Download - Sociedad Civil (Ciencia Política) - Wikipedia, La Enciclopedia Libre

Transcript
  • Sociedadcivil(cienciapoltica)DeWikipedia,laenciclopedialibre

    Eltrminosociedadcivil,comoconceptodelacienciasocial,designaaladiversidaddepersonasque,concategora de ciudadanosygeneralmentedemanera colectiva, actanpara tomardecisiones en el mbitopblicoqueconsideranatodoindividuoquesehallafueradelasestructurasgubernamentales.

    La sociedad civil se concibe como el espacio de vida social organizada que es voluntariamenteautogenerada, independiente, autnoma del estado y limitada por un orden legal o juego de reglascompartidas. Involucra a ciudadanos actuando colectivamente en una esfera pblica para expresar susintereses,pasioneseideas,intercambiarinformacinalcanzandoobjetivoscomunes.

    ndice

    1Sociedadcivilysociedadpoltica:JrgenHabermas2AlexisdeTocqueville3Ejemplosdeinstitucionesdelasociedadcivil4Vasetambin5Referencias6Bibliografaadicional

    Sociedadcivilysociedadpoltica:JrgenHabermas

    La existencia de una sociedad civil diferenciada de la sociedad poltica es un prerrequisito para lademocracia. Sin ella, no hay Estado legtimo.1 Para Jrgen Habermas, la sociedad civil tiene doscomponentesprincipales: porun lado, el conjuntode institucionesquedefinenydefienden losderechosindividuales,polticosy socialesde losciudadanosyquepropiciansu libreasociacin, laposibilidaddedefendersedelaaccinestratgicadelpoderydelmercadoylaviabilidaddelaintervencinciudadanaenla operacin misma del sistema por otra parte estara el conjunto de movimientos sociales quecontinuamente plantean nuevos principios y valores, nuevas demandas sociales, as como vigilar laaplicacinefectivadelosderechosyaotorgados.As,lasociedadcivilcontieneunelementoinstitucionaldefinido bsicamente por la estructura de derechos de los estados de bienestar contemporneos, y unelementoactivo,transformador,constituidoporlosnuevosmovimientossociales.

    AlexisdeTocqueville

    Tradicionalmente, siguiendo el concepto de Alexis de Tocqueville, se identifica "sociedad civil" con elconjuntodeorganizacioneseinstitucionescvicasvoluntariasysocialesquefungencomomediadoresentrelos individuos y el Estado. Esta definicin incluye, pues, tanto a las organizaciones no lucrativas uorganizaciones no gubernamentales como a las asociaciones y fundaciones. El concepto decimonnicoincluytambinalasuniversidades,colegiosprofesionalesycomunidadesreligiosas.

  • ParaTocqueville,elprimerautorqueanalizlarelacinentrelasociedadcivilylademocracia,cualquiertipodeorganizacinsocialseapoltica, social,comunitaria, religiosa,o inclusoartsticaodeportivaresultafavorableparalademocraciaentantoqueconstituyeunaespeciedeescuelaparalaparticipacin,ascomoundiquequeimpidequeelEstadoinvadalosespaciossociales.Msrecientementesehandistinguidotipos de asociacin civil segn la distancia que guardan con respecto a la poltica. Algunos tipos deorganizacindelasociedadcivilseorientanbsicamentealfortalecimientodelasociedad,otrospretendentenerunainfluenciaenlaesferapolticayalgunosmsejercenunaaccinprimordialmentepoltica.

    SegnEnriqueBritoVelzquez, la sociedad civil es "el conjunto de ciudadanos organizados como talesparaactuarenelcampodelopblicoenbuscadelbiencomn,sinnimodelucropersonalnibuscarelpoderpolticoolaadhesinaunpartidodeterminado.2

    Ejemplosdeinstitucionesdelasociedadcivil

    organizacionesnogubernamentales(ONG)organizacionesnolucrativas(ONL)asociacionesdeciudadanosclubesyorganizacionesdeportivasclubessocialesgruposreligiosossindicatoscolegiosprofesionalesbarrioyorganizacionesbarrialesthinktanks

    Lasociedadcivilesununiversoqueabarcaatodoslosindividuoscomoiguales.Lasociedadciviladquiereunaimportanciaposteriorentodoslosbeneficiosquepuedeaportaralacomunidaddeindividuoscomoloesenlageneracindeempleos,enelfomentodelaconcienciacrticayenlabsquedadeequilibriodelospoderes.

    Vasetambin

    capitalsocial(sociologa)economasocialeconomaconstitucional

    Referencias1. TOURAINE,Alain.Queslademocracia?FondodeCulturaEconmica,Mxico,1995.p.65.2. JosCarlosCanoZrateyRazhyGonzlez,delForodeApoyoMutuo,Mxico,2005.

    Bibliografaadicional

    Ignacio Buqueras (2002).Ms sociedad, menos y mejor estado: pasado, presente y futuro de lasociedad civil (http://books.google.com/books?id=D6V1N7DJAFoC). Editorial Complutense.ISBN9788474916966.

  • Obtenido de http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Sociedad_civil_(ciencia_poltica)&oldid=81463690

    Categoras: Comunidad Tiposdesociedad Sociologapoltica Geografacultural

    Estapginafuemodificadaporltimavezel17abr2015alas00:25.EltextoestdisponiblebajolaLicenciaCreativeCommonsAtribucinCompartirIgual3.0podranseraplicablesclusulasadicionales.Lanselostrminosdeusoparamsinformacin.WikipediaesunamarcaregistradadelaFundacinWikimedia,Inc.,unaorganizacinsinnimodelucro.