Download - Seminario interinstitucional sobre historia, sociedad y ... · ciplina trabajos de investigación y líneas teórico-metodológicas que se están desarrollando en México y otros

Transcript
Page 1: Seminario interinstitucional sobre historia, sociedad y ... · ciplina trabajos de investigación y líneas teórico-metodológicas que se están desarrollando en México y otros

Seminario interinstitucional sobre

Estudios comparativos dehistoria, sociedad y cultura

indígena en las Américas

Martes 13 de febrero10 a 13 hrs., Sala de videoconferencias, edificio C, ENTSACTO INAUGURAL

CONFERENCIA“CONTROL GEOPOLÍTICO Y TERRITORIO. LOS ACTUALES PROCESOS DE MILITARIZACIÓN DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS DEL SUR DE MÉXICO”Noelia Ávila Delgado

Martes 20 de febrero11 a 13 hrs., Sala de videoconferencias, edificio C, ENTSCONFERENCIA“LA EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE: DEL DISCURSO OFICIAL A LA REALIDAD DE LOS PUEBLOS”Sixto Martínez Cruz

Martes 13 de marzo16 a 18 hrs., Sala Fernando Benítez, FCPySCONFERENCIA“NAHUALES, TONOS Y CURANDEROS ENTRE LOS MIXTECOS DE PINOTEPA NACIONAL (OAXACA)”Hermenegildo López Castro

Jueves 12 de abril18 a 20 hrs., Sala de exámenes de grado, FFyLCONFERENCIA“LOS DERECHOS LINGÜÍSTICOS Y LA EDUCACIÓN INDÍGENA EN MÉXICO”Yohualli López

Martes 8 de mayo11 a 13 hrs., Auditorio Dr. Manuel Sánchez Rosado, ENTSCONFERENCIA“LOS SERES DE LA NATURALEZA EN LA CONSTRUCCIÓN DE PERSONAS Y DEL TERRITORO IKU”Ana Milena Horta

Viernes 25 de mayo16 a 18 hrs., Sala Fernando Benítez, FCPySMESA DE DISCUSIÓNLAS NUEVAS PERSPECTIVAS DE LOS ESTUDIOS SOBRE LOS PUEBLOS INDÍGENAS EN MÉXICOLeticia Aparicio, Israel Jurado, Tesiu Rosas, Yohualli López, Noelia Ávila y Andrea Bianchetto

Martes 5 de junio11 a 13 hrs., Universidad Autónoma Chapingo, Auditorio Emiliano ZapataCIERRE DEL SEMINARIO, SESIÓN DE BALANCE, ANÁLISIS Y PERSPECTIVAS

ENTRADA LIBRE COORDINAN:Leticia Aparicio Soriano (ENTS) Israel Jurado Zapata (CES-FCPyS)Tesiu Rosas Xelhuantzi (FFyL)

FB: Seminario Interinstitucional sobre Estudios Comparativos

INFORMES:[email protected]. Leticia Aparicio [email protected] Mtro. Israel Jurado [email protected]. Tesiu Rosas [email protected]/secia

OBJETIVOCompartir con la comunidad académica y sociedad civil una visión comparada de los mundos indígenas de las Américas, articulando a través de la interdis-ciplina trabajos de investigación y líneas teórico-metodológicas que se están desarrollando en México y otros países del continente

Compromiso con equidad en Trabajo Social.

Honestidad y respeto en Trabajo Social.

Seminario interinstitucional sobre

Estudios comparativos de historia, sociedad y cultura

indígena en las Américas

1 Martes 29 de agosto4:00 - 6:00 p.m. Sala Fernando Benítez, FCPySConferenCia“Historia antigua de los andes: iconografía arqueológica”Dr. Tesiu rosas Xelhuantzi

2 Martes 12 de septiembre11:00 a.m. - 1:00 p.m. Auditorio 8 de marzo de 1857, ENTSConferenCiaanálisis y perspectivas de la candidatura indígena(invitado especial)

3 Martes 26 de septiembre4:00 - 6:00 p.m. Sala Fernando Benítez, FCPySViDeoConferenCia“el cHamanismo como potencia decolonizadora: los Kaingang y la lucHa por la tierra en el sur del Brasil”Dra. Clementine Marechal (Ppgas/UfrGS -Brasil)

4 Martes 24 de octubre11:00 a.m. - 1:00 p.m. Sala de seminarios, ENTSConferenCia“el movimiento zapatista, 1994-2018: de la emergencia a la candidatura indígena”Dr. Miguel Ángel ramírez Zaragoza

5 Viernes 10 de noviembre 4:00 - 6:00 p.m. Sala Fernando Benítez, FCPySConferenCia“la reBelión indígena y las guerras de castas en méxico”Mtro. israel Jurado Zapata

6 Miércoles 13 de diciembre11:00 a.m. - 1:00 p.m. Sala de seminarios, ENTSMeSa De TraBaJosesión de evaluación y Balance

CoordinaCión del Posgrado en Historia y etnoHistoria

seCia

DIRIGIDO Aacadémicos, estudiantes de ciencias sociales, humanidades, y organizaciones de la sociedad civil.

OBJETIVOCompartir con la comunidad académica y sociedad civil una visión comparada de los mundos indígenas de las américas, articulando a través de la interdisciplina trabajos de investigación y líneas teórico-metodológicas que se están desarrollando en México y otros países del continente.

EnTRADA lIBRE

InfORmES:[email protected]

Mtro. israel Jurado [email protected]

Dr. Tesiu rosas Xelhuantzi [email protected] www.tesiu.com/secia

Mtra. Leticia aparicio [email protected]

CoorDinaDora: Mtra. Leticia aparicio Soriano

organizan: israel Jurado Zapata (CeS-fCPyS), Leticia aparicio Soriano (enTS), Tesiu rosas Xelhuantzi (ffyL)

FB: Seminario interinstitucional sobre estudios Comparativos

Honestidad y respeto en Trabajo Social.

Seminario interinstitucional sobre

Estudios comparativos de historia, sociedad y cultura

indígena en las Américas

1 Martes 29 de agosto4:00 - 6:00 p.m. Sala Fernando Benítez, FCPySConferenCia“Historia antigua de los andes: iconografía arqueológica”Dr. Tesiu rosas Xelhuantzi

2 Martes 12 de septiembre11:00 a.m. - 1:00 p.m. Auditorio 8 de marzo de 1857, ENTSConferenCiaanálisis y perspectivas de la candidatura indígena(invitado especial)

3 Martes 26 de septiembre4:00 - 6:00 p.m. Sala Fernando Benítez, FCPySViDeoConferenCia“el cHamanismo como potencia decolonizadora: los Kaingang y la lucHa por la tierra en el sur del Brasil”Dra. Clementine Marechal (Ppgas/UfrGS -Brasil)

4 Martes 24 de octubre11:00 a.m. - 1:00 p.m. Sala de seminarios, ENTSConferenCia“el movimiento zapatista, 1994-2018: de la emergencia a la candidatura indígena”Dr. Miguel Ángel ramírez Zaragoza

5 Viernes 10 de noviembre 4:00 - 6:00 p.m. Sala Fernando Benítez, FCPySConferenCia“la reBelión indígena y las guerras de castas en méxico”Mtro. israel Jurado Zapata

6 Miércoles 13 de diciembre11:00 a.m. - 1:00 p.m. Sala de seminarios, ENTSMeSa De TraBaJosesión de evaluación y Balance

CoordinaCión del Posgrado en Historia y etnoHistoria

seCia

DIRIGIDO Aacadémicos, estudiantes de ciencias sociales, humanidades, y organizaciones de la sociedad civil.

OBJETIVOCompartir con la comunidad académica y sociedad civil una visión comparada de los mundos indígenas de las américas, articulando a través de la interdisciplina trabajos de investigación y líneas teórico-metodológicas que se están desarrollando en México y otros países del continente.

EnTRADA lIBRE

InfORmES:[email protected]

Mtro. israel Jurado [email protected]

Dr. Tesiu rosas Xelhuantzi [email protected] www.tesiu.com/secia

Mtra. Leticia aparicio [email protected]

CoorDinaDora: Mtra. Leticia aparicio Soriano

organizan: israel Jurado Zapata (CeS-fCPyS), Leticia aparicio Soriano (enTS), Tesiu rosas Xelhuantzi (ffyL)

FB: Seminario interinstitucional sobre estudios Comparativos