Download - ¿Sabías que contamos con una nueva metodología …secretariadoejecutivo.gob.mx/incidencia-delictiva/infografias/fem/... · para el registro y clasi˜cación de los delitos y las

Transcript

¿Sabías que contamos con una nueva metodologíapara el registro y clasi�cación de los delitosy las víctimas para �nes estadísticos?

¿Sabías que contamos con una nueva metodologíapara el registro y clasi�cación de los delitosy las víctimas para �nes estadísticos?

¿Sabías que contamos con una nueva metodologíapara el registro y clasi�cación de los delitosy las víctimas para �nes estadísticos?

Clasi�cación de los delitos:

La nueva metodología no implica un cambio en el nivel de incidencia delictiva, ni en la tendencia; representa, solamente, información más especí�ca y precisa.

La nueva metodología representa, únicamente, una clasi�cación más ampliay desagregada de los delitos, así como de sus atributos, como son la forma y elementosde comisión.

Es decir, tienes más y mejor información.

Entonces ¿con la nueva metodología se modi�carán las cifras de incidencia delictiva?

¿Para qué?

¿Qué distingue a la nuevametodología de la anterior?

Mejorar la transparencia y rendición de cuentas. Mejorar el diseño de políticas públicas.

Elaborar análisis más precisos.Realizar evaluaciones más rigurosas.

Para:

Se basa en la Norma Técnica para la Clasi�cación Nacional de Delitos del Fuero Común para Fines Estadísticos del INEGI.

Incluye delitos de los que antes no se tenían datos: como feminicidio, trata de personas, narcomenudeo, medio ambiente, entre otros.

La información se agrupa según los bienes jurídicos afectados.

Se amplía la información de víctimas, incluyendo sexo y grupos de edad (mayores y menores de 18 años).

Contiene información más detallada de los delitos, incluyendo forma y elementos de comisión del delito.