Download - Suple-2° INF

Transcript

Calificacin: INSTITUCION EDUCATIVA DR. ARTURO FREIREMATMATICAEXAMEN SUPLETORIO

NOMBRE: CURSO: 2do. INF.FECHA:.. Prof. LUIS CHIMBA

A. REACTIVO DE DOBLE ALTERNATIVA 1 pt./ c.uEn los siguientes enunciados escriba (V) si es verdadero o (F) si es falso. 1. Sea y entonces . ( )2. Una funcin polinomial se define como: y su dominio es todos los reales. ( )3. es un trinomio de la forma: ( ) 4. es el resultado de factorizar . ( )5. El producto de las identidades trigonomtricas reciprocas es igual a 1. ( )6. Dos rectas son paralelas si sus vectores directores son paralelos. ( ) 7. En el mtodo de Gauss-Jordn se debe obtener una matriz triangular inferior. ( )8. El circuito de Euler es aquel camino que recorre todos los vrtices de un grafo tan solo una vez. ( )

B. REACTIVO DE CORRESPONDENCIA 2 pts./ c.u9. Unir con lneas la probabilidad correspondiente a su propiedad y su definicin. PROBABILIDAD PROPIEDAD DEFINICIN

a. Unin

b. Interseccin

c. Diferencia

d. Complemento

e. Condicionada

C. REACTIVO DE 0pcin MLTIPLE 1 pt./ c.uSubraye la respuesta correcta: 10. El dominio de :

a. b. c. d.

11. La asntota en el eje vertical de es :

a. b. c. d.

12. La ecuacin que tiene como races es:

a. b. c. d.

13. Si a que es igual el

a. b. c. d.

14. El vector Paralelo a la recta L: es:

a. b. c. d.

15. El determinante de y de es:

a. b. c. d.

16. Cul es la probabilidad de obtener un nmero par en el lanzamiento de un dado:

a. b. c. d.

17. Cul de siguiente grafos admite un circuito de Hamilton:

a.

b.

c.

d.

D. REACTIVO de solucin de problemas 3 pts./ c.u 18. En la siguiente funcin hallar dominio, recorrido, ceros, asntota vertical y asntota horizontal.

19. Hallar la ecuacin de la recta perpendicular al vector y que pasa por el punto de intersecciones de las rectas S: y L:.

20. La figura muestra el esquema de las aulas de un colegio. Realice un grafo en el que un aula representa un vrtice y una puerta a una arista. ESQUEMA GRAFO: MATRIZ ADYACENTE:

AEB C D

RESPONDER:Qu representa los grados que acaba de calcular? Hay alguna manera de visitar todas las salas, pero pasando por una puerta solo una vez? Qu circuito es y porque?

21. En una ciudad, el 25% de los habitantes son nios y el resto son adultos. Se sabe que la gripe afecta al 15% de los nios y un 10% a los adultos. cul es la probabilidad de que un habitante, seleccionado aleatoriamente, tenga gripe?

TOTAL: /38

Evaluacin Realizada por:Aprobado por:

F: Prof. Luis ChimbaPROFESORF: Dr. Gabriel CepedaVICERRECTOR