Download - Teoria BuscarV

Transcript

1. LA LGICA DETRS DE LA FUNCIN BUSCARVVeamos la siguiente imagen para comprender un caso tpico de uso de BUSCARV

El cdigo que vamos a estr cambiando es la celda G2.Y Lo que va a aparecer (producto y stock) dependiendo del dato G2 va en la G3 y G4 ( en cada una va una funcin buscarv)

2. LA SINTAXIS DE LA FUNCINBUSCARVLa sintaxis (forma de escribir) BUSCARV es sencilla y solo requiere 4 argumentos:= BUSCARV (valor buscado; tabla de bsqueda; columna de bsqueda; tabla ordenada?)

EN G3:

En nuestro ejemplo, la frmula que usamos en celda G3 para que ah aparezca el producto es:=BUSCARV(G2;B2:D12;2;FALSO)

Buscar el valor del cdigo indicado enG2(lo que buscamos puntualmente)En la tabla deB2:D12 (dnde lo buscamos)y devolver el valor de la columna 2 de dicha tabla (columna que contiene lo que buscamos)la tabla est ordenada? FALSO (siempre conviene poner falso)

EN G4:La frmula que usamos para buscar el Stock es similar,con la nica diferencia que en el 3er argumento,la columna que contiene lo que buscamos es la 3 en lugar de la 23. LO QUE DEBEMOS RECORDAR DE LA FUNCINBUSCARVTodo comienza con un elemento buscadoPuede ser un cdigo de producto, de cliente, un nombre de proveedor, un N de reclamo, y por lo general es una celda ya que ah le vamos a estar cambiando.La funcin BUSCARV siempre entra de forma vertical por la primer columna de la tabla,y cuando encuentra el elemento buscado se mueve de forma horizontal al N de columna indicadoEl N de columna es la columna que contiene la informacin requerida para el elemento buscado(en nuestro ejemplo el nombre de producto y el stock del mismo)El N de columna hace referencia al N de columna de la tabla( rango/matriz ejemplo A1:z1000) no de la hoja!Respecto del ltimo argumento siempre conviene poner FALSO SIEMPRE