a mano con pala y pico, incluye traspaleo a una altura de 2.00 m máximo.

m3

9.00 $107.00

$92.24

$830.17

9.00 $830.17

0.00 $0.00

Retiro de material producto del despalme fuera del área de trabajo, incluye la carga del camión con máquina y el acarreo a una distancia máxima de 5 Km.

m3

146.00

$107.00

$92.24

$13,467.24

146.00

$13,467.24

0.00 $0.00

Compactación a máquina del terreno natural escarificando y humedeciendo para formar plantilla.

m2

50.00

$34.80

$30.00

$1,500.00

50.00

$1,500.00

0.00 $0.00

Plantilla de cimentación a base de concreto F´c= 100 Kg/cm2 de 5 cm de espesor.

m2

50.00

$101.00

$87.07

$4,353.45

50.00

$4,353.45

0.00 $0.00

Acero de refuerzo en cimentación con varilla corrugada alta resistencia en diferentes diámetros. Incluye desperdicios, ganchos, traslapes, alambre recocido en amarres, habilitado y colocación.

Kg

2,522.00

$28.00

$24.14

$60,875.86

2,522.00

$60,875.86

0.00 $0.00

Page 63: TEPECHITLAN, ZAC. 2012 · 01 de enero de 2012 al 31 de diciembre de 2012, contrató los servicios de renta de mobiliario, utilizado en diferentes actividades de la Presidencia Municipal,

Formato Informe Internet Código: PR-ST-TA-05-F01

No. Revisión: 5

Paginas 61 de 125

Fecha de Autorizacion: 2013-09-13

INFORME DETALLADO: OBRA PÚBLICA- REVISIÓN FÍSICA

PROGRAMA 3X1 PARA MIGRANTES

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

Cimbra común de madera para cimentación. Incluye tablas, chaflanes, yugos, polines, clavos, alambre, separadores y desmoldante.

m2

58.00

$215.00

$185.34

$10,750.00

58.00

$10,750.00

0.00 $0.00

Concreto hecho en obra F´c= 250 kg/cm2. Agregado máximo de 3/4", revenimiento 12 cms, resistencia máxima a los 14 días, incluye vaciado, vibrado y membrana de curado.

m3

34.00

$2,107.50

$1,816.81

$61,771.55

34.00

$61,771.55

0.00 $0.00

Relleno de cepas con tepetate de banco en capas de 20 cm con apisonado de pie (bailarina) humedeciendo el material en forma adecuada.

m3

99.00

$161.00

$138.79

$13,740.52

99.00

$13,740.52

0.00 $0.00

Anclas de acero collroad de 1 1/4" de diámetro de 1.50 m de largo en escuadra con 10 cm de cuerda estándar, incluye tuerca y rondana de alta resistencia.

Pza

16.00

$1,208.00

$1,041.38

$16,662.07

16.00

$16,662.07

0.00 $0.00

Anclas de acero collroad de 1 1/4" de diámetro de 1.00 m de largo en escuadra con 10 cm de cuerda estándar, incluye tuerca y rondana de alta resistencia.

Pza

64.00

$1,014.00

$874.14

$55,944.83

64.00

$55,944.83

0.00 $0.00

Columnas principales a base de tubo de acero al carbón de 20" de diámetro con placas terminales de 1" de espesor de 75 x 75 cm., incluye fabricación en taller, carga, transporte, descarga, elevación, montaje, primario de esmalte anticorrosivo, soldadura de campo y aceros misceláneos.

Kg

2,925.00

$43.00

$37.07

$108,426.72

1,392.30

$51,611.12

-1,532.70

-$56,815.60

Page 64: TEPECHITLAN, ZAC. 2012 · 01 de enero de 2012 al 31 de diciembre de 2012, contrató los servicios de renta de mobiliario, utilizado en diferentes actividades de la Presidencia Municipal,

Formato Informe Internet Código: PR-ST-TA-05-F01

No. Revisión: 5

Paginas 62 de 125

Fecha de Autorizacion: 2013-09-13

INFORME DETALLADO: OBRA PÚBLICA- REVISIÓN FÍSICA

PROGRAMA 3X1 PARA MIGRANTES

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

Trabe principal a base de vigas IPR de 18" x 11" de 177.3 kg/m con placas terminales de 1" de espesor, incluye fabricación en taller, carga, transporte, descarga, elevación, montaje, primario de esmalte anticorrosivo, soldadura de campo y aceros misceláneos.

Kg

11,550.00

$43.00

$37.07

$428,146.55

11,095.43

$411,296.26

-454.57

-$16,850.29

Columnas secundarias a base de tubo de acero al carbón de 12" de diámetro con placas terminales de 1" de espesor de 50 x 50 cm., incluye fabricación en taller, carga, transporte, descarga, elevación, montaje, primario de esmalte anticorrosivo, soldadura de campo y aceros misceláneos.

Kg

1,750.00

$43.00

$37.07

$64,870.69

1,525.48

$56,547.88

-224.52

-$8,322.81

CONSTRUCCIÓN DE PUENTE

Trabe secundaria a base de vigas IPR de 12" x 4" de 28.3 Kg/m con placas refuerzo, cartabones de 1/2" de espesor, incluye fabricación en taller, carga, transporte, descarga, elevación, montaje, primario de esmalte anticorrosivo, soldadura de campo y aceros misceláneos.

Kg

5,248.00

$43.00

$37.07

$194,537.93

3,697.11

$137,048.12

-1,550.89

-$57,489.81

Solera de 4" x 1/4" para frontera de rampas y andadores, incluye fabricación en taller, carga, transporte, descarga, elevación, montaje, primario de esmalte anticorrosivo, soldadura de campo y aceros misceláneos.

Kg

1,100.00

$43.00

$37.07

$40,775.86

1,100.00

$40,775.86

0.00 $0.00

Barandal de tubo de 3 1/2" y dos tubos de 2" en celosía, dos solera cada 15 de 4" x 1/4" para formar postes de rampas y andadores, incluye

Kg

6,216.00

$43.00

$37.07

$230,420.69

6,216.00

$230,420.69

0.00 $0.00

Page 65: TEPECHITLAN, ZAC. 2012 · 01 de enero de 2012 al 31 de diciembre de 2012, contrató los servicios de renta de mobiliario, utilizado en diferentes actividades de la Presidencia Municipal,

Formato Informe Internet Código: PR-ST-TA-05-F01

No. Revisión: 5

Paginas 63 de 125

Fecha de Autorizacion: 2013-09-13

INFORME DETALLADO: OBRA PÚBLICA- REVISIÓN FÍSICA

PROGRAMA 3X1 PARA MIGRANTES

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

fabricación en taller, carga, transporte, descarga, elevación, montaje, primario de esmalte anticorrosivo, soldadura de campo y aceros misceláneos.

Acabado final de estructura con pintura de esmalte a dos manos en color blanco, calidad comex, incluye elevación hasta 10 m., andamios, lijas, estopa, thiner, preparación de la superficie retirando oxido, etc.

Kg

29,798.00

$4.50

$3.88

$115,595.69

29,798.00

$115,595.69

0.00 $0.00

Losa para andador y rampa a base de losa acero galvadek cal. 20 y concreto hecho en obra de F´c=200 Kg/cm2, en firme de compresión, incluye elevación a 6 m., colado, vibrado y membrana de curado.

m2

127.00

$1,100.00

$948.28

$120,431.03

116.40

$110,379.31

-10.60

-$10,051.72

Piso de concreto F´c=200 kg/cm2 de 10 cm de espesor, acabado final escobillado, con juntas con volteador, incluye cimbrado, vibrado y membrana de curado.

m2

48.00

$460.00

$396.55

$19,034.48

42.70

$16,932.76

-5.30 -$2,101.72

Malla de metal desplegado cal. 12 para protección del puente y rampas, incluye: mano de obra, herramienta y todo lo necesario para su correcta ejecución.

m 137.00

$180.00

$155.17

$21,258.62

137.00

$21,258.62

0.00 $0.00

Sub-total

$1,639,568.97

$1,484,810.28

-$154,758.69

16% de I.V.A.

$262,331.03

$237,569.64

-$24,761.39

Total

$1,901,900.00

$1,722,379.92

-$179,520.08

Dicha situación quedo asentada en el acta administrativa de revisión de obra. Por lo cual se observa un monto de $175,020.08 por diferencias de volumen de obra derivado de los conceptos pagados contra los ejecutados. Además se observa

Page 66: TEPECHITLAN, ZAC. 2012 · 01 de enero de 2012 al 31 de diciembre de 2012, contrató los servicios de renta de mobiliario, utilizado en diferentes actividades de la Presidencia Municipal,

Formato Informe Internet Código: PR-ST-TA-05-F01

No. Revisión: 5

Paginas 64 de 125

Fecha de Autorizacion: 2013-09-13

INFORME DETALLADO: OBRA PÚBLICA- REVISIÓN FÍSICA

PROGRAMA 3X1 PARA MIGRANTES

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

un monto de $158,513.98 por sobrecosto calculado con base en el tabulador de precios unitarios 2012 utilizado por la Secretaria de Obras Públicas de Gobierno del Estado, ahora Secretaria de Infraestructura según recuadro:

Concepto

Volumen Contratado

Unidad Cant. P.U. C. Ind. y U

Importe

LETRERO ALUSIVO

Letrero alusivo a la obra, fabricado en bastidor de PTR de 2" x 2" de 1.22 x 2.44 m con lona impresa indicando los datos de la obra, montos, contratante y contratista, con logotipos de instituciones involucradas.

Pza 1.00 $3,502.00

$3,018.97

$3,018.97

PRELIMINARES

Despalme de terreno a máquina para dejar limpia el área de trabajo

m2 450.00 $8.09 $10.11 $4,550.63

Retiro de material producto del despalme fuera del área de trabajo, incluye la carga del camión con máquina y el acarreo a una distancia máxima de 5 Km.

m3 117.00 $56.01 $70.01 $8,191.46

Trazo y nivelación de terreno con aparatos, dejando ejes de referencia con madera, cal y pintura.

m2 660.00 $4.06 $5.08 $3,349.50

Acordonamiento, delimitación y señalización del área de trabajo con tambores, conos, cintas y material reflejante, durante el proceso de la obra.

m2 500.00 $7.50 $6.47 $3,232.76

CONSTRUCCIÓN DE PUENTE

Excavación a máquina en terreno tipo B para abrir caja para cepas de cimentación.

m3 109.00 $51.00 $43.97 $4,792.24

Afine de taludes a mano con pala y pico, incluye traspaleo a una altura de 2.00 m máximo.

m3 9.00 $0.00 $0.00 $0.00

Retiro de material producto del despalme fuera del área de trabajo, incluye la carga del camión con máquina y el acarreo a una distancia máxima de 5 Km.

m3 146.00 $56.01 $70.01 $10,221.83

Page 67: TEPECHITLAN, ZAC. 2012 · 01 de enero de 2012 al 31 de diciembre de 2012, contrató los servicios de renta de mobiliario, utilizado en diferentes actividades de la Presidencia Municipal,

Formato Informe Internet Código: PR-ST-TA-05-F01

No. Revisión: 5

Paginas 65 de 125

Fecha de Autorizacion: 2013-09-13

INFORME DETALLADO: OBRA PÚBLICA- REVISIÓN FÍSICA

PROGRAMA 3X1 PARA MIGRANTES

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

Compactación a máquina del terreno natural escarificando y humedeciendo para formar plantilla.

m2 50.00 $34.80 $30.00 $1,500.00

Plantilla de cimentación a base de concreto F´c= 100 Kg/cm2 de 5 cm de espesor.

m2 50.00 $101.00 $87.07 $4,353.45

Acero de refuerzo en cimentación con varilla corrugada alta resistencia en diferentes diámetros. Incluye desperdicios, ganchos, traslapes, alambre recocido en amarres, habilitado y colocación.

Kg 2,522.00 $28.00 $24.14 $60,875.86

Cimbra común de madera para cimentación. Incluye tablas, chaflanes, yugos, polines, clavos, alambre, separadores y desmoldante.

m2 58.00 $66.35 $82.94 $4,810.38

Concreto hecho en obra F´c= 250 kg/cm2. Agregado máximo de 3/4", revenimiento 12 cms, resistencia máxima a los 14 días, incluye vaciado, vibrado y membrana de curado.

m3 34.00 $2,107.50

$1,816.81

$61,771.55

Relleno de cepas con tepetate de banco en capas de 20 cm con apisonado de pie (bailarina) humedeciendo el material en forma adecuada.

m3 99.00 $22.75 $28.44 $2,815.31

Anclas de acero collroad de 1 1/4" de diámetro de 1.50 m de largo en escuadra con 10 cm de cuerda estándar, incluye tuerca y rondana de alta resistencia.

Pza 16.00 $0.00 $0.00 $0.00

Anclas de acero collroad de 1 1/4" de diámetro de 1.00 m de largo en escuadra con 10 cm de cuerda estándar, incluye tuerca y rondana de alta resistencia.

Pza 64.00 $0.00 $0.00 $0.00

Columnas principales a base de tubo de acero al carbón de 20" de diámetro con placas terminales de 1" de espesor de 75 x 75 cm., incluye fabricación en taller, carga, transporte, descarga, elevación, montaje, primario de esmalte anticorrosivo, soldadura de campo y aceros misceláneos.

Kg 2,925.00 $35.41 $43.00 $125,775.00

Page 68: TEPECHITLAN, ZAC. 2012 · 01 de enero de 2012 al 31 de diciembre de 2012, contrató los servicios de renta de mobiliario, utilizado en diferentes actividades de la Presidencia Municipal,

Formato Informe Internet Código: PR-ST-TA-05-F01

No. Revisión: 5

Paginas 66 de 125

Fecha de Autorizacion: 2013-09-13

INFORME DETALLADO: OBRA PÚBLICA- REVISIÓN FÍSICA

PROGRAMA 3X1 PARA MIGRANTES

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

Trabe principal a base de vigas IPR de 18" x 11" de 177.3 kg/m con placas terminales de 1" de espesor, incluye fabricación en taller, carga, transporte, descarga, elevación, montaje, primario de esmalte anticorrosivo, soldadura de campo y aceros misceláneos.

Kg 11,550.00

$35.41 $43.00 $496,650.00

Columnas secundarias a base de tubo de acero al carbón de 12" de diámetro con placas terminales de 1" de espesor de 50 x 50 cm., incluye fabricación en taller, carga, transporte, descarga, elevación, montaje, primario de esmalte anticorrosivo, soldadura de campo y aceros misceláneos.

Kg 1,750.00 $35.41 $43.00 $75,250.00

Trabe secundaria a base de vigas IPR de 12" x 4" de 28.3 Kg/m con placas refuerzo, cartabones de 1/2" de espesor, incluye fabricación en taller, carga, transporte, descarga, elevación, montaje, primario de esmalte anticorrosivo, soldadura de campo y aceros misceláneos.

Kg 5,248.00 $35.41 $43.00 $225,664.00

Solera de 4" x 1/4" para frontera de rampas y andadores, incluye fabricación en taller, carga, transporte, descarga, elevación, montaje, primario de esmalte anticorrosivo, soldadura de campo y aceros misceláneos.

Kg 0.00 $35.41 $43.00 $0.00

Barandal de tubo de 3 1/2" y dos tubos de 2" en celosía, dos solera cada 15 de 4" x 1/4" para formar postes de rampas y andadores, incluye fabricación en taller, carga, transporte, descarga, elevación, montaje, primario de esmalte anticorrosivo, soldadura de campo y aceros misceláneos.

Kg 6,216.00 $35.41 $43.00 $267,288.00

Acabado final de estructura con pintura de esmalte a dos manos en color blanco, calidad comex, incluye elevación hasta 10 m., andamios, lijas, estopa, thiner, preparación de la superficie retirando oxido, etc.

Kg 29,798.00

$0.00 $0.00 $0.00

Page 69: TEPECHITLAN, ZAC. 2012 · 01 de enero de 2012 al 31 de diciembre de 2012, contrató los servicios de renta de mobiliario, utilizado en diferentes actividades de la Presidencia Municipal,

Formato Informe Internet Código: PR-ST-TA-05-F01

No. Revisión: 5

Paginas 67 de 125

Fecha de Autorizacion: 2013-09-13

INFORME DETALLADO: OBRA PÚBLICA- REVISIÓN FÍSICA

PROGRAMA 3X1 PARA MIGRANTES

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

Losa para andador y rampa a base de losa acero galvadek cal. 20 y concreto hecho en obra de F´c=200 Kg/cm2, en firme de compresión, incluye elevación a 6 m., colado, vibrado y membrana de curado.

m2 127.00 $596.13 $745.16 $94,635.64

Piso de concreto F´c=200 kg/cm2 de 10 cm de espesor, acabado final escobillado, con juntas con volteador, incluye cimbrado, vibrado y membrana de curado.

m2 48.00 $460.00 $396.55 $19,034.48

Malla de metal desplegado cal. 12 para protección del puente y rampas, incluye: mano de obra, herramienta y todo lo necesario para su correcta ejecución.

m 137.00 $180.00 $155.17 $21,258.62

Sub-total $1,499,039.67

16% de I.V.A. $239,846.35

Total $1,738,886.02

Cabe mencionar que el día 30 de mayo de 2013 se levantó acta de declaraciones a los C. M.V.Z. Arturo Arteaga Correa Director de Desarrollo Económico y Social, Dr. Víctor Manuel Zúñiga Espinosa Tesorero Municipal y el Ing. German García Tovar Director de Obras y Servicios Públicos Municipales en la cual el C. M.V.Z. Arturo Arteaga Correa indicó que SEPLADER les envió oficio de aprobación para que se construya puente, a lo que nuevamente se le pregunto ¿De aprobación a las modificaciones?, asegurando, que así era, sin embargo no entrego dicho oficio. Durante el proceso de solventación la entidad fiscalizada mediante el oficio No. 77 expediente 06/2013 de fecha 13 de junio de 2013 firmado por el M.V.Z. Arturo Arteaga Correa Director de Desarrollo Económico y Social presenta: oficio de solventación No. 76 expediente 06/2013 de fecha 12 de junio de 2013 en el cual indica: “En relación de la Construcción de Puente Peatonal para Cruzar el Libramiento entre Tepechitlán y La Cumbrita le envió oficio dirigido a el auditor oficio No. 100, copia de la transferencia por $200,000.00 realizada a el Ing. Francisco Ángel Trejo Velázquez. En el oficio dirigido a el C.P. Raúl Brito Berumen de fecha 12 de

Page 70: TEPECHITLAN, ZAC. 2012 · 01 de enero de 2012 al 31 de diciembre de 2012, contrató los servicios de renta de mobiliario, utilizado en diferentes actividades de la Presidencia Municipal,

Formato Informe Internet Código: PR-ST-TA-05-F01

No. Revisión: 5

Paginas 68 de 125

Fecha de Autorizacion: 2013-09-13

INFORME DETALLADO: OBRA PÚBLICA- REVISIÓN FÍSICA

PROGRAMA 3X1 PARA MIGRANTES

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

junio de 2013 sin número firmado por el M.V.Z. Arturo Arteaga Correa Director de Desarrollo Económico y Social se indica “Aprovecho la oportunidad para enviarle un cordial saludo e informarle que en relación a la obra denominada “Puente Peatonal para Cruzar el Libramiento entre Tepechitlán y La Cumbrita” en la que la auditoría nos observa los precios unitarios del catálogo de conceptos quiero manifestarle lo siguiente: que nuestro expediente técnico con el cual se solicitó el techo financiero de la obra, ante la SEPLADER hoy SEDESOL ESTATAL, así como la revalidación con SECOP hoy SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA, los precios fueron aceptados y debidamente sancionados por ambas instituciones”. Y en el oficio No. 100 firmado por el Ing. Manuel Castro Romero Presidente Municipal se indica: “Relativo a el análisis de la cuenta bancaria 0809231793 del Fondo III-2012, en el rubro de ingresos no federales, y que corresponde a fondos de recuperación del estado del 3X1 y que corresponden al gasto corriente, se hace transferencia a beneficio del Sr. Francisco Ángel Trejo a la cuenta 002934060701115845 por la cantidad de $200,000.00 (Doscientos mil pesos 00/100 m.n.) contando con ficha de depósito como comprobante, y que en ningún momento fue cobrada por el Ordenante, con RFC ZUEV550620, si no que directamente es abonada en la cuenta ya mencionada como obra en los registros correspondientes, los que se anexan para su debida comprobación”. Del análisis a la información y documentación presentada No solventa por lo que la cantidad observada por $333,534.06 persiste, debido a que lo que se observa es que se modificaron los precios unitarios posteriores a la aprobación de SEPLADER y SECOP y a que no existe ningún documento por ninguna instancia en la que se acepten las modificaciones al proyecto inicial que es el aprobado y que los precios unitarios no deben modificarse en dado caso, además de que en los conceptos de los precios unitarios de la SECOP se indican qué piezas o trabajos incluyen y no se respetaron, no se tiene congruencia entre los conceptos y las unidades que se tiene en el

Page 71: TEPECHITLAN, ZAC. 2012 · 01 de enero de 2012 al 31 de diciembre de 2012, contrató los servicios de renta de mobiliario, utilizado en diferentes actividades de la Presidencia Municipal,

Formato Informe Internet Código: PR-ST-TA-05-F01

No. Revisión: 5

Paginas 69 de 125

Fecha de Autorizacion: 2013-09-13

INFORME DETALLADO: OBRA PÚBLICA- REVISIÓN FÍSICA

PROGRAMA 3X1 PARA MIGRANTES

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

presupuesto y a que esto derivó en sobrecosto, así como por diferencias de volumen de obra derivado de los conceptos pagados contra los ejecutados. Cabe mencionar que se aclaró mediante la documentación enviada que el beneficiario de la transferencia electrónica efectivamente fue el Ing. Francisco Ángel Trejo Velázquez quien es el contratista. Cabe hacer mención que el día 26 de junio de 2013 se realizó a solicitud del Presidente Municipal una revisión física y documental de algunas obras en el municipio, se entregaron precios unitarios en base a los cuales se realizó la presupuestación de esta obra; luego del análisis de los mismos se concluyó lo siguiente: De acuerdo a la medición en sitio y a lo pagado se encontraron las diferencias en volúmenes que se indican en el siguiente recuadro:

Concepto

Volumen Ejecutado

Volumen Contratado Diferencias

Total Est.

Unidad Cant. Costo P.U. Importe Cant. Importe Cant. Importe

LETRERO ALUSIVO

Letrero alusivo a la obra, fabricado en bastidor de PTR de 2" x 2" de 1.22 x 2.44 m con lona impresa indicando los datos de la obra, montos, contratante y contratista, con logotipos de instituciones involucradas.

Pza 1.00 $3,627.00 $3,126.72

$3,126.72 0.00 $0.00 -1.00 -$3,126.72

PRELIMINARES

Despalme de terreno a máquina para dejar limpia el área de trabajo.

m2 450.00 $35.00 $30.17 $13,577.59 450.00 $13,577.59 0.00 $0.00

Page 72: TEPECHITLAN, ZAC. 2012 · 01 de enero de 2012 al 31 de diciembre de 2012, contrató los servicios de renta de mobiliario, utilizado en diferentes actividades de la Presidencia Municipal,

Formato Informe Internet Código: PR-ST-TA-05-F01

No. Revisión: 5

Paginas 70 de 125

Fecha de Autorizacion: 2013-09-13

INFORME DETALLADO: OBRA PÚBLICA- REVISIÓN FÍSICA

PROGRAMA 3X1 PARA MIGRANTES

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

Retiro de material producto del despalme fuera del área de trabajo, incluye la carga del camión con máquina y el acarreo a una distancia máxima de 5 Km.

m3 117.00 $233.00 $200.86

$23,500.86 117.00 $23,500.86 0.00 $0.00

Trazo y nivelación de terreno con aparatos, dejando ejes de referencia con madera, cal y pintura.

m2 660.00 $10.00 $8.62 $5,689.66 660.00 $5,689.66 0.00 $0.00

Acordonamiento, delimitación y señalización del área de trabajo con tambores, conos, cintas y material reflejante, durante el proceso de la obra.

m2 500.00 $7.50 $6.47 $3,232.76 500.00 $3,232.76 0.00 $0.00

CONSTRUCCIÓN DE PUENTE

Excavación a máquina en terreno tipo B para abrir caja para cepas de cimentación.

m3 109.00 $75.00 $64.66 $7,047.41 109.00 $7,047.41 0.00 $0.00

Afine de taludes a mano con pala y pico, incluye traspaleo a una altura de 2.00 m máximo.

m3 9.00 $107.00 $92.24 $830.17 9.00 $830.17 0.00 $0.00

Retiro de material producto del despalme fuera del área de trabajo, incluye la carga del camión con máquina y el acarreo a una distancia máxima de 5 Km.

m3 146.00 $107.00 $92.24 $13,467.24 146.00 $13,467.24 0.00 $0.00

Compactación a máquina del terreno natural escarificando y humedeciendo para formar plantilla.

m2 50.00 $34.80 $30.00 $1,500.00 50.00 $1,500.00 0.00 $0.00

Plantilla de cimentación a base de concreto F´c= 100 Kg/cm2 de 5 cm de espesor.

m2 50.00 $101.00 $87.07 $4,353.45 50.00 $4,353.45 0.00 $0.00

Page 73: TEPECHITLAN, ZAC. 2012 · 01 de enero de 2012 al 31 de diciembre de 2012, contrató los servicios de renta de mobiliario, utilizado en diferentes actividades de la Presidencia Municipal,

Formato Informe Internet Código: PR-ST-TA-05-F01

No. Revisión: 5

Paginas 71 de 125

Fecha de Autorizacion: 2013-09-13

INFORME DETALLADO: OBRA PÚBLICA- REVISIÓN FÍSICA

PROGRAMA 3X1 PARA MIGRANTES

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

Acero de refuerzo en cimentación con varilla corrugada alta resistencia en diferentes díametros. Incluye desperdicios, ganchos, traslapes, alambre recocido en amarres, habilitado y colocación.

Kg 2,522.00

$28.00 $24.14 $60,875.86 2,522.00

$60,875.86 0.00 $0.00

Cimbra común de madera para cimentación. Incluye tablas, chaflanes, yugos, polines, clavos, alambre, separadores y desmoldante.

m2 58.00 $215.00 $185.34

$10,750.00 58.00 $10,750.00 0.00 $0.00

Concreto hecho en obra F´c= 250 kg/cm2. Agregado máximo de 3/4", revenimiento 12 cms, resistencia máxima a los 14 días, incluye vaciado, vibrado y membrana de curado.

m3 34.00 $2,107.50 $1,816.81

$61,771.55 34.00 $61,771.55 0.00 $0.00

Relleno de cepas con tepetate de banco en capas de 20 cm con apisonado de pie (bailarina) humedeciendo el material en forma adecuada.

m3 99.00 $161.00 $138.79

$13,740.52 99.00 $13,740.52 0.00 $0.00

Anclas de acero collroad de 1 1/4" de diámetro de 1.50 m de largo en escuadra con 10 cm de cuerda estándar, incluye tuerca y rondana de alta resistencia.

Pza 16.00 $1,208.00 $1,041.38

$16,662.07 16.00 $16,662.07 0.00 $0.00

Anclas de acero collroad de 1 1/4" de diámetro de 1.00 m de largo en escuadra con 10 cm de cuerda estándar, incluye tuerca y rondana de alta resistencia.

Pza 64.00 $1,014.00 $874.14

$55,944.83 64.00 $55,944.83 0.00 $0.00

Page 74: TEPECHITLAN, ZAC. 2012 · 01 de enero de 2012 al 31 de diciembre de 2012, contrató los servicios de renta de mobiliario, utilizado en diferentes actividades de la Presidencia Municipal,

Formato Informe Internet Código: PR-ST-TA-05-F01

No. Revisión: 5

Paginas 72 de 125

Fecha de Autorizacion: 2013-09-13

INFORME DETALLADO: OBRA PÚBLICA- REVISIÓN FÍSICA

PROGRAMA 3X1 PARA MIGRANTES

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

Columnas principales a base de tubo de acero al carbón de 20" de diámetro con placas terminales de 1" de espesor de 75 x 75 cm., incluye fabricación en taller, carga, transporte, descarga, elevación, montaje, primario de esmalte anticorrosivo, soldadura de campo y aceros misceláneos.

Kg 2,925.00

$43.00 $37.07 $108,426.72

2,925.00

$108,426.72

0.00 $0.00

Trabe principal a base de vigas IPR de 18" x 11" de 177.3 kg/m con placas terminales de 1" de espesor, incluye fabricación en taller, carga, transporte, descarga, elevación, montaje, primario de esmalte anticorrosivo, soldadura de campo y aceros misceláneos.

Kg 11,550.00

$43.00 $37.07 $428,146.55

11,095.43

$411,296.26

-454.57

-$16,850.2

9

Columnas secundarias a base de tubo de acero al carbón de 12" de diámetro con placas terminales de 1" de espesor de 50 x 50 cm., incluye fabricación en taller, carga, transporte, descarga, elevación, montaje, primario de esmalte anticorrosivo, soldadura de campo y aceros misceláneos.

Kg 1,750.00

$43.00 $37.07 $64,870.69 1,750.00

$64,870.69 0.00 $0.00

Trabe secundaria a base de vigas IPR de 12" x 4" de 28.3 Kg/m con placas refuerzo, cartabones de 1/2" de espesor, incluye fabricación en taller, carga, transporte, descarga, elevación, montaje, primario de esmalte anticorrosivo,

Kg 5,248.00

$43.00 $37.07 $194,537.93

3,697.11

$137,048.12

-1,550.

89

-$57,489.8

1

Page 75: TEPECHITLAN, ZAC. 2012 · 01 de enero de 2012 al 31 de diciembre de 2012, contrató los servicios de renta de mobiliario, utilizado en diferentes actividades de la Presidencia Municipal,

Formato Informe Internet Código: PR-ST-TA-05-F01

No. Revisión: 5

Paginas 73 de 125

Fecha de Autorizacion: 2013-09-13

INFORME DETALLADO: OBRA PÚBLICA- REVISIÓN FÍSICA

PROGRAMA 3X1 PARA MIGRANTES

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

soldadura de campo y aceros misceláneos.

Solera de 4" x 1/4" para frontera de rampas y andadores, incluye fabricación en taller, carga, transporte, descarga, elevación, montaje, primario de esmalte anticorrosivo, soldadura de campo y aceros misceláneos.

Kg 1,100.00

$43.00 $37.07 $40,775.86 1,100.00

$40,775.86 0.00 $0.00

Barandal de tubo de 3 1/2" y dos tubos de 2" en celosía, dos solera cada 15 de 4" x 1/4" para formar postes de rampas y andadores, incluye fabricación en taller, carga, transporte, descarga, elevación, montaje, primario de esmalte anticorrosivo, soldadura de campo y aceros misceláneos.

Kg 6,216.00

$43.00 $37.07 $230,420.69

6,216.00

$230,420.69

0.00 $0.00

Acabado final de estructura con pintura de esmalte a dos manos en color blanco, calidad comex, incluye elevación hasta 10 m., andamios, lijas, estopa, thiner, preparación de la superficie retirando oxido, etc.

Kg 29,798.00

$4.50 $3.88 $115,595.69

29,798.00

$115,595.69

0.00 $0.00

Page 76: TEPECHITLAN, ZAC. 2012 · 01 de enero de 2012 al 31 de diciembre de 2012, contrató los servicios de renta de mobiliario, utilizado en diferentes actividades de la Presidencia Municipal,

Formato Informe Internet Código: PR-ST-TA-05-F01

No. Revisión: 5

Paginas 74 de 125

Fecha de Autorizacion: 2013-09-13

INFORME DETALLADO: OBRA PÚBLICA- REVISIÓN FÍSICA

PROGRAMA 3X1 PARA MIGRANTES

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

Losa para andador y rampa a base de losa acero galvadek cal. 20 y concreto hecho en obra de F´c=200 Kg/cm2, en firme de compresión, incluye elevación a 6 m., colado, vibrado y membrana de curado.

m2 127.00 $1,100.00 $948.28

$120,431.03

116.40 $110,379.31

-10.60 -$10,051.7

2

Piso de concreto F´c=200 kg/cm2 de 10 cm de espesor, acabado final escobillado, con juntas con volteador, incluye cimbrado, vibrado y membrana de curado.

m2 48.00 $460.00 $396.55

$19,034.48 42.70 $16,932.76 -5.30 -$2,101.72

Malla de metal desplegado cal. 12 para protección del puente y rampas, incluye: mano de obra, herramienta y todo lo necesario para su correcta ejecución.

m 137.00 $180.00 $155.17

$21,258.62 137.00 $21,258.62 0.00 $0.00

Sub-total $1,639,568.97

$1,549,948.69

-$89,620.2

8

16% de I.V.A. $262,331.03

$247,991.79

-$14,339.2

4

Total $1,901,900.00

$1,797,940.48

-$103,959.

52

Corroborándose en base a los datos entregados por el contratista que la diferencia persistente es de $103,959.52, monto que aún persiste solventando un monto de $71,060.56. Y a su vez en base al tabulador de precios unitarios del año 2010, en base al cual el municipio realizó su presupuestación se realizó el presupuesto que se observa en el siguiente recuadro:

Concepto

Volumen Contratado

Page 77: TEPECHITLAN, ZAC. 2012 · 01 de enero de 2012 al 31 de diciembre de 2012, contrató los servicios de renta de mobiliario, utilizado en diferentes actividades de la Presidencia Municipal,

Formato Informe Internet Código: PR-ST-TA-05-F01

No. Revisión: 5

Paginas 75 de 125

Fecha de Autorizacion: 2013-09-13

INFORME DETALLADO: OBRA PÚBLICA- REVISIÓN FÍSICA

PROGRAMA 3X1 PARA MIGRANTES

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

Unidad Cant. P.U.

C. Ind. y U

Importe

LETRERO ALUSIVO

Letrero alusivo a la obra, fabricado en bastidor de PTR de 2" x 2" de 1.22 x 2.44 m con lona impresa indicando los datos de la obra, montos, contratante y contratista, con logotipos de instituciones involucradas.

Pza 1.00 $3,502.00

$3,018.97

$3,018.97

PRELIMINARES

Despalme de terreno a máquina para dejar limpia el área de trabajo.

m2 450.00 $4.81 $6.01 $2,705.63

Retiro de material producto del despalme fuera del área de trabajo, incluye la carga del camión con máquina y el acarreo a una distancia máxima de 5 Km.

m3 117.00 $35.93 $44.91 $5,254.76

Trazo y nivelación de terreno con aparatos, dejando ejes de referencia con madera, cal y pintura.

m2 660.00 $3.84 $4.80 $3,168.00

Acordonamiento, delimitación y señalización del área de trabajo con tambores, conos, cintas y material reflejante, durante el proceso de la obra.

m2 500.00 $7.50 $6.47 $3,232.76

CONSTRUCCIÓN DE PUENTE

Excavación a máquina en terreno tipo B para abrir caja para cepas de cimentación.

m3 109.00 $36.83 $31.75 $3,460.75

Afine de taludes a mano con pala y pico, incluye traspaleo a una altura de 2.00 m máximo.

m3 9.00 $0.00 $0.00 $0.00

Retiro de material producto del despalme fuera del área de trabajo, incluye la carga del camión con máquina y el acarreo a una distancia máxima de 5 Km.

m3 146.00 $35.93 $44.91 $6,557.23

Compactación a máquina del terreno natural escarificando y humedeciendo para formar plantilla.

m2 50.00 $0.00 $0.00 $0.00

Page 78: TEPECHITLAN, ZAC. 2012 · 01 de enero de 2012 al 31 de diciembre de 2012, contrató los servicios de renta de mobiliario, utilizado en diferentes actividades de la Presidencia Municipal,

Formato Informe Internet Código: PR-ST-TA-05-F01

No. Revisión: 5

Paginas 76 de 125

Fecha de Autorizacion: 2013-09-13

INFORME DETALLADO: OBRA PÚBLICA- REVISIÓN FÍSICA

PROGRAMA 3X1 PARA MIGRANTES

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

Plantilla de cimentación a base de concreto F´c= 100 Kg/cm2 de 5 cm de espesor.

m2 50.00 $66.30 $57.16 $2,857.76

Acero de refuerzo en cimentación con varilla corrugada alta resistencia en diferentes diámetros. Incluye desperdicios, ganchos, traslapes, alambre recocido en amarres, habilitado y colocación.

Kg 2,522.00 $16.20 $13.97 $35,221.03

Cimbra común de madera para cimentación. Incluye tablas, chaflanes, yugos, polines, clavos, alambre, separadores y desmoldante.

m2 58.00 $138.17 $172.71 $10,017.33

Concreto hecho en obra F´c= 250 kg/cm2. Agregado máximo de 3/4", revenimiento 12 cms, resistencia máxima a los 14 días, incluye vaciado, vibrado y membrana de curado.

m3 34.00 $1,543.90

$1,330.95

$45,252.24

Relleno de cepas con tepetate de banco en capas de 20 cm con apisonado de pie (bailarina) humedeciendo el material en forma adecuada.

m3 99.00 $21.64 $27.05 $2,677.95

Anclas de acero collroad de 1 1/4" de diámetro de 1.50 m de largo en escuadra con 10 cm de cuerda estándar, incluye tuerca y rondana de alta resistencia.

Pza 16.00 $0.00 $0.00 $0.00

Anclas de acero collroad de 1 1/4" de diámetro de 1.00 m de largo en escuadra con 10 cm de cuerda estándar, incluye tuerca y rondana de alta resistencia.

Pza 64.00 $0.00 $0.00 $0.00

Columnas principales a base de tubo de acero al carbón de 20" de diámetro con placas terminales de 1" de espesor de 75 x 75 cm., incluye fabricación en taller, carga, transporte, descarga, elevación, montaje, primario de esmalte anticorrosivo, soldadura de campo y aceros misceláneos.

Kg 2,925.00 $31.15 $43.00 $125,775.00

Page 79: TEPECHITLAN, ZAC. 2012 · 01 de enero de 2012 al 31 de diciembre de 2012, contrató los servicios de renta de mobiliario, utilizado en diferentes actividades de la Presidencia Municipal,

Formato Informe Internet Código: PR-ST-TA-05-F01

No. Revisión: 5

Paginas 77 de 125

Fecha de Autorizacion: 2013-09-13

INFORME DETALLADO: OBRA PÚBLICA- REVISIÓN FÍSICA

PROGRAMA 3X1 PARA MIGRANTES

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

Trabe principal a base de vigas IPR de 18" x 11" de 177.3 kg/m con placas terminales de 1" de espesor, incluye fabricación en taller, carga, transporte, descarga, elevación, montaje, primario de esmalte anticorrosivo, soldadura de campo y aceros misceláneos.

Kg 11,550.00

$31.15 $43.00 $496,650.00

Columnas secundarias a base de tubo de acero al carbón de 12" de diámetro con placas terminales de 1" de espesor de 50 x 50 cm., incluye fabricación en taller, carga, transporte, descarga, elevación, montaje, primario de esmalte anticorrosivo, soldadura de campo y aceros misceláneos.

Kg 1,750.00 $31.15 $43.00 $75,250.00

Trabe secundaria a base de vigas IPR de 12" x 4" de 28.3 Kg/m con placas refuerzo, cartabones de 1/2" de espesor, incluye fabricación en taller, carga, transporte, descarga, elevación, montaje, primario de esmalte anticorrosivo, soldadura de campo y aceros misceláneos.

Kg 5,248.00 $31.15 $43.00 $225,664.00

Solera de 4" x 1/4" para frontera de rampas y andadores, incluye fabricación en taller, carga, transporte, descarga, elevación, montaje, primario de esmalte anticorrosivo, soldadura de campo y aceros misceláneos.

Kg 0.00 $31.15 $43.00 $0.00

Barandal de tubo de 3 1/2" y dos tubos de 2" en celosía, dos solera cada 15 de 4" x 1/4" para formar postes de rampas y andadores, incluye fabricación en taller, carga, transporte, descarga, elevación, montaje, primario de esmalte anticorrosivo, soldadura de campo y aceros misceláneos.

Kg 6,216.00 $31.15 $43.00 $267,288.00

Acabado final de estructura con pintura de esmalte a dos manos en color blanco, calidad comex, incluye elevación hasta 10 m., andamios, lijas, estopa, thiner, preparación de la superficie retirando oxido, etc.

Kg 29,798.00

$0.00 $0.00 $0.00

Page 80: TEPECHITLAN, ZAC. 2012 · 01 de enero de 2012 al 31 de diciembre de 2012, contrató los servicios de renta de mobiliario, utilizado en diferentes actividades de la Presidencia Municipal,

Formato Informe Internet Código: PR-ST-TA-05-F01

No. Revisión: 5

Paginas 78 de 125

Fecha de Autorizacion: 2013-09-13

INFORME DETALLADO: OBRA PÚBLICA- REVISIÓN FÍSICA

PROGRAMA 3X1 PARA MIGRANTES

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

Losa para andador y rampa a base de losa acero galvadek cal. 20 y concreto hecho en obra de F´c=200 Kg/cm2, en firme de compresión, incluye elevación a 6 m., colado, vibrado y membrana de curado.

m2 127.00 $238.00 $297.50 $37,782.50

Piso de concreto F´c=200 kg/cm2 de 10 cm de espesor, acabado final escobillado, con juntas con volteador, incluye cimbrado, vibrado y membrana de curado.

m2 48.00 $167.30 $144.22 $6,922.76

Malla de metal desplegado cal. 12 para protección del puente y rampas, incluye: mano de obra, herramienta y todo lo necesario para su correcta ejecución.

m 137.00 $180.00 $155.17 $21,258.62

Sub-total $1,380,015.2

8

16% de I.V.A. $220,802.44

Total $1’600,817.72

Inflación del 3.82 $1’661,968.96

Inflación del 3.57 $1’721,301.25

Por lo cual existe un sobrecosto de $176,098.75 diferencia obtenida entre lo pagado y lo presupuestado por el auditor de obra considerando una inflación del 3.82% en el año 2011 y del 3.57% en el año 2012 dando un total de 7.39% en el periodo del 1 de enero de 2011 al 31 de diciembre de 2012, 16% del IVA, 10% de gastos indirectos y una utilidad del 15% neto. Cabe hacer mención que se encontró que en base a la modificación de los conceptos contratados contra los ejecutados se realizó modificación de los precios unitarios que había sido contratado lo que generó una diferencia en contra del municipio por un monto de $62,348.20. Por lo cual el monto total observado es de $342,406.47

Page 81: TEPECHITLAN, ZAC. 2012 · 01 de enero de 2012 al 31 de diciembre de 2012, contrató los servicios de renta de mobiliario, utilizado en diferentes actividades de la Presidencia Municipal,

Formato Informe Internet Código: PR-ST-TA-05-F01

No. Revisión: 5

Paginas 79 de 125

Fecha de Autorizacion: 2013-09-13

INFORME DETALLADO: OBRA PÚBLICA- REVISIÓN FÍSICA

PROGRAMA PESO POR PESO

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

Resultado OP-06, Sin Observación Derivado de la revisión física y documental de 3 (tres) obras que constituyeron la muestra seleccionada y que se listan a continuación:

1.- Camino a Cerro Chino, comunidad Cerro Chino. 2.- Alcantarillas carretera Rancho Nuevo-San Pedro, comunidad San Pedro Ocotlán. 3.- Cortina Presa Los Mapaches, comunidad San Pedro Ocotlán. Cabe señalar que la entidad fiscalizada no hizo entrega de ningún documento original durante la revisión realizada.

No se desprende observación que hacer constar.

Page 82: TEPECHITLAN, ZAC. 2012 · 01 de enero de 2012 al 31 de diciembre de 2012, contrató los servicios de renta de mobiliario, utilizado en diferentes actividades de la Presidencia Municipal,

Formato Informe Internet Código: PR-ST-TA-05-F01

No. Revisión: 5

Paginas 80 de 125

Fecha de Autorizacion: 2013-09-13

INFORME DETALLADO: OBRA PÚBLICA- REVISIÓN FÍSICA

PROGRAMA DE DESARROLLO A ZONAS PRIORITARIAS

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

Resultado OP-07, Sin Observación Derivado de la revisión física y documental de 1 (una) obra que constituyo la muestra seleccionada y que se lista a continuación:

1.- Ampliación de red de alcantarillado, comunidad La Altamira.

No se desprende observación que hacer constar.

Page 83: TEPECHITLAN, ZAC. 2012 · 01 de enero de 2012 al 31 de diciembre de 2012, contrató los servicios de renta de mobiliario, utilizado en diferentes actividades de la Presidencia Municipal,

Formato Informe Internet Código: PR-ST-TA-05-F01

No. Revisión: 5

Paginas 81 de 125

Fecha de Autorizacion: 2013-09-13

INFORME DETALLADO: OBRA PÚBLICA- REVISIÓN FÍSICA

PROGRAMA DE DESARROLLO A ZONAS PRIORITARIAS

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

Derivado de la revisión física y documental de 5 (cinco) obras que constituyeron la muestra seleccionada y que se listan a continuación: 1.- Ampliación de la red de electrificación de la colonia Aviación, Cabecera Municipal. 2.-Extensión de línea eléctrica con otro transformador en calle Nicolás Bravo oriente, Cabecera Municipal. 3.- Ampliación de electrificación en calle Nicolás Bravo poniente, Cabecera Municipal.

4.- Ampliación de electrificación en la comunidad de Excame, comunidad Excame. 5.- Ampliación del sistema de alcantarillado de Talesteipa, comunidad Talesteipa. Se desprenden las siguientes observaciones:

Resultado OP-08, Observación OP-04 Para la obra "Ampliación de la red de electrificación de la colonia Aviación, Cabecera Municipal" se aprobó del Programa SUMAR mediante el oficio número PLA-AP-1422/12 de fecha 18 de septiembre de 2012 un monto de $153,688.00 de los cuales $115,266.00 son recursos estatales y $38,422.00 son recursos municipales, para la construcción de 115.00 ml de ampliación de electrificación. Derivado de la revisión documental se observa que la obra fue asignada por adjudicación directa al. Ing. J. Guadalupe Muñoz Flores, para lo cual se suscribió el contrato No. TEPECHI/12/012 de fecha 3 de enero de 2013 por un monto de $153,688.00, con un periodo de ejecución del 7 de enero al 31 de marzo de 2013, y un anticipo de $46,106.40 el cual representa el 30% respecto del monto total contratado. Cabe señalar que con base en el monto total aprobado y los montos establecidos en el artículo 48 del Presupuesto de Egresos del Estado de Zacatecas, para el ejercicio fiscal 2012, la obra fue asignada correctamente. Se constató la liberación parcial de los recursos por el orden de $151,619.39 mediante los cheques números 05 y 12 (Pólizas de egresos no registradas) de fecha 4 de enero y 25 de febrero de 2013 respectivamente, depositados a la cuenta bancaria No. 823623385 (BANORTE) por los montos de $46,106.40 y $105,512.99 respectivamente, con las facturas 2017 y 2023 de fecha 3 de enero de 2013 y 25 de febrero de 2013 por los montos de $46,106.40 y $107,581.60, expedidas por el Ing. J. Guadalupe Muñoz Flores.

OP-12/46-006 Pliego de Observaciones La Auditoría Superior del Estado promoverá Pliego de Observaciones por la presunción de daño y perjuicio al erario público municipal de Tepechitlán, Zacatecas, por la cantidad de $76,902.00 derivado de la aportación de beneficiarios otorgada por el C. Jesús María Arteaga López, misma que no fue justificada en la obra “Ampliación de la red de electrificación de la colonia Aviación, Cabecera Municipal” realizada mediante el programa SUMAR siendo que en las bases del mismo programa no se considera la aportación de los beneficiarios. Lo anterior con fundamento en lo estipulado en los artículos 27 primer párrafo, fracciones I, II, VI, VII, VIII, IX, X y XII, 30 primer párrafo fracciones I, II, III, IV y VI y 93 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas del Estado de Zacatecas y artículos 83, 89, 94, 95, 96, 97, 98 y 101 de su Reglamento, artículos 49 primer párrafo, fracción XV, 74 primer párrafo fracción XXVI, 78 primer párrafo fracción I, 93 primer párrafo fracciones III, IV y V, 96 primer párrafo fracción I, 99, primer párrafo fracción I, 102 primer párrafo fracción V, 105 primer párrafo fracciones I, II, III, VI y VIII y 167 de la Ley Orgánica del Municipio aplicables al Estado de Zacatecas.

No solventa, por lo tanto se deriva en la Promoción de Fincamiento de Responsabilidades Resarcitorias.

Page 84: TEPECHITLAN, ZAC. 2012 · 01 de enero de 2012 al 31 de diciembre de 2012, contrató los servicios de renta de mobiliario, utilizado en diferentes actividades de la Presidencia Municipal,

Formato Informe Internet Código: PR-ST-TA-05-F01

No. Revisión: 5

Paginas 82 de 125

Fecha de Autorizacion: 2013-09-13

INFORME DETALLADO: OBRA PÚBLICA- REVISIÓN FÍSICA

PROGRAMA DE DESARROLLO A ZONAS PRIORITARIAS

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

Durante la revisión física realizada el día 21 de mayo de 2013, en compañía del representante de la entidad fiscalizada la obra se encontró inconclusa con un avance físico del 95% faltando por realizar el trámite de la libranza ante Comisión Federal de Electricidad (CFE) para que la obra sea puesta en operación, concepto pagado no ejecutado por un monto de $33,400.00 en el ejercicio fiscal 2013. Situación que quedó asentada en el acta administrativa de revisión física de obra. A su vez el día 23 de mayo de 2013 cuando se regresó al sitio para conseguir la firma del C. Jesús María Arteaga López integrante del comité de obra, nos comentó a la Contralora Municipal y a un servidor que no estaba en funcionamiento la red, y que inicialmente se había realizado un presupuesto para que la instalación eléctrica fuera subterránea, para lo cual entregó como evidencia la cotización realizada por la empresa Electrificaciones Tepechi firmada por el C. Ing. Manuel Alejandro Serrano Dávila en la cual indica que para llevar a cabo la electrificación subterránea en el mismo sitio el costo sería de $65,027.00 y si deseaba que fuera trifásica el costo aumentaba $25,000.00 más; además comento que el C. M.V.Z. Arturo Arteaga Correa Director de Desarrollo Económico y Social le indicó que por las características de la obra no daría el servicio que requiere si la instalación eléctrica era subterránea, por lo que era necesario que la instalación fuera aérea, para lo cual realizó la cotización y la obra tuvo un costo final de $153,688.00. El ciudadano integrante del comité de la obra manifestó que dio una aportación equivalente al 50% del total de la obra, recibiendo un documento que indica lo siguiente: “Bueno por $76,902.00. Recibí: del C. Jesús María Arteaga López la cantidad de $76,902.00 (setenta y seis mil novecientos dos pesos 00/100 M. N.) por concepto de aportación del 50%, para la obra “Ampliación de red eléctrica en colonia La Aviación”, la obra mencionada se pretende realizar dentro del Programa SUMAR, Ejercicio 2012. Tepechitlán, Zacatecas, a 27 de diciembre del 2012” y está firmado por el C. M.V.Z. Arturo Arteaga Correa Director de Desarrollo Económico y Social.

OP-12/46-007 Seguimiento en Ejercicios Posteriores Esta Auditoría Superior del Estado dará seguimiento en la revisión a la Cuenta Pública 2013 del Municipio de Tepechitlán, Zacatecas, a los aspectos observados en el Resultado que antecede en lo que se refiere a los recursos por un monto de $97,601.00 de los cuales $33,400.00 son por conceptos pagados no ejecutados y $63,661.00 por sobrecosto al realizar la obra de electrificación aérea en lugar de subterránea, bajo el supuesto del M.V.Z. Arturo Arteaga Correa de que una instalación subterránea no funcionaria, los cuales fueron asignados a la obra “Ampliación de la red de electrificación de la colonia Aviación, Cabecera Municipal” así como a su puesta en funcionamiento; lo anterior con la finalidad de realizar el análisis procedente de la documentación comprobatoria y demás elementos justificativos del gasto a efecto de determinar la correcta aplicación de los recursos. Lo anterior, en uso de las atribuciones que le confiere el artículo 71 fracción I segundo párrafo de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Zacatecas.

No Solventa y deriva en un Seguimiento en Ejercicios Posteriores

OP-12/46-008 Solicitud de Intervención del Órgano Interno de Control Es necesario que la Contraloría Municipal, en el ámbito de su competencia, realice las acciones de verificación tendientes al cumplimiento de los aspectos recomendados en el punto que antecede e informe de los resultados a esta Auditoría Superior del Estado, conforme a lo dispuesto en los artículos 103 y 105 primer párrafo fracción I, III inciso c) y VIII de la Ley Orgánica del Municipio aplicables al Estado de Zacatecas.

No se solventa, y se deriva en una solicitud de Intervención del Órgano Interno de Control

Page 85: TEPECHITLAN, ZAC. 2012 · 01 de enero de 2012 al 31 de diciembre de 2012, contrató los servicios de renta de mobiliario, utilizado en diferentes actividades de la Presidencia Municipal,

Formato Informe Internet Código: PR-ST-TA-05-F01

No. Revisión: 5

Paginas 83 de 125

Fecha de Autorizacion: 2013-09-13

INFORME DETALLADO: OBRA PÚBLICA- REVISIÓN FÍSICA

PROGRAMA DE DESARROLLO A ZONAS PRIORITARIAS

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

Cabe mencionar que el día 30 de mayo de 2013 se levantó acta de declaraciones a los C. M.V.Z. Arturo Arteaga Correa Director de Desarrollo Económico y Social, Dr. Víctor Manuel Zúñiga Espinosa Tesorero Municipal e Ing. German García Tovar Director de Obras y Servicios Públicos Municipales en la cual se indicó inicialmente en rasgos generales que no hubo aportación de los beneficiarios para ninguna obra y cuando se les pregunto sobre dicha aportación el Tesorero Municipal contestó: “Yo no estoy enterado de la aportación, el Director de Desarrollo Económico y Social Respondió: “a él (C. Jesús María Arteaga López) le dieron el recurso de los migrantes y de ahí ya se canalizó a finanzas” y el Director de Obras y Servicios Públicos Municipales dijo “No, pues no tengo de eso nada”. Por lo cual queda observado el monto total de dicha aportación ya que no existe evidencia de que realmente se haya utilizado, ni de que se haya ingresado a las arcas municipales. Con base a estos hechos se encuentra que la obra tiene un sobrecosto de $63,661.00 tomando en cuenta la cotización del costo de la electrificación si fuera subterránea por $65,027.00 más $25,000.00 por ser trifásica, con respecto al monto total aprobado; lo anterior en comparación con una obra de electrificación subterránea siendo que era la mejor opción. Con base en lo antes expuesto lo observado para esta obra es por el monto total de $173,963.00, mismo que se integra por las cantidades siguientes: a) $33,400.00 por conceptos pagados no ejecutados. b) $76,902.00 por aportación de beneficiarios (C. Jesús María Arteaga López) c) $63,661.00 por sobrecosto al realizar la obra de electrificación aérea en lugar de subterránea. Por lo anterior se observa que la obra no se concluyó en tiempo y forma en el ejercicio fiscal 2012, no cumpliendo con la finalidad de prestar el servicio con oportunidad para el cual fue aprobada. Por lo que se dará el seguimiento a la obra durante la revisión del ejercicio fiscal 2013 hasta su total terminación y operación, solicitando se genere la

Page 86: TEPECHITLAN, ZAC. 2012 · 01 de enero de 2012 al 31 de diciembre de 2012, contrató los servicios de renta de mobiliario, utilizado en diferentes actividades de la Presidencia Municipal,

Formato Informe Internet Código: PR-ST-TA-05-F01

No. Revisión: 5

Paginas 84 de 125

Fecha de Autorizacion: 2013-09-13

INFORME DETALLADO: OBRA PÚBLICA- REVISIÓN FÍSICA

PROGRAMA DE DESARROLLO A ZONAS PRIORITARIAS

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

documentación relativa al proceso de ejecución, así como la correspondiente a la entrega-recepción y finiquito. Durante el proceso de solventación la entidad fiscalizada mediante el oficio No. 77 expediente 06/2013 de fecha 13 de junio de 2013 firmado por el M.V.Z. Arturo Arteaga Correa Director de Desarrollo Económico y Social indica: “No. IV PROGRAMA SUMAR (INFRAESTRUCTURA SOCIAL BÁSICA) inciso a) de la obra “Ampliación de la red de electrificación de la colonia La Aviación”, en la Cabecera Municipal le envió copia de la libranza expedida por la C.F.E. y copia de oficio No. 67 en el cual se recibió por su dependencia el acta de entrega-recepción. Del análisis a la información y documentación presentada, no solventa por lo que la cantidad observada por $173,963.00 persiste de los cuales $76,902.00 pertenecen al ejercicio fiscal 2012 y $97,601.00 ejercidos en el ejercicio fiscal 2013, debido a que el Ente Fiscalizado no presento la libranza expedida por C.F.E. ni el recibo de pago emitido por la misma dependencia, conceptos que representan un monto por $33,400.00, no presentan acta de sitio firmada por la contralora municipal y los beneficiarios con los cuales se indique que la obra está en servicio y terminada, evidencia fotográfica en la que se aprecie que está en servicio y que permita observar el sitio mostrando algún punto de referencia, así como el hecho de que el acta de entrega recepción debe ser firmada por las mismas personas y está sólo puede levantarse cuando la obra está completamente terminada. Cabe mencionar que con base a la aportación realizada por el C. Jesús María Arteaga López por la cantidad de $76,902.00 no se manifestó nada, ni se presentó documentación para aclarar y/o justificar, así como tampoco envía información y documentación para aclarar y justificar el sobrecosto observado por un monto de $63,661.00. Por lo que se dará el seguimiento a la obra durante la revisión del ejercicio fiscal 2013 hasta su terminación y operación, solicitando se genere la documentación relativa al proceso de ejecución, así

Page 87: TEPECHITLAN, ZAC. 2012 · 01 de enero de 2012 al 31 de diciembre de 2012, contrató los servicios de renta de mobiliario, utilizado en diferentes actividades de la Presidencia Municipal,

Formato Informe Internet Código: PR-ST-TA-05-F01

No. Revisión: 5

Paginas 85 de 125

Fecha de Autorizacion: 2013-09-13

INFORME DETALLADO: OBRA PÚBLICA- REVISIÓN FÍSICA

PROGRAMA DE DESARROLLO A ZONAS PRIORITARIAS

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

como la correspondiente a la entrega-recepción y finiquito.

Resultado OP-09, Observación OP-05 Para la obra "Ampliación de electrificación en calle Nicolás Bravo Poniente, Cabecera Municipal" se aprobó del Programa SUMAR mediante el oficio número PLA-AP/1422/12 de fecha 18 de septiembre de 2012 un monto de $166,080.00 del cual $124,560.00 es aportación estatal y $41,520.00 es aportación municipal para la construcción de: 315.00 ml de ampliación de red eléctrica la cual consta de 3 postes de concreto reforzado PC 12-750 y transformador de 10 KVA en 13,200-120/240 volts. Derivado de la revisión documental se observa que la obra fue asignada por adjudicación directa al Ing. Ramón Alonso Carrillo Sandoval, para la cual se suscribió el contrato No. TEPECHI/12/012 de fecha 12 de noviembre de 2012 por un monto de $166,080.00, con un periodo de ejecución del 26 de noviembre al 31 de diciembre de 2012, no se otorgó anticipo. Cabe señalar que con base en el monto total aprobado y los montos establecidos en el artículo 48 del Presupuesto de Egresos del Estado de Zacatecas, para el ejercicio fiscal 2012, la obra fue asignada correctamente. Se constató la liberación total de los recursos por el orden de $166,080.00 mediante el cheque número 19 de fecha 27 de mayo de 2013, depositados a la cuenta bancaria número 82362338-5, registrado en la partida 5000-01-7118, (BANORTE) con la factura número A-192 de fecha 24 de mayo de 2013 por el monto ya referido, expedida por el Ing. Ramón Alonso Carrillo Sandoval. Durante la revisión física realizada el día 21 de mayo de 2013, en compañía del representante de la entidad fiscalizada la obra se encontró inconclusa con un avance físico del 95% faltando por realizar el trámite de la libranza ante Comisión Federal de Electricidad (CFE) para que la obra sea puesta en operación, derivando en conceptos pagados no ejecutados por un monto de $15,990.00 en el ejercicio fiscal 2013. Cabe señalar que dicha situación quedó asentada en el acta administrativa

OP-12/46-009 Seguimiento en Ejercicios Posteriores Esta Auditoría Superior del Estado dará seguimiento en la revisión a la Cuenta Pública 2013 del Municipio de Tepechitlán, Zacatecas, a los aspectos observados en el Resultado que antecede en lo que se refiere a los recursos por un monto de $15,990.00 por conceptos pagados no ejecutados en la obra “Ampliación de electrificación en calle Nicolás Bravo Poniente, Cabecera Municipal” así como a su puesta en funcionamiento; lo anterior con la finalidad de realizar el análisis procedente de la documentación comprobatoria y demás elementos justificativos del gasto a efecto de determinar la correcta aplicación de los recursos. Lo anterior, en uso de las atribuciones que le confiere el artículo 71 fracción I segundo párrafo de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Zacatecas.

No Solventa y deriva en un Seguimiento en Ejercicios Posteriores

OP-12/46-010 Solicitud de Intervención del Órgano Interno de Control Es necesario que la Contraloría Municipal, en el ámbito de su competencia, realice las acciones de verificación tendientes al cumplimiento de los aspectos recomendados en el punto que antecede e informe de los resultados a esta Auditoría Superior del Estado, conforme a lo dispuesto en los artículos 103 y 105 primer párrafo fracción I, III inciso c) y VIII de la Ley Orgánica del Municipio aplicables al Estado de Zacatecas.

No se solventa, y se deriva en una solicitud de Intervención del Órgano Interno de Control

Page 88: TEPECHITLAN, ZAC. 2012 · 01 de enero de 2012 al 31 de diciembre de 2012, contrató los servicios de renta de mobiliario, utilizado en diferentes actividades de la Presidencia Municipal,

Formato Informe Internet Código: PR-ST-TA-05-F01

No. Revisión: 5

Paginas 86 de 125

Fecha de Autorizacion: 2013-09-13

INFORME DETALLADO: OBRA PÚBLICA- REVISIÓN FÍSICA

PROGRAMA DE DESARROLLO A ZONAS PRIORITARIAS

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

de revisión física de obra. Por lo anterior se observa que la obra no se concluyó en tiempo y forma en el ejercicio fiscal 2012, no cumpliendo con la finalidad de prestar el servicio con oportunidad para el cual fue aprobada. Por lo que se dará el seguimiento a la obra durante la revisión del ejercicio fiscal 2013 hasta su terminación y operación, solicitando se genere la documentación relativa al proceso de ejecución, así como la correspondiente a la entrega-recepción y finiquito. Durante el proceso de solventación la entidad fiscalizada mediante el oficio No. 77 expediente 06/2013 de fecha 13 de junio de 2013 firmado por el M.V.Z. Arturo Arteaga Correa Director de Desarrollo Económico y Social indica: “No. IV PROGRAMA SUMAR (INFRAESTRUCTURA SOCIAL BÁSICA) inciso b) de la obra “Ampliación de electrificación en calle Nicolás Bravo le envió copia de la libranza expedida por la C.F.E. Del análisis a la información y documentación presentada, no solventa la cantidad observada por $15,990.00 ejercidos en el ejercicio fiscal 2013 debido a que el Ente Fiscalizado no presento la libranza expedida por C.F.E. ni el recibo de pago emitido por la misma dependencia, acta de sitio firmada por la contralora municipal y los beneficiarios con los cuales se indique que la obra está en operación y terminada, evidencia fotográfica en la que se aprecie que está en servicio y que permita observar el sitio mostrando algún punto de referencia, así como acta de entrega recepción. Por lo que se dará el seguimiento a la obra durante la revisión del ejercicio fiscal 2013 hasta su total terminación y operación, solicitando se genere la documentación relativa al proceso de ejecución, así como la correspondiente a la entrega-recepción y finiquito.

Resultado OP-10, Observación OP-06 Para la obra "Ampliación de electrificación en la comunidad de Excame, comunidad Excame" se aprobó del Programa SUMAR mediante el oficio

OP-12/46-011 Seguimiento en Ejercicios Posteriores Esta Auditoría Superior del Estado dará seguimiento en la revisión a la Cuenta

No Solventa y deriva en un Seguimiento en Ejercicios Posteriores

Page 89: TEPECHITLAN, ZAC. 2012 · 01 de enero de 2012 al 31 de diciembre de 2012, contrató los servicios de renta de mobiliario, utilizado en diferentes actividades de la Presidencia Municipal,

Formato Informe Internet Código: PR-ST-TA-05-F01

No. Revisión: 5

Paginas 87 de 125

Fecha de Autorizacion: 2013-09-13

INFORME DETALLADO: OBRA PÚBLICA- REVISIÓN FÍSICA

PROGRAMA DE DESARROLLO A ZONAS PRIORITARIAS

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

número PLA-AP/1422/12 de fecha 18 de septiembre de 2012 un monto de $233,260.00 del cual $174,945.00 es aportación estatal y $58,315.00 es aportación municipal para la construcción de: 350 ml de red eléctrica la cual consta de 7 postes de concreto reforzado PCR 12C-750 y transformador de 10 KVA en 13,200-120/240 volts. Derivado de la revisión documental se observa que la obra fue asignada por adjudicación directa al Ing. Emanuel Castañeda Rosales, para lo cual se suscribió el contrato No. TEPECHI/12/010 de fecha 12 de noviembre de 2012 por un monto de $233,260.00, con un periodo de ejecución del 26 de noviembre al 31 de diciembre de 2012, no se otorgó anticipo. Cabe señalar que con base en el monto total aprobado y los montos establecidos en el artículo 48 del Presupuesto de Egresos del Estado de Zacatecas, para el ejercicio fiscal 2012, la obra fue asignada correctamente. Se constató la liberación total de los recursos por el orden de $233,260.00 mediante el cheque número 13 de fecha 5 de marzo de 2013, depositados la cuenta bancaria número 823623385 (BANORTE), registrado en la partida 5000-18-105, con la factura 3 de fecha 5 de marzo de 2013 por el monto ya referido, expedida por el Ing. Emanuel Castañeda Rosales. Durante la revisión física realizada el día 23 de mayo de 2013, en compañía del representante de la entidad fiscalizada la obra se encontró inconclusa con un avance físico del 95% faltando por realizar el trámite de la libranza ante Comisión Federal de Electricidad (CFE) para que la obra sea puesta en operación, concepto pagado no ejecutado por un monto de $24,500.00 en el ejercicio fiscal 2013, además de que se verifico que la longitud de la red eléctrica es de 307.70 y que ninguna de las 7 casas de los beneficiarios, ni las luminarias cuentan con energía eléctrica siendo que sólo se requiere bajar las cuchillas; dicha situación quedo asentada en el acta administrativa de revisión física de obra. Por lo anterior se observa que la obra no se concluyó en tiempo y forma en el ejercicio fiscal 2012, no cumpliendo con la finalidad de prestar el

Pública 2013 del Municipio de Tepechitlán, Zacatecas, a los aspectos observados en el Resultado que antecede en lo que se refiere a los recursos por un monto de $24,500.00 por conceptos pagados no ejecutados en la obra “Ampliación de electrificación en la comunidad de Excame, comunidad Excame” así como a su puesta en funcionamiento; lo anterior con la finalidad de realizar el análisis procedente de la documentación comprobatoria y demás elementos justificativos del gasto a efecto de determinar la correcta aplicación de los recursos. Lo anterior, en uso de las atribuciones que le confiere el artículo 71 fracción I segundo párrafo de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Zacatecas.

OP-12/46-012 Solicitud de Intervención del Órgano Interno de Control Es necesario que la Contraloría Municipal, en el ámbito de su competencia, realice las acciones de verificación tendientes al cumplimiento de los aspectos recomendados en el punto que antecede e informe de los resultados a esta Auditoría Superior del Estado, conforme a lo dispuesto en los artículos 103 y 105 primer párrafo fracción I, III inciso c) y VIII de la Ley Orgánica del Municipio aplicables al Estado de Zacatecas.

No se solventa, y se deriva en una solicitud de Intervención del Órgano Interno de Control

Page 90: TEPECHITLAN, ZAC. 2012 · 01 de enero de 2012 al 31 de diciembre de 2012, contrató los servicios de renta de mobiliario, utilizado en diferentes actividades de la Presidencia Municipal,

Formato Informe Internet Código: PR-ST-TA-05-F01

No. Revisión: 5

Paginas 88 de 125

Fecha de Autorizacion: 2013-09-13

INFORME DETALLADO: OBRA PÚBLICA- REVISIÓN FÍSICA

PROGRAMA DE DESARROLLO A ZONAS PRIORITARIAS

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

servicio con oportunidad para el cual fue aprobada. Por lo que se dará el seguimiento a la obra durante la revisión del ejercicio fiscal 2013 hasta su terminación y operación, solicitando se genere la documentación relativa al proceso de ejecución, así como la correspondiente a la entrega-recepción y finiquito. Durante el proceso de solventación la entidad fiscalizada no presento información y documentación para solventar esta observación. En virtud de que la Entidad Fiscalizada no presentó información y documentación para solventar esta observación, por tal motivo persiste.

Page 91: TEPECHITLAN, ZAC. 2012 · 01 de enero de 2012 al 31 de diciembre de 2012, contrató los servicios de renta de mobiliario, utilizado en diferentes actividades de la Presidencia Municipal,

Formato Informe Internet Código: PR-ST-TA-05-F01

No. Revisión: 5

Paginas 89 de 125

Fecha de Autorizacion: 2013-09-13

INFORME DETALLADO: OBRA PÚBLICA- REVISIÓN FÍSICA

CONSEJO PROMOTOR PARA LA VIVIENDA POPULAR

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

Resultado OP-11, Sin Observación Derivado de la revisión física y documental de 1 (una) obra que constituyo la muestra seleccionada y que se lista a continuación:

1.- Construcción de palapa y empastado de el área verde del fraccionamiento Las Cumbres, Cabecera Municipal.

No se desprende observación que hacer constar.

Page 92: TEPECHITLAN, ZAC. 2012 · 01 de enero de 2012 al 31 de diciembre de 2012, contrató los servicios de renta de mobiliario, utilizado en diferentes actividades de la Presidencia Municipal,

Formato Informe Internet Código: PR-ST-TA-05-F01

No. Revisión: 5

Paginas 90 de 125

Fecha de Autorizacion: 2013-09-13

INFORME DETALLADO: OBRA PÚBLICA- REVISIÓN FÍSICA

SEGUIMIENTO DEL EJERCICIO FISCAL 2011

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

Derivado del análisis del informe de resultados del ejercicio fiscal 2011 y de la revisión física de 3 (tres) obras que constituyeron la muestra seleccionada para dar el seguimiento a las recomendaciones realizadas y que se listan a continuación: 1.- Construcción de red de electricidad del COPROVI San Mateo Correa Magallanes, Cabecera Municipal. 2.- Construcción del sistema de agua potable

del COPROVI San Mateo Correa Magallanes, Cabecera Municipal

3.- Construcción de sistema de alcantarillado del COPROVI San Mateo Correa Magallanes, Cabecera Municipal.

Se desprenden las siguientes observaciones:

Resultado OP-12, Observación OP-07 Seguimiento del Resultado OP-05, Observación OP-02 Para la obra "Construcción de red de electricidad del COPROVI San Mateo Correa Magallanes, Cabecera Municipal", se aprobó del Fondo III mediante Reunión de Consejo de Desarrollo Municipal de fecha 14 de septiembre de 2011 un monto de $639,985.00.00; para realizar la construcción de una red eléctrica para abastecer a 63 lotes programados en este fraccionamiento. Derivado de la revisión a la Cuenta Pública Municipal del Ejercicio Fiscal 2011 se emitió en primera instancia la recomendación No. OP-11/46-002 y posteriormente la acción de seguimiento número OP-11/46-002-01, debido a que la obra “Construcción de red de electricidad del COPROVI San Mateo Correa, Cabecera Municipal” se ejerció en el ejercicio fiscal 2012, determinándose lo siguiente: De la revisión documental se constató la liberación parcial de los recursos de la cuenta bancaria número 67464064-1 del banco denominado BANORTE correspondiente al Fondo III 2011 por el orden de $621,758.27 mediante los cheques números 190, 212, 246 y 248 por los montos de

OP-12/46-013 Pliego de Observaciones La Auditoría Superior del Estado promoverá Pliego de Observaciones por la presunción de daño al erario público municipal de Tepechitlán, Zacatecas, derivado de la falta de 6 postes y 6 registros en la obra “Construcción de red de electricidad del COPROVI San Mateo Correa Magallanes, Cabecera Municipal” mismos que tienen un monto de $26,028.00. Debiendo presentar elementos probatorios de que los elementos faltantes se encuentran instalados o se ha reintegrado el monto señalado, exhibiendo reporte fotográfico que muestre los trabajos ejecutados, acta de entrega-recepción, acta de hechos en la que participe el Contralor Municipal y demás documentación que sea necesaria como constancia de que ha sido realizado. Lo anterior con fundamento en lo estipulado en los artículos 16, 17, 27 primer párrafo, fracciones I, II, VI, VII, VIII, IX, X y XII, 30 primer párrafo fracciones I, II, IV y VI, 129 fracción III y 131 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas del Estado de Zacatecas y

No solventa, por lo tanto se deriva en la Promoción de Fincamiento de Responsabilidades Resarcitorias.

Page 93: TEPECHITLAN, ZAC. 2012 · 01 de enero de 2012 al 31 de diciembre de 2012, contrató los servicios de renta de mobiliario, utilizado en diferentes actividades de la Presidencia Municipal,

Formato Informe Internet Código: PR-ST-TA-05-F01

No. Revisión: 5

Paginas 91 de 125

Fecha de Autorizacion: 2013-09-13

INFORME DETALLADO: OBRA PÚBLICA- REVISIÓN FÍSICA

SEGUIMIENTO DEL EJERCICIO FISCAL 2011

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

$300,000.00, $139,985.00, $6,564.55 y $175,208.72 (pólizas de egresos números E00900, E01202, E01929 y E01930) de fechas 25 de mayo de 2012, 9 de julio de 2012 y las últimas dos del 28 de noviembre de 2012, depositados a la cuenta bancaria número 0600209234 con RFC CARE8208162R6 con cargo a la partida 5000-01-8105, no se entregaron facturas, ni se indica a nombre de quien salieron dichos cheques. De los cuales el área de Programas Federales dará seguimiento Durante la revisión física realizada el día 24 de mayo de 2013, en compañía del representante de la entidad fiscalizada la obra se encontró con un avance físico del 9%; encontrándose sólo 14 postes cónicos hexagonales para luminaria y 600 m de poliducto de 1 ¼” faltando por realizar el resto de conceptos por un monto de $579,619.00 que se muestran en el recuadro siguiente:

Cantidad

Contratada

Cantidad

Faltante Unida

d Concepto Precio

Unitario Monto

Observado

3.00 3.00 Pza Poste de concreto reforzado de 12 m.

$4,630.17

$13,890.52

2.00 2.00 Pza Poste de concreto reforzado de 1 m.

$4,229.31

$8,458.62

6.00 6.00 Pza Porta circuito fusible 34.5.-100

$1,243.10

$7,458.62

6.00 6.00 Pza Apartarayos ADA 30 $1,293.10

$7,758.62

6.00 6.00 Pza Eslabón fusible $69.83 $418.97

8.00 8.00 Pza Cruceta PV 200 $685.34 $5,482.76

3.00 3.00 Pza Abrazadera 2 BS $89.66 $268.97

4.00 4.00 Pza Abrazadera CU $72.41 $289.66

5.00 5.00 Pza Aislador 1C $25.00 $125.00

2.00 2.00 Pza Retenida de ancla $1,572.41

$3,144.83

4.00 4.00 Pza Aislador Asus - 34 $408.62 $1,634.48

5.00 5.00 Pza Bastidor B1 $54.31 $271.55

12.00 12.00 Pza Conector AC-504 $37.93 $455.17

6.00 6.00 Pza Conector perico $85.34 $512.07

6.00 6.00 Pza Conector estribo $118.97 $713.79

6.00 6.00 Pza Ojo RE $51.72 $310.34

26.00 26.00 Pza Placa PR $20.69 $537.93

artículos 83, 84, 85, 86, 87, 88, 89, 90, 94, 95, 96, 97, 98, 101 y 132 de su Reglamento.

OP-12/46-014 Seguimiento en Ejercicios Posteriores Esta Auditoría Superior del Estado dará seguimiento en la revisión a la Cuenta Pública 2013 del Municipio de Tepechitlán, Zacatecas, a los aspectos observados en el Resultado que antecede en lo que se refiere a los recursos por un monto de $26,028.00 asignados a la obra “Construcción de red de electricidad del COPROVI San Mateo Correa, Cabecera Municipal” así como a su puesta en funcionamiento, esto en base a la solicitud realizada por la dependencia COPROVI de suspender los trabajos; lo anterior con la finalidad de realizar el análisis procedente de la documentación comprobatoria y demás elementos justificativos del gasto a efecto de determinar la correcta aplicación de los recursos. Lo anterior, en uso de las atribuciones que le confiere el artículo 71 fracción I segundo párrafo de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Zacatecas.

No Solventa y deriva en un Seguimiento en Ejercicios Posteriores

OP-12/46-015 Recomendación Se recomienda a la Administración Municipal que adopte las medidas que considere pertinentes para que en adelante se realice la autorización de los proyectos y su respectiva presupuestación realizando de ser necesario ajustes de costos a fin de que sólo se paguen los conceptos que realmente se han realizado previa autorización de la Comisión Federal de Electricidad, y se evite realizar el pago de conceptos no ejecutados; lo anterior para dar cumplimiento a lo establecido en los artículos 20 y 127 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas para el Estado de Zacatecas; artículos 74 fracción XXVI,

Subsiste y por lo tanto no solventa, en virtud de que la Entidad Fiscalizada no presentó documentación ni manifestó conformidad al respecto a la recomendación realizada. Se reitera la Recomendación y se le dará seguimiento.

No solventa, en virtud de que la Entidad Fiscalizada no presentó documentación ni manifestó conformidad al respecto a la recomendación

Page 94: TEPECHITLAN, ZAC. 2012 · 01 de enero de 2012 al 31 de diciembre de 2012, contrató los servicios de renta de mobiliario, utilizado en diferentes actividades de la Presidencia Municipal,

Formato Informe Internet Código: PR-ST-TA-05-F01

No. Revisión: 5

Paginas 92 de 125

Fecha de Autorizacion: 2013-09-13

INFORME DETALLADO: OBRA PÚBLICA- REVISIÓN FÍSICA

SEGUIMIENTO DEL EJERCICIO FISCAL 2011

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

20.00 20.00 Kg Alambre Cu No. 4 $188.79 $3,775.86

5.00 5.00 Pza Remate para ACSR $40.52 $202.59

90.00 90.00 Kg Cable ACSR 1/0 $55.17 $4,965.52

4.00 4.00 Pza Grapa remate Ral 8 $96.55 $386.21

6.00 6.00 Pza Aislador 33 PD $477.59 $2,865.52

8.00 8.00 Pza Tirante T2 $230.17 $1,841.38

6.00 6.00 Pza Abrazadera 1BS $69.83 $418.97

5.00 5.00 Pza Tirante AS2 $94.83 $474.14

18.00 18.00 Pza Tubo conduit PDG de 4"

$626.72 $11,281.03

4.00 4.00 Pza Codo conduit de 4" $806.03 $3,224.14

2.00 2.00 Pza Registro tipo 4 media tensión

$11,239.66

$22,479.31

2.00 2.00 Pza Registro para transformador

$12,036.21

$24,072.41

30.00 30.00 m Tubo PAD 4" $89.66 $2,689.66

780.00 780.00 m Tubo PAD 3" $59.48 $46,396.55

117.00 117.00 Pza Cople PAD 3" $12.07 $1,412.07

14.00 14.00 Pza Registro baja tensión $3,133.62

$43,870.69

61.00 61.00 Pza Murete registro de 2 servicios para equipo de medición

$2,168.10

$132,254.31

20.00 6.00 Pza Poste Cónico hexagonal para luminaria

$3,162.93

$18,977.59

600.00 0.00 m Poliducto 1 1/4" n $12.93 $0.00

20.00 20.00 Pza Registro para alumbrado público

$576.72 $11,534.48

6.00 6.00 Pza Sistema de tierras $2,088.79

$12,532.76

1.00 1.00 acción

Mano de obra necesaria para colocar, construir, acarrear internamente, elevar, todos y cada uno de los materiales antes descritos

$86,250.00

$86,250.00

1.00 1.00 acción

Planos y trámites ante CFE

$16,034.48

$16,034.48

Subtotal $499,671.55

IVA 16% $79,947.45

Total $579,619.00

Dicha situación quedo asentada en el acta administrativa de revisión física de obra. Por lo anterior se observa que la obra no se concluyó en tiempo y forma en el ejercicio fiscal 2011, no cumpliendo con la finalidad de prestar el servicio con oportunidad para el cual fue aprobada. También debe mencionarse que el día 15 de febrero de 2012 se entregó en las oficinas de la Auditoría

167 párrafo segundo y 170 de la Ley Orgánica del Municipio aplicables al Estado de Zacatecas.

realizada. Se deriva en un fincamiento de responsabilidades administrativas

OP-12/46-016 Solicitud de Intervención del Órgano Interno de Control Es necesario que la Contraloría Municipal, en el ámbito de su competencia, realice las acciones de verificación tendientes al cumplimiento de los aspectos recomendados en el punto que antecede e informe de los resultados a esta Auditoría Superior del Estado, conforme a lo dispuesto en los artículo 103 y 105 primer párrafo fracciones I, III inciso c) y VIII de la Ley Orgánica del Municipio aplicables al Estado de Zacatecas.

No se solventa, y se deriva en una solicitud de Intervención del Órgano Interno de Control

Page 95: TEPECHITLAN, ZAC. 2012 · 01 de enero de 2012 al 31 de diciembre de 2012, contrató los servicios de renta de mobiliario, utilizado en diferentes actividades de la Presidencia Municipal,

Formato Informe Internet Código: PR-ST-TA-05-F01

No. Revisión: 5

Paginas 93 de 125

Fecha de Autorizacion: 2013-09-13

INFORME DETALLADO: OBRA PÚBLICA- REVISIÓN FÍSICA

SEGUIMIENTO DEL EJERCICIO FISCAL 2011

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

Superior del Estado un expediente de recursos de COPROVI donde señala que personal de la JEC realizó trabajos en fraccionamiento San Mateo Correa Magallanes, en el cual se entregó documentación comprobatoria por un monto de $613,045.92. Del análisis de las pólizas y comprobantes mencionados se envió solicitud de información y documentación con fecha 6 de junio de 2012 dirigida al Ing. Mario Rodríguez Márquez Secretario de Infraestructura en la cual se le solicita indique cual ha sido la aportación y participación por parte de la Junta Estatal de Caminos con el municipio de Tepechitlán, Zacatecas en la ejecución de obra pública tanto en recursos monetarios como en especie, precisando en que obras y en qué consistió, presentando la documentación que compruebe las acciones realizadas en los ejercicios fiscales 2011 y 2012. Al respecto a la fecha no se ha exhibido la documentación respectiva. Con base en lo antes expuesto se determina notificar la cantidad de $613,045.92 debido a que se desconoce el destino del recurso, en virtud de que la Entidad Fiscalizada no justificó su aplicación. Durante el proceso de solventación la entidad fiscalizada mediante el oficio No. 77 expediente 06/2013 de fecha 13 de junio de 2013 firmado por el M.V.Z. Arturo Arteaga Correa Director de Desarrollo Económico y Social indica: “No. VI SEGUIMIENTO DEL EJERCICIO FISCAL 2011 INCISO a) De la “Construcción de red de electrificación del COPROVI San Mateo Correa” le envió oficio No. 73, copia de la documentación comprobatoria de la primera etapa, la original se encuentra en su dependencia, así mismo le anexo el oficio No.60 en el cual se entregaron los otros gastos realizados para esta misma obra, reporte fotográfico de la electrificación y de los trabajos realizados por la J.E.C., lo cual fue utilizado en despalme y relleno del terreno. En el oficio No. 73 expediente 06/2013 de fecha 11 de junio de 2013 firmado por el M.V.Z. Arturo Arteaga Correa se manifiesta: “En relación a las observaciones de el acta de confronta y en base a el seguimiento fiscal 2011 de la obra “Construcción de red de electricidad del COPROVI San Mateo Correa” le envió copia de los gastos realizados en la

Page 96: TEPECHITLAN, ZAC. 2012 · 01 de enero de 2012 al 31 de diciembre de 2012, contrató los servicios de renta de mobiliario, utilizado en diferentes actividades de la Presidencia Municipal,

Formato Informe Internet Código: PR-ST-TA-05-F01

No. Revisión: 5

Paginas 94 de 125

Fecha de Autorizacion: 2013-09-13

INFORME DETALLADO: OBRA PÚBLICA- REVISIÓN FÍSICA

SEGUIMIENTO DEL EJERCICIO FISCAL 2011

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

primera etapa, ya que los originales se encuentran en su dependencia, de igual forma le anexo copia del oficio en el cual se entregaron las pólizas No. 246 y 248, Así mismo me permito informarle que los trabajos que la J.E.C. realizó en el fraccionamiento fue despalme y relleno, por lo que el municipio se encargó de pagar la comida y los gastos ocasionados para este personal. Del análisis a la información y documentación presentada, no solventa por lo que la cantidad observada de $1,192,664.92 persiste debido a que el Ente Fiscalizado no presento proyecto de COPROVI con los estudios necesarios que garanticen que el terreno cuenta con las especificaciones necesarias para llevar a cabo la construcción de las casas habitación números generadores que permitan corroborar los trabajos realizados indicando su ubicación precisa conforme al plano de la obra, estimaciones, bitácoras, reportes de supervisión y reporte fotográfico que permita observar un punto de referencia, las fianzas de anticipo, cumplimiento, vicios ocultos, carta compromiso por parte del contratista para terminar la obra en el momento que se le solicite, así como el acta de entrega recepción de la obra firmada por todos aquellos que intervinieron en la construcción de la misma, del contralor municipal y COPROVI. Sin embargo, el día 12 de junio se recibió en las instalaciones de la Auditoría Superior del Estado oficio No. 0471 de fecha 12 de junio de 2013 enviado por la Junta Estatal de Caminos (J.E.C.) y firmado por el Ing. Manuel Silva Almaraz en ausencia del Ing. Mario Rodríguez Márquez y dirigido al L.C. Manuel Ramón Elizondo Viramontes Auditor Especial “B”, en atención a la solicitud de información y documentación referente a la revisión de la cuenta pública del ejercicio fiscal 2012 a cargo de Tepechitlán, Zac., y para un mejor desarrollo de los trabajos de auditoría que al efecto está realizando la Entidad de Fiscalización Superior. En el cual indica: “Respetuosamente me permito anexar al presente en forma impresa y copia fehaciente, los expedientes técnicos, oficios de autorización y oficios de aprobación que amparan la aportación y participación por parte de la Junta Estatal de Caminos con el municipio de Tepechitlán,

Page 97: TEPECHITLAN, ZAC. 2012 · 01 de enero de 2012 al 31 de diciembre de 2012, contrató los servicios de renta de mobiliario, utilizado en diferentes actividades de la Presidencia Municipal,

Formato Informe Internet Código: PR-ST-TA-05-F01

No. Revisión: 5

Paginas 95 de 125

Fecha de Autorizacion: 2013-09-13

INFORME DETALLADO: OBRA PÚBLICA- REVISIÓN FÍSICA

SEGUIMIENTO DEL EJERCICIO FISCAL 2011

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

Zacatecas, en la ejecución de obra pública, tanto en recursos monetarios como en especie durante los ejercicios fiscales 2011 y 2012, como se observa en el recuadro siguiente, precisando las obras, inversiones, meta y modalidad de ejecución. Ver Recuadro siguiente:

MODERNIZACIÓN Y RECONSTRUCCIÓN DE CARRETERAS

EMPRESTITO 2011

OBRA TOTAL ESTADO

MUNICIPIO

META

MODALIDAD

PAVIMENTACIÓN DEL CAMINO TEPECHITLÁN-PRESA DE EXCAME EN 1.5 KM (3+000-4+500)

3,000,000.00

3,000,000.00 1.50

ADMON.

FONREGIÓN 2012

OBRA TOTAL ESTADO

MUNICIPIO

META

MODALIDAD

PAVIMENTACIÓN DEL CAMINO TEPECHITLÁN-PRESA DE EXCAMÉ EN 0.8 KM (4+500-5+300) 660,038.00

660,038.00 0.80

ADMON.

FAFEF 2012

OBRA TOTAL ESTADO

MUNICIPIO

META

MODALIDAD

RECONSTRUCCIÓN DEL CAMINO TEPECHITLÁN-PRESA DE EXCAMÉ EN 1.4 KM (4+500-5+900) 860,542.00

860,542.00 0.60

ADMON.

TOTAL

4,520,580.

00

4,520,580.00

2.90

Page 98: TEPECHITLAN, ZAC. 2012 · 01 de enero de 2012 al 31 de diciembre de 2012, contrató los servicios de renta de mobiliario, utilizado en diferentes actividades de la Presidencia Municipal,

Formato Informe Internet Código: PR-ST-TA-05-F01

No. Revisión: 5

Paginas 96 de 125

Fecha de Autorizacion: 2013-09-13

INFORME DETALLADO: OBRA PÚBLICA- REVISIÓN FÍSICA

SEGUIMIENTO DEL EJERCICIO FISCAL 2011

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

FONREGIÓN 2012

OBRA TOTAL ESTADO

MUNICIPIO

META

MODALIDAD

SAN PEDRO OCOTLÁN-E.C. TEPECHITLÁN/TEÚL DE GONZÁLEZ ORTEGA EN 2.84 KM. (11+260-11+800 POBLADO 12+000-14+300)

8,692,502.00

7,692,502.00

1,000,000.00 2.84

CONTRATO

SAN PEDRO OCOTLÁN-E.C. TEPECHITLÁN/TEÚL DE GONZÁLEZ ORTEGA EN 2.84 KM. (11+260-11+800 POBLADO 12+000-14+300) -738,196.00

-738,196.0

0 1.50

CONTRATO

TOTAL

7,954,306.

00

6,954,306.00

1,000,000.00

2.84

PEO 2012

OBRA TOTAL ESTADO

MUNICIPIO

META

MODALIDAD

HIERBABUENA-E.C. PRESA DE EXCAME EN 6.7 KM (0+000-6+700) 627,100.00

627,100.00 6.70

CONTRATO

VILLA JUAREZ-E.C. ZAPACUECA/CASTAÑEDAS EN 5.0 K.M. (0+000-5+000) 465,000.00

465,000.00 5.00

CONTRATO

Cabe señalar que en base a la documentación entregada en copia se tiene la documentación comprobatoria indicada en el recuadro siguiente:

Póliza

No.

Fecha

Cheque No.

Factura No.

Fecha

Cuenta Importe pesos

RFC Nombr

e

E00701

12-abr-12

164 0151

12-abr-12

0600209234

$200,000.00

CARE8208162R6

C. Emanuel Castañeda

Page 99: TEPECHITLAN, ZAC. 2012 · 01 de enero de 2012 al 31 de diciembre de 2012, contrató los servicios de renta de mobiliario, utilizado en diferentes actividades de la Presidencia Municipal,

Formato Informe Internet Código: PR-ST-TA-05-F01

No. Revisión: 5

Paginas 97 de 125

Fecha de Autorizacion: 2013-09-13

INFORME DETALLADO: OBRA PÚBLICA- REVISIÓN FÍSICA

SEGUIMIENTO DEL EJERCICIO FISCAL 2011

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

Rosales

E00900

25-may-12

190 0153

25-may-12

0600209234

$300,000.00

CARE8208162R6

C. Emanuel Castañeda Rosales

E01202

09-jul-12

212 0165

12-jul-12

0600209234

$139,985.00

CARE8208162R6

C. Emanuel Castañeda Rosales

SUMA

$639,985.00

Cabe mencionar que en base a las a las pólizas y facturas entregadas no se tenía registrado el cheque No. 164, motivo por el cual el monto observado aumenta de $1’192,664.92 a $1’392,664.92. Cabe hacer mención que desde la realización del acta de confronta y posteriormente el acta final el C. Ing. Manuel Castro Romero manifestó ante el L.C. Raúl Brito Berumen Auditor Superior la necesidad de que se efectuara una segunda visita física a las obras realizadas en el fraccionamiento San Mateo Correa Magallanes en la Cabecera Municipal para lo cual el 26 de junio de 2013 se realizó una revisión física y documental de la obra “Construcción de red de electricidad del COPROVI San Mateo Correa Magallanes, Cabecera Municipal”, encontrándose los trabajos en comento realizados casi en su totalidad faltando 6 postes hexagonales metálicos para alumbrado público y 6 registros plásticos para alumbrado público; cabe hacer mención que de viva voz los funcionarios señalaron que los cheques de $6,564.55 y $175,208.72 (pólizas de egresos números E01929 y E01930) de fechas 28 de noviembre de 2012 de la cuenta bancaria No. 0600209234 (BANORTE) con cargo a la partida 5000-01-8105, mismos de los que no se entregaron facturas, ni se indica a nombre de quien salieron dichos cheques, son sobrantes de las obras de alcantarillado y agua potable y que se le entregaron al contratista de la electrificación para continuar con

Page 100: TEPECHITLAN, ZAC. 2012 · 01 de enero de 2012 al 31 de diciembre de 2012, contrató los servicios de renta de mobiliario, utilizado en diferentes actividades de la Presidencia Municipal,

Formato Informe Internet Código: PR-ST-TA-05-F01

No. Revisión: 5

Paginas 98 de 125

Fecha de Autorizacion: 2013-09-13

INFORME DETALLADO: OBRA PÚBLICA- REVISIÓN FÍSICA

SEGUIMIENTO DEL EJERCICIO FISCAL 2011

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

la segunda etapa, por lo cual el monto total ejercido de esta obra es de $639,985.00. A su vez previamente a la visita nos fue entregado por el ente fiscalizado en copia simple el expediente unitario que contiene lo que se enlista: copia de la documentación entregada con anterioridad a la visita del sitio. La documentación que recibí es con la reserva de su contenido ya que sólo ha servido para llevar a cabo el cotejo con lo observado en el lugar de la obra y consta del folio 1 al 58. En la revisión física se pudo constatar que se encuentran ejecutados, partiendo de la acometida general en una red de 3 postes de concreto de 12 metros de altura y que cuentan con los herrajes y el cableado de la línea primaria así como retenidas de estaca-ancla en 2 de ellos y sus respectivas bajadas a 2 registros equipados con sistema de tierras; ya dentro del desarrollo del fraccionamiento se pudo constatar la existencia de la ducteria y los registros de media tensión, así como de la tubería corrugada para dotar a cada lote además de esto se corrobora lo señalado en la anterior acta de visita de la existencia de 14 postes hexagonales y sus respectivos registros plásticos para alumbrado público, señalando otra vez la falta de 6 postes y 6 registros, existiendo el consentimiento y conocimiento por parte del ente auditado, mismos que tienen un monto de $26,028.00. Cabe señalar que antes de que se entregaran mediante oficio y foliados los expedientes unitarios los funcionarios municipales argumentaron que era la única copia que existía de dichos documentos, ya que el original se encontraba en la auditoría, esto en base a que se ha manifestado que todas las facturas, pólizas y documentación que se le ha señalado como faltante, así como la documentación que han enviado anteriormente para solventar las observaciones realizadas a la cuenta pública del ejercicio fiscal 2011 ha sido extraviada por los trabajadores de la Auditoría Superior del Estado de Zacatecas, por lo cual se tuvo que regresarle a los funcionarios los expedientes anteriormente entregados para que sacaran su copia y los entregaran por oficio y foliados; sin embargo es de observarse y mencionarse que aunque no se plasmó en la acta de revisión física que era una

Page 101: TEPECHITLAN, ZAC. 2012 · 01 de enero de 2012 al 31 de diciembre de 2012, contrató los servicios de renta de mobiliario, utilizado en diferentes actividades de la Presidencia Municipal,

Formato Informe Internet Código: PR-ST-TA-05-F01

No. Revisión: 5

Paginas 99 de 125

Fecha de Autorizacion: 2013-09-13

INFORME DETALLADO: OBRA PÚBLICA- REVISIÓN FÍSICA

SEGUIMIENTO DEL EJERCICIO FISCAL 2011

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

supuesta copia fiel del expediente entregado en las instalaciones de la auditoría, mismos que no estaban foliados se procedió a foliarse con puño y letra por parte del auditor responsable y una vez analizado se pudo observar, que los pocos folios que había alcanzado a realizar estaban incompletos, siendo este hecho prueba de que no son copia fiel de lo que se entregó en las instalaciones de la Auditoría Superior del Estado de Zacatecas. Por último cabe señalar que se verifico que no son 63 lotes del fraccionamiento sino 205.

Resultado OP-13, Observación OP-08 Seguimiento del Resultado OP-06, Observación OP-03 Para la obra "Construcción del sistema de agua potable del COPROVI San Mateo Correa Magallanes, Cabecera Municipal", se aprobó del Fondo III mediante reunión de Consejo de Desarrollo Municipal de fecha 14 de septiembre de 2011 un monto de $173,669.00; para realizar la construcción de un sistema de agua potable para abastecer a 63 lotes programados en este fraccionamiento. Derivado de la revisión a la Cuenta Pública Municipal del ejercicio fiscal 2011, se emitió en primer instancia la recomendación No. OP-11/46-004 y posteriormente la acción de seguimiento número OP-11/46-004-01 debido a que la obra “Construcción del sistema de agua potable del COPROVI San Mateo Correa Magallanes, Cabecera Municipal” se ejerció en el ejercicio fiscal 2012, determinándose lo siguiente: De la revisión documental se constató la liberación parcial de los recursos de la cuenta bancaria número 67464064-1 del banco denominado BANORTE correspondiente al Fondo III 2011 por el orden de $167,104.45 y fue cobrado por distintas personas de acuerdo a lo indicado en el recuadro siguiente:

Póliza No. Fecha Cheque No. Factura No. Cuenta Importe pesos RFC

E00893 14-may-12 183 No Presentó No indica $72,504.40 GECR730712KS8

OP-12/46-017 Pliego de Observaciones La Auditoría Superior del Estado promoverá Pliego de Observaciones por la presunción de daño al erario público municipal de Tepechitlán, Zacatecas, derivado de la falta de la formación del cuadro con tubería en la obra “Construcción del sistema de agua potable del COPROVI San Mateo Correa Magallanes, Cabecera Municipal” mismos que tienen un monto de $75,640.00. Debiendo presentar elementos probatorios de que los elementos faltantes se encuentran instalados o se ha reintegrado el monto señalado, exhibiendo reporte fotográfico que muestre los trabajos ejecutados, acta de entrega-recepción, acta de hechos en la que participe el Contralor Municipal y demás documentación que sea necesaria como constancia de que ha sido realizado. Lo anterior con fundamento en lo estipulado en los artículos 16, 17, 27 primer párrafo, fracciones I, II, VI, VII, VIII, IX, X y XII, 30 primer párrafo fracciones I, II, IV y VI, 129 fracción III y 131 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas del Estado de Zacatecas y artículos 83, 84, 85, 86, 87, 88, 89, 90, 94, 95, 96, 97, 98, 101 y 132 de su Reglamento.

No solventa, por lo tanto se deriva en la Promoción de Fincamiento de Responsabilidades Resarcitorias.

OP-12/46-018 Seguimiento en Ejercicios Posteriores

No Solventa y deriva en un Seguimiento en

Page 102: TEPECHITLAN, ZAC. 2012 · 01 de enero de 2012 al 31 de diciembre de 2012, contrató los servicios de renta de mobiliario, utilizado en diferentes actividades de la Presidencia Municipal,

Formato Informe Internet Código: PR-ST-TA-05-F01

No. Revisión: 5

Paginas 100 de 125

Fecha de Autorizacion: 2013-09-13

INFORME DETALLADO: OBRA PÚBLICA- REVISIÓN FÍSICA

SEGUIMIENTO DEL EJERCICIO FISCAL 2011

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

E00901 25-may-12 191 No Presentó No indica $40,600.00 NO INDICA

E01121 07-jun-12 202 No Presentó 834011727 $6,526.00 GECR730712KS8

E01207 11-jul-12 219 No Presentó 819896100 $40,600.00 EANO850406TB1

E01370 25-jul-12 224 No Presentó 574186258 $5,007.09 TOEJ571227AZ4

E01393 06-ago-12 227 No Presentó 668867009 $1,104.32 AECA710102UH6

E01394 06-ago-12 228 No Presentó 836003225 $762.64 STA970704T31

SUMA $167,104.45

Durante la revisión física realizada el día 24 de mayo de 2013, en compañía del representante de la entidad fiscalizada la obra se encontró sin iniciar y que por parte de la Entidad Fiscalizada no se ha realizado alguna acción para cumplir con la recomendación realizada en el ejercicio fiscal 2011; dicha situación quedo asentada en el acta administrativa de revisión física de obra. Por lo anterior se observa que la obra no se concluyó en tiempo y forma en el ejercicio fiscal 2011, no cumpliendo con la finalidad de prestar el servicio con oportunidad para el cual fue aprobada. Además debe mencionarse que el día 15 de febrero de 2012 se entregó en las oficinas de la Auditoría Superior del Estado un expediente de recursos de COPROVI donde señala que personal de la JEC realizó en trabajos en fraccionamiento San Mateo Correa Magallanes, en el cual se entregó documentación comprobatoria por un monto de $613,045.92. Del análisis de las pólizas y comprobantes mencionados se envió solicitud de información y documentación con fecha 6 de junio de 2012 dirigida al C. Ing. Mario Rodríguez Márquez Secretario de Infraestructura en la cual se le solicita indique cual ha sido la aportación y participación por parte de la Junta Estatal de Caminos con el municipio de Tepechitlán, Zacatecas en la ejecución de obra pública tanto en recursos monetarios como en especie, precisando en que obras y en qué consistió, presentando la documentación que compruebe las acciones realizadas en los ejercicios fiscales 2011 y 2012. Al respecto a la fecha no se ha exhibido la documentación respectiva.

Esta Auditoría Superior del Estado dará seguimiento en la revisión a la Cuenta Pública 2013 del Municipio de Tepechitlán, Zacatecas, a los aspectos observados en el Resultado que antecede en lo que se refiere a los recursos por un monto de $75,640.00 asignados a la obra “Construcción del sistema de agua potable del COPROVI San Mateo Correa Magallanes, Cabecera Municipal” así como a su puesta en funcionamiento, esto en base a la solicitud realizada por la dependencia COPROVI de suspender los trabajos; lo anterior con la finalidad de realizar el análisis procedente de la documentación comprobatoria y demás elementos justificativos del gasto a efecto de determinar la correcta aplicación de los recursos. Lo anterior, en uso de las atribuciones que le confiere el artículo 71 fracción I segundo párrafo de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Zacatecas.

Ejercicios Posteriores

OP-12/46-019 Recomendación Se recomienda a la Administración Municipal que adopte las medidas que considere pertinentes para que en adelante se realice y se pongan en funcionamiento las obras en el ejercicio fiscal en el cual se han asignado los recursos, y se evite realizar el pago de conceptos no ejecutados; lo anterior para dar cumplimiento a lo establecido en los artículos 20 y 127 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas para el Estado de Zacatecas; artículos 74 fracción XXVI, 167 párrafo segundo y 170 de la Ley Orgánica del Municipio aplicables al Estado de Zacatecas.

Subsiste y por lo tanto no solventa, en virtud de que la Entidad Fiscalizada no presentó documentación ni manifestó conformidad al respecto a la recomendación realizada. Se reitera la Recomendación y se le dará seguimiento.

No solventa, en virtud de que la Entidad Fiscalizada no presentó documentación ni manifestó conformidad al respecto a la recomendación realizada. Se deriva en un fincamiento de responsabilidades administrativas

OP-12/46-020 Solicitud de No se solventa, y se

Page 103: TEPECHITLAN, ZAC. 2012 · 01 de enero de 2012 al 31 de diciembre de 2012, contrató los servicios de renta de mobiliario, utilizado en diferentes actividades de la Presidencia Municipal,

Formato Informe Internet Código: PR-ST-TA-05-F01

No. Revisión: 5

Paginas 101 de 125

Fecha de Autorizacion: 2013-09-13

INFORME DETALLADO: OBRA PÚBLICA- REVISIÓN FÍSICA

SEGUIMIENTO DEL EJERCICIO FISCAL 2011

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

Durante el proceso de solventación la entidad fiscalizada mediante el oficio No. 77 expediente 06/2013 de fecha 13 de junio de 2013 firmado por el M.V.Z. Arturo Arteaga Correa Director de Desarrollo Económico y Social indica: “No. VI SEGUIMIENTO DEL EJERCICIO FISCAL 2011 INCISO b) De la obra Construcción de sistema de agua potable del COPROVI Mateo Correa me permito enviarle copia de oficio No. 126, en el cual se envió la documentación comprobatoria a su dependencia así como reporte fotográfico. Del análisis a la información y documentación presentada, no solventa debido a que el Ente Fiscalizado no presento proyecto de COPROVI con los estudios necesarios que garanticen que el terreno cuenta con las especificaciones necesarias para llevar a cabo la construcción de las casas habitación números generadores que permitan corroborar los trabajos realizados indicando su ubicación precisa conforme al plano de la obra, estimaciones, bitácoras, reportes de supervisión y reporte fotográfico que permita observar un punto de referencia, las fianzas de anticipo, cumplimiento, vicios ocultos, carta compromiso por parte del contratista para terminar la obra en el momento que se le solicite, así como el acta de entrega recepción de la obra firmada por todos aquellos que intervinieron en la construcción de la misma, del contralor municipal y COPROVI. Cabe hacer mención que el día 12 de junio se recibió en las instalaciones de la Auditoría Superior del Estado oficio No. 0471 de fecha 12 de junio de 2013 enviado por la Junta Estatal de Caminos (J.E.C.) y firmado por el Ing. Manuel Silva Almaraz en ausencia del Ing. Mario Rodríguez Márquez y dirigido al L.C. Manuel Ramón Elizondo Viramontes Auditor Especial “B”, en atención a la solicitud de información y documentación referente a la revisión de la cuenta pública del ejercicio fiscal 2012 a cargo de Tepechitlán, Zac., y para un mejor desarrollo de los trabajos de auditoría que al efecto está realizando la Entidad de Fiscalización Superior. En el cual indica: “Respetuosamente me permito anexar al presente en forma impresa y copia fehaciente, los expedientes técnicos, oficios de

Intervención del Órgano Interno de Control Es necesario que la Contraloría Municipal, en el ámbito de su competencia, realice las acciones de verificación tendientes al cumplimiento de los aspectos recomendados en el punto que antecede e informe de los resultados a esta Auditoría Superior del Estado, conforme a lo dispuesto en los artículo 103 y 105 primer párrafo fracciones I, III inciso c) y VIII de la Ley Orgánica del Municipio aplicables al Estado de Zacatecas.

deriva en una solicitud de Intervención del Órgano Interno de Control

Page 104: TEPECHITLAN, ZAC. 2012 · 01 de enero de 2012 al 31 de diciembre de 2012, contrató los servicios de renta de mobiliario, utilizado en diferentes actividades de la Presidencia Municipal,

Formato Informe Internet Código: PR-ST-TA-05-F01

No. Revisión: 5

Paginas 102 de 125

Fecha de Autorizacion: 2013-09-13

INFORME DETALLADO: OBRA PÚBLICA- REVISIÓN FÍSICA

SEGUIMIENTO DEL EJERCICIO FISCAL 2011

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

autorización y oficios de aprobación que amparan la aportación y participación por parte de la Junta Estatal de Caminos con el municipio de Tepechitlán, Zacatecas, en la ejecución de obra pública, tanto en recursos monetarios como en especie durante los ejercicios fiscales 2011 y 2012, como se observa en el recuadro siguiente, precisando las obras, inversiones, meta y modalidad de ejecución. Ver Recuadro:

MODERNIZACIÓN Y RECONSTRUCCIÓN DE CARRETERAS

EMPRESTITO 2011

OBRA TOTAL ESTADO

MUNICIPIO

META

MODALIDAD

PAVIMENTACIÓN DEL CAMINO TEPECHITLÁN-PRESA DE EXCAME EN 1.5 KM (3+000-4+500)

3,000,000.00

3,000,000.00

1.50

ADMON.

FONREGIÓN 2012

OBRA TOTAL ESTADO

MUNICIPIO

META

MODALIDAD

PAVIMENTACIÓN DEL CAMINO TEPECHITLÁN-PRESA DE EXCAMÉ EN 0.8 KM (4+500-5+300)

660,038.

00 660,038.0

0 0.

80

ADMON.

FAFEF 2012

OBRA TOTAL ESTADO

MUNICIPIO

META

MODALIDAD

RECONSTRUCCIÓN DEL CAMINO TEPECHITLÁN-PRESA DE EXCAMÉ EN 1.4 KM (4+500-5+900)

860,542.

00 860,542.0

0 0.

60

ADMON.

TOTAL

4,520,

4,520,

2.

Page 105: TEPECHITLAN, ZAC. 2012 · 01 de enero de 2012 al 31 de diciembre de 2012, contrató los servicios de renta de mobiliario, utilizado en diferentes actividades de la Presidencia Municipal,

Formato Informe Internet Código: PR-ST-TA-05-F01

No. Revisión: 5

Paginas 103 de 125

Fecha de Autorizacion: 2013-09-13

INFORME DETALLADO: OBRA PÚBLICA- REVISIÓN FÍSICA

SEGUIMIENTO DEL EJERCICIO FISCAL 2011

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

580.0

0

580.0

0

90

FONREGIÓN 2012

OBRA TOTAL ESTADO

MUNICIPIO

META

MODALIDAD

SAN PEDRO OCOTLÁN-E.C. TEPECHITLÁN/TEÚL DE GONZÁLEZ ORTEGA EN 2.84 KM. (11+260-11+800 POBLADO 12+000-14+300)

8,692,502.00

7,692,502.00

1,000,000.00

2.84

CONTRATO

SAN PEDRO OCOTLÁN-E.C. TEPECHITLÁN/TEÚL DE GONZÁLEZ ORTEGA EN 2.84 KM. (11+260-11+800 POBLADO 12+000-14+300)

-738,196.

00

-738,196.0

0 1.

50

CONTRATO

TOTAL

7,954,30

6.00

6,954,30

6.00

1,000,00

0.00

2.84

PEO 2012

OBRA TOTAL ESTADO

MUNICIPIO

META

MODALIDAD

HIERBABUENA-E.C. PRESA DE EXCAME EN 6.7 KM (0+000-6+700)

627,100.

00 627,100.0

0 6.

70

CONTRATO

VILLA JUAREZ-E.C. ZAPACUECA/CASTAÑEDAS EN 5.0 K.M. (0+000-5+000)

465,000.

00 465,000.0

0 5.

00

CONTRATO

Cabe hacer mención que desde la realización del acta de confronta y posteriormente el acta final el C. Ing. Manuel Castro Romero manifestó ante el L.C. Raúl Brito Berúmen Auditor Superior la necesidad de que se efectuara una segunda visita física a las obras realizadas en el fraccionamiento San Mateo Correa Magallanes en la Cabecera Municipal para lo cual el 26 de junio de 2013 se realizó una revisión

Page 106: TEPECHITLAN, ZAC. 2012 · 01 de enero de 2012 al 31 de diciembre de 2012, contrató los servicios de renta de mobiliario, utilizado en diferentes actividades de la Presidencia Municipal,

Formato Informe Internet Código: PR-ST-TA-05-F01

No. Revisión: 5

Paginas 104 de 125

Fecha de Autorizacion: 2013-09-13

INFORME DETALLADO: OBRA PÚBLICA- REVISIÓN FÍSICA

SEGUIMIENTO DEL EJERCICIO FISCAL 2011

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

física y documental de la obra “Construcción del sistema de agua potable del COPROVI San Mateo Correa Magallanes, Cabecera Municipal”, encontrándose los trabajos en comento realizados casi en su totalidad faltando por ejecutar la formación del cuadro con tubería; cabe hacer mención que de viva voz los funcionarios señalaron que los cheques de $6,564.55 y $175,208.72 (pólizas de egresos números E01929 y E01930) de fechas 28 de noviembre de 2012 de la cuenta bancaria No. 0600209234 (BANORTE) con cargo a la partida 5000-01-8105, de los cuales no se entregaron facturas, ni se indica a nombre de quien salieron dichos cheques, son sobrantes de las obras de alcantarillado y agua potable y que se le entregaron al contratista de la electrificación para continuar con la segunda etapa, por lo cual el monto total ejercido es de esta obra es de $639,985.00. A su vez previamente a la visita nos fue entregado por el ente fiscalizado en copia simple el expediente unitario que contiene lo que se enlista: copia de la documentación entregada con anterioridad a la visita del sitio. La documentación que recibí es con la reserva de su contenido ya que sólo ha servido para llevar a cabo el cotejo con lo observado en el lugar de la obra y consta del folio 1 al 59. En la revisión física se pudo constatar la existencia de la red de agua potable consistente en PVC de 3” de diámetro con una longitud de 765.80 m, encontrándose que falta por ejecutar la formación del cuadro con tubería, mismos que tienen un monto de $75,640.00. Cabe mencionar que derivado de un convenio celebrado de COPROVI con el Ayuntamiento se autoriza a la no colocación de los mencionados cuadros de medición hasta que se comience el proceso de construcción de las viviendas, además de que es necesario señalar que antes de que se entregaran mediante oficio y foliados los expedientes unitarios los funcionarios municipales argumentaron que era la única copia que existía de dichos documentos, ya que el original se encontraba en la auditoría, esto en base a que se ha manifestado que todas las facturas, pólizas y documentación que se le ha señalado como faltante, así como la documentación que han enviado anteriormente para solventar las

Page 107: TEPECHITLAN, ZAC. 2012 · 01 de enero de 2012 al 31 de diciembre de 2012, contrató los servicios de renta de mobiliario, utilizado en diferentes actividades de la Presidencia Municipal,

Formato Informe Internet Código: PR-ST-TA-05-F01

No. Revisión: 5

Paginas 105 de 125

Fecha de Autorizacion: 2013-09-13

INFORME DETALLADO: OBRA PÚBLICA- REVISIÓN FÍSICA

SEGUIMIENTO DEL EJERCICIO FISCAL 2011

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

observaciones realizadas a la cuenta pública del ejercicio fiscal 2011 ha sido extraviada por los trabajadores de la Auditoría Superior del Estado de Zacatecas, por lo cual se tuvo que regresarle a los funcionarios los expedientes anteriormente entregados para que sacaran su copia y los entregaran por oficio y foliados; sin embargo es de observarse y mencionarse que aunque no se plasmó en la acta de revisión física que era una supuesta copia fiel del expediente entregado en las instalaciones de la auditoría, mismos que no estaban foliados se procedió a foliarse con puño y letra por parte del auditor responsable y una vez analizado se pudo observar, que los pocos folios que había alcanzado a realizar estaban incompletos, siendo este hecho prueba de que no son copia fiel de lo que se entregó en las instalaciones de la Auditoría Superior del Estado de Zacatecas. Por último cabe señalar que se verifico que no son 63 lotes del fraccionamiento sino 205.

Resultado OP-14, Observación OP-09 Seguimiento del Resultado OP-08, Observación OP-04 Para la obra "Construcción de sistema de alcantarillado del COPROVI San Mateo Correa Magallanes, Cabecera Municipal" se aprobó del Fondo III mediante reunión de Consejo de Desarrollo Municipal de fecha 14 de septiembre de 2011 un monto de $571,070.00; para realizar la construcción de un sistema de alcantarillado para abastecer a 63 lotes programados en este fraccionamiento. Derivado de la revisión a la Cuenta Pública Municipal del ejercicio fiscal 2011, se emitió en primera instancia la recomendación No. OP-11/46-006 y posteriormente la acción de seguimiento número OP-11/46-006-01 debido a que la obra “Construcción de sistema de alcantarillado del COPROVI San Mateo Correa Magallanes, Cabecera Municipal” se ejerció en el ejercicio fiscal 2012, determinándose lo siguiente: De la revisión documental se constató la liberación parcial de los recursos de la cuenta bancaria número 67464064-1 del banco denominado BANORTE correspondiente al Fondo III 2011 por el monto de $240,591.28 y fue cobrado por distintas

OP-12/46-021 Pliego de Observaciones La Auditoría Superior del Estado promoverá Pliego de Observaciones por la presunción de daño y perjuicio al erario público municipal de Tepechitlán, Zacatecas, derivado de la faltan de 6 pozos de visita en la obra “Construcción de sistema de alcantarillado del COPROVI San Mateo Correa Magallanes, Cabecera Municipal” mismos que tienen un monto de $23,700.00. Debiendo presentar elementos probatorios de que los elementos faltantes se encuentran construidos o se ha reintegrado el monto señalado, exhibiendo reporte fotográfico que muestre los trabajos ejecutados, acta de entrega-recepción, acta de hechos en la que participe el Contralor Municipal y demás documentación que sea necesaria como constancia de que ha sido realizado. Lo anterior con fundamento en lo estipulado en los artículos 16, 17, 27 primer párrafo, fracciones I, II, VI, VII, VIII, IX, X y XII, 30 primer párrafo fracciones I, II, IV y VI,

No solventa, por lo tanto se deriva en la Promoción de Fincamiento de Responsabilidades Resarcitorias.

Page 108: TEPECHITLAN, ZAC. 2012 · 01 de enero de 2012 al 31 de diciembre de 2012, contrató los servicios de renta de mobiliario, utilizado en diferentes actividades de la Presidencia Municipal,

Formato Informe Internet Código: PR-ST-TA-05-F01

No. Revisión: 5

Paginas 106 de 125

Fecha de Autorizacion: 2013-09-13

INFORME DETALLADO: OBRA PÚBLICA- REVISIÓN FÍSICA

SEGUIMIENTO DEL EJERCICIO FISCAL 2011

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

personas de acuerdo a lo indicado en el recuadro siguiente:

Póliza No.

Fecha Cheque

No. Factura

No. Cuenta

Importe pesos

RFC

E00707 20-abr-

12 169

No Presentó

No indica $19,710.00 No

indica

E00708 24-abr-

12 170

No Presentó

No indica $12,950.00 No

indica

E00887 04-may-

12 175

No Presentó

177972683 $1,492.70 CHTO409217K3

E00894 14-may-

12 184

No Presentó

No indica $171,365.00 GECR730712KS8

E00896 15-may-

12 186

No Presentó

No indica $12,180.00 AECA720102UH9

E00897 15-may-

12 187

No Presentó

No indica $479.89 AECA720102UH9

E00905 31-may-

12 195

No Presentó

No indica $680.00 STA970704T

31

E00906 31-may-

12 196

No Presentó

No indica $500.00 No

indica

E01125 14-jun-

12 206

No Presentó

No indica $7,170.00 No

indica

E01126 15-jun-

12 207

No Presentó

No indica $10,512.39 No

indica

E01204 09-jul-

12 215

No Presentó

836002601 $455.30 MOLM650203396

E01205 11-jul-

12 217

No Presentó

No indica $3,096.00 GECR730712KS8

SUMA $240,591.28

Durante la revisión física realizada el día 24 de mayo de 2013, en compañía del representante de la entidad fiscalizada la obra se encontró sin iniciar y por parte de la Entidad Fiscalizada no se ha realizado alguna acción para cumplir con la recomendación realizada en el ejercicio fiscal 2011; dicha situación quedo asentada en el acta administrativa de revisión física de obra. Por lo anterior se observa que la obra no se concluyó en tiempo y forma en el ejercicio fiscal 2011, no cumpliendo con la finalidad de prestar el servicio con oportunidad para el cual fue aprobada. Además debe mencionarse que el día 15 de febrero de 2012 se entregó en las oficinas de la Auditoría Superior del Estado un expediente de recursos de COPROVI donde señala que personal de la JEC realizó trabajos en fraccionamiento San Mateo

129 fracción III y 131 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas del Estado de Zacatecas y artículos 83, 84, 85, 86, 87, 88, 89, 90, 94, 95, 96, 97, 98, 101 y 132 de su Reglamento.

OP-12/46-022 Seguimiento en Ejercicios Posteriores Esta Auditoría Superior del Estado dará seguimiento en la revisión a la Cuenta Pública 2013 del Municipio de Tepechitlán, Zacatecas, a los aspectos observados en el Resultado que antecede en lo que se refiere a los recursos por un monto de $23,700.00 asignados a la obra “Construcción de sistema de alcantarillado del COPROVI San Mateo Correa Magallanes, Cabecera Municipal” así como a su puesta en funcionamiento, esto en base a la solicitud realizada por la dependencia COPROVI de suspender los trabajos; lo anterior con la finalidad de realizar el análisis procedente de la documentación comprobatoria y demás elementos justificativos del gasto a efecto de determinar la correcta aplicación de los recursos. Lo anterior, en uso de las atribuciones que le confiere el artículo 71 fracción I segundo párrafo de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Zacatecas.

No Solventa y deriva en un Seguimiento en Ejercicios Posteriores

OP-12/46-023 Recomendación Se recomienda a la Administración Municipal que adopte las medidas que considere pertinentes para que en adelante se realice y se pongan en funcionamiento las obras en el ejercicio fiscal en el cual se han asignado los recursos, y se evite realizar el pago de conceptos no ejecutados; lo anterior para dar cumplimiento a lo establecido en los artículos 20 y 127 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas para el Estado de Zacatecas; artículos 74 fracción XXVI, 167 párrafo

Subsiste y por lo tanto no solventa, en virtud de que la Entidad Fiscalizada no presentó documentación ni manifestó conformidad al respecto a la recomendación realizada. Se reitera la Recomendación y se le dará seguimiento.

No solventa, en virtud de que la Entidad Fiscalizada no presentó

Page 109: TEPECHITLAN, ZAC. 2012 · 01 de enero de 2012 al 31 de diciembre de 2012, contrató los servicios de renta de mobiliario, utilizado en diferentes actividades de la Presidencia Municipal,

Formato Informe Internet Código: PR-ST-TA-05-F01

No. Revisión: 5

Paginas 107 de 125

Fecha de Autorizacion: 2013-09-13

INFORME DETALLADO: OBRA PÚBLICA- REVISIÓN FÍSICA

SEGUIMIENTO DEL EJERCICIO FISCAL 2011

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

Correa Magallanes, en el cual se entregó documentación comprobatoria por un monto de $613,045.92. Del análisis de las pólizas y comprobantes mencionados se envió solicitud de información y documentación con fecha 6 de junio de 2012 dirigida al C. Ing. Mario Rodríguez Márquez Secretario de Infraestructura en la cual se le solicita indique cual ha sido la aportación y participación por parte de la Junta Estatal de Caminos con el municipio de Tepechitlán, Zacatecas en la ejecución de obra pública tanto en recursos monetarios como en especie, precisando en que obras y en qué consistió, presentando la documentación que compruebe las acciones realizadas en los ejercicios fiscales 2011 y 2012. Se está en espera de su atención. Al respecto a la fecha no se ha exhibido la documentación respectiva. Durante el proceso de solventación la entidad fiscalizada mediante el oficio No. 77 expediente 06/2013 de fecha 13 de junio de 2013 firmado por el M.V.Z. Arturo Arteaga Correa Director de Desarrollo Económico y Social indica: “No. VI SEGUIMIENTO DEL EJERCICIO FISCAL 2011 INCISO c) De la obra Construcción de sistema de alcantarillado del COPROVI Mateo Correa, hace mención en el oficio No. 126 de la documentación comprobatoria enviada a la auditoría, así mismo envió reporte fotográfico de la obra. Del análisis a la información y documentación presentada, no solventa debido a que el Ente Fiscalizado no presento proyecto de COPROVI con los estudios necesarios que garanticen que el terreno cuenta con las especificaciones necesarias para llevar a cabo la construcción de las casas habitación números generadores que permitan corroborar los trabajos realizados indicando su ubicación precisa conforme al plano de la obra, estimaciones, bitácoras, reportes de supervisión y reporte fotográfico que permita observar un punto de referencia, las fianzas de anticipo, cumplimiento, vicios ocultos, carta compromiso por parte del contratista para terminar la obra en el momento que se le solicite, así como el acta de entrega recepción de la obra firmada por todos aquellos que intervinieron en la construcción de la misma, del

segundo y 170 de la Ley Orgánica del Municipio aplicables al Estado de Zacatecas.

documentación ni manifestó conformidad al respecto a la recomendación realizada. Se deriva en un fincamiento de responsabilidades administrativas

OP-12/46-024 Solicitud de Intervención del Órgano Interno de Control Es necesario que la Contraloría Municipal, en el ámbito de su competencia, realice las acciones de verificación tendientes al cumplimiento de los aspectos recomendados en el punto que antecede e informe de los resultados a esta Auditoría Superior del Estado, conforme a lo dispuesto en los artículos 103 y 105 primer párrafo fracciones I, III inciso c) y VIII de la Ley Orgánica del Municipio aplicables al Estado de Zacatecas.

No se solventa, y se deriva en una solicitud de Intervención del Órgano Interno de Control

Page 110: TEPECHITLAN, ZAC. 2012 · 01 de enero de 2012 al 31 de diciembre de 2012, contrató los servicios de renta de mobiliario, utilizado en diferentes actividades de la Presidencia Municipal,

Formato Informe Internet Código: PR-ST-TA-05-F01

No. Revisión: 5

Paginas 108 de 125

Fecha de Autorizacion: 2013-09-13

INFORME DETALLADO: OBRA PÚBLICA- REVISIÓN FÍSICA

SEGUIMIENTO DEL EJERCICIO FISCAL 2011

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

contralor municipal y COPROVI. Cabe hacer mención que el día 12 de junio se recibió en las instalaciones de la Auditoría Superior del Estado oficio No. 0471 de fecha 12 de junio de 2013 enviado por la Junta Estatal de Caminos (J.E.C.) y firmado por el Ing. Manuel Silva Almaraz en ausencia del Ing. Mario Rodríguez Márquez y dirigido al L.C. Manuel Ramón Elizondo Viramontes Auditor Especial “B”, en atención a la solicitud de información y documentación referente a la revisión de la cuenta pública del ejercicio fiscal 2012 a cargo de Tepechitlán, Zac., y para un mejor desarrollo de los trabajos de auditoría que al efecto está realizando la Entidad de Fiscalización Superior. En el cual indica: “Respetuosamente me permito anexar al presente en forma impresa y copia fehaciente, los expedientes técnicos, oficios de autorización y oficios de aprobación que amparan la aportación y participación por parte de la Junta Estatal de Caminos con el municipio de Tepechitlán, Zac, en la ejecución de obra pública, tanto en recursos monetarios como en especie durante los ejercicios fiscales 2011 y 2012, como se observa en el recuadro siguiente, precisando las obras, inversiones, meta y modalidad de ejecución. Ver Recuadro:

MODERNIZACIÓN Y RECONSTRUCCIÓN DE CARRETERAS

EMPRESTITO 2011

OBRA TOTAL ESTADO MUNIC

IPIO

META

MODALIDAD

PAVIMENTACIÓN DEL CAMINO TEPECHITLÁN-PRESA DE EXCAME EN 1.5 KM (3+000-4+500)

3,000,000.00

3,000,000.00

1.

50

ADMON.

FONREGIÓN 2012

OBRA TOTAL ESTADO MUNIC

IPIO

META

MODALIDAD

PAVIMENTACIÓN DEL CAMINO TEPECHITLÁN-PRESA DE EXCAMÉ EN 0.8 KM (4+500-5+300)

660,038.00

660,038.00

0.

80

ADMON.

Page 111: TEPECHITLAN, ZAC. 2012 · 01 de enero de 2012 al 31 de diciembre de 2012, contrató los servicios de renta de mobiliario, utilizado en diferentes actividades de la Presidencia Municipal,

Formato Informe Internet Código: PR-ST-TA-05-F01

No. Revisión: 5

Paginas 109 de 125

Fecha de Autorizacion: 2013-09-13

INFORME DETALLADO: OBRA PÚBLICA- REVISIÓN FÍSICA

SEGUIMIENTO DEL EJERCICIO FISCAL 2011

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

FAFEF 2012

OBRA TOTAL ESTADO MUNIC

IPIO

META

MODALIDAD

RECONSTRUCCIÓN DEL CAMINO TEPECHITLÁN-PRESA DE EXCAMÉ EN 1.4 KM (4+500-5+900)

860,542.00

860,542.00

0.

60

ADMON.

TOTAL

4,520,580.00

4,520,58

0.00

2.90

FONREGIÓN 2012

OBRA TOTAL ESTADO MUNIC

IPIO

META

MODALIDAD

SAN PEDRO OCOTLÁN-E.C. TEPECHITLÁN/TEÚL DE GONZÁLEZ ORTEGA EN 2.84 KM. (11+260-11+800 POBLADO 12+000-14+300)

8,692,502.00

7,692,502.00

1,000,000.00

2.

84

CONTRATO

SAN PEDRO OCOTLÁN-E.C. TEPECHITLÁN/TEÚL DE GONZÁLEZ ORTEGA EN 2.84 KM. (11+260-11+800 POBLADO 12+000-14+300)

-738,196.

00

-738,196.0

0

1.

50

CONTRATO

TOTAL

7,954,306.00

6,954,30

6.00

1,000,00

0.00

2.84

PEO 2012

OBRA TOTAL ESTADO MUNIC

IPIO

META

MODALIDAD

HIERBABUENA-E.C. PRESA DE EXCAME EN 6.7 KM (0+000-6+700)

627,100.00

627,100.00

6.

70

CONTRATO

VILLA JUAREZ-E.C. ZAPACUECA/CASTAÑEDAS EN 5.0 K.M. (0+000-5+000)

465,000.00

465,000.00

5.

00

CONTRATO

Cabe hacer mención que desde la realización del acta de confronta y posteriormente el acta final el C.

Page 112: TEPECHITLAN, ZAC. 2012 · 01 de enero de 2012 al 31 de diciembre de 2012, contrató los servicios de renta de mobiliario, utilizado en diferentes actividades de la Presidencia Municipal,

Formato Informe Internet Código: PR-ST-TA-05-F01

No. Revisión: 5

Paginas 110 de 125

Fecha de Autorizacion: 2013-09-13

INFORME DETALLADO: OBRA PÚBLICA- REVISIÓN FÍSICA

SEGUIMIENTO DEL EJERCICIO FISCAL 2011

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

Ing. Manuel Castro Romero manifestó ante el L.C. Raúl Brito Berumen Auditor Superior la necesidad de que se efectuara una segunda visita física a las obras realizadas en el fraccionamiento San Mateo Correa Magallanes en la Cabecera Municipal para lo cual el 26 de junio de 2013 se realizó una revisión física y documental de la obra “Construcción de sistema de alcantarillado del COPROVI San Mateo Correa Magallanes, Cabecera Municipal”, encontrándose los trabajos en comento realizados casi en su totalidad faltando por ejecutar 6 pozos de visita cabe hacer mención que de viva voz los funcionarios señalaron que los cheques de $6,564.55 y $175,208.72 (pólizas de egresos números E01929 y E01930) de fechas 28 de noviembre de 2012 de la cuenta bancaria No. 0600209234 (BANORTE) con cargo a la partida 5000-01-8105, de los cuales no se entregaron facturas, ni se indica a nombre de quien salieron dichos cheques, son sobrantes de las obras de alcantarillado y agua potable y que se le entregaron al contratista de la electrificación para continuar con la segunda etapa, por lo cual el monto total ejercido es de esta obra es de $639,985.00. A su vez previamente a la visita nos fue entregado por el ente fiscalizado en copia simple el expediente unitario que contiene lo que se enlista: copia de la documentación entregada con anterioridad a la visita del sitio. La documentación que recibí es con la reserva de su contenido ya que sólo ha servido para llevar a cabo el cotejo con lo observado en el lugar de la obra y consta del folio 1 al 117. En la revisión física se pudo constatar que se encuentran ejecutados el tendido de la tubería con sus trabajos preliminares ejecutados teniéndose una red de alcantarillado de 765.80 ml con 15 pozos de visita y 120 descargas domiciliarias, faltando por ejecutar 6 pozos de visita, mismos que tienen un monto de $23,700.00. Cabe señalar que antes de que se entregaran mediante oficio y foliados los expedientes unitarios los funcionarios municipales argumentaron que era la única copia que existía de dichos documentos, ya que el original se encontraba en la auditoría, esto en base a que se ha manifestado que todas las facturas, pólizas y documentación que se le ha señalado como

Page 113: TEPECHITLAN, ZAC. 2012 · 01 de enero de 2012 al 31 de diciembre de 2012, contrató los servicios de renta de mobiliario, utilizado en diferentes actividades de la Presidencia Municipal,

Formato Informe Internet Código: PR-ST-TA-05-F01

No. Revisión: 5

Paginas 111 de 125

Fecha de Autorizacion: 2013-09-13

INFORME DETALLADO: OBRA PÚBLICA- REVISIÓN FÍSICA

SEGUIMIENTO DEL EJERCICIO FISCAL 2011

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

faltante, así como la documentación que han enviado anteriormente para solventar las observaciones realizadas a la cuenta pública del ejercicio fiscal 2011 ha sido extraviada por los trabajadores de la Auditoría Superior del Estado de Zacatecas, por lo cual se tuvo que regresarle a los funcionarios los expedientes anteriormente entregados para que sacaran su copia y los entregaran por oficio y foliados; sin embargo es de observarse y mencionarse que aunque no se plasmó en la acta de revisión física que era una supuesta copia fiel del expediente entregado en las instalaciones de la auditoría, mismos que no estaban foliados se procedió a foliarse con puño y letra por parte del auditor responsable y una vez analizado se pudo observar, que los pocos folios que había alcanzado a realizar estaban incompletos, siendo este hecho prueba de que no son copia fiel de lo que se entregó en las instalaciones de la Auditoría Superior del Estado de Zacatecas. Por último cabe señalar que se verifico que no son 63 lotes del fraccionamiento sino 205.

Page 114: TEPECHITLAN, ZAC. 2012 · 01 de enero de 2012 al 31 de diciembre de 2012, contrató los servicios de renta de mobiliario, utilizado en diferentes actividades de la Presidencia Municipal,

Formato Informe Internet Código: PR-ST-TA-05-F01

No. Revisión: 5

Paginas 112 de 125

Fecha de Autorizacion: 2013-09-13

INFORME DETALLADO:

OBRA PÚBLICA- REVISIÓN FÍSICA INTEGRACION DE EXPEDIENTES UNITARIOS

FONDO III y IV, PROGRAMA 3X1 APOYO A MIGRANTES, PROGRAMA PESO PO PESO, PROGRAMA DE DESARROLLO A ZONAS PRIORITARIAS, PROGRAMA SUMAR

(INFRAESTRUCTURA BÁSICA) Y CONSEJO PROMOTOR PARA LA VIVIENDA POPULAR DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA

LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

Resultado OP-15, Observación OP-10 Derivado de la revisión documental de 23 (veintitrés) obras que integraron la muestra de auditoría, se detectó en 21 (veintiún) obras de las cuales corresponden 5 (cinco) al Fondo III, 2 (dos) al Fondo IV, 5 (cinco) al Programa 3x1 para Migrantes, 3 (tres) al Programa Peso a Peso, 1 (una) al Programa de Desarrollo a Zonas Prioritarias, 5 (cinco) al Programa SUMAR y 1 (una) al Consejo Promotor de la Vivienda Popular la falta de integración en los expedientes unitarios de documentación técnica y social que se debe generar en todas las fases de ejecución de la obra pública, tales como: proyecto, programa de obra, factibilidad de la obra, estudios de la obra, permisos, valoración del impacto ambiental, cambio de uso de suelo, tenencia de la tierra, acuerdo de modalidad de ejecución, convenio de concertación, bases de licitación, convocatoria, junta de aclaraciones, acta de apertura de propuesta económica y técnica, dictamen y fallo, contrato, catálogo de conceptos contratado, programa de ejecución de la obra, convenios de ampliación de contrato, fianza de anticipo, fianza de cumplimiento, estimaciones, generadores, bitácora, reportes de supervisión, reporte fotográfico, pruebas de laboratorio, ajuste de costo, acta de entrega recepción, fianza de vicios ocultos, finiquito y adquisiciones. Durante el proceso de solventación la entidad fiscalizada mediante el oficio No. 77 expediente 06/2013 de fecha 13 de junio de 2013 firmado por el M.V.Z. Arturo Arteaga Correa Director de Desarrollo Económico y Social presenta: -De la aportación al Programa 3X1 para el puente peatonal a la Cumbrita se envía catálogo de conceptos, programa de obra, convenio de concertación, convocatoria, acta de apertura de propuesta económica, contrato, dictamen de validación, catálogo de conceptos y programa de obra. -De la electrificación en el fraccionamiento Mateo Correa se envía contrato, dictamen de validación, catálogo de conceptos y programa de obra.

OP-12/46-025 Promoción para el Fincamiento de Responsabilidades Administrativas La Auditoría Superior del Estado promoverá ante las autoridades competentes, dará inicio y trámite del procedimiento conducente para que se apliquen una o más de las sanciones previstas en el artículo 44 de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado y Municipios de Zacatecas en vigor, a quienes se desempeñaron durante el periodo del 1 de enero de 2012 al 31 de diciembre de 2012, como Presidente Municipal Ing. Manuel Castro Romero, Director de Obras y Servicios Públicos Municipales Ing. Germán García Tovar, Director de Desarrollo Económico y Social M.V.Z. Arturo Arteaga Correa; por no integrar los expedientes unitarios de 23 (veintitrés) obras que integraron la muestra de auditoría, se detectó en 21 (veintiún) obras de las cuales corresponden 5 (cinco) al Fondo III, 2 (dos) al Fondo IV, 5 (cinco) al Programa 3x1 para Migrantes, 4 (cuatro) al Programa Peso a Peso, 1 (una) al Programa de Desarrollo a Zonas Prioritarias, 5 (cinco) al Programa SUMAR y 1 (una) al Consejo Promotor de la Vivienda Popular la falta de integración en los expedientes unitarios de documentación técnica y social que se debe generar en todas las fases de ejecución de la obra pública, tales como: proyecto, programa de obra, factibilidad de la obra, estudios de la obra, permisos, valoración del impacto ambiental, cambio de uso de suelo, tenencia de la tierra, acuerdo de modalidad de ejecución, convenio de concertación, bases de licitación, convocatoria, junta de aclaraciones, acta de apertura de

Esta acción se promoverá ante las autoridades correspondientes según sea el caso, siendo estas la Legislatura del Estado o la Contraloría Interna de Gobierno del Estado.

Page 115: TEPECHITLAN, ZAC. 2012 · 01 de enero de 2012 al 31 de diciembre de 2012, contrató los servicios de renta de mobiliario, utilizado en diferentes actividades de la Presidencia Municipal,

Formato Informe Internet Código: PR-ST-TA-05-F01

No. Revisión: 5

Paginas 113 de 125

Fecha de Autorizacion: 2013-09-13

INFORME DETALLADO:

OBRA PÚBLICA- REVISIÓN FÍSICA INTEGRACION DE EXPEDIENTES UNITARIOS

FONDO III y IV, PROGRAMA 3X1 APOYO A MIGRANTES, PROGRAMA PESO PO PESO, PROGRAMA DE DESARROLLO A ZONAS PRIORITARIAS, PROGRAMA SUMAR

(INFRAESTRUCTURA BÁSICA) Y CONSEJO PROMOTOR PARA LA VIVIENDA POPULAR DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA

LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

- De la obra construcción de cancha en la Yerbabuena se envía oficio, validación o dictamen, acta de entrega-recepción. - De la rehabilitación de varios caminos se envía reporte fotográfico. - De la construcción del domo en el patio principal del D.I.F. se envía catálogo de conceptos, validación y finiquito de obra. - Construcción de campanario y fachada en casa del pueblo de La Cumbrita se envía dictamen de validación, convocatoria, acta de junta de aclaraciones, acta de apertura de propuesta y adjudicación y contrato. - Construcción de domo en el C.B.T.A. 137 se envía catálogo de conceptos y reporte fotográfico. - Construcción de puente peatonal entre Tepechitlán y La Cumbrita, se envía catálogo de conceptos, programa de obra y etiqueta en la cual se envió expediente completo y póliza de finiquito. - De la construcción de jaula para la cancha de frontenis se envía catálogo de conceptos y programa de obra. - De la construcción de camino a Cerro Chino se envía catálogo de conceptos, oficio y números generadores. - De la obra alcantarillado en La Altamira se envía catálogo de conceptos, presupuesto de obra, programa de obra, fianza de anticipo, finiquito y bitácora de obra. - De la electrificación en el fraccionamiento de la aviación se envía catálogo de conceptos y programa de obra. - De la electrificación en calle Nicolás Oriente se envía catálogo de conceptos y programa de obra. - De la ampliación de sistema de alcantarillado en Talesteipa se envía catálogo de conceptos y reporte fotográfico. - Se envía oficio No. 67 en el cual se enviaron a su dependencia las bitácoras de las siguientes obras “Camino a Cerro Chino”, “Cancha en la Yerbabuena” y oficio 60 en el cual se enviaron generadores de la rehabilitación de caminos. Del análisis a la información y documentación presentada, solventa parcialmente debido a que el

propuesta económica y técnica, dictamen y fallo, contrato, catálogo de conceptos contratado, programa de ejecución de la obra, convenios de ampliación de contrato, fianza de anticipo, fianza de cumplimiento, estimaciones, generadores, bitácora, reportes de supervisión, reporte fotográfico, pruebas de laboratorio, ajuste de costo, acta de entrega recepción, fianza de vicios ocultos, finiquito y adquisiciones; lo anterior con fundamento en lo establecido en los artículos 16, 17, 18 primer párrafo, fracciones I, II y IV, 23, 25 fracción IV, 26 segundo párrafo, 27 primer párrafo fracciones I, VI, VIII, IX y XII, 30, 31 primer párrafo fracción I, 39 primer párrafo, 41 primer párrafo fracciones II y III, 42 último párrafo, 50, 51, 52 fracción VIII, 59, 61, 64, 65, 66, 71, 80, 85 primer párrafo fracción I y II, 87, 91, 93, 94, 98, 100, 110, 111, 114, 119, 124, y 127 de la ley de Obras públicas y Servicios Relacionados con las Mismas para el Estado de Zacatecas y artículos 7 primer párrafo, 9 primer párrafo fracción II, V y VIII, 13 primer párrafo, 15, 17, 18, 32 primer párrafo fracción XII, 33 primer párrafo fracción III, 35, 38 fracción VI, 39 primer párrafo fracción I, inciso a) y b), 52, 55, 61, 62, 70, 71, 82, 86 fracción IX, 88, 89 primer párrafo, 93, 94, 98, 101, 102 primer párrafo fracción I, II, III y IV, 103, 121, 132, 134, 150 y 189 primer párrafo fracción I de su Reglamento; artículos 4 fracción IV, 19 párrafo II, 21 primer párrafo fracción I, XI y XIV, 24 párrafos II y IV, 26, 27, 31, 34, 35, 37, 38 primer, quinto, sexto y último párrafo, 39, 39 BIS, 46 fracción IX, segundo y último párrafo, 47, 48 primer párrafo inciso I y fracción II, 49, 50, 52 primer y segundo párrafo, 54, 64 y 72 de la Ley de Obras Públicas y

Page 116: TEPECHITLAN, ZAC. 2012 · 01 de enero de 2012 al 31 de diciembre de 2012, contrató los servicios de renta de mobiliario, utilizado en diferentes actividades de la Presidencia Municipal,

Formato Informe Internet Código: PR-ST-TA-05-F01

No. Revisión: 5

Paginas 114 de 125

Fecha de Autorizacion: 2013-09-13

INFORME DETALLADO:

OBRA PÚBLICA- REVISIÓN FÍSICA INTEGRACION DE EXPEDIENTES UNITARIOS

FONDO III y IV, PROGRAMA 3X1 APOYO A MIGRANTES, PROGRAMA PESO PO PESO, PROGRAMA DE DESARROLLO A ZONAS PRIORITARIAS, PROGRAMA SUMAR

(INFRAESTRUCTURA BÁSICA) Y CONSEJO PROMOTOR PARA LA VIVIENDA POPULAR DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA

LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

Ente Fiscalizado no presento toda la documentación requerida; con base en la documentación que se indica por obra se actualizó el recuadro anterior.

Servicios Relacionados con las Mismas y 4 fracción VII, 26, 79, 84, 86, 87, 89, 90, 91, 96 fracción IV, 102, 109 primer párrafo fracción VII inciso d), 116, 132 fracción IV, 164, 166, 168 y 197 fracción II de su Reglamento; artículos 74 primer párrafo fracciones XXVI, 99 primer párrafo fracción VI y 102 primer párrafo fracción V de la Ley Orgánica del Municipio aplicables al Estado de Zacatecas y los artículos 17 primer párrafo fracciones VI, XVI y XXIV y 22 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Zacatecas y artículo 5° numeral 1 fracciones I y III de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado y Municipios de Zacatecas.

OP-12/46-026 Solicitud de Intervención del Órgano Interno de Control Es necesario que la Contraloría Municipal, en el ámbito de su competencia, realice las acciones de verificación tendientes al cumplimiento de los aspectos recomendados en el punto que antecede e informe de los resultados a esta Auditoría Superior del Estado, conforme a lo dispuesto en los artículos 103 y 105 primer párrafo fracción I, III inciso c) y VIII de la Ley Orgánica del Municipio aplicables al Estado de Zacatecas.

No se solventa, y se deriva en una solicitud de Intervención del Órgano Interno de Control

No se solventa, y se deriva en una promoción para el Fincamiento de Responsabilidades Administrativas.

Resultado OP-16, Observación OP-11 Derivado de la revisión documental de 23 (veintitrés) obras que integraron la muestra de auditoría, se detectó que los expedientes unitarios de 3 (tres) obras no contienen la documentación que acredite la propiedad del terreno en el cual se edificaron las mismas, las cuales se describen a continuación: Fondo de Infraestructura Social Municipal.- “2da. Etapa de la electrificación de el fraccionamiento San Mateo Correa, Cabecera

OP-12/46-027 Pliego de Observaciones La Auditoría Superior del Estado promoverá Pliego de Observaciones por la presunción de daño al erario público municipal de Tepechitlán, Zacatecas, por la cantidad de $785,008.00 por no presentar documento que acredite la propiedad en favor del Municipio de Tepechitlán o de alguna otra dependencia por los recursos utilizados

No solventa, por lo tanto se deriva en la Promoción de Fincamiento de Responsabilidades Resarcitorias.

Page 117: TEPECHITLAN, ZAC. 2012 · 01 de enero de 2012 al 31 de diciembre de 2012, contrató los servicios de renta de mobiliario, utilizado en diferentes actividades de la Presidencia Municipal,

Formato Informe Internet Código: PR-ST-TA-05-F01

No. Revisión: 5

Paginas 115 de 125

Fecha de Autorizacion: 2013-09-13

INFORME DETALLADO:

OBRA PÚBLICA- REVISIÓN FÍSICA INTEGRACION DE EXPEDIENTES UNITARIOS

FONDO III y IV, PROGRAMA 3X1 APOYO A MIGRANTES, PROGRAMA PESO PO PESO, PROGRAMA DE DESARROLLO A ZONAS PRIORITARIAS, PROGRAMA SUMAR

(INFRAESTRUCTURA BÁSICA) Y CONSEJO PROMOTOR PARA LA VIVIENDA POPULAR DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA

LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

Municipal”. Durante la revisión física realizada el día 24 de mayo de 2013, en compañía del representante de la entidad fiscalizada la obra se encontró sin iniciar; sin embargo no presenta documento que acredite la propiedad en favor del Municipio de Tepechitlán. Programa Peso por Peso 1.- “Cortina presa Los Mapaches, Comunidad San Pedro Ocotlán”. Durante la revisión física realizada el día 22 de mayo de 2013, en compañía del representante de la entidad fiscalizada la obra se encontró terminada y operando; sin embargo no presenta documento que acredite la propiedad en favor del Municipio de Tepechitlán. Consejo Promotor para la Vivienda Popular 1.- “Construcción de palapa y empastado de el área verde del fraccionamiento Las Cumbres, Cabecera Municipal”. Durante la revisión física realizada el día 22 de mayo de 2013, en compañía del representante de la entidad fiscalizada la obra se encontró terminada y operando; sin embargo no presenta documento que acredite la propiedad en favor del Municipio de Tepechitlán. Durante el proceso de solventación la entidad fiscalizada mediante el oficio No. 77 expediente 06/2013 de fecha 13 de junio de 2013 firmado por el M.V.Z. Arturo Arteaga Correa Director de Desarrollo Económico y Social presenta: oficios No. 220, 223 y 222 expedidos por el responsable de la oficina de predial y el avaluó catastral. Del análisis a la información y documentación presentada, no solventa debido a que el Ente Fiscalizado no tiene registrado a nombre del municipio de Tepechitlán el bien inmueble que se denomina “Cortina presa de Los Mapaches, Comunidad de San Pedro Ocotlán”;

en las obras que a continuación se enlistan: Fondo de Infraestructura Social Municipal “2da. Etapa de la electrificación de el fraccionamiento Mateo correa, Cabecera Municipal”. Programa Peso por Peso 1.- “Cortina presa Los Mapaches, Comunidad San Pedro Ocotlán”. Consejo Promotor para la Vivienda Popular 1.- “Construcción de palapa y empastado de el área verde del fraccionamiento Las Cumbres, Cabecera Municipal”. Lo anterior con fundamento en lo estipulado en los artículos 27 primer párrafo fracción IX y 30 primer párrafo fracción III de la Ley de Obras Públicas y Servicios relacionados con las mismas para el Estado de Zacatecas y el artículo 17 de su reglamento. Así como al artículo 19 de la Ley de Obras Públicas y Servicios relacionados con las misma.

Page 118: TEPECHITLAN, ZAC. 2012 · 01 de enero de 2012 al 31 de diciembre de 2012, contrató los servicios de renta de mobiliario, utilizado en diferentes actividades de la Presidencia Municipal,

Formato Informe Internet Código: PR-ST-TA-05-F01

No. Revisión: 5

Paginas 116 de 125

Fecha de Autorizacion: 2013-09-13

INFORME DETALLADO:

OBRA PÚBLICA- REVISIÓN FÍSICA INTEGRACION DE EXPEDIENTES UNITARIOS

FONDO III y IV, PROGRAMA 3X1 APOYO A MIGRANTES, PROGRAMA PESO PO PESO, PROGRAMA DE DESARROLLO A ZONAS PRIORITARIAS, PROGRAMA SUMAR

(INFRAESTRUCTURA BÁSICA) Y CONSEJO PROMOTOR PARA LA VIVIENDA POPULAR DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA

LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

Así como a su vez se indicó que los inmuebles donde se ubican las obras 2da. Etapa de la electrificación de el fraccionamiento Mateo Correa” y “Construcción de palapa y empastado de el área verde del fraccionamiento Las Cumbres, Cabecera Municipal” no están a nombre del municipio de Tepechitlán, Zacatecas ya que se encuentran a nombre del Consejo Promotor de la Vivienda Popular (COPROVI), razón por la cual se emitió un oficio de fecha 20 de junio de 2013 a nombre del Ing. Pedro de la Cruz Mares, Liquidador COPROVI para verificar cuales son los bienes inmuebles que están a su nombre en el municipio. Mientras se obtiene respuesta ambas obras continúan observadas.

Page 119: TEPECHITLAN, ZAC. 2012 · 01 de enero de 2012 al 31 de diciembre de 2012, contrató los servicios de renta de mobiliario, utilizado en diferentes actividades de la Presidencia Municipal,

Formato Informe Internet Código: PR-ST-TA-05-F01

No. Revisión: 5

Paginas 117 de 125

Fecha de Autorizacion: 2013-09-13

INFORME DETALLADO: SERVICIOS PÚBLICOS

RELLENO SANITARIO

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

Resultado OP-17, Observación OP-12 La verificación física revela que actualmente no existe un Relleno Sanitario en el Municipio de Tepechitlán, ya que el terreno que utilizaba como basurero era rentado y el propietario ya no quiso rentárselo al municipio. El Municipio actualmente sólo cuenta con los servicios que a la fecha les está proporcionando el basurero Municipal de Tlaltenango de Sánchez Román, Zacatecas que está ubicado a 18 km aproximadamente de la Cabecera Municipal de Tepechitlán, mismo en el cual se les ha indicado que ya no se les aceptará que continúen tirando su basura, aunque a la fecha de revisión 24 de mayo de 2013 se confirmó que siguen aceptando que depositen la basura; Cabe señalar que la Entidad Fiscalizada no ha realizado gestiones para iniciar con la construcción de un relleno sanitario municipal. Durante el proceso de solventación la entidad fiscalizada mediante el oficio No. 80 expediente 12-13 de fecha 12 de junio de 2013 firmado por el Director de Obras y Servicios Públicos Municipales el Ing. Germán García Tovar presenta: copia del acta de cabildo (misma que no indica el número ni si es sección ordinaria o extraordinaria) de fecha 13 de agosto del 2012 donde se indica que se comisiono a la regidora Delfina para investigar el costo de un terreno en San Pedro e indicando en el oficio que “esta administración está realizando las acciones necesarias para adquirir un terreno donde iniciar la construcción de un relleno sanitario desde el mes de agosto del año 2012, anexo acta de cabildo donde se comisiona a regidora a gestionar la compra de un terreno en la comunidad de San Pedro Ocotlán, obteniendo una respuesta negativa por parte del propietario; cabe mencionar que desde esa fecha se han realizado varias gestiones ya sea para rentar o adquirir algún terreno para este uso pero lamentablemente tanto los dueños como los vecinos de los terrenos sugeridos no han estado de acuerdo en la construcción del basurero municipal, es por ello que aún se está llevando la basura al relleno sanitario del municipio vecino de Tlaltenango, pero la búsqueda del terreno continua”.

OP-12/46-028 Seguimiento en Ejercicios Posteriores Esta Auditoría Superior del Estado dará seguimiento en la revisión a la Cuenta Pública 2013 del Municipio de Tepechitlán, Zacatecas, a los aspectos observados en el Resultado que antecede en lo que se refiere a la construcción del relleno sanitario del municipio de Tepechitlán, Zacatecas así como a su puesta en funcionamiento; lo anterior, en uso de las atribuciones que le confiere el artículo 71 fracción I segundo párrafo de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Zacatecas.

No Solventa y deriva en un Seguimiento en Ejercicios Posteriores

OP-12/46-029 Solicitud de Intervención del Órgano Interno de Control Es necesario que la Contraloría Municipal, en el ámbito de su competencia, realice las acciones de verificación tendientes al cumplimiento de los aspectos recomendados en el punto que antecede e informe de los resultados a esta Auditoría Superior del Estado, conforme a lo dispuesto en los artículos 103 y 105 primer párrafo fracciones I, III inciso c) y VIII de la Ley Orgánica del Municipio aplicables al Estado de Zacatecas.

No se solventa, y se deriva en una solicitud de Intervención del Órgano Interno de Control

Page 120: TEPECHITLAN, ZAC. 2012 · 01 de enero de 2012 al 31 de diciembre de 2012, contrató los servicios de renta de mobiliario, utilizado en diferentes actividades de la Presidencia Municipal,

Formato Informe Internet Código: PR-ST-TA-05-F01

No. Revisión: 5

Paginas 118 de 125

Fecha de Autorizacion: 2013-09-13

INFORME DETALLADO: SERVICIOS PÚBLICOS

RELLENO SANITARIO

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

Del análisis a la información y documentación presentada, no solventa debido a que el Ente Fiscalizado no presenta evidencia documental de las gestiones realizadas así como por el hecho que continúan sin iniciar la construcción del basurero municipal. Por lo que se dará el seguimiento a la obra durante la revisión del ejercicio fiscal 2013 hasta su total terminación y operación, solicitando se genere la documentación relativa al proceso de ejecución, así como la correspondiente a la entrega-recepción y finiquito.

Page 121: TEPECHITLAN, ZAC. 2012 · 01 de enero de 2012 al 31 de diciembre de 2012, contrató los servicios de renta de mobiliario, utilizado en diferentes actividades de la Presidencia Municipal,

Formato Informe Internet Código: PR-ST-TA-05-F01

No. Revisión: 5

Paginas 119 de 125

Fecha de Autorizacion: 2013-09-13

INFORME DETALLADO: SERVICIOS PÚBLICOS

RASTRO MUNICIPAL

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

Resultado OP-18, Observación OP-13 El objetivo de este indicador es conocer el grado de cumplimiento de la Ley de Salud del Estado y las normas de construcción y operación que cumplan en condiciones de sanidad e higiene. Nuestro examen practicado determinó que se cumple con el 50.0% de las normas antes descritas. Así mismo se encuentran en buen estado las instalaciones del servicio en general, únicamente carece de un corral para cuarentena para animales enfermos y de herramientas. No cuenta con cámara frigorífica en donde se almacenen los productos. Durante la revisión física realizada el día 24 de mayo de 2013, en compañía del representante de la entidad fiscalizada se encontró que en el río que se encuentra en la parte posterior del edificio, los trabajadores del rastro arrojan desechos de los animales sacrificados en el edificio, tales como vísceras, colas de las reses, piel y todas aquellos órganos que no les dan algún uso para el consumo humano o de los animales, provocando con esto la contaminación de los mantos acuíferos y del aire, afectando a las familias que viven en las cercanías del sitio pues con el calor, la putrefacción de los mismos se acelera y el hedor que se expide es muy fuerte, además de que los perros van y sacan los restos y los riegan por las calles aledañas, lo que realmente es un riesgo de salud para todas las personas, niños, adultos y ancianos que viven en las cercanías. Durante el proceso de solventación la entidad fiscalizada mediante el oficio No. 80 expediente 12-13 de fecha 12 de junio de 2013 firmado por el Director de Obras y Servicios Públicos Municipales el Ing. Germán García Tovar presenta: presenta evidencia fotográfica en la cual se observa las labores de limpieza que se realizaron y algunas adecuaciones del sitio, así como informa que: “estas instalaciones si

OP-12/46-030 Seguimiento en Ejercicios Posteriores Esta Auditoría Superior del Estado dará seguimiento en la revisión a la Cuenta Pública 2013 del Municipio de Tepechitlán, Zacatecas, a los aspectos observados en el Resultado que antecede en lo que se refiere al rastro municipal del municipio de Tepechitlán, Zacatecas así como a su puesta en funcionamiento; lo anterior, en uso de las atribuciones que le confiere el artículo 71 fracción I segundo párrafo de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Zacatecas.

No Solventa y deriva en un Seguimiento en Ejercicios Posteriores

OP-12/46-031 Solicitud de Intervención del Órgano Interno de Control Es necesario que la Contraloría Municipal, en el ámbito de su competencia, realice las acciones de verificación tendientes al cumplimiento de los aspectos recomendados en el punto que antecede e informe de los resultados a esta Auditoría Superior del Estado, conforme a lo dispuesto en los artículos 103 y 105 primer párrafo fracciones I, III inciso c) y VIII de la Ley Orgánica del Municipio aplicables al Estado de Zacatecas.

Solventada

Page 122: TEPECHITLAN, ZAC. 2012 · 01 de enero de 2012 al 31 de diciembre de 2012, contrató los servicios de renta de mobiliario, utilizado en diferentes actividades de la Presidencia Municipal,

Formato Informe Internet Código: PR-ST-TA-05-F01

No. Revisión: 5

Paginas 120 de 125

Fecha de Autorizacion: 2013-09-13

INFORME DETALLADO: SERVICIOS PÚBLICOS

RASTRO MUNICIPAL

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

cuentan con un corral de cuarentena y un cuarto de herramientas sólo que en el momento de la revisión aun no contaba con el letrero correspondiente, anexo evidencia fotográfica. En lo que respecta a la cámara frigorífica el edificio si cuenta con un espacio asignado sólo que no está equipado ya que no se queda ninguna carne en las instalaciones, debido a que cuando es sacrificado el animal inmediatamente se reparte la carne a los diferentes establecimientos para su venta en un camión repartidor que se encuentra en condiciones de sanidad e higiene. De igual forma ya se tomaron las medidas pertinentes para mejorar las normas de higiene iniciando con una minuciosa limpieza dentro de las instalaciones y en el río que se encuentra en la parte posterior del edificio en donde encontraron varios desechos de los animales sacrificados en la revisión realizada a este municipio (anexo evidencia fotográfica de la limpieza realizada a el área observada). En lo sucesivo todos los desechos de los animales sacrificados se le darán a personas que lo han solicitado quienes lo utilizarán como alimento de sus animales, el estiércol que se produce pasará constantemente a recogerlo una persona que lo solicita para abono de su barbecho. Con las acciones anteriores se busca solucionar por completo el problema de contaminación tanto de los mantos acuíferos como del aire y se terminarán con los focos de infección. Cabe mencionar que está administración seguirá realizando los mantenimientos que se requieran para incrementar el grado de confiabilidad en las instalaciones, el servicio y la matanza buscando con ello dar cumplimiento a la Norma Oficial Mexicana”. Del análisis a la información y documentación presentada, no solventa debido a que el Ente Fiscalizado no presenta evidencia de que las acciones anteriormente mencionadas realmente se vayan a realizar ya que no existe ningún convenio por escrito o acta que lo

Page 123: TEPECHITLAN, ZAC. 2012 · 01 de enero de 2012 al 31 de diciembre de 2012, contrató los servicios de renta de mobiliario, utilizado en diferentes actividades de la Presidencia Municipal,

Formato Informe Internet Código: PR-ST-TA-05-F01

No. Revisión: 5

Paginas 121 de 125

Fecha de Autorizacion: 2013-09-13

INFORME DETALLADO: SERVICIOS PÚBLICOS

RASTRO MUNICIPAL

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

garantice, así como tampoco se entrega copia de los permisos y estudios necesarios que permitan garantizar que el rastro municipal cumple con los requerimientos mínimos de Higiene y Sanidad y que a su vez no sea perjudicial al medio ambiente y sus habitantes, comprobando mediante los mismos que las acciones realizadas anteriormente no afectaran de manera irreversible los mantos acuíferos, la flora, la fauna y en general el sitio en que se desechaban los restos y desechos de los animales. Por lo que se dará el seguimiento a la obra durante la revisión del ejercicio fiscal 2013 hasta su total terminación y operación, solicitando se genere la documentación relativa al proceso de ejecución, así como la correspondiente a la entrega-recepción y finiquito.

Page 124: TEPECHITLAN, ZAC. 2012 · 01 de enero de 2012 al 31 de diciembre de 2012, contrató los servicios de renta de mobiliario, utilizado en diferentes actividades de la Presidencia Municipal,

Formato Informe Internet Código: PR-ST-TA-05-F01

No. Revisión: 5

Paginas 122 de 125

Fecha de Autorizacion: 2013-09-13

RESUMEN DE LAS ACCIONES PROMOVIDAS

ADMINISTRACIÓN 2010-2013

Abreviaciones: Rec. Recomendación, O.I.C. Solicitud de Intervención del Órgano Interno de Control, F.R.A. Procedimiento para el Fincamiento de Responsabilidad Administrativa F.R.R. Procedimiento de Fincamiento de Responsabilidades Resarcitorias

Notas: 1.- La fuente de la información es el Informe de Resultados de la Revisión de la Cuenta Pública Municipal 2012 del municipio en cuestión y el Informe Complementario derivado del proceso de solventación del propio informe. 2.- Cualquier solicitud de actualización sobre la información presentada podrá dirigirla a la Unidad de Enlace de la Auditoría Superior del Estado.

TIPO DE ACCIÓN DETERMINADAS

EN REVISIÓN SOLVENTADAS

DERIVADAS DE LA SOLVENTACIÓN

SUBSISTENTES Cantidad Tipo

Correctivas

Pliego de Observaciones

9 1 6 PFRR 6

3 PFRA 3

1 REC 1

2 SEP 2

Solicitud de Intervención del Órgano Interno de Control.

29 7

22 SIOIC 22

1 PFRA 1

Promoción para el Fincamiento de Responsabilidad Resarcitoria Institucional

2 1 1 PFRR 1

SUBTOTAL 40 9 36 36

Preventivas

Recomendación 16 0 16 REC 16

15 PFRA 15

Seguimiento Ejercicios Posteriores

11 0 11 SEG 11

SUBTOTAL 27 0 42 42

TOTAL 67 9 78 78

Page 125: TEPECHITLAN, ZAC. 2012 · 01 de enero de 2012 al 31 de diciembre de 2012, contrató los servicios de renta de mobiliario, utilizado en diferentes actividades de la Presidencia Municipal,

Formato Informe Internet Código: PR-ST-TA-05-F01

No. Revisión: 5

Paginas 123 de 125

Fecha de Autorizacion: 2013-09-13