Download - ¿Se equivoca Merkel con la apuesta solar?

Transcript
Page 1: ¿Se equivoca Merkel con la apuesta solar?

Mientras

queenEspañademonizamos la

tecnologíafotovoltaica,

Alemaniaseconsolidacomo

el primermercadodelmundo . Allí

,

unapolíticadeapoyofirme

,

claray predecible ,

haconseguidoquehoydispongande18.000MWsolares instalados

,

sinqueelloseaunimpedimentoparaque el paíshayagozadoen2010delmayorcrecimientoeconómicoen20años-un

3 ,6%%- ,

sinquehayaaumentadoinsosteniblemente el recibode la luz

y

sinquehayaaparecidoundéficitdetarifaqueaquí

,

enEspaña-conmenosde4.000MWinstaladosse achacaerrónea e injustamente

a estatecnología . Esmás,

mientras ennuestrovecinodelNortela coalicióndeconservadores

y

liberalescontinúa la exitosapolíticaimpulsada cuandolos

ecologistasformaron coaliciónconlossocialdemócratas

,

enEspaña el

Gobierno socialista reniegade la

apuestapor la solarde la quehizobanderadurantesuprimeralegislatura.

Dicenque lascomparaciones

¿SeequivocaMerkelcon

la apuestasolar?10sonodiosas

, perolosnúmeroscantan :

la planificaciónenergética deAlemaniaquieredisponerde52.000MWdeenergíafotovoltaicaen2020

;

enEspaña ,

el mixaprobadopor la SubcomisióndelCongresoapenasaspira a 6.700MW. Durante2010

,

Alemaniainstalómásde8.000MWsolares

;

España ,

menosde300MW . EnAlemania

,

la energía fotovoltaicayageneraempleoestable

y

decalidadpara130.000 personas y

contendenciacreciente;

enEspaña

,

el sectorhaperdido30.000puestosdetrabajoenlosúltimosdosaños.. . Unadedos

,

o losalemanes estánlocos

-y

la primera,

la señoraMerkelquerecientementenosvisitaba-

,

o losproblemas queenEspañaseatribuyen

ala fotovoltaicatienenotro

origen.

Laclavede la grandiferenciaentre lo queocurreenAlemania

y

lo queocurreenEspañaresideen la estabilidadregulatoria

;

mientrasallíhaycoherenciay

visibilidad a largoplazo , aquí el

Gobiernohaaprobadocuatronormasdiferentesencuatro

años,

a cualpeor ;

sien

la

primera sepropicióuncrecimientoinsostenible

y

desordenadodelmercadonacional

,

lasdemássolohanbuscadoconstreñirsudesarrollo

y ,

enúltimainstancia,

corregir el desaguisado a golpede

Laclavede la diferenciaentreAlemania

y Españaresideen la estabilidad

regulatoria

Alemaniave la

fotovoltaica comounatecnologíafiable

; España ,

comounaenergíacara

y

molesta

decretos, algunos claramente

retroactivosy

dedudosa legalidad.Alemania

,

al igualque el restodepaísesquefomentan la

fotovoltaica,

tiene la difíciltareaderegular la implantacióndeunatecnologíaquevienecreciendo a

ritmosdel40%%durante la últimadécada

y quereducesuscostes a

velocidaddevértigo .

Curiosamente,

AlemaniahaadoptadounasoluciónquenacióenEspaña -fueideade la Asociacióndela IndustriaFotovoltaica-

y

reduceprogresivamente la tarifaenfunciónde la evolución delmercado : a mayorcrecimiento

,

menortarifa.Así

,

Alemaniaredujo lastarifasun10%%enenerodelaño2010

;

un15%%,

extraordinario,

duranteel verano

;

hubootrodel13%%conel cambiodeaño

;

seacabadeanunciarotroextraordinariopara el próximoverano

, queoscilaráentre

el 3%%y

el 15%%enfuncióndelcrecimientoquehayaenprimavera

; y

habráotromásconla llegadade2012

, querondaránuevamente el 13%%.

EnEspaña, por el contrario

,

seestablecencuposdemercado

,

sereducesúbitamente la tarifaun45%%

,

seimponeunlimitedehorasoperativas conderecho a

la

percepcióndeprimas y

sesataniza a la tecnología ante la opiniónpública , paracausardesconfian

DOMINGOJIM?NEZBELTRÁN

/

EMILIOBALLESTER

FundaciónRenovables/Fundación

DesarrolloSostenible

zay

amedrentar ala inversión.

Larealidad esqueAlemaniavela fotovoltaicacomounatecnologíafiable

, segura , limpia ,

competitivay capazdecontribuirdeun

modomuyrelevante a la

independenciaenergéticadelpaís-en2020yacubrirá el 10%%de la

demanda eléctrica-y

la sociedadapuestaporellocon80%%delasinstalaciones depequeñotamaño

e incorporadas a la edificación.EnEspaña ,

encambio la

fotovoltaicasepercibecomounaenergíacara

,

molestay

prescindible,

enla quesehanproducido

importantes casosdefraude .

Ciertamente,

durante la explosiónfotovoltaica de2008huboirregularidades quelasautoridades estáninvestigando

y queseaclararánpróximamente , pero la visiónquesetienede la tecnologíanopuedeestarmásequivocada . EnEspañahaytresvecesmásirradiaciónqueenAlemania

y

serárentablesinayudasmuchoantesqueallí

;

NobuoTanaka,

directorde la Agencia Internacional de la

Energía, prevéqueaquíserá

rentable sinprimashacia2015.

Nº y fecha de publicación : 110214 - 14/02/2011Difusión : 33329Periodicidad : DiarioCincodia_110214_15_20.pdfVPB : 3946€Web Site: http://www.cincodias.com

Página : 15Tamaño : 70 %466 cm2

1 / 1