Download - suamartinezibarrablog.files.wordpress.com  · Web view2016. 6. 18. · La empresa Leche y Derivados, S.A. fue fundada en Mayo de 1973, siendo sus fundadores los señores César Nasthas

Transcript
Page 1: suamartinezibarrablog.files.wordpress.com  · Web view2016. 6. 18. · La empresa Leche y Derivados, S.A. fue fundada en Mayo de 1973, siendo sus fundadores los señores César Nasthas

FACULTAD DE POSTGRADO

TESIS DE POSTGRADO

PROGRAMA DE COACHING PARA DESARROLLAR LA COMUNICACIÓN Y EL TRABAJO EN EQUIPO EN LECHE Y

DERIVADOS, S.A.

SUSTENTADO POR:

SUA MADAI MARTÍNEZ IBARRA

PREVIA INVESTIDURA AL TÍTULO DE

MÁSTER EN DIRECCIÓN EMPRESARIAL

LA CEIBA, ATLÁNTIDA. HONDURAS, C.A.

FEBRERO, 2011

Page 2: suamartinezibarrablog.files.wordpress.com  · Web view2016. 6. 18. · La empresa Leche y Derivados, S.A. fue fundada en Mayo de 1973, siendo sus fundadores los señores César Nasthas

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA CENTROAMERICANA

UNITEC

FACULTAD DE POSTGRADO

ÍNDICE

CAPITULO 1. INTRODUCCIÓN

1.1. Introducción…………………………………………………………………………………… 1

1.2.Antecedentes……………………………………………………………………………….... 2

1.3.Problema……………………………….………………………………………………..…….. 6

1.4.Objetivos

1.4.1. General………..................................................................................................... 7

1.4.2. Específicos…………………………………………………………………………….. 7

1.5. Justificación………………………………………………………………………………….... 8

1.6.Preguntas de Investigación ………………………………………………………………….. 9

CAPITULO 2. MARCO REFERENCIAL

1.

2.

2.1.Coach

2.1.1. Definición de coach……………………………………………………………………. 10

2.1.2. Características del coach……………………………………………………………... 10

2.1.3. Aportación del coach…………………………………………………………………... 11

2.1.4. Responsabilidades del coach………………………………………………………… 11

2.2.Coaching

2.2.1. Definiciones del Coaching…………………………………………………………… 12

Page 3: suamartinezibarrablog.files.wordpress.com  · Web view2016. 6. 18. · La empresa Leche y Derivados, S.A. fue fundada en Mayo de 1973, siendo sus fundadores los señores César Nasthas

2.2.2. Historia del Coaching………………………………………………………………... 13

2.2.3. Características del Coaching………………………………………………………... 14

2.2.4. Tipos de Coaching respecto al área de trabajo…………………………………… 15

2.2.5. Obstáculos para el Coaching……………………………………………………….. 16

2.2.6. Beneficios de Coaching………………………………………………………….….. 16

2.2.7. ¿Qué aporta el Coaching a las personas y a las empresas?............................. 17

2.3.Programa de Coaching Ejecutivo………………………………………………………….. 17

2.3.1. Etapas del proceso de implementación de Coaching……………………………. 18

2.3.2. Etapas de aprendizaje……………………………………………………………….... 19

2.3.3. Técnicas y herramientas de evaluación…………………………………………….. 19

2.4.Comunicación

2.4.1. Definiciones………………………………………………………………………….... 20

2.4.2. Funciones de la comunicación……………………………………………………… 21

2.4.3. El proceso de la comunicación…………………………………………………….. 22

2.4.4. Barreras de la comunicación………………………………………………………. 22

2.5.Trabajo en equipo

2.5.1. Definiciones de trabajo en equipo………………………………………………… 23

2.5.2. Beneficios de los equipos de trabajos……………………………………………. 24

CAPITULO 3. METODOLOGIA APLICADA

1.

2.

3.

3.1.Enfoques y métodos……………………………………………………………………….. 25

3.2.Diseño de la investigación………………………………………………………………… 26

3.3.Técnicas e instrumentos aplicados………………………………………………………. 27

3.4.Población y Muestra

3.4.1. Población……………………………………………………………………………… 27

3.4.2. Muestra…………………………………………………………………………………

28

Page 4: suamartinezibarrablog.files.wordpress.com  · Web view2016. 6. 18. · La empresa Leche y Derivados, S.A. fue fundada en Mayo de 1973, siendo sus fundadores los señores César Nasthas

3.4.3. Instrumento……………………………………………………………………………. 29

3.4.4. Administración del cuestionario……………………………………………………… 30

CAPITULO 4. RESULTADOS

4.

4.1.Situación actual de la empresa……………………………………………………………. 31

4.2.Estrategia de recursos humanos………………………………………………………….. 31

4.3.Misión………………………………………………………………………………………… 31

4.3.1. Propuesta de Misión………………………………………………………………… 32

4.3.2. Análisis de Misión propuesta ……………………………………………………… 32

4.4.Visión………………………………………………………………………………………… 32

4.4.1. Propuesta de Visión…………………………………………………………………. 32

4.4.2. Análisis de la Visión Propuesta…………………………………………………….... 33

4.5.Valores……………………………………………………………………………………….... 33

4.5.1. Valores Institucionales actuales ………………..………………………………..…. 33

4.5.2. Propuesta de Valores Institucionales……………………………………………….. 33

4.6.Análisis Foda de la empresa………………………………………………………………... 34

4.7.Resultados Obtenidos

4.7.1. Cuestionarios aplicados a Supervisores y Personal Operativo de los

departamentos de Producción, Mantenimiento Industrial y Ventas………………. 35

4.7.2. Conclusiones generales de cuestionarios aplicados a los supervisores……….. 40

4.7.3. Conclusiones generales de cuestionarios aplicados al personal operativo…….. 42

4.7.4. Coincidencias y discrepancias……………………………………………………….. 43

4.7.5. Fortalezas y debilidades…………………………………………………………….… 45

4.8.Análisis de resultados………………………………………………………………………... 46

4.9.Conclusiones………………………………………………………………………………..… 47

4.10. Recomendaciones…………………………………………………………………….. 48

CAPITULO 5. PROPUESTA ……………………………………………………………………… 49

5.

Page 5: suamartinezibarrablog.files.wordpress.com  · Web view2016. 6. 18. · La empresa Leche y Derivados, S.A. fue fundada en Mayo de 1973, siendo sus fundadores los señores César Nasthas

5.1.Programa de Capacitación…………………………………………………………........... 50

5.2.Presupuesto de inversión Dale Carnegie………………………………………………… 64

5.3.Herramientas para medir el ROI del Coaching………………………………………….. 66

5.4.Modelo de Implementación de Coaching Ejecutivo en Leyde, S.A…………………… 68

5.5.Continuidad al proyecto de capacitación…………………………………………………… 70

5.6. Implicaciones del proceso de Evaluación y Seguimiento………………………………… 71

5.7.Cronograma de actividades…………………………………………………………………. 75

Bibliografía…………………………………………………………………………………………….. 76

Anexos

Anexo 1 Organigrama Leyde, S.A. …………………………………………………..………. 78

Anexo 2 Protocolo de Entrevista realizada al Sr. José Darío Martínez………..…………… 79

Anexo 3 Cuestionario sobre Comunicación Organizacional y Trabajo en Equipo.

Aplicado a Supervisores de departamentos. ……………………….………........... 80

Anexo 4 Cuestionario sobre Comunicación Organizacional y Trabajo en Equipo.

Aplicado al Personal Operativo. …………………………………………..………… 82

Anexo 5 Formato para el cumplimiento de objetivos. ………………………………………. 84

Figuras

Figura 1 El proceso de la comunicación…………………………………..……................... 22

Figura 2 Presentación sobre Trabajo en Equipo……………………………..……………. 52

Figura 3 Escena del video Goal………………………………………………..……….......... 53

Page 6: suamartinezibarrablog.files.wordpress.com  · Web view2016. 6. 18. · La empresa Leche y Derivados, S.A. fue fundada en Mayo de 1973, siendo sus fundadores los señores César Nasthas

Figura 4 Escena del video Comunicación Organizacional…………………..……………… 56

Figura 5 Escena del video ¿Quién se llevo mi queso?...................................................... 56

Figura 6 Escena del video “Los siete hábitos de la gente altamente efectiva.................... 61

Tablas

Tabla 1 Empleados por departamento……………………………………………………….. 28

Tabla 2 Porcentaje y muestra. …… ………………………………………………………….. 29

Tabla 3 Análisis Foda Leyde, S.A.……………………………………………………………. 34

RESUMEN EJECUTIVO

El presente trabajo tiene como propósito contribuir con la empresa Leche y Derivados, S.A. en

desarrollar habilidades interpersonales de los colaboradores, específicamente la comunicación

y el trabajo en equipo, variables de estudio. Mediante la implementación de un programa de

coaching ejecutivo se pretende detectar o desarrollar habilidades de los empleados que

conlleven al logro de los objetivos departamentos y organizacionales. Se incluye un

presupuesto de inversión solicitando la prestación de servicios de la escuela Dale Carnegie

empresa de reconocida reputación y prestigio en el país para desarrollar el programa de

coaching.

Se considera esta investigación de tipo cualitativo descriptivo porque describe situaciones

específicas, características y perfiles de personas y grupos. Se realizaron entrevistas,

encuestas que son soporte para la investigación descriptiva.

Page 7: suamartinezibarrablog.files.wordpress.com  · Web view2016. 6. 18. · La empresa Leche y Derivados, S.A. fue fundada en Mayo de 1973, siendo sus fundadores los señores César Nasthas

El desarrollo de este proyecto propone un programa de Coaching, realizando un análisis

situacional, cuestionarios y entrevistas al personal de los departamentos en mención y un plan

de acción para desarrollar la implementación del programa de Coaching. Como base se

propone un programa de capacitación para ser desarrollado en dos etapas, la primera dirigida a

los colaboradores de los departamentos en estudio y la segunda etapa dirigida al personal que

el departamento de recursos humanos seleccione para participar en el programa de coaching

ejecutivo.

Los resultados más relevantes encontrados en esta investigación es el nivel incertidumbre de

los empleados por los cambios que está realizando la empresa debido a la modificación de su

estructura organizativa y la anuencia de los empleados en participar en programas de

capacitación, factor que no ha sido aprovechado por la gerencia de recursos humanos.

Se concluye que el efecto que tenga en la empresa la implementación de un programa de

Coaching dependerá también, en gran medida, del apoyo de la Gerencia General de la

empresa y del Departamento de Recursos Humanos, y así como del compromiso entre el coach

y el coachee.

En el entorno global y socio laboral que exigen las empresas en la actualidad es necesario

desarrollar y retener el talento humano como una estrategia de éxito. Hoy más que nunca se

puede afirmar que invertir en el desarrollo de las personas es la clave para conseguir el

compromiso de las mismas.

Page 8: suamartinezibarrablog.files.wordpress.com  · Web view2016. 6. 18. · La empresa Leche y Derivados, S.A. fue fundada en Mayo de 1973, siendo sus fundadores los señores César Nasthas

CAPITULO 1. INTRODUCCIÓN

1.1. Introducción

El Presente Proyecto Integrador “Programa de Coaching para desarrollar la

comunicación y el trabajo en equipo en Leche y Derivados, S.A.” conlleva una

propuesta para la implementación de un programa de Coaching en los Departamentos

de Ventas, Producción y Mantenimiento Industrial de dicha empresa.

En la actualidad la empresa LEYDE, S.A. se encuentra en un periodo de transición en

su estructura organizativa, razón por la cual está implementando nuevas herramientas

que le permitan realizar diagnósticos más acertados de sus colaboradores, que se

traduzcan en planes de acción para corregir los problemas detectados.

El Coaching es un proceso interactivo a través del cual el Coach y la persona o grupo

implicado, buscan un camino más eficaz para alcanzar objetivos establecidos a partir

de optimizar sus propios recursos y habilidades. A través de instrumentos técnicos, le

permite identificar las necesidades y expectativas de sus clientes (coachees), y llevar a

cabo las acciones que sean necesarias para realizarlas en plazos establecidos.

(Coaching & Consulting)

Para realizar este proyecto, nos fue necesario poner en práctica los conocimientos

recibidos en el seminario Alta Dirección Internacional 2010, de la Universidad Europea

de Madrid:

Realizar un análisis situacional de las dos variables en estudio: “comunicación” y

“trabajo en equipo” según lo visto en los cursos de “Habilidades Directivas” y

“Comunicación”, impartidos por el profesor Álvaro Merino Jiménez.

Es por ello que el presente proyecto genera una propuesta para mejorar el rendimiento

de los colaboradores de los departamentos en mención, basados en la comunicación y

el trabajo en equipo, a través de un programa de Coaching, que desarrolla o mejora

las habilidades interpersonales; y de esta manera cumplir con las metas

departamentales, y al mismo tiempo, contribuir al logro de los objetivos de la empresa.

1

Page 9: suamartinezibarrablog.files.wordpress.com  · Web view2016. 6. 18. · La empresa Leche y Derivados, S.A. fue fundada en Mayo de 1973, siendo sus fundadores los señores César Nasthas

1.2.Antecedentes

La empresa Leche y Derivados, S.A. fue fundada en Mayo de 1973, siendo sus

fundadores los señores César Nasthas Butto y José Rosario Bonano (QDDG). Al inicio

era una pequeña planta que procesaba 6,000 litros diarios de leche, correspondiente

en aquel entonces, a la producción lechera de las zonas cercanas a la empresa. A

través de los años ha crecido al grado de convertirse en una empresa líder de

productos lácteos, no solo en el mercado local y regional, sino también a nivel

nacional. Sus instalaciones centrales están ubicadas en la ciudad de La Ceiba,

Atlántida, carretera La Ceiba-Tela kilometro 8 con un área de cuatro manzanas.

Durante sus años de existencia, la empresa ha obtenido crecimiento tanto en el área

de ventas, al aumentar la producción de sus productos, como en la participación de

nuevos socios y proveedores, así como en su infraestructura, equipo, maquinaria y

personal capacitado necesario para el buen funcionamiento de la misma. En sus

inicios, únicamente producía y comercializaba leche pasteurizada, Chocoleyde y

Fresaleyde; tres meses después, en el mes de agosto del año 1973 amplió su línea de

productos como ser: queso blanco, queso Cheddar y Rompopoleyde.

Como consecuencia de su crecimiento acelerado, la empresa se vio en la necesidad

realizar más inversiones para construir nuevas cámaras frigoríficas y de mayor

capacidad, construcción de bodegas para almacenamiento, ampliación de la sala de

producción, instalación de oficinas distribuidoras ubicadas en las ciudades de San

Pedro Sula, Tegucigalpa, Tocoa y el Amatillo respectivamente. Construcción de

centros de acopio en San Juan Pueblo, Lean, Hicaque, Jutiapa y Olanchito, ampliación

de su red de distribución, compra de unidades repartidoras y de transporte refrigerado

y tipo pesado para transportar los productos a los centros de distribución.

Al inicio de sus operaciones, la empresa contaba con 20 empleados los que se

encargaban de realizar las labores administrativas y operativas. En la actualidad y

debido a su crecimiento, también ha modificado su estructura organizativa, con el

propósito de delinear políticas y estrategias básicas para lograr un mejor

funcionamiento de cada departamento, sección o unidad. Actualmente la componen

las siguientes áreas: Presidencia Ejecutiva y Gerencia General, Área de

2

Page 10: suamartinezibarrablog.files.wordpress.com  · Web view2016. 6. 18. · La empresa Leche y Derivados, S.A. fue fundada en Mayo de 1973, siendo sus fundadores los señores César Nasthas

Administración y Finanzas, Recursos Humanos, Producción, Ventas, Compras y

Logística, con un total de 1,050 empleados a nivel nacional.

A través de los años, la empresa ha invertido en el área de producción, con la

obtención de maquinaria certificada que le permite mantener una capacidad instalada

adecuada para satisfacer la elaboración y demanda de los productos. Para garantizar

la calidad de la materia prima que utiliza en el proceso, hasta obtener el producto

terminado, creó el Departamento de Control y Garantía de Calidad, quienes se

aseguran de cumplir con los parámetros de higiene y calidad establecidos por las

normas nacionales e internacionales, así mismo cuenta con la respectiva licencia

sanitaria, que es renovada cada año por el Ministerio de Salud Pública. También es

inspeccionada tanto por el Departamento de Control de Calidad de Alimentos,

dependencia de la Secretaría de Salud Pública, como por la Secretaría de Agricultura

y Ganadería.

Para mejorar la recolección de materia prima, servicios, distribución y comercialización

de los productos que procesa, Leyde, S.A. creó empresas afiliadas, quienes le brindan

estos servicios y de esta manera se asegura el desarrollo eficiente de sus

operaciones.

Las empresas afiliadas son:

a. Transporte y Distribuciones, S.A. ( TRADISA )

Brinda a la empresa el servicio de transporte de los productos que es su materia prima

a los centros de distribución. Posee una flota de cabezales, furgones y cisternas para

realizar estas actividades.

b. Leches de Honduras, S.A. ( LEHONSA )

Realiza las labores de recolección de la materia prima. Posee los vehículos de recibo

y recolección de leche y cuartos de enfriamiento de leche.

c. Vehículos y Repuestos, S.A. ( VERESA )

Alquila a la empresa sus vehículos, tanto semipesados como livianos, que se utiliza

para la comercialización de los productos elaborados (carros repartidores) y para

actividades de supervisión.

3

Page 11: suamartinezibarrablog.files.wordpress.com  · Web view2016. 6. 18. · La empresa Leche y Derivados, S.A. fue fundada en Mayo de 1973, siendo sus fundadores los señores César Nasthas

d. Procesadora de Datos, S.A. ( PRODASSA )

Proporciona servicios tecnológicos para realizar las operaciones de la empresa, por

medio de sistemas computarizados.

e. Técnica en Refrigeración, Aire Acondicionado, Diseño, Electricidad, Servicios y Aplicaciones ( TRADESA )

Tiene como propósito principal dar servicios de prevención, mantenimiento y

reparación de equipo y maquinaria industrial y de refrigeración, al mismo tiempo que

brinda sus servicios a particulares.

f. Servicentro Palmira, S.A. ( SEPASA )

Proporciona a la empresa combustible, lubricantes y otros derivados del petróleo que

esta necesita. También brinda el mismo servicio a clientes particulares.

g. Servicios Múltiples, S.A. ( SEMUSA )

Brinda servicios de seguridad, tanto a ejecutivos de la empresa como a las compañías

afiliadas, lo mismo que la protección de los activos de las mismas.

En la actualidad LEYDE, S.A. cuenta con 27 productos diferentes, los cuales se

describen a continuación:

Productos Líquidos y jugos naturaleso Leche pasteurizada y homogenizada al 3% de grasa

o Jugo de naranja

o Jugo de piña

o Cóctel de frutas

o Chocoleyde o leche con sabor a chocolate

o Fresamalt

o Vanimalt

o Rompopo

Productos semi-sólidoso Crema pasteurizada al 20% de grasa

o Mantequilla amarilla dulce

4

Page 12: suamartinezibarrablog.files.wordpress.com  · Web view2016. 6. 18. · La empresa Leche y Derivados, S.A. fue fundada en Mayo de 1973, siendo sus fundadores los señores César Nasthas

o Mantequilla amarilla con sal

Quesos fundidoso Queso procesado tipo craft

o Queso procesado tipo craft con chile

Queso de pasta hiladao Quesillo tipo sureño

o Queso mozzarella redondo

o Queso mozzarella para pizzas

Quesos maduradoso Queso Cheddar blanco madurado y semi-madurado

o Queso Golby blanco

o Queso Golby amarillo

o Queso amarillo tipo criollo

o Queso amarillo criollo con leche

Quesos secoso Queso blanco seco

o Queso parmesano

Quesos frescoso Queso crema

o Queso crema con chile

o Queso crema tipo Philadelpia

o Queso blanco tipo criollo

5

Page 13: suamartinezibarrablog.files.wordpress.com  · Web view2016. 6. 18. · La empresa Leche y Derivados, S.A. fue fundada en Mayo de 1973, siendo sus fundadores los señores César Nasthas

Caso Empresa Leyde S.A

1.3.Problema

A través del tiempo y por las exigencias de la globalización y la competencia, la

empresa se ha visto obligada a realizar cambios en su estructura organizativa, lo

mismo que a realizar inversiones en maquinaria y equipo. También ha desplazado sus

operaciones hacia las ciudades más importantes de Honduras.

Los cambios que la empresa ha realizado a través de los años dentro de ella misma,

han sido la clave para mantenerse en los primeros lugares del mercado hondureño; sin

embargo, la empresa ha tenido problemas internos generados por la falta de

comunicación, muy particularmente entre los departamentos claves y los jefes de los

mandos intermedios.

En la actualidad la empresa LEYDE, S.A. no le ha dado la importancia requerida a su

recurso humano. Ha existido una rivalidad entre los departamentos claves para el logro de los objetivos organizacionales (Ventas, Producción y Mantenimiento Industrial). Lo anterior no permite que estas áreas desarrollen sus actividades de forma eficiente; puesto que existe poca comunicación y trabajo en equipo.

Al implementar un proceso de Coaching, se obtiene beneficios tanto para el personal

como para la empresa, como ser: mejora en el desempeño y la productividad, mejora

en el aprendizaje, mejora en las relaciones interpersonales, mayor uso de habilidades

y recursos, se obtienen respuesta más rápidas y efectivas a situaciones de

emergencia y mayor flexibilidad y adaptabilidad al cambio.

Los beneficios en números para las empresas, según la Empresa Fortune 500 y la

Consultora MetrizGlobal citado en la página web CoachSI son los siguientes: retorno

sobre la inversión (ROI) del 529%, productividad 53%, calidad 48%, servicio al cliente

39%, reducción de quejas de clientes 34%, retención de ejecutivos/directivos 32%,

reducción de costes 23% y rentabilidad mínima aceptable 22%.

6

Page 14: suamartinezibarrablog.files.wordpress.com  · Web view2016. 6. 18. · La empresa Leche y Derivados, S.A. fue fundada en Mayo de 1973, siendo sus fundadores los señores César Nasthas

El Coaching representa una poderosa herramienta para diseñar futuro y gestionar un

mundo diferente. Ser coacheado y aprender a coachear a otros, se constituye hoy

como una competencia gerencial y un nuevo estilo de liderazgo y gestión. El líder-

coach no solo expande sus habilidades y competencias, sino que motiva, potencia y

enriquece el trabajo del equipo. (Wolk, 2007, pág. 25)

Por tal razón se propone un programa de Coaching dirigido hacia estos

departamentos, para mejorar o desarrollar habilidades profesionales y competencias

del talento humano con que cuentan la empresa; y en donde éstos constituyen el

elemento más preciado de las organizaciones; en la cual, sus habilidades

profesionales, competencias, comportamientos y actitudes son las que determinan su

éxito o fracaso.

1.4.Objetivos

1.4.1. Objetivo GeneralContribuir con el desarrollo de las habilidades de comunicación y trabajo en equipo

de Leche y Derivados, S.A.; por medio de la creación de un programa de Coaching,

enfocado en los departamentos de Ventas, Producción y Mantenimiento Industrial.

1.4.2. Objetivos Específicos

Describir las diferentes etapas y procesos al implementar un programa de

Coaching.

Realizar un diagnóstico sobre la necesidad de implementar un programa de

Coaching para desarrollar habilidades interpersonales entre los empleados.

Identificar qué programa de Coaching se implementara en la empresa Leyde,

S.A para desarrollar las habilidades de comunicación y trabajo en equipo de los

empleados.

Establecer los parámetros de medición y la efectividad que implica un programa

de Coaching.

7

Page 15: suamartinezibarrablog.files.wordpress.com  · Web view2016. 6. 18. · La empresa Leche y Derivados, S.A. fue fundada en Mayo de 1973, siendo sus fundadores los señores César Nasthas

1.5.Justificación

En el ámbito empresarial actual, cada día es más importante trabajar en la formación

de los recursos humanos si se pretende alcanzar el éxito. Ya no basta con poseer un

capital de trabajo o los recursos financieros necesarios para dominar un mercado o

mantener un liderazgo dentro de él, se necesita adquirir y desarrollar nuevos talentos

que respondan a los intereses de la organización empresarial y demuestren porque

son considerados como el activo más importante que posee esa empresa. (Gutiérrez,

2010)

Existen numerosas técnicas de formación y capacitación, que van dirigidas al personal

ejecutivo y al personal operativo, siendo más usada las de carácter presencial, por la

interacción que se produce entre el formador y la persona que recibe la formación.

De acuerdo a Gutiérrez (2010), entre las técnicas más usadas por los directivos para

su formación o la de su personal ejecutivo se encuentra el Coaching, que tiene su

origen desde hace unos 20 años atrás, por lo que se puede decir que es una técnica

moderna.

El Corporate Coaching, como se le conoce en el ámbito empresarial, es aún más joven

y sus antecedentes lo podemos encontrar por el año 1994, cuando Ken Blanchard

presenta sus teorías basadas en el trabajo de uno de los más talentosos coach que ha

existido Donald Francis “Don Shula”, coach del equipo de la liga de fútbol americano

los Dolphins de Miami, dirigiéndolos durante 22 años con notable éxito; de hecho, los

llevó a las finales de la superbowl durante cinco temporadas, convirtiéndose en uno de

los exponentes del Coaching de los Estados Unidos.

El objetivo de desarrollar un programa de Coaching en la empresa LEYDE, S.A. es

que los colaboradores aprendan e identifiquen por ellos mismos las habilidades que

necesitan adquirir o desarrollar. El programa de Coaching no solo guía, sino que

8

Page 16: suamartinezibarrablog.files.wordpress.com  · Web view2016. 6. 18. · La empresa Leche y Derivados, S.A. fue fundada en Mayo de 1973, siendo sus fundadores los señores César Nasthas

también estimula al Administrador y al empleado a que trasciendan más allá de sus

limitaciones, desenvolviéndose como un recurso más eficiente y eficaz dentro de la

empresa.

En este proceso se desarrollan una serie de habilidades, entre ellas:

Comunicación

Trabajo en equipo

Técnicas de resolución de conflictos

Auto-liderazgo

Planificación estratégica

Técnica eficaz de escucha

Otro aspecto a considerar, que se produce en el ámbito empresarial, es la creación

cada vez más frecuente de equipos de trabajo. Un equipo de trabajo es

fundamentalmente, un grupo de personas organizadas, que trabajan juntas para lograr

una meta.

“Se considera que una investigación tiene una justificación práctica cuando su

desarrollo ayuda a resolver un problema o por lo menos propone estrategias que al

aplicarse contribuirán a resolverlo.” (Bernal, 2006, pág. 104)

En vista de lo anterior, el presente proyecto propone un programa de Coaching

Ejecutivo para solucionar los conflictos y la rivalidad entre Departamentos claves de la

empresa Leyde, S.A. en los departamentos de Ventas, Producción y Mantenimiento

Industrial y de esta manera solucionar problemas de comunicación y trabajo en equipo

existentes.

1.6.Preguntas de Investigación

¿Cuáles son las etapas dentro del proceso de implementación de un programa de

Coaching?

¿Qué determina la necesidad de implementar un programa de coaching en la

empresa LEYDE, S.A.?

9

Page 17: suamartinezibarrablog.files.wordpress.com  · Web view2016. 6. 18. · La empresa Leche y Derivados, S.A. fue fundada en Mayo de 1973, siendo sus fundadores los señores César Nasthas

¿Qué tipo de coaching es más efectivo implementar con el fin de desarrollar las

habilidades interpersonales a los empleados de Leyde, S.A.?

¿Cómo se mide la efectividad de un programa de Coaching para desarrollar

habilidades individuales y profesionales en los empleados de Leyde, S.A.?

CAPITULO 2. MARCO REFERENCIAL

2.1.Coach

2.1.1. Definición de Coach

“El coach no es más que el líder que se preocupa por planear el crecimiento

personal y profesional de cada una de las personas del equipo y del suyo propio”.

Posee una visión inspiradora, ganadora y trascendente y que mediante el ejemplo,

la disciplina, la responsabilidad y el compromiso, orienta al equipo en el caminar

hacia esa visión convirtiéndola en realidad, es decir, es un líder que promueve la

unidad del equipo, sin preferencias individuales y consolida la relación dentro del

equipo para potencializar la suma de los talentos individuales. (Skiffington, 2002,

pág. 10)

2.1.2. Características del coach

Hendricks (citado en Peñalver, 2009) define las siguientes características del

coach:

Claridad. El coach ha de asegurar claridad en su comunicación. Su feedback

ha ser positivo pero eficaz.

Apoyo. Debe prestar la ayuda que el coachee necesite, aportando información,

consejos o simplemente comprensión.

Confianza. El coachee debe ser consciente que se cree en él y para ello, el

coach debe reconocer los éxitos y animar en los traspiés; siempre, buscando la

excelencia.

Visión. Lo que significa tomarse el tiempo de explicar en detalle y asumir las

metas por parte del coachee.

10

Page 18: suamartinezibarrablog.files.wordpress.com  · Web view2016. 6. 18. · La empresa Leche y Derivados, S.A. fue fundada en Mayo de 1973, siendo sus fundadores los señores César Nasthas

Perspectiva. Tratando de comprender el punto de vista de los profesionales

implicados en el proceso.

Asunción de riesgos. Hacer consciente al coachee de los riesgos que se

asumen y de las implicaciones que de caer en ellos se pueden derivar.

Paciencia. El tiempo y la paciencia son claves. El coach debe evitar la

precipitación y las respuestas “viscerales”, ya que pueden minar la confianza del

coachee en su habilidad para pensar y reaccionar.

Confidencialidad. Mantener la confidencialidad de la información individual es

un requerimiento para que exista confianza y credibilidad con el coach y el

proceso.

Respeto. Es necesario que el coachee perciba respeto por parte del coach en

cuanto a sus posibilidades de resolución y desarrollo.

2.1.3. Aportación del Coach

Según Álvaro Merino (2010) las aportaciones de valor del coach más importantes

son las siguientes:

1. Claridad: el coach sirve de apoyo para que la persona identifique el resultado

que desea obtener. Al tener claridad acerca de lo que se quiere conseguir, se

recorre mucho camino.

2. Plan de Acción: se apoya a la persona para que genere opciones, para que las

evalúe y las ordene. Ayudarlo en la confección de un mapa ruta, que es un

conjunto de acciones ordenadas en una secuencia lógica y con la capacidad

para llevarlo a conseguir los resultados deseados.

3. Anima a la acción: apoyo a la persona para que elimine posibles bloqueos,

para mejorar su autoconocimiento y su autoimagen.

4. Medir resultados: se facilita la evaluación de resultados. Si lo que la persona

hace no le funciona tiene que saberlo para no desperdiciar recursos.

5. Genera cursos de acción alternativos: se apoya a la persona a generar un

plan de acción innovador que sea específico, medible y realizable.

2.1.4. Responsabilidades del coach y su coachee

11

Page 19: suamartinezibarrablog.files.wordpress.com  · Web view2016. 6. 18. · La empresa Leche y Derivados, S.A. fue fundada en Mayo de 1973, siendo sus fundadores los señores César Nasthas

La responsabilidad es imprescindible en un proceso de coaching. Tanto el coach

como el cliente (o coachee) tienen sus responsabilidades para que el proceso sea

lo más efectivo posible.

Así, la responsabilidad del coach es:

Descubrir, clarificar y alinearse con lo que quiere conseguir el cliente

Alentar al auto-descubrimiento del cliente

Provocar soluciones y estrategias generadas por el cliente

Mantener al cliente responsable del logro de los objetivos

Reconocer y respetar la confidencialidad de la relación de coaching y

conducir las actividades de coaching con honestidad e integridad

Trabajar en colaboración con el cliente y el gerente del cliente para definir el

alcance del acuerdo de coaching

Mientras que la del cliente o coachee es:

Focalizarse en uno mismo, las preguntas complicadas y las duras verdades

Observar qué está funcionando y qué no está funcionando

Escuchar la propia intuición, supuestos y juicios

Retar a las actitudes existentes, creencias y comportamientos

Tomar acciones contundentes, no obstante incómodas

Motivación y compromiso para aumentar los resultados del negocio y

efectividad personal

Si estas responsabilidades se cumplen por ambas partes el proceso de coaching será

todo un éxito. (My coach.es)

2.2.Coaching

2.2.1. Definiciones de Coaching

El Coaching, más que un entrenamiento, es entendido como una disciplina, un arte,

un procedimiento, una técnica y, también, un estilo de liderazgo, gerenciamiento y

conducción. Personalmente lo entiendo como “un proceso de aprendizaje”. (Wolk,

2007)

12

Page 20: suamartinezibarrablog.files.wordpress.com  · Web view2016. 6. 18. · La empresa Leche y Derivados, S.A. fue fundada en Mayo de 1973, siendo sus fundadores los señores César Nasthas

Según la ICF1 España: El Coaching profesional consiste en una relación

profesional continuada que ayuda a obtener resultados extraordinarios en la vida,

profesión, empresa o negocios de las personas. Mediante el proceso de Coaching,

el cliente profundiza en su conocimiento, aumenta su rendimiento y mejora su

calidad de vida.

El Coaching es esencialmente una conversación, es decir, un diálogo, entre un

tutor (coach) y un pupilo (coachee) en un contexto productivo y orientado a

resultados. El coaching consiste en ayudar a los individuos a acceder a lo que

saben. Es posible que nunca se hayan formulado las preguntas, pero tienen las

respuestas. Un tutor asiste, apoya y anima a los individuos para que se encuentren

respuestas. (Skiffington, 2002)

2.2.2. Historia del Coaching

2.2.2.1. De 1980 a nuestros días

El año 1980 resulta una fecha clave dentro del desarrollo de la profesión del

Coaching. Muchos son los autores que han determinado que el origen del

Coaching comienza por esta época. Lo cierto es que en los años 80´s, el Coaching

comienza a difundirse tal como lo conocemos hoy día.

Por esas mismas fechas la Psicología Humanista sufre un decaimiento importante,

producido por la dura crítica de la Psicología Académica. Sólo unos pequeños

grupos continuaron desarrollándola y practicándola. De alguna manera, el

Coaching, es una extensión o continuación de la ideología fundamental que la

Psicología Humanista ha intentado profesar.

Por esta razón se afirma que el Coaching lleva más de 25 años de presencia y

práctica en todo el mundo. A partir de los años 80´s, el Coaching comienza a

consolidarse como una metodología con identidad propia. Bajo esta identidad, se

han desarrollado tres grandes áreas de trabajo, que hoy conocemos como:

1 Internacional Coach Federation

13

Page 21: suamartinezibarrablog.files.wordpress.com  · Web view2016. 6. 18. · La empresa Leche y Derivados, S.A. fue fundada en Mayo de 1973, siendo sus fundadores los señores César Nasthas

Coaching Personal (Life Coaching), Coaching Ejecutivo (Executive Coaching) y

Coaching Organizacional. (Roldán, 2010)

La difusión del Coaching, como disciplina, se expande de formas diferentes según

los diferentes contextos culturales, produciendo un desarrollo exponencial que ha

hecho que el Coaching se haya transformado, en muy poco tiempo, en una de las

profesiones más desarrolladas del siglo XXI. (Ravier Leonardo E., 2005)

El Coaching es un proceso de desarrollo dirigido a la adquisición y mejora de

habilidades instrumentales y de gestión por parte del Director, Director General,

Consejero, Delegado, etc., que tiene por objetivo aumentar su nivel de rendimiento.

Por lo tanto los resultados de un proceso de Coaching inciden positivamente no

solo en el cliente, sino también en su equipo y en la organización en su conjunto.

(Payeras, 2010, pág. 3)

2.2.3. Características del Coaching

De acuerdo a Skiffington (2002), en su libro Guia Completa del Coaching en el

trabajo, las cinco caracteristicas esenciales del Coaching son:

a) Concreta: Se focaliza en conductas que pueden ser mejoradas. El coach

utiliza un lenguaje directo y anima a la persona que está siendo cocheada a

ser específica. Se enfoca en aspectos objetivos y descriptivos del

desempeño. El desempeño puede ser mejorado solamente cuando puede ser

descrito en forma precisa que ambas partes entiendan exactamente lo mismo

que se está discutiendo.

b) Interactiva: En este tipo de conversaciones se intercambia información. Se

dan preguntas y respuestas, se intercambian ideas con el total

involucramiento de ambas partes.

c) Responsabilidad compartida: Tanto el coach como el subordinado tienen

una responsabilidad compartida para trabajar juntos en la mejora continua del

desempeño. Todos los participantes comparten la responsabilidad de lograr

que la conversación sea lo más útil posible y por la mejora del desempeño

que sigue a la conversación.

14

Page 22: suamartinezibarrablog.files.wordpress.com  · Web view2016. 6. 18. · La empresa Leche y Derivados, S.A. fue fundada en Mayo de 1973, siendo sus fundadores los señores César Nasthas

d) Forma específica: Esta forma se determinada por dos factores primordiales:

la meta de la conversación está claramente definida y el flujo de la

conversación indica una primera fase en la cual se amplía la información,

para luego focalizarla en aspectos específicos en la medida que los

participantes logran la meta pautada al inicio de la conversación.

e) Respeto: El líder que utiliza este modelo comunica en todo momento su

respeto por la persona que recibe el Coaching.

2.2.4. Tipos de Coaching respecto al área de trabajo

De acuerdo a la Revista GPS Vital el coaching por área de trabajo de divide de la

siguiente manera:

a) Coaching personal (Live Coaching)

El coach se centra principalmente en potenciar los apartados de la vida privada, la

profesión, la salud y las relaciones. Al llevar a cabo un proceso de Coach personal

se obtiene los siguientes beneficios:

Alcanzar un desempeño más alto. Se es más productivo y se tiene un mayor

compromiso.

Gana confianza en sí mismo y autoconocimiento.

Tiene más claros sus objetivos y valores.

Mejora su calidad de vida con una vida más equilibrada.

Tiene un enfoque mucho más claro de lo que quiere y puede dar en sus

relaciones personales.

Desarrolla su potencial y se convierte en la persona que desea ser.

Aprende mejor los componentes de un aprendizaje efectivo.

Toma consciencia de nuevas opciones y perspectivas.

Pone en marcha con un plan de acción.

Adquiere mayor flexibilidad.

b) Coaching Ejecutivo

15

Page 23: suamartinezibarrablog.files.wordpress.com  · Web view2016. 6. 18. · La empresa Leche y Derivados, S.A. fue fundada en Mayo de 1973, siendo sus fundadores los señores César Nasthas

Se especializa en ayudar a ejecutivos. El fundamento de este fenómeno es la

existencia de un conflicto permanente entre la necesidad de resultados en un mundo

muy competitivo y los recursos necesarios para obtener dichos resultados,

fundamentalmente conocimientos, dedicación y dinero.

c) Coaching empresarial El Coaching empresarial es una nueva disciplina inspirada en los grandes coaches

deportivos que es llevada al ámbito organizacional como una forma de desarrollar

altas competencias y producir grandes saltos en el aprendizaje de gerentes y

ejecutivos.

d) Coaching de carreras profesionales Apoya a quienes buscan trabajo o necesitan perfilar su crecimiento profesional.

e) Coaching deportivo Orientado a los deportes y asociado comúnmente al concepto de entrenador. El

entrenador como líder deportivo desarrolla una manera particular de conducción,

dirección y movilización de su grupo.

f) AutocoachingMás que un tipo de Coaching es una metodología que sirve para apoyar a los

distintos tipos de Coaching. Mediante una completa metodología ayuda a lograr

conocerse y conseguir lo mejor de uno mismo con ayuda no presencial.

(Autocoaching.es)

2.2.5. Obstáculos para el Coaching

El coach debe romper diferentes obstáculos al momento de trabajar. Uno de ellos

es suprimir aquellas actividades superfluas que carecen de propósitos. También,

debe asegurarse de que sus empleados comprenden realmente lo que se les dice.

Para ello debe evitar utilizar jergas y lenguaje que interrumpen la comunicación

efectiva. Así también, un coach debe estudiar su propio comportamiento y sus

16

Page 24: suamartinezibarrablog.files.wordpress.com  · Web view2016. 6. 18. · La empresa Leche y Derivados, S.A. fue fundada en Mayo de 1973, siendo sus fundadores los señores César Nasthas

actitudes para verificar que éstos no obstaculizan el desempeño de sus empleados

y además debe evitar el afán de resolver todos los problemas personalmente.

2.2.6. Beneficios del Coaching

Según John Whiltmore (2003) si se compara el estilo de mando y control, los

beneficios que obtiene una organización al adoptar lo que él llama “una cultura

Coaching” son los siguientes:

o Mejora el desempeño y la productividad.

o Crecimiento del personal.

o Aprendizaje mejorado.

o Mejora de relaciones

o Una mejor calidad de vida para los individuos.

o Más ideas creativas.

o Un mejor uso del personal, las habilidades y los recursos.

o Mayor flexibilidad y adaptabilidad al cambio

o Personal más motivado

o Cambio de cultura

2.2.7. ¿Qué aporta el Coaching a las empresas?

El coaching aporta valor a las organizaciones porque:

a) Mejora el rendimiento de los empleados.

b) Desarrolla el potencial.

c) Mejora relaciones directivo-empleado.

d) Fomenta el liderazgo.

e) Facilita la motivación.

f) Aumenta la implicación.

g) Refuerza la autoestima.

2.3.Programa de Coaching Ejecutivo

Lagomarsino, R. (2006) define el programa de Coaching ejecutivo como un proceso

dirigido a ayudar a las personas a alcanzar objetivos que se basan en una forma

especial de comunicación, sobre todo en la escucha profunda, en preguntas abiertas y

17

Page 25: suamartinezibarrablog.files.wordpress.com  · Web view2016. 6. 18. · La empresa Leche y Derivados, S.A. fue fundada en Mayo de 1973, siendo sus fundadores los señores César Nasthas

finalmente en cómo acompañar al cliente hacia tomar sus propias decisiones y del

compromiso a la acción.

Según el mismo autor, en los últimos años el Coaching ejecutivo ha pasado de ser

una frase desconocida a convertirse en una industria millonaria con tasa de

crecimiento de dos y tres dígitos. En el año 1996, trabajaban en empresas

norteamericanas alrededor de 2,000 coaches ejecutivos y para en el año 2002 la cifra

llego a 10,000 coaches, se estima que en el año 2005 llegaron a los 35,000 coaches.

Implementar un programa de Coaching ejecutivo para las empresas ha transformado

el status de las grande corporaciones al punto de ser elemento motivacional para

desarrollar habilidades de comunicación, trabajo en equipo.

Según Álvaro Merino (2010), el Coaching trabaja para mejorar el autoconocimiento y el

auto imagen, para darle ánimo o simplemente ser esa voz de la conciencia a la que se

tiene que rendir cuentas.

La aportación de valor de coach es un plan de acción, apoyo a las personas que

generen opciones, para que las evalúen y las ordene. La idea es confeccionar un

mapa de ruta un conjunto de acciones ordenadas en una secuencia lógica y con la

capacidad de llevarlo a conseguir resultados deseados.

2.3.1. Etapas del proceso de implementación de Coaching

El proceso de implementación de un proceso de Coaching comprende las siguientes

etapas: (Portal del Coaching)

1. Elegir los directivos y las personas claves en la cuales la empresa tiene interés

para realizar un Coaching.

2. Realización de un diagnóstico de fortalezas y debilidades a las áreas en

estudio.

3. Entrevista de evaluación de diagnóstico para contrastar opiniones con respecto

a los hábitos de mejora.

4. El coachee elabora su propio plan de desarrollo directivo.

18

Page 26: suamartinezibarrablog.files.wordpress.com  · Web view2016. 6. 18. · La empresa Leche y Derivados, S.A. fue fundada en Mayo de 1973, siendo sus fundadores los señores César Nasthas

5. Retroalimentación de resultados con personal clave, cuyo departamento fue

evaluado.

6. Entrevista para fijar objetivos de desarrollo teniendo en cuenta el diagnóstico y

el plan de acción con las evaluaciones pertinentes.

7. Entrevistas de desarrollo de preguntas dirigidas a buscar la deducción individual

aplicación de técnicas y herramientas de Coaching.

8. Evaluación y seguimiento.

2.3.2. Etapas de aprendizaje

El programa de Coaching ejecutivo conlleva a cuatro etapas de aprendizaje, según

Ares (2010), las más comunes se detallan a continuación:

1. Etapa Des aprendizaje: Estimula la autoconciencia, analiza valores, confronta

resistencia y evalúa compromisos.

2. Etapa de Cambio: Analiza las creencias auto limitadoras y establece ventajas

de nuevos comportamientos.

3. Etapa Re aprendizaje: Potencia nuevos comportamientos permite proteger las

nuevas prácticas.

4. Etapa Institucionalización: Asegura la transferencia de conocimientos.

2.3.3. Técnicas y herramientas de evaluación Según Olvera, (2010) algunos de los instrumentos más usados en el Coaching, que

incorpora una metodología medible y con bases más científicas a los procesos son:

Retroalimentación de 360 grados.

Evaluaciones de comunicación.

Test de inteligencia,

Entrevistas.

Test psicométricos.

Coaching sombra.

 

Herramienta de medida para la evaluación de resultados Entrevistas

19

Page 27: suamartinezibarrablog.files.wordpress.com  · Web view2016. 6. 18. · La empresa Leche y Derivados, S.A. fue fundada en Mayo de 1973, siendo sus fundadores los señores César Nasthas

Auto informes

Apreciaciones de los demás

Autocontrol

Observación directa.

Entre los beneficios que las compañías obtuvieron gracias al Coaching ejecutivo,

The International School of Coaching (2010) encuentra mejoras en:

Productividad (reportado por el 53% de los ejecutivos)

Calidad (48%)

Fortalecimiento organizacional (48%)

Servicio al consumidor (39%)

Reducción de quejas de clientes (34%)

Retención de ejecutivos que recibieron Coaching (32%)

Reducción de costos (23%)

Rentabilidad neta (22%)

Entre los beneficios para los ejecutivos que recibieron Coaching, se mencionan a

continuación:

Relaciones de trabajo con reportes directos (reportado por el 77% de los

ejecutivos)

Relaciones de trabajo con supervisores inmediatos (71%)

Trabajo en equipo (67%)

Relaciones de trabajo con compañeros (63%)

Satisfacción en el trabajo (61%)

Reducción de conflictos (52%)

Compromiso organizacional (44%)

Relaciones de trabajo con clientes (37%)

2.4. COMUNICACIÓN

2.4.1. Definición

20

Page 28: suamartinezibarrablog.files.wordpress.com  · Web view2016. 6. 18. · La empresa Leche y Derivados, S.A. fue fundada en Mayo de 1973, siendo sus fundadores los señores César Nasthas

La palabra deriva del latín communicare, que significa “compartir algo, poner en

común”. Por lo tanto, la comunicación es un fenómeno inherente a la relación que

los seres vivos mantienen cuando se encuentran en grupo. A través de la

comunicación, las personas o animales obtienen información respecto a su entorno

y pueden compartirla con el resto. (Definición.de)

La comunicación es la transferencia de compresión del significado (Robbins S. P.,

pág. 377)

La comunicación es el proceso mediante el cual el emisor y el receptor establecen

una conexión en un momento y espacio determinados para transmitir, intercambiar

o compartir ideas, información o significados que son comprensibles para ambos.

2.4.2. Funciones de la comunicación

Según Robbins (1999), la comunicación desempeña cuatro funciones principales

dentro de un grupo u organización: control, motivación, expresión emocional e

información.

Control: La comunicación controla el comportamiento de los miembros en

varias formas. Las organizaciones, poseen jerarquías de autoridad y

lineamientos formales que requieren el cumplimiento por parte de los

empleados. Esta función de control además se da en la comunicación informal.

Motivación: Se realiza en el sentido que esclarece a los empleados qué

es lo que debe hacer, si se están desempeñándose de forma adecuada y lo

que deben hacer para optimizar su rendimiento. En este sentido, el

establecimiento de metas específicas, la retroalimentación sobre el avance

hacia el logro de la meta y el reforzamiento de un comportamiento deseado,

incita la motivación y necesita definitivamente de la comunicación.

Expresión Emocional: Para muchos de los empleados, su grupo de trabajo

es una fuente básica de interacción social. La comunicación que tiene lugar

21

Page 29: suamartinezibarrablog.files.wordpress.com  · Web view2016. 6. 18. · La empresa Leche y Derivados, S.A. fue fundada en Mayo de 1973, siendo sus fundadores los señores César Nasthas

dentro del grupo es un mecanismo fundamental por el cual los miembros

muestran sus frustraciones y sus sentimientos de satisfacción.

Información: La comunicación se constituye como una ayuda importante

en la solución de problemas, se le puede denominar facilitador en la toma de

decisiones, en la medida que brinda la información requerida y evalúa las

alternativas que se puedan presentar.

2.4.3. El proceso de la comunicación

Antes de que pueda tener lugar la comunicación se necesita un propósito,

expresado en el mensaje a transmitir.

El proceso de comunicación está compuesto de siete partes: (Robbins S. P.,

Comportamiento Organizacional, 1999)

1. La fuente de comunicación: Inicia un mensaje al codificar un pensamiento.

2. La codificación: Convierte un mensaje de comunicación en una forma

simbólica

3. El mensaje: Es la comunicación codificada que el transmisor envía al

receptor. El mensaje puede darse en cualquier forma susceptible de ser captada y

entendida por uno o más de los sentidos del receptor.

4. El canal: Es el medio de comunicación entre el transmisor y el receptor.

5. La decodificación: Volver a traducir de manera inteligible el mensaje de

comunicación del emisor.

6. El receptor: Es la persona que recibe el mensaje.

7. La retroalimentación: Es la verificación del éxito que se ha tenido en la

transmisión del mensaje como había sido la intención original.

22

Page 30: suamartinezibarrablog.files.wordpress.com  · Web view2016. 6. 18. · La empresa Leche y Derivados, S.A. fue fundada en Mayo de 1973, siendo sus fundadores los señores César Nasthas

Figura No. 1 El proceso de comunicación.Fuente: (Esther, 2009)

2.4.1.

2.4.2.

2.4.3.

2.4.4. Barreras de la comunicación

Según Cuevas (2009), diversas barreras retardan o distorsionan la

comunicación como ser:

a) Filtrado: Se refiere a la manipulación deliberada de la información por parte

del emisor de modo que parezca más favorablemente a los ojos del

receptor.

El principal determinante del filtrado es el número de niveles que se

encuentran en la estructura de una organización. Mientras más niveles

verticales existan en la jerarquía de la organización, hay más oportunidades

para el filtrado.

b) Percepción selectiva: Los receptores ven y escuchan selectivamente

basados en sus necesidades, motivaciones, experiencias, antecedentes y

otras características personales. Los receptores también proyectan sus

intereses y esperanzas en las comunicaciones cuando las decodifican.

c) Sobrecarga de información: Ocurre cuando los individuos tienen más

información de la que pueden clasificar, la descartan, ignoran, pasan o

aplazan el procesamiento hasta que la sobrecarga cede, en cualquier caso

se pierde información, la comunicación es menos eficaz.

d) Emociones: El estado de ánimo que se tenga en el momento de recibir un

mensaje influirá en forma de interpretarlo.

e) Lenguaje: Las palabras tienen significados distintos para diversas personas,

la edad, educación y antecedentes son tres de las variables más obvias que

intimen en el lenguaje que usa una persona y en las definiciones que se les

da a las palabras.

f) Ansiedad por la comunicación: Otra barrera importante para la

comunicación efectiva es que algunas personas sufren de ansiedad y tienen

miedo a la comunicación. Aunque muchas personas se sienten aterradas de

23

Page 31: suamartinezibarrablog.files.wordpress.com  · Web view2016. 6. 18. · La empresa Leche y Derivados, S.A. fue fundada en Mayo de 1973, siendo sus fundadores los señores César Nasthas

tener que hablar frente a un grupo, el miedo a la comunicación es un

problema mucho más grave porque afecta a toda una categoría de técnicas

de comunicación.

1.

2.

2.1.

2.2.

2.3.

2.4.

2.5. Trabajo en equipo

2.5.1. Definiciones

Un equipo de trabajo está integrado por un conjunto de personas con habilidades y

experiencias complementarias, comprometidas con una meta en común y con una

serie de objetivos específicos en cuanto a resultados.

Según lo señalado por Willian Dyer, (1998), “un equipo es un conjunto de personas

que deben depender de la colaboración del grupo para que cada uno de los

miembros experimente el éxito optimo y se alcancen las metas.”

Para Stephen Robbins, un equipo de trabajo genera una sinergia positiva por

medio de un esfuerzo coordinado. Sus esfuerzos individuales dan como resultado

un nivel de desempeño mayor que la suma total de los insumos individuales.

Un equipo de trabajo es un grupo que, además de tener un objetivo operativo, un

reconocimiento explicito de la pertenencia y una regulación formal de la autoridad y

las tareas, está orientado hacia la consecución de objetivos globales más amplios

que los específicos que justifican su propia existencia dentro de las organizaciones.

(Merino Á. , 2010)

2.5.2. Beneficios de los equipos de trabajo,

Según Merino, 2010, los beneficios más importantes se detallan a continuación:

24

Page 32: suamartinezibarrablog.files.wordpress.com  · Web view2016. 6. 18. · La empresa Leche y Derivados, S.A. fue fundada en Mayo de 1973, siendo sus fundadores los señores César Nasthas

a) Pueden aportar soluciones creativas.

b) Tomar decisiones en grupo supone aceptar a las personas que tienen

que implementar decisiones.

c) Los equipos agrupan personas con diferentes roles para unir sus

habilidades separadas y hacer frente a problemas intratables de manera

individual.

d) Los equipos pueden reunir más información y conocimiento.

e) Mejoran la comunicación y colaboración mucho mejor dentro de la

empresa.

25

Page 33: suamartinezibarrablog.files.wordpress.com  · Web view2016. 6. 18. · La empresa Leche y Derivados, S.A. fue fundada en Mayo de 1973, siendo sus fundadores los señores César Nasthas

CAPÍTULO 3. METODOLOGÍA APLICADA

3.1 Enfoque y métodosLa investigación presentada es de tipo cualitativo- descriptivo, de acuerdo con Hernández

Sampieri (2007), dado que se describen situaciones específicas, características y perfiles

de personas, grupos y comunidades; es decir, que miden y evalúan o recolectan datos

sobre diversos conceptos, variables o aspectos a investigar, para así, describir lo que se

investiga. Los estudios descriptivos miden conceptos o recolectan información,

únicamente pretenden medir o recoger información de manera independiente o conjunta

sobre los conceptos o variables objeto de estudio.

Se considera como investigación cualitativa de tipo descriptiva aquella en que se reseña

las características o rasgos de la situación o fenómeno objeto de estudio.

Tradicionalmente se define la palabra describir como el acto de representar, reproducir o

figurar a personas, animales o cosas y agrega se debe describir aquellos aspectos más

característicos distintivos y particulares de estas personas, situaciones o cosas ó sea

aquellas propiedades que hacen reconocible a los ojos de los demás”. (Torres, 2006).

Según Sampieri (2007), también se enfocará esta investigación de forma explicativa, en

donde, los estudios explicativos van más allá de la descripción de conceptos o

fenómenos, es decir está dirigido a responder por las causas de los eventos y fenómenos

físicos o sociales. Su interés se centra en explicar por qué ocurre un fenómeno y en qué

condiciones se manifiesta o porque se relacionan dos variables o más bien pretende

establecer las cualidades de los eventos, sucesos o fenómenos que se estudian a través

de una encuesta.

La investigación descriptiva se guía por las preguntas e investigación que formula el

investigador. Las encuestas, entrevistas, la observación y la revisión documental son el

soporte para la investigación descriptiva.

El impacto que genera el Coaching en las organizaciones ha sido desarrollado desde la

perspectiva teórica, sin embargo es un tema poco estudiado y aplicado en las empresas

de La Ceiba. En el marco de la presente investigación se define la comunicación como

una de las variables dependientes a estudiar, se identifican las funciones, el proceso de

26

Page 34: suamartinezibarrablog.files.wordpress.com  · Web view2016. 6. 18. · La empresa Leche y Derivados, S.A. fue fundada en Mayo de 1973, siendo sus fundadores los señores César Nasthas

comunicación, los obstáculos para lograr una buena comunicación y cómo lograr una

comunicación efectiva entre colaboradores y áreas.

La segunda variable, la independiente, consiste en el trabajo en equipo, dada la

importancia que las organizaciones le están prestando, ya que los equipos de trabajo

superan individualmente el desempeño individual cuando las tareas que se desarrollan

requieren de habilidades múltiples, sentido común y experiencia.

3.2 Diseño de la investigación

El desarrollo de este proyecto propone un programa de Coaching, realizando un análisis

situacional, cuestionarios y entrevistas al personal de los departamentos en mención y un

plan de acción para desarrollar la implementación del programa de Coaching.

Los pasos seguidos durante la ejecución del presente proyecto son los siguientes:

1. Selección del tema, la cual se hizo tomando como base el temario del curso de

Alta Dirección Internacional, recibido en la Universidad Europea de Madrid

España.

2. Definición del problema, establecido por medio de una entrevista realizada al Sr.

José Darío Martínez, Jefe del Departamento de Recursos Humanos de la empresa

Leyde. S.A. Se adjunta el protocolo en el Anexo # 2.

3. Documentación de antecedentes, incluyendo la historia de la empresa mediante

solicitud de información al Departamento de Recursos Humanos de la empresa.

4. Revisión de literatura para estructurar el marco de referencia, tomando como

base el temario del curso de Alta Dirección Internacional, (UEM Universidad

Europea de Madrid, España), libros de texto utilizados durante la maestría de

UNITEC e investigaciones en línea.

5. Aplicación de instrumentos.

6. Análisis de resultados.

7. Elaboración conclusiones y recomendaciones.

8. Elaboración/presentación una propuesta que conlleve un plan de acción.

27

Page 35: suamartinezibarrablog.files.wordpress.com  · Web view2016. 6. 18. · La empresa Leche y Derivados, S.A. fue fundada en Mayo de 1973, siendo sus fundadores los señores César Nasthas

3.3 Técnicas e instrumentos aplicadosLos instrumentos de medición son los recursos que utiliza el investigador para registrar

información o datos sobre las variables que se tienen en mente (Sampieri, 2007)

Los instrumentos utilizados en la ejecución del presente proyecto son la observación,

encuestas y entrevistas.

En la parte teórica del marco referencial, se tomó como base para ciertos temas el

material del curso de Alta Dirección Internacional, recibido en las instalaciones de IEDE

en Madrid, España. Adicionalmente, se tomaron como referencias algunos artículos

publicados en la web. Todos estos materiales se encuentran referenciados bajo la norma

APA y detallados en la bibliografía citada en el presente documento.

Finalmente, se analiza la factibilidad de resultados del programa de Coaching Ejecutivo,

con el fin de validar el proyecto.

3.3.1.3.2.3.3.

3.4. Población y Muestra

3.4.1. Población

La población comprende a todos los empleados que laboran en los Departamentos de

Producción, Ventas y Mantenimiento Industrial de la empresa Leyde, S.A.

La población total de los tres departamentos es de 236 empleados, quienes trabajan en

dos turnos:

Turno A: de 4:00 a.m. a 12:00 m.

Turno B: de 12:00 m. a 8:00 p.m.

Se aplicaron los cuestionarios presentados en el Anexo # 3 a los supervisores, y en el

anexo # 4 al personal misceláneo y personal administrativo.

La población está integrada de la siguiente manera:

28

Page 36: suamartinezibarrablog.files.wordpress.com  · Web view2016. 6. 18. · La empresa Leche y Derivados, S.A. fue fundada en Mayo de 1973, siendo sus fundadores los señores César Nasthas

Tabla No. 1 Empleados por departamentos

Departamento Número de empleados

Ventas 38 Producción 159Mantenimiento Industrial 39Total 198

3.4.2. Muestra

El muestreo utilizado para la presente investigación es muestreo probabilístico.

Según Sampieri (2007) en cada subgrupo de la población todos los elementos de

ésta tienen la misma posibilidad de ser elegidos.

La muestra estadística se obtuvo a través de la fórmula estadística para población

finita, utilizando un margen de error de 0.05%.

Según (Torres, 2006) la fórmula que se utiliza para el muestreo proporcional es la

siguiente:

Cálculo de la muestra: n = Z² P Q N (N-1) E² + Z² P Q

En donde:

n= tamaño de la muestra

Z= valor Z curva normal (1.96)

P= probabilidad de éxito (0.80)

Q= probabilidad de fracaso (0.20)

N= población (236)

E= error muestral (0.05)

Sustituyendo la formula:

n = (1.96)² (0.80) (0.20) (236)

29

Page 37: suamartinezibarrablog.files.wordpress.com  · Web view2016. 6. 18. · La empresa Leche y Derivados, S.A. fue fundada en Mayo de 1973, siendo sus fundadores los señores César Nasthas

(236-1)(0.05)² + (1.96)²(0.50) (0.20)

n = (3.84) (0.10)(236)

(235)(0.0025) + (3.84)(0.10)

n = (0.38) (236)

0.59+0.38

n = 89.68

0.97

n = 92 empleados

El total de la muestra de la investigación fue de 92 empleados, las cuotas por cada

departamento se presentan a continuación:

Paso No. 1. Determinar porcentajes para cada departamento

Departamento de Ventas: 38 x 100 = 17% 236

38 empleados

Departamento de Producción: 159 x 100 = 70% 236

166 empleados

Departamento de Mantenimiento Industrial: 32 x 100 = 13% 236

32 empleados

Total 236 empleados

Paso No. 2 Muestreo por cuota

Tabla 2. Porcentajes y Muestra

Departamento F % MuestraVentas 38 17% 16Producción 166 70% 64Mant. Industrial 32 13% 12Total 236 100 92

3.4.3. Instrumento

Para la recolección de la información de la presente investigación se utilizó la

técnica del cuestionario, que contiene preguntas cerradas y abiertas. Para su

30

Page 38: suamartinezibarrablog.files.wordpress.com  · Web view2016. 6. 18. · La empresa Leche y Derivados, S.A. fue fundada en Mayo de 1973, siendo sus fundadores los señores César Nasthas

estructura se consideraron las dos variables objetos de estudio: la comunicación y

el trabajo en equipo.

El cuestionario consta de 15 preguntas para personal misceláneo y operativo, y de

16 preguntas para supervisores, para ser contestado en forma individual por cada

empleado, con un tiempo máximo de 10 minutos por cuestionario.

3.4.4. Administración del cuestionario

Cuando ya se obtuvo el cuestionario definitivo, después de ser revisado y de haber

recibido sugerencias de cambios por el asesor de tesis y la asesora metodológica,

se procedió a su aplicación, en cada uno de los departamentos en estudio, por las

investigadoras. La metodología que se siguió fue que cada empleado llenara por sí

mismo el cuestionario y de forma individual.

Algunas limitantes que surgieron fueron la falta de tiempo por parte de algunos

supervisores, para llenar los cuestionarios debido a que se encontraban en horas

altas de producción, así como la pérdida de algunos cuestionarios.

31

Page 39: suamartinezibarrablog.files.wordpress.com  · Web view2016. 6. 18. · La empresa Leche y Derivados, S.A. fue fundada en Mayo de 1973, siendo sus fundadores los señores César Nasthas

CAPITULO 4. RESULTADOS

1.2.3.4.

4.1. Situación Actual de la empresa

La empresa atraviesa por un cambio completo en su estructura organizativa. Desde

la fundación de la misma, se trabajaba con una administración vertical y

centralizada que no impulsó su crecimiento, tanto a nivel local como nacional. En la

actualidad, el Consejo de Administración rediseña su estructura, incluyendo

puestos claves que no existían, y están delegando más autoridad a los mandos

intermedios.

Existe anuencia por parte del Departamento de Recursos Humanos de la empresa,

a tomar en consideración nuestra propuesta; ya que la misma representa una

oportunidad de implementar una nueva herramienta de diagnóstico que le permita

identificar las áreas de mejora de los colaboradores y su factibilidad de su

implementación a corto plazo.

A través de este proyecto se pretende sentar las bases para contribuir con un

cambio de actitud de mejora continua y darle la importancia debida a la

comunicación y al trabajo en equipo, para que cada participante desarrolle sus

habilidades en beneficio propio y de la empresa.

4.2. Estrategia de Recursos Humanos de la Empresa LEYDE, S.A.

En vista que la empresa está pasando una transición de cambio, está enfocando

en sus colaboradores, a través del departamento de Recursos Humanos, la

estrategia de ”cero despido y sí al cambio”, como una propuesta de Coaching. En

este sentido, la empresa pretende mejorar la comunicación entre los empleados y

el trabajo en equipo, teniendo claro la visión, misión y los valores de la empresa,

que es lo elemental para un clima organizacional productivo.

4.2.

4.3.Misión

32

Page 40: suamartinezibarrablog.files.wordpress.com  · Web view2016. 6. 18. · La empresa Leche y Derivados, S.A. fue fundada en Mayo de 1973, siendo sus fundadores los señores César Nasthas

La misión de la empresa Leyde, S.A. es la siguiente:

“Somos una empresa que procesa productos lácteos y derivados de Honduras,

con capital humano capacitado, aplicando los estándares de calidad a nivel

nacional e internacional, con vocación de servicio y en armonía con el medio

ambiente.”

4.3.1. Propuesta de Misión

“Procesar, elaborar y comercializar productos lácteos y sus derivados,

brindando a nuestros consumidores productos de excelente calidad, mediante

el uso de la tecnología, contando con personal comprometido con nuestros

valores institucionales y personales y, en armonía con el medio ambiente”

4.3.2. Análisis de la Misión Propuesta

En la misión propuesta se describen las tres actividades principales que

realiza la empresa, el tipo de productos que ofrece y el mercado meta,

asegurando satisfacer las necesidades de sus consumidores, mediante la

innovación tecnológica y dándole la importancia debida al talento humano con

que cuenta la empresa.

4.4. Visión

La visión de la empresa Leyde, S.A. es la siguiente:

“Ser una empresa líder en el procesamiento y elaboración de productos

lácteos y derivados, con la mejor tecnología, satisfaciendo las necesidades

de sus clientes.”

4.4.1. Propuesta de Visión

“Ser la empresa líder en el mercado ofreciendo productos lácteos y sus

derivados con los más altos estándares de calidad, anticipándonos a las

necesidades y preferencias de nuestros clientes, posicionándonos como una

33

Page 41: suamartinezibarrablog.files.wordpress.com  · Web view2016. 6. 18. · La empresa Leche y Derivados, S.A. fue fundada en Mayo de 1973, siendo sus fundadores los señores César Nasthas

empresa modelo y expandiéndonos cada día en el mercado a nivel nacional e

internacional.”

4.4.2. Análisis de la Propuesta de Visión

La clave de toda visión es responderse ¿Qué queremos ser en el futuro?

Es por eso que se propone que la empresa debe ser líder en el mercado

procesando y ofreciendo productos de calidad, tanto a sus actuales clientes como

potenciales.

4.5. Valores

4.5.1. Valores institucionales actuales

Calidad en todos nuestros productos

Entrega eficiente

Vocación de servicio

Compromiso

Integridad

Responsabilidad

Disciplina

4.5.2. Propuesta de Valores Institucionales

Ética empresarial y personal: en todas las relaciones de negocio.

Trabajo en equipo

Comunicación

Responsabilidad Social Empresarial

Calidad en nuestros productos y servicios

Confiabilidad en elaboración de nuestros productos

Compromiso con nuestros clientes y empleados.

Excelencia en la elaboración en productos lácteos y derivados

Identificación y compromiso social: impulsando proyectos que

contribuyan el resolver problemas sociales de la comunidad.

34

Page 42: suamartinezibarrablog.files.wordpress.com  · Web view2016. 6. 18. · La empresa Leche y Derivados, S.A. fue fundada en Mayo de 1973, siendo sus fundadores los señores César Nasthas

3.4.

4.1.4.2.4.3.4.4.4.5.4.6. Análisis FODA de Leyde, S.A.

Factores claves de Éxito Fortaleza Debilidades Oportunidades Amenaza

Calidad del Servicio

Capacidad de entrega de los productos y servicio post-venta. Cuenta con

equipo de reparto para la distribución de los

productos tanto dentro como fuera de La Ceiba.

Riesgo de no poder cubrir su segmento de mercado, por falta de

vendedores.

Acceder a clientes de otros segmentos de

productos derivados de la leche y

principalmente los que se encuentran

insatisfechos con la competencia actual.

El creciente poder de negociación de los

clientes debido a que cuentan con otras

alternativas de productos lácteos.

Calidad de producto

Distribuye un producto diferenciado y reconocido

en el mercado por su calidad.

Poca o ninguna inversión en

investigación y desarrollo para innovar

sus procesos de fabricación y más líneas

de productos.

Alianzas con empresas que tengan reconocimiento en el

mercado, capacidad y experiencia

tecnológica con productos

diferenciados.

Probable entrada de nuevos competidores

poderosos que ofrezcan productos de similar calidad a mejores

precios

Precios Competitivos

Ventajas de costos sobre los rivales en la

fabricación de sus productos para la mejora

de precios.

Dificultad de negociación con alguno de sus proveedores para mejora de sus costos y poder tener oportunidad

de mejores precios.

Ofrecer nuevos productos a precios más bajos que los

competidores mediante economias a escala

La integración al mercado del Litoral

Atlántico de grandes competidores a nivel

nacional, con estrategia de precios bajos.

Efectividad de la publicidad y la

promoción

Es una empresa que nacio en la ciudad de La

Ceiba y los consumidores son leales a la marca.

No cuenta actualmente con un plan de

publicidad y promociones, que

ayuden a la captura de nuevos segmentos de mercado tanto dentro

como fuera de la ciudad.

Apoyo de sus proveedores en obtener un plan de mercadeo

intensivo, tanto en radio, televisión y

vallas publicitarias.

La publicidad masiva de sus competidores

actuales, con diferentes anuncios en todo el

Litoral Atlántico.

Infraestructura

Cuenta con espacio fisico para la construccion

de nuevos edificios y plantas procesadoras.

No cuenta con una sala de exhibición y bodega

adecuada al crecimiento del negocio, mermando

su capacidad de almacenamiento de

mayores volúmenes de producto para la venta.

Invertir en un nuevo equipo e infraestructura

por capacidad es espacio físico local dentro de la ciudad

para la implementación de una sala de ventas,

que facilite las opciones de compra de

sus clientes.

Sus competidores cuentan con salas de exhibición en lugares

estratégicos , permitiendo que muchos

de sus clientes lo obtengan el producto con mayor facilidad.

35

Page 43: suamartinezibarrablog.files.wordpress.com  · Web view2016. 6. 18. · La empresa Leche y Derivados, S.A. fue fundada en Mayo de 1973, siendo sus fundadores los señores César Nasthas

Tabla 3. Análisis Foda Leyde, S.A.

Fuente Propia

4.6.4.7.Resultados Obtenidos

4.7.1. Cuestionarios aplicados a Supervisores y personal operario de los Departamentos de Producción, Mantenimiento Industrial y Ventas

Los resultados más relevantes se presentan a continuación, se realizó un

análisis comparativo de las respuestas obtenidas de los supervisores y del

personal operativo.

1. ¿Existe comunicación directa entre supervisores y personal a cargo?

36

Page 44: suamartinezibarrablog.files.wordpress.com  · Web view2016. 6. 18. · La empresa Leche y Derivados, S.A. fue fundada en Mayo de 1973, siendo sus fundadores los señores César Nasthas

Al comparar los resultados entre ambos grupos, se concluye que en los tres

departamentos encuestados la comunicación directa no se práctica a un

nivel óptimo, ya que la percepción es distinta para los supervisores y para

los operarios.

2. ¿Se estimula a mantener una comunicación directa cuando surge algún problema en mi área de trabajo?

Las respuestas obtenidas de los supervisores y del personal operativo son

completamente distintas, los canales de comunicación no son efectivos y

también la percepción de ambos en relación a mantener una comunicación

directa con su jefe o viceversa cuando surge algún problema en su área de

trabajo respectivo.

3. ¿Se promueve el trabajo en equipo?

Se concluye que en los tres departamentos, el trabajo en equipo no siempre

se práctica, por lo que la empresa deberá invertir en su personal para

37

35

Page 45: suamartinezibarrablog.files.wordpress.com  · Web view2016. 6. 18. · La empresa Leche y Derivados, S.A. fue fundada en Mayo de 1973, siendo sus fundadores los señores César Nasthas

mejorar el trabajo colaborativo que debe existir entre supervisores y personal

a cargo para establecer y alcanzar eficientemente las metas.

4. La administración del departamento que está bajo mi cargo la puedo describir como:

Según la respuestas de la pregunta abierta los supervisores calificaron la

administración de los departamentos como: Eficiente, comprometida,

participativa, de buenas relaciones laborales y como una buena

administración.

Sin embargo, las respuestas del personal operativo califican de manera

global que la administracion en sus departamentos es: buena o regular,

participativa y comprometida, un pequeño porcentaje calificó la

administración de su departamento como muy mala.

5. ¿Cuándo surge algún problema en mi área de trabajo se aborda con inmediatez?

El 50% de los supervisores afirmaron que los problemas se abordan con

inmediatez siempre. Las respuestas obtenidas del personal operativo fueron

38

36

Page 46: suamartinezibarrablog.files.wordpress.com  · Web view2016. 6. 18. · La empresa Leche y Derivados, S.A. fue fundada en Mayo de 1973, siendo sus fundadores los señores César Nasthas

similares, solamente en el departamento de ventas se ve reflejada la

diferencia de un 67% de las respuestas de los supervisores con un 15% de

las respuestas de los operarios.

6. ¿Se transmite con entusiasmo las metas y objetivos de mi departamento?

Las metas y objetivos organizacionales no son transmitidas al personal

operativo de manera directa, los resultados obtenidos por los supervisores

son los siguientes: siempre un 25% y 50% respondieron que lo hacían.

Existen discrepancias en las respuestas obtenidas de los subalternos en

relación a las respuestas de los supervisores.

7. En relación con los demás departamentos, desarrollo mis labores de manera ¿grupal o individual?

Al analizar los resultados entre ambos grupos, se concluye que hay dos

departamentos que trabajan de manera opuesta en relación con los demás,

39

37

Page 47: suamartinezibarrablog.files.wordpress.com  · Web view2016. 6. 18. · La empresa Leche y Derivados, S.A. fue fundada en Mayo de 1973, siendo sus fundadores los señores César Nasthas

uno prefiere enlazarse con los demás (grupal) y otro prefiere desarrollar sus

labores individualmente, ellos son el departamento de producción y el de

mantenimiento industrial respectivamente, mientras que el departamento de

ventas lo hace de manera alterna pero primordialmente desarrollan su

trabajo en conjunto con los demás departamentos.

8. Me gustaría que mis colaboradores desarrollaran habilidades de:

Los supervisores opinan que sus empleados deben desarrollar habilidades

de comunicación y que también desarrollaran la habilidad de trabajo en

equipo, mientras el resto de sus respuestas contestaron que les gustarían

capacitaciones de motivación y liderazgo.

9. ¿Existe rivalidad con otros departamentos en relación al suyo?

Al analizar y enlazar los resultados entre ambos grupos, se concluye que no

hay suficiente evidencia para determinar si hay o no rivalidad entre los

departamentos puesto que las opiniones son divididas.

40

38

Page 48: suamartinezibarrablog.files.wordpress.com  · Web view2016. 6. 18. · La empresa Leche y Derivados, S.A. fue fundada en Mayo de 1973, siendo sus fundadores los señores César Nasthas

Sin embargo, los resultados obtenidos en el departamento de mantenimiento

industrial de los supervisores afirman que si existe rivalidad entre ese

departamento y los demás, sin embargo los operarios creen que no siempre

es así.

10. Califique según su criterio la importancia de participar en charlas, cursos o seminarios para mejorar o desarrollar una mejor comunicación y trabajo en equipo.

El 100% de los supervisores encuestados están de acuerdo que es muy

importante participar en cualquier tipo de capacitación que le brinde la

empresa.

El personal operativo esta anuente a recibir capacitación por parte del

departamento de recursos humanos de la empresa interesado, en un factor

positivo que la empresa no ha sabido aprovechar.

4.7.2. Conclusiones generales cuestionarios aplicados a Supervisores de los Departamentos de Producción, Mantenimiento Industrial y Ventas

I. Motivación y confianza

1. Promueven y motivan al personal bajo su cargo a trabajar en equipo.

2. Felicitan a su personal cuando realizan eficientemente sus labores.

3. Confían plenamente en el desarrollo de las tareas desarrolladas en

equipo.

4. Frecuentemente consideran las aportaciones que realiza el personal bajo

su mando.

41

39

Page 49: suamartinezibarrablog.files.wordpress.com  · Web view2016. 6. 18. · La empresa Leche y Derivados, S.A. fue fundada en Mayo de 1973, siendo sus fundadores los señores César Nasthas

II. Comunicación

1. Estimulan a mantener una comunicación directa cuando surge algún

problema en su área de trabajo y cuando surge alguno éste es abordado

de inmediato.

2. Los Supervisores de los Departamentos de Mantenimiento Industrial y de

Ventas indican que sus superiores no son constantes al transmitir con

entusiasmo las metas y objetivos de sus respectivos departamentos; pero

los de producción admiten que sus superiores por lo general si transmiten

las metas y objetivos con entusiasmo.

3. Coinciden en que por lo general si existe una comunicación abierta y

directa en sus respectivos departamentos

4. Califican entre muy buena y excelente la comunicación en sus respectivos

departamentos.

5. Existe una buena comunicación entre sus respectivos departamentos y los

departamentos objeto de estudio.

6. Consideran que si existe espíritu de cooperación en sus respectivas áreas

de trabajo

III. Metodología de Trabajo

1. Promueven y motivan al personal a cargo a trabajar en equipo

2. En relación a los otros departamentos, prefieren trabajar en forma grupal

según el Departamento de Producción, sin embargo el Departamento de

Ventas y Mantenimiento Industrial generalmente prefiere desarrollar sus

labores en forma individual.

IV. Relación con los demás Departamentos

1. Los Supervisores de los Departamentos de Mantenimiento Industrial y

Ventas, admiten que existe rivalidad o conflicto con los demás

departamentos. El Departamento de Producción creen que no existe

rivalidad o conflicto alguno.

V. Sugerencias

42

Page 50: suamartinezibarrablog.files.wordpress.com  · Web view2016. 6. 18. · La empresa Leche y Derivados, S.A. fue fundada en Mayo de 1973, siendo sus fundadores los señores César Nasthas

1. Consideran muy importante participar en charlas, cursos o seminarios para

ampliar sus conocimientos.

2. Coinciden en que existen dos necesidades fundamentales para mejorar su

calidad de trabajo:

Necesidad de capacitación, en diferentes temas como ser: Comunicación,

trabajo en equipo, liderazgo y servicio al cliente

Necesidad de revisión de salarial, el personal esta desmotivado al no

recibir incremento salarial desde hace varios años.

4.7.3. Conclusiones generales cuestionarios aplicados al Personal Operativo de los Departamentos de Producción, Mantenimiento Industrial y Ventas

I. Motivación y confianza

1. Los Jefes de Departamento promueven y motivan el personal a cargo a

trabajar en equipo pero solamente ocurre en el Departamento de Producción,

los colaboradores de los Departamentos de Ventas y Mantenimiento

Industrial opinan que sucede con poca frecuencia.

2. No son felicitados cuando realizan eficientemente sus labores.

3. Los jefes no confían en ellos en su totalidad cuando desarrollan las tareas en

equipo, algunas pocas veces sí.

II. Comunicación

1. Los Jefes de Departamentos no estimulan a mantener una comunicación

directa cuando surge algún problema en su área de trabajo.

2. Cuando surge algún problema en su área de trabajo este es abordado de

inmediato según la percepción de los empleados del departamento de

Producción, sin embargo los empleados de Mantenimiento Industrial y de

Ventas respondieron que solamente sucede algunas veces.

43

Page 51: suamartinezibarrablog.files.wordpress.com  · Web view2016. 6. 18. · La empresa Leche y Derivados, S.A. fue fundada en Mayo de 1973, siendo sus fundadores los señores César Nasthas

3. En los Departamentos de Producción y Ventas, los superiores si transmiten

con entusiasmo las metas y objetivos; sin embargo, los de mantenimiento

industrial consideran que por lo general no lo hacen con entusiasmo.

4. Coinciden en que por lo general si existe una comunicación abierta y directa

en sus respectivos departamentos. Es de considerar que en el

departamento de Ventas solo la mitad opina que existe comunicación abierta

y directa.

5. Califican entre muy buena y excelente la comunicación en sus respectivos

departamentos.

6. Existe una buena comunicación entre sus respectivos departamentos y los

demás. Exceptuando el Departamento de Mantenimiento Industrial

considera que no sostienen una buena comunicación con el Departamento

de Ventas.

7. Los tres departamentos consideran que existe espíritu de cooperación en

sus respectivas áreas de trabajo.

III. Metodología de Trabajo

1. Generalmente promueven y motivan al personal a cargo a trabajar en

equipo.

2. Los departamentos de Ventas y Producción, en relación con los otros

departamentos, prefieren el trabajo en grupo; sin embargo los de

Mantenimiento Industrial lo prefieren individualmente.

IV. Relación con los demás Departamentos1. El personal de los Departamentos de Mantenimiento Industrial y Ventas,

admiten que existe rivalidad o conflicto con los demás departamentos;

(Mantenimiento Industrial y Ventas) (Ventas y Producción). El personal del

Departamento de Producción afirman que no existe rivalidad o conflicto

alguno.

V. Sugerencias

44

Page 52: suamartinezibarrablog.files.wordpress.com  · Web view2016. 6. 18. · La empresa Leche y Derivados, S.A. fue fundada en Mayo de 1973, siendo sus fundadores los señores César Nasthas

1. Consideran muy importante participar en charlas, cursos o seminarios para

adquirir o afianzar nuevos conocimientos.

2. Coinciden en que existen dos necesidades fundamentales para mejorar su

calidad de trabajo y la comunicación; capacitación y mejora salarial.

4.7.4. Coincidencias y discrepancias

I. COINCIDENCIASLos supervisores y colaboradores coinciden en:

En el Departamento de Producción y Mantenimiento Industrial se promueve

y motiva a trabajar en equipo.

En el Departamento de Ventas, los superiores transmiten con entusiasmo

las metas y objetivos.

Consideran que existe espíritu de cooperación en sus respectivas áreas de

trabajo.

En los Departamentos de Mantenimiento y Producción, al surgir un

problema este es abordado de inmediato.

Los Departamentos de Producción y Ventas, confían plenamente en el

desarrollo de las tareas en equipo.

En el Departamento de Producción, en relación con los otros departamentos,

prefieren el trabajo en grupo, en tanto que el personal de los Departamentos

de Mantenimiento Industrial y Ventas coinciden en que prefieren trabajar

individualmente.

Los Departamentos de Ventas y Producción, consideran que sus

aportaciones e ideas son valoradas por sus jefes, mientras que, el personal

de Mantenimiento Industrial coincide en que no son tomadas en cuenta.

Los Departamentos de Mantenimiento industrial y Ventas, admiten que si

existe rivalidad o conflicto con los demás departamentos. Sin embargo el

personal del Departamento de Producción afirman que no existe rivalidad o

conflicto alguno.

45

Page 53: suamartinezibarrablog.files.wordpress.com  · Web view2016. 6. 18. · La empresa Leche y Derivados, S.A. fue fundada en Mayo de 1973, siendo sus fundadores los señores César Nasthas

Los departamentos en estudio supervisores y colaboradores consideran muy

importante participar en cualquier tipo de capacitación que la empresa les

brinde.

Coinciden en que existen dos necesidades fundamentales para mejorar su

calidad de trabajo: mayor capacitación y mejora salarial.

II. DISCREPANCIAS

Los subordinados discrepan con los supervisores en:

Por lo general no existe una comunicación abierta y directa en sus

respectivos departamentos.

Confían poco en el desarrollo de las tareas en equipo del departamento a

cargo.

No son felicitados cuando realizan eficientemente sus labores.

Los de Mantenimiento Industrial consideran que sus aportaciones por lo

general no son valoradas.

No los estimulan a mantener una comunicación directa cuando surge algún

problema en su área de trabajo.

El personal de Ventas consideran que no existe una buena comunicación

con el Departamento de Mantenimiento Industrial.

4.7.5. Fortalezas y Debilidades

Al juzgar por los puntos de coincidencia y discrepancia se concluyen las siguientes

fortalezas y debilidades:

I. Fortalezas: En lo motivacional, se promueve y motiva el trabajo en equipo; existe espíritu de

trabajo y confianza en el desarrollo de las tareas en equipo. Por lo general las

metas y objetivos se transmiten con entusiasmo.

En cuanto a metodología de trabajo se refiere, se promueve el trabajo

colaborativo y se motiva a trabajar en equipo. Existe prontitud para solucionar

problemas, en los Departamentos de Mantenimiento y Producción, al surgir un

46

Page 54: suamartinezibarrablog.files.wordpress.com  · Web view2016. 6. 18. · La empresa Leche y Derivados, S.A. fue fundada en Mayo de 1973, siendo sus fundadores los señores César Nasthas

problema este se aborda de inmediato. En los Departamentos de Ventas y

Producción existe receptividad en cuanto a valorar o tomar en cuenta las ideas

o aportaciones individuales.

En ambos grupos existe el interés y la actitud por mejorar la calidad y la

eficiencia del trabajo que realizan, mediante una constante capacitación, charlas

o seminarios.

II. Debilidades En lo motivacional, los empleados no son felicitados cuando su trabajo lo

realizan con eficiencia; en el Departamento de Mantenimiento Industrial las

aportaciones o ideas no son valoradas.

El tema salarial es un factor determinante de desmotivación.

En cuanto a la comunicación se refiere, no se estimula la comunicación directa

cuando surge un problema.

No existe un plan de capacitación desarrollado por el Departamento de

Recursos Humanos.

4.8.Análisis de Resultados

Como se mencionó en el marco referencial, con los programas de Coaching se

espera que surja un cambio en el personal clave de la empresa Leyde, S.A. en

relación a mejorar las relaciones interpersonales entre los departamentos

involucrados en la situación problema. En el pasado, la empresa estuvo

administrada por una gerencia centralizada según organigrama proporcionado y

colocado en el anexo 1. En la actualidad está atravesando por periodo de cambio,

al asumir una nueva administración, la cual realiza cambios en la estructura

organizativa de la misma.

Uno de los problemas prioritarios es determinar los factores que no permiten que

el Departamento de Mantenimiento Industrial y Ventas tenga una excelente

relación de trabajo con el Departamento de Producción, especialmente cuando se

necesita trabajar en equipo.

47

Page 55: suamartinezibarrablog.files.wordpress.com  · Web view2016. 6. 18. · La empresa Leche y Derivados, S.A. fue fundada en Mayo de 1973, siendo sus fundadores los señores César Nasthas

Al realizar un análisis de las causas que originan dichos conflictos, se llega a la

conclusión que son provocados por la resistencia al cambio al no estar informados

debidamente de los cambios que realiza la Gerencia General, falta de

compañerismo, desmotivación salarial en todos los niveles y por el tipo de

liderazgo de cada departamento.

Los programas enfocados a un cambio de actitud relacionados particularmente con

problemas de comunicación y trabajo en equipo, vienen a realizar un cambio en el

comportamiento del personal, particularmente en el desarrollo sus habilidades

gerenciales. Generalmente abarcan a los trabajadores permanentes, eventuales,

fuerza laboral diversificada, trabajadores de servicio con habilidades baja y gente

que hace tareas altamente repetitivas. (Robbins S. P., 1999) .

La empresa Leyde, S.A. no le ha dado la importancia requerida a su recurso

humano, dado que muchos de estos departamentos ya estaban en conflicto antes

de que se diera este cambio organizacional. Al implementar este programa de

Coaching, se pretende aprovechar esta transición para generar un cambio de

actitud en el personal de dichas áreas.

4.5.

5.1.5.2.5.3.5.4.5.5.5.6.

2.3.4.

4.1.4.2.4.3.4.4.4.5.

48

Page 56: suamartinezibarrablog.files.wordpress.com  · Web view2016. 6. 18. · La empresa Leche y Derivados, S.A. fue fundada en Mayo de 1973, siendo sus fundadores los señores César Nasthas

4.6.4.7.4.8.4.9.Conclusiones

1. La empresa atraviesa por un período de cambio en su estructura organizativa,

que conlleva un clima organizacional de incertidumbre, debido a la falta de

información y a la inseguridad de sus puestos de trabajo.

2. Es necesario que los empleados comprendan que los cambios que se dan en la

empresa son necesarios para que esta crezca y que no presenten demasiada

resistencia al cambio.

3. Según los resultados de los cuestionarios aplicados, el personal del

departamento de Mantenimiento Industrial y de Ventas respondieron que existe

conflicto entre ellos, sin embargo, las respuestas fueron negativas en el

departamento de Producción.

4. El efecto que tenga en la empresa la implementación de un programa de

Coaching dependerá también, en gran medida, del apoyo de la Gerencia

General de la empresa y del Departamento de Recursos Humanos, y así como

del compromiso entre ambas partes.

5. El personal está anuente a recibir cualquier tipo de capacitación. Lo consideran

muy importante y se siente motivados al saber que la empresa los considera en

sus planes futuros de capacitación.

6. Uno de los principales factores de desmotivación en los empleados es el tema

salarial; puesto que la empresa mantiene los mismos salarios desde hace varios

años.

4.10. Recomendaciones

49

Page 57: suamartinezibarrablog.files.wordpress.com  · Web view2016. 6. 18. · La empresa Leche y Derivados, S.A. fue fundada en Mayo de 1973, siendo sus fundadores los señores César Nasthas

1. Desarrollar un programa de capacitación que esté dirigido en primer lugar al

personal del Departamento de Mantenimiento Industrial y de Ventas, y

posteriormente capacitar al resto del personal de los otros departamentos para

mejorar las relaciones interpersonales de los empleados, al mismo tiempo, que

sirva como base en el proceso de implementación de Coaching Ejecutivo.

2. Implementar un programa de Coaching Ejecutivo dirigido a los diferentes

supervisores de los departamentos para lograr una mayor productividad en los

empleados y en ellos mismos.

3. La empresa debe comunicar a todos los empleados los objetivos y las metas

organizacionales, informar a los jefes de departamentos de los cambios que

están realizando y que éstos también informen al personal bajo su mando,

creando canales de comunicación más efectivos.

4. De acuerdo a los resultados obtenidos en los cuestionarios los empleados están

anuentes a recibir cualquier tipo de capacitación por parte de la empresa, factor

que no ha sido aprovechado por el Departamento de Recursos Humanos, se

recomienda por lo tanto institucionalizar un programa de capacitación dentro de

las políticas de la empresa.

CAPITULO 5. PROPUESTA

50

Page 58: suamartinezibarrablog.files.wordpress.com  · Web view2016. 6. 18. · La empresa Leche y Derivados, S.A. fue fundada en Mayo de 1973, siendo sus fundadores los señores César Nasthas

Según la revista Portal del Coaching, toda organización que desee una aplicación eficaz

de un proceso de Coaching para sus directivos es deseable que se haya impartido con

anterioridad un entrenamiento en grupo sobre las competencias que se desean

desarrollar, con el objeto de que un gran cúmulo de criterios estén ya aclarados de

entrada.

“Si por el contrario se trata de desarrollar competencias de relacionamiento

interpersonal, como ser el trabajo en equipo, la delegación o la comunicación, la

actuación del coach debe ser más continuada, con énfasis en el entrenamiento. “

(Lagomarsino, 2006)

Por tal razón se propone realizar primero un Plan de Capacitación dirigido a Supervisores

y al personal técnico, administrativo y misceláneo de la empresa. Este plan de

capacitación se realizará en base a los resultados obtenidos de los cuestionarios

aplicados. Se puede establecer que los empleados están dispuestos a participar en

capacitaciones que les brinde el Departamento de Recursos Humanos de la empresa.

Así mismo, se propone desarrollar un líder coach dentro de la empresa y que este a su

vez sea un medio multiplicador para que otros ejecutivos también sean desarrollados en

este nuevo programa.

Se recomienda la contratación de una escuela especializada en brindar este tipo de

capacitación, con prestigio a nivel nacional e internacional y que garantice la calidad de

proceso al encontrarse certificada por la Federación Internacional de Coaching,

seleccionado a Dale Carnegie para brindar esta capacitación a los ejecutivos de la

empresa Leyde, S.A.

5.

51

Page 59: suamartinezibarrablog.files.wordpress.com  · Web view2016. 6. 18. · La empresa Leche y Derivados, S.A. fue fundada en Mayo de 1973, siendo sus fundadores los señores César Nasthas

5.1. Programa de Capacitación en dos etapas

52

Page 60: suamartinezibarrablog.files.wordpress.com  · Web view2016. 6. 18. · La empresa Leche y Derivados, S.A. fue fundada en Mayo de 1973, siendo sus fundadores los señores César Nasthas

Etapa 1: DESARROLLO DE HABILIDADES INTERPERSONALES

Dirigido a: Jefes de Departamentos, personal operativo, administrativo y misceláneo.

Sesión 1: Trabajo en EquipoDinámica del “Nudo Humano”

OBJETIVO

Propiciar la integración de los miembros de un equipo de trabajo.

Tiempo: 30 minutos Tamaño del grupo: 20 participantes

DESARROLLO

a. El Facilitador pide uno o dos voluntarios, aunque puede designar a alguien

específico si sus necesidades así se lo demandan.

b. Le pide que salga o salgan del recinto donde se llevará a cabo el ejercicio.

c. Al grupo que queda les pide se tomen de las manos haciendo un gran círculo.

d. Se les induce a pensar que esa forma del grupo es, de alguna manera, su

estructura original; pero que los grupos, en su propia dinámica tienden a desarrollar

hábitos que aglutinan y hacen variar la estructura original.

e. Se les solicita hacer un nudo humano lo más intrincado que puedan, sin soltarse de

las manos hasta que se les de la indicación.

f. Una condición importante es que los miembros del grupo que constituyen el nudo

no podrán hablar mientras el asesor o asesores intenten deshacerlo.

g. Se invita a entrar a las personas o persona que se les hizo salir y se les plantea

que ellos asumirán el rol de asesores y que su tarea consistirá en llevar a ese grupo a

su estructura original, que éstas no pueden soltarse de las manos y a la vez no pueden

proferir palabra alguna.

h. Pasado un tiempo razonable, si no han podido deshacer el nudo los asesores, se le

pide al grupo que retome su estructura original sin soltarse de las manos.

53

Page 61: suamartinezibarrablog.files.wordpress.com  · Web view2016. 6. 18. · La empresa Leche y Derivados, S.A. fue fundada en Mayo de 1973, siendo sus fundadores los señores César Nasthas

1. Diapositivas de exposición sobre “Trabajo en equipo”

54

Page 62: suamartinezibarrablog.files.wordpress.com  · Web view2016. 6. 18. · La empresa Leche y Derivados, S.A. fue fundada en Mayo de 1973, siendo sus fundadores los señores César Nasthas

Figura No.2 Presentación sobre el “Trabajo en Equipo”

2. Video de trabajo en equipo

Figura No.3 Escena del video Goal!

Sesión 2: Comunicación organizacional1. Dinámica grupal “El Mensaje Final”

OBJETIVO

Analizar como los mensajes pueden distorsionarse cuando se comparten de una

persona a otra.

Tiempo: 10 minutos Tamaño del grupo: indiferente

Material: ninguno

DESARROLLO

a. Facilitador pide que los participantes hagan dos filas con igual número de

personas.

b. Se entrega un mensaje al primero de la fila ( Ej.: A mí me gusta mucho la leche

Leyde y todos los productos que fabrican por su excelente calidad”) y se pide que se lo

diga a su compañero y este a su vez al próximo hasta llegar al último de la fila.

55

Page 63: suamartinezibarrablog.files.wordpress.com  · Web view2016. 6. 18. · La empresa Leche y Derivados, S.A. fue fundada en Mayo de 1973, siendo sus fundadores los señores César Nasthas

c. Para finalizar se pide a las personas que fueron las ultimas en recibir el mensaje

que lo compartan con todos y veremos la diferencia entre el mensaje original y el

mensaje final.

d. Cada miembro analice como la información a veces puede distorsionarse de una

persona a otra y en un periodo corto de tiempo.

Fuente: Elaboración propia.

56

Page 64: suamartinezibarrablog.files.wordpress.com  · Web view2016. 6. 18. · La empresa Leche y Derivados, S.A. fue fundada en Mayo de 1973, siendo sus fundadores los señores César Nasthas

2. presentación sobre “Comunicación Organizacional”

57

Page 65: suamartinezibarrablog.files.wordpress.com  · Web view2016. 6. 18. · La empresa Leche y Derivados, S.A. fue fundada en Mayo de 1973, siendo sus fundadores los señores César Nasthas

3. Presentación de video

Figura No.4 Escena del video Comunicación

Sesión 3. Cambio organizacional1. Presentación video ¿Quién se llevo mi queso?

58

Page 66: suamartinezibarrablog.files.wordpress.com  · Web view2016. 6. 18. · La empresa Leche y Derivados, S.A. fue fundada en Mayo de 1973, siendo sus fundadores los señores César Nasthas

Figura No. 5 Escena del video ¿Quién se llevo mi queso?

2. Análisis del video mediante presentación magistral sobre el cambio en las

organizaciones.

59

Page 67: suamartinezibarrablog.files.wordpress.com  · Web view2016. 6. 18. · La empresa Leche y Derivados, S.A. fue fundada en Mayo de 1973, siendo sus fundadores los señores César Nasthas

Etapa 2: INTRODUCCION COACHING EJECUTIVO

Dirigido a: Personal seleccionado por la empresa para el Coaching Ejecutivo.

Sesión 1: Presentación programa de Coaching Ejecutivo1. Exposición sobre Coaching Ejecutivo

60

Page 68: suamartinezibarrablog.files.wordpress.com  · Web view2016. 6. 18. · La empresa Leche y Derivados, S.A. fue fundada en Mayo de 1973, siendo sus fundadores los señores César Nasthas

Sesión 2: Mejora personal

1. Los siete hábitos de la gente altamente efectiva de Steven Covey.

61

Page 69: suamartinezibarrablog.files.wordpress.com  · Web view2016. 6. 18. · La empresa Leche y Derivados, S.A. fue fundada en Mayo de 1973, siendo sus fundadores los señores César Nasthas

2. Video sobre los siete hábitos de la gente altamente efectiva de Steven

Covey.

Figura No.6 Escena del video los siete hábitos de la gente altamente

efectiva

3. Auto evaluación personal

62

Page 70: suamartinezibarrablog.files.wordpress.com  · Web view2016. 6. 18. · La empresa Leche y Derivados, S.A. fue fundada en Mayo de 1973, siendo sus fundadores los señores César Nasthas

TEST SOBRE LOS SIETE HABITOS DE LA GENTE EFICIENTE, EFICAZ Y

COMPETITIVA.

MIDA SU EFICIENCIA, EFICACIA Y COMPETITIVIDAD

POR FAVOR CONTESTE LAS PREGUNTAS CON HONESTIDAD. MARQUE UNA X EN LA CASILLA QUE CORRESPONDA.

Ítem Pregunta Calves Nunca A vecesCon frecuencia Siempre

1 Me gusta aprender continuamente para estar al día.

2 Me encanta innovar, crear nuevos métodos recetas etc.

3 Pienso en el futuro y me preparo para asumirlo

4 Los problemas son retos no obstáculos

5 Intento hacer lo que planeo antes de renunciar

6 Tengo claras mis metas y objetivos a 3, 4, 5 años

7 Lucho por lo que quiero con entusiasmó y objetividad

8 Cada vez que logro algo aspiro a nuevas cosas

9

Valoro con equilibrio y equidad, mi trabajo, familia

amistades, descanso dinero y salud

10

En lo que hago busco beneficio para mí y para los

involucrados

11 Escucho a los demás antes de recriminarles

12

Soy capaz de ponerme en el lugar del otro para

comprenderlo

13

Expreso de manera clara, directa y sencilla lo que

realmente siento, pienso y quiero.

14 Evito criticar, juzgar y hablar mal de otros

15 Prefiero trabajar hombro a hombro con otros

16

Cuando veo que alguien necesita ayuda en el trabajo le

colaboro antes d e que me pida un favor.

17 Me gusta aprender cosas para ser mejor persona

18 Estudio continuamente para hacer mejor mi trabajo.

19 Me guata rotar de trabajo para aprender otras cosas

63

Page 71: suamartinezibarrablog.files.wordpress.com  · Web view2016. 6. 18. · La empresa Leche y Derivados, S.A. fue fundada en Mayo de 1973, siendo sus fundadores los señores César Nasthas

20 Tengo buena comunicación con mi ser superior

Totales sume cada columna

Fuente: Gestiopolis.com elaborado por Alba Lucia Castro Soto

64

Nunca=0 A Veces= 1 Con Frecuencia=2 Siempre=4

Entre 0 y 20, tiene mucho que hacer para lograr su éxito

Entre 21 y 40, tiene bases para crecer en otros aspectos que garanticen su éxito.

Entre 41 y 60, tiene buenas perspectivas en su vida, siga construyendo su éxito.

Entre 61 y 80, usted tiene éxito. Mantenga siempre actitudes eficientes, eficaces y competitivas.

Page 72: suamartinezibarrablog.files.wordpress.com  · Web view2016. 6. 18. · La empresa Leche y Derivados, S.A. fue fundada en Mayo de 1973, siendo sus fundadores los señores César Nasthas

V.1V.2 PRESUPUESTO DE INVERSIÓN

Capacitación “Coach para mejorar el rendimiento”Dale Carnegie

No. Descripción Cantidad Precio

Unitario Total

1

Capacitación “Coach para mejorar el rendimiento” Dale Carnegie. 4 horas diario X 4 días 4 dias L. 22,978.00 L. 91,912.00

2 Gastos de papelería 15 L. 50.00 L. 750.00

3Pasaje aéreo Tegucigalpa-La Ceiba-Tegucigalpa 1 L. 4,300.00 L. 4,300.00

4 Gastos de hospedaje 4 noches L. 810.00 L. 3,240.00

5 Alimentación del Trainer asignado 4 días L. 900.00 L. 900.00

6Coffee Bread 2 veces al días X 4 días X 20 personas = 160 160 L. 40.00 L. 6,400.00

L. 107,502.00Total

*Adjunto cotización Dale Carnegie Training

65

Page 73: suamartinezibarrablog.files.wordpress.com  · Web view2016. 6. 18. · La empresa Leche y Derivados, S.A. fue fundada en Mayo de 1973, siendo sus fundadores los señores César Nasthas

66

Page 74: suamartinezibarrablog.files.wordpress.com  · Web view2016. 6. 18. · La empresa Leche y Derivados, S.A. fue fundada en Mayo de 1973, siendo sus fundadores los señores César Nasthas

V.3 Herramientas para medir la efectividad de un programa de Coaching

Todas las empresas analizan sus gastos e inversiones en términos de su

rentabilidad, de su ROI. Sin embargo, son muy pocas las que aplican este criterio a

los recursos que dedican a la formación y al coaching. En general, se actúa

intuyendo que tales inversiones serán rentables.

La medición del ROI interesa a las tres partes de la relación de coaching:

A la empresa que invierte.

Al cliente o coachee que puede constatar si su esfuerzo personal ha valido la

pena; y

A los profesionales del coaching para medir la capacitación y progresos

profesionales así como para ganar reputación y prestigio con los clientes.

Herreros de las Cuevas (2011) propone los siguientes modelos para calcular el ROI del Coaching.

La formula genérica del ROI es:(Sumademejoras−costede lamejora)

costede lamejora

a) Cálculo de las mejorasCalcular la mejora implica comparar situaciones antes y después del coste de la

inversión que se va a realizar.

Se utiliza la evaluación de feedback 360°, a este cuestionario se le asignan valores

numéricos y se ponderan de acuerdo a las necesidades de la organización. Si el

coachee es evaluado por sus iguales, superiores e inferiores antes y después del

proceso de coaching, la diferencia (esperando que sea positiva) sería la mejora.

Esta diferencia puede ser de una cifra de dos dígitos, si se multiplica por el coste

total para la empresa de esa persona y dividimos el producto entre 100, arrojará un

múltiplo del coste total.

67

Page 75: suamartinezibarrablog.files.wordpress.com  · Web view2016. 6. 18. · La empresa Leche y Derivados, S.A. fue fundada en Mayo de 1973, siendo sus fundadores los señores César Nasthas

Ejemplo: Una persona tiene un coste total para la empresa de 250,000.00 al año. El

resultado del “feedback 360” antes del proceso de coaching es de 112:

250,000 x 112 /100 = 280,000

Después del proceso de coaching, el “feedback 360” da un valor de 180 y se

procede a realizar al mismo cálculo:

250,000x180/100=450,000

La mejora obtenida en el primer año es de 450,000 – 280,000 = 170.000

b) Si la mejora en el primer año es de 170.000, la del segundo sería una cantidad

que sumada al interés que produce en un año resulta ser 170,000. Con un tipo

de interés del 6% anual el valor actual de 170,000 es:

170,000/( 1+0,06)= 160,378

En el tercer año el valor actual sería

170,000/(1+0,06)(1+0,06)= 151,300

Y así sucesivamente.

c) Cálculo de los costes de la mejoraSe supone que los costes totales del proceso son:

Descripción Valor1. Honorarios y gastos del coach 107,502.00

2. Coste de oportunidad que el coachee ha empleado es de

40 horas en el proceso.Como su coste anual multiplicado por el coeficiente era de 224,000, el

coste de cada hora (suponiendo 2,080 horas anuales trabajo ) será de

54

Por lo tanto 40horas x 108 4,320.00

3. Coste de administrar los “360 feedback” al cliente, a tres

superiores, tres inferiores y cuatro iguales 5,000.00

Coste total de la mejora 116,822.00

d) Cálculo del ROI, tomando únicamente dos años

68

Page 76: suamartinezibarrablog.files.wordpress.com  · Web view2016. 6. 18. · La empresa Leche y Derivados, S.A. fue fundada en Mayo de 1973, siendo sus fundadores los señores César Nasthas

(170,000+160,378-116,822)X100/ 116,822= 182%

La inversión produce un retorno de 1,8 veces.

V.4 MODELO DE IMPLEMENTACION DE COACHING EJECUTIVO

No existe un modelo Estándar de Coaching para ser aplicado a todas las empresa, ya

que las necesidades y competencias por desarrollar son distintas de una empresa a otra.

Después de revisar distintos procesos se considera el siguiente Programa de Coaching,

adaptado a las satisfacer los requerimientos de la empresa Leyde, S.A.

Se propone el siguiente modelo:

Paso 1. Elección del personal clave para participar en el proceso de Coaching.

69

68

Page 77: suamartinezibarrablog.files.wordpress.com  · Web view2016. 6. 18. · La empresa Leche y Derivados, S.A. fue fundada en Mayo de 1973, siendo sus fundadores los señores César Nasthas

La empresa realiza un análisis de la situación actual en relación a un problema o a un

conflicto existente y define la situación deseada. Selecciona el personal clave para

desarrollar un proceso de Coaching, previo acuerdo con el empleado ya que exigirá

trabajo adicional y ciertos compromisos con su mejora profesional.

Paso 2. Entrevista de diagnostico de fortalezas y debilidades.Se determina cuales son las competencias que tiene el empleado seleccionado y cuáles

son las que necesita mejorar o desarrollar mediante una entrevista personal, y una serie

de cuestionarios. El diagnostico es personal y confidencial, sólo para la persona que va a

realizar el proceso de Coaching.

Paso 3. Entrevista de devolución del diagnosticoSe hablara con el ejecutivo para explicarle lo que se ha observado, los hábitos que tiene

desarrollados de manera más o menos óptima, y aquellos en los que se debería mejorar.

La finalidad de esta entrevista es contrastar si él tiene esa misma percepción de su

problemática, y si está de acuerdo con trabajar en esos puntos en concreto. De no ser así,

habría que seguir dialogando con él para llevar a un acuerdo sobre los puntos en los que

debe mejorar.

En esta misma entrevista, se le dan las instrucciones para que elabore personalmente su

Plan de Desarrollo Personal.

Paso 4. Determinar objetivosSe discute el Plan de Acción sugerido por el empleado y se determina si los objetivos

planteados son alcanzables, contando con la colaboración de su jefe inmediato y del

Departamento de Recursos Humanos de la empresa.

Paso 5. Plan de AcciónMediante un formato se describen los objetivos, con fecha de cumplimiento, con un plan

de acción por realizar y el soporte técnico para cumplirlo, el cual se adjunta en el anexo

No. 5

Paso 6 Y 7 Retroalimentación y cumplimiento de objetivos

70

Page 78: suamartinezibarrablog.files.wordpress.com  · Web view2016. 6. 18. · La empresa Leche y Derivados, S.A. fue fundada en Mayo de 1973, siendo sus fundadores los señores César Nasthas

Se brinda retroalimentación en entrevistas posteriores entre el coach y el coachee para

determinar si se están alcanzando los objetivos propuestos al inicio del proceso. Si no se

están alcanzando de revisan para determinar las posibles causas e implementar acciones

correctivas.

Paso 8. Evaluación y SeguimientoPeriódicamente se deberán realizar evaluaciones de desempeño que permitan comprobar

si las mejoras obtenidas en el proceso de Coaching han tenido efectos positivos en la

labor que el coachee desempeña y si es necesario ajustar en alguna forma el plan de

trabajo.

En el proceso de seguimiento, el coach comprobará las mejoras producidas por el

coachee en posteriores sesiones que se desarrollaran periódicamente y en las que se

comprobaran los resultados obtenidos y el cumplimiento de los objetivos planteados.

V.5 CONTINUIDAD AL PROYECTO DE CAPACITACIONLos seguimientos de programa de capacitación es básicamente una técnica de

evaluación, para informar a los empleados sobre el progreso alcanzado frente a las

metas fijadas tal retroalimentación personal se hace comparativo de los resultados

obtenidos.

La continuidad de evaluaciones es un proceso participativo empleados, equipos y

lideres, consta de dos pasos fundamentales.

1. Evaluar las mejora

2. Determinar la continuidad

Actividades Específicas de seguimiento Establecer las metas de la organización

Evaluación y seguimientos de actual y futuro

Realizar correctivos sobre el contenido de resultados establecer criterios de

seguimientos.

Obtener compromiso de los individuos con la metas de unidad y precisarlo con la

gerencia.(Kaizen, 1997)

71

Page 79: suamartinezibarrablog.files.wordpress.com  · Web view2016. 6. 18. · La empresa Leche y Derivados, S.A. fue fundada en Mayo de 1973, siendo sus fundadores los señores César Nasthas

V.6 IMPLICACIONES DEL PROCESO DE EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO

METODOS DE EVALUACIÓN BASADOS EN EL DESEMPEÑO A FUTURO

Se centran en el desempeño venidero mediante la evaluación del potencial del

empleado o el establecimiento de objetivos de desempeño.

1. Auto evaluaciones: llevar a los empleados a efectuar una auto evaluación puede

constituir una técnica muy útil, cuando el objetivo es alentar el desarrollo individual.

2. Administración por objetivos: consiste en que tanto el supervisor como el

empleado establecen conjuntamente los objetivos de desempeño deseables.

3. Evaluaciones psicológicas: cuando se emplean psicólogos para las evaluaciones,

su función esencial es la evaluación del potencial del individuo y no su desempeño

anterior.

4. Métodos de los centros de evaluación: son una forma estandarizada para la

evaluación de los empleados que se basa en tipos múltiples de evaluación y múltiples

evaluadores.

LOS MÉTODOS DE EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO ORIENTADOS A FUTURO PUEDEN CENTRARSE EN METAS ESPECÍFICAS. El auto evaluación o los centros de evaluación pueden proponerse la identificación de

aspectos específicos que se pueden mejorar o servir como instrumentos de la

promoción interna. Es necesario que el enfoque adoptado sea utilizado por los

gerentes de línea. Los sistemas de evaluación que implican la participación de los

gerentes y supervisores tienen mayor aceptación. La participación incrementa el

interés y la comprensión.

SEGUIMIENTO A TRAVÉS DE TEST PERIÓDICOS

72

Page 80: suamartinezibarrablog.files.wordpress.com  · Web view2016. 6. 18. · La empresa Leche y Derivados, S.A. fue fundada en Mayo de 1973, siendo sus fundadores los señores César Nasthas

TEST DEL TECHOPara aquellos que estén trabajando y se sientan preocupados por su situación, sugerimos la realización del siguiente test.

1.-¿Cuánto tiempo hace que no hago algo nuevo en el trabajo?-0 días a 2 meses (0 puntos)-3 meses (0,25 puntos)-6 meses (0,50 puntos)-1 año (1 punto)

2.-¿Cuánto tiempo hace que no encaré algo desafiante en el trabajo?-0 días a 2 meses (0 puntos)-3 meses (0,25 puntos)-6 meses (0,50 puntos)-1 año (1 punto)

3.-¿Cuánto tiempo hace que no hago lecturas técnicas referidas a mi trabajo?-0 días a 2 meses (0 puntos)-3 meses (0,25 puntos)-6 meses (0,50 puntos)-1 año (1 punto)

4.-¿Me siento a la misma altura que mis jefes?Si (1 punto) No (0,50 puntos)

5.-¿Mi empresa o mi área creció o aumento en los últimos tres años?Si (0,50 puntos) No (1 punto)

6.-¿En la compañía me tiene para ser back-up de mi jefe cuando él no está?Si (1 punto) No (0,50 puntos)

7.-¿Siento que estoy capacitado/a para hacer más cosas de las que hago?Si (1 punto) No (0,50 puntos)

8.-¿Siento que uno hora antes de finalizar mi jornada terminé la tarea?Si (1 punto) No (0,50 puntos)

9.-¿Estoy dispuesto/a a hacer sacrificios a fin de capacitarme para acceder a un puesto superior?Si (1 punto) No (0,50 puntos)

10.-¿En mi compañía hay otro elemento influyente más allá de mis capacidades que no me permita ascender? Ej. Etnia, sexo, religión, etc.Si (0,50 puntos) No (1 punto)Fuente: (Alicia, 2000)

Interpretación de resultados:

73

Page 81: suamartinezibarrablog.files.wordpress.com  · Web view2016. 6. 18. · La empresa Leche y Derivados, S.A. fue fundada en Mayo de 1973, siendo sus fundadores los señores César Nasthas

Si no logró más de 6 puntos, no ha llegado aparentemente al techo.-Esfuércese más,

capacítese más y comprométase más. Seguro, usted tendrá su techo y llegará en este

plano se investiga cómo y de qué forma realiza la organización sus actividades

productivas, para lo cual el Analista se puede valer de herramientas tales como los

organigramas, socio gramas, cuadros de distribución de trabajo, diagramas de flujo,

cuadros estadísticos, entre otros.

Uno de los fines más importantes de la investigación de este plano, es el determinar cómo

poder mejorar y hacer más efectivos los procesos productivos de la organización este se

cambia para ponerlo en plan de desempeño ambiente se incluye la actitud del

entrevistador desde el momento en que recibe el solicitante. Una actitud informal,

práctica, relajada, facilita la actitud positiva del solicitante; mientras que una actitud

agresiva, formal, reservada, puede ser deseable en otras circunstancias; lo importante es

precisar qué clase de elecciones desea provocar el entrevistador y cuáles son las que

realmente está generando. Esto sirve para entrevista del plan de desempeño.

La tarea del entrevistador no termina con la redacción del informe, es aconsejable que

para sí mismo realice una crítica sobre la entrevista realizada, que conteste preguntas

como las siguientes:

1.- Obtuvo información necesaria antes de la entrevista?

2.-Pude establecer el rapport?

3.- Alcance el objetivo?

4.- La entrevista se realizó de acuerdo con lo planeado?

5.- Logré darle seguridad al entrevistado?

6.- Conseguí el acercamiento requerido?

7.- Me mostré tranquilo y sin presiones?

8.- Presione al entrevistado cuando fue necesario?

9.- El entrevistado estima que valió la pena de entrevista?

Cuando se advierten niveles bajos de desempeño, se toman medidas correctivas. Las

toma el supervisor, aunque en algunos casos interviene el gerente. La acción correctiva

74

Page 82: suamartinezibarrablog.files.wordpress.com  · Web view2016. 6. 18. · La empresa Leche y Derivados, S.A. fue fundada en Mayo de 1973, siendo sus fundadores los señores César Nasthas

sirve al empleado como retroalimentación. En algunos casos, no es la conducta del

empleado la que debe corregirse, sino la estructura misma del puesto.

Cuando los niveles especificados no son adecuados, constituyen un aviso para que el

personal adecuado proceda a tomar medidas correctivas.(Arrieta, 1999)

75

Page 83: suamartinezibarrablog.files.wordpress.com  · Web view2016. 6. 18. · La empresa Leche y Derivados, S.A. fue fundada en Mayo de 1973, siendo sus fundadores los señores César Nasthas

V.7 Cronograma de Actividades

76

S M J S L M M J V S L M M J V S L M M J V S S L M M J V S M

##

# ##

##

##

##

##

## # # # # # # # # # # # #

##

##

ETPA No.1 DESARROLLO DE HABILIDADES INTERPERSONALES

Sesión 1:Trabajo en equipo

Dinámica del “Nudo Humano” 20 minutos

CENTRO DE TRABAJO

Exposición magistral sobre “Trabajo en Equipo” Dos horas

CENTRO DE TRABAJO

Reflexión: Video sobre trabajo en equipo 10 minutos

CENTRO DE TRABAJO

Sesión 2: Comunicación organizacional

Dinámica grupal “El Mensaje Final” Dos horas

CENTRO DE TRABAJO

Presentación magistral sobre “Comunicación Organizacional” Una Hora

CENTRO DE TRABAJO

Presentacion : Video sobre trabajo en equipo 10 minutos

CENTRO DE TRABAJO

Sesión 3. Cambio organizacionalPresentación magistral decambio organizacional Dos horas

CENTRO DE TRABAJO

Reflexión: videoquien se llevo miqueso 10 minutos

CENTRO DE TRABAJO

ETAPA 2: INTRODUCCION COACHING EJECUTIVO

Sesión 1. Presentación programa de Coaching EjecutivoExposición magistral de Coaching Ejecutivo, Dale Carnegie Dos horas

Capacitación “Coach para mejorar el rendimiento”Dale Carnegie

Dos horas

Sesión 2. Mejora personalLos siete hábitos de la gente altamente efectiva de Steven Cobey Tres horas

CENTRO DE TRABAJO

Presentación de video 10 minutos

CENTRO DE TRABAJO

Auto evaluación personal 1 hora

CENTRO DE TRABAJO

Resultados Dos horas Recursos Humanos

Retroalimentacion Dos horas Recursos Humanos

Seguimiento Dos horas Recursos Humanos

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES AÑO 2011

ACTIVIDADES ABRIL MAYO JUNIO

Daracion LUGAR

Page 84: suamartinezibarrablog.files.wordpress.com  · Web view2016. 6. 18. · La empresa Leche y Derivados, S.A. fue fundada en Mayo de 1973, siendo sus fundadores los señores César Nasthas

Bibliografía

1. Ares Parra, A. (s.f.). Antonio Ares. Consultor. Recuperado el 30 de Octubre de 2010, de http://www.antonioares.es/documentos/lecturas/LECTURA_Que_es_Coaching.pdf

2. Alicia, A. M. (2000). Mujeres trabajo y auto empleo. Recuperado el 23 de febrero de 2011, de http://www.marthaalles.com/notas-mag/test_del_techo.htm

3. Autocoaching.es. (s.f.). Recuperado el 28 de Octubre de 2010, de www.autocoaching.info/descargar-el-archivo-dossier-FAQ.html

4. Arrieta, J. A. (1999). Salarios Estrategias y sistemas . Buenos Aires: McGraw Hill.

5. Bernal, C. A. (2006). Metodología de la Investigación. México: Prentice Hall.

6. Coach SI. (s.f.). Recuperado el 20 de Noviembre de 2010, de http://www.coaching-personal.com/coachsi/espanol/coaching_empresarial/sobre_coaching_esp.htm

7. Coaching & Consulting. (s.f.). Recuperado el 19 de Noviembre de 2010, de http://www.comudesa.com/index.php?option=com_content&view=article&id=1&Itemid=3

8. Cuevas, J. C. (03 de Diciembre de 2009). Psicología y empresa. Recuperado el 05 de Noviembre de 2010, de http://psicologiayempresa.com/autor

9. Definición.de. (s.f.). Recuperado el 06 de Noviembre de 2010, de http://definicion.de/comunicacion/

10. Esther. (07 de Octubre de 2009). Tiempos Modernos. Recuperado el 02 de Noviembre de 2010, de http://www.tiemposmodernos.eu/ret-concepto-proceso-de-comunicacion/

11. Gutiérrez, R. M. (2010). EL “CHESS IN BUSINESS” Y SU RELACIÓN CON EL “COACHING EMPRESARIAL”. Portal del Coaching .

12. Hernández Sampieri, R., Fernández-Collado, C., & Baptista Lucio, P. (2007). Metodología de la Investigación (Cuarta Edicion ed., Vol. Curta Edicion). (N. I. Lopez, Ed., & S. Garcia, Trad.) Mexico D.F, Desarrollo Santa Fe, Mexico: Mc Graw Hill.

13. Herreros de las Cuevas, C. (s.f.). navactiva. Recuperado el 20 de Febrero de 2011, de www.navactiva.com

14. ICF España. (s.f.). Recuperado el 29 de Octubre de 2010, de http://www.icf-es.com/

15. Kaizen. (1997). Lo mejor de las estrategias de Seguimiento. Bogota: MacGranw-Hill.

16. Lagomarsino, R. (2006). Diseño de Implementación de un programa de Coaching Ejecutivo. Revista de Antiguos Alumnos del IEEM , 28-37.

17. Martínez, L. J. (18 de Octubre de 2010). Jefe Departamento de Recursos Humanos Leyde S.A. (L. I. Ruiz, Entrevistador)

77

Page 85: suamartinezibarrablog.files.wordpress.com  · Web view2016. 6. 18. · La empresa Leche y Derivados, S.A. fue fundada en Mayo de 1973, siendo sus fundadores los señores César Nasthas

18. Merino, Á. (26 de Septiembre de 2010). Habilidades Directivas . Madrid, España: IEDE.

19. My coach.es. (s.f.). Recuperado el 05 de Noviembre de 2010, de http://www.mycoach.es/2008/08/14/responsabilidad-coach-coachee/

20. Olvera, L. (16 de Junio de 2010). Estrategía & Negocios. Recuperado el 22 de Octubre de 2010, de http://estrategiaynegocios.net/analisis/Default.aspx?option=11147

21. Payeras, J. (20 de Octubre de 2010). CRAI. Obtenido de Biblioteca Virtual: http:site.ebray.com/lib/bvunitecvirtualsp/docDetail.action?docID=10149758

22. Peñalver, A. (Junio de 2009). Tendencias de Formación. Recuperado el 06 de Noviembre de 2010, de http://www.toptenhrs.com/Archivos/Descargas/Capital%20Humano_Coaching%20empresarial_Antonio%20Pe%C3%B1alver_Pex_Junio%2009.pdf

23. Portal del Coaching. (s.f.). Recuperado el 05 de Noviembre de 2010, de http://www.portaldelcoaching.com/

24. Ravier Leonardo E. (Diciembre de 2005). Consultorio gratuito del Coaching. Recuperado el 30 de octubre de 2010, de http://www.coach-personal.es/documentos/Historiadelcoaching.pdf

25. Revista GPS Vital. (s.f.). Recuperado el 05 de Noviembre de 2010, de Autocoaching.es: www.autocoaching.info/descargar-el-archivo-dossier-FAQ.html

26. Robbins, S. P. (1999). Comportamiento Organizacional. México: Prentice Hall.

27. Roldán, M. J. (2010). Coaching Ejecutivo y Corporativo. The International School of Coaching , 1-3.

28. Skiffington, P. Z. (2002). Guia completa de Coaching en el trabajo. España: McGraw Hill Interamericana.

29. Torres, C. A. (2006). Metodologia de la investigacion . Naucalpan, Edo. de Mexico: Educacion de Mexico.

30. Wolk, L. (2007). Coaching, el arte de soplar brazas. Buenos Aires: Gran Aldea Editores.

78

Page 86: suamartinezibarrablog.files.wordpress.com  · Web view2016. 6. 18. · La empresa Leche y Derivados, S.A. fue fundada en Mayo de 1973, siendo sus fundadores los señores César Nasthas

A N E X O S

Page 87: suamartinezibarrablog.files.wordpress.com  · Web view2016. 6. 18. · La empresa Leche y Derivados, S.A. fue fundada en Mayo de 1973, siendo sus fundadores los señores César Nasthas

ANEXO 1. ORGANIGRAMA LEYDE, S.A.

ORGANIGRAMA LEYDE, S.A.

78

Page 88: suamartinezibarrablog.files.wordpress.com  · Web view2016. 6. 18. · La empresa Leche y Derivados, S.A. fue fundada en Mayo de 1973, siendo sus fundadores los señores César Nasthas

ANEXO No. 2

PROTOCOLO DE ENTREVISTACon el Lic. Darío Martínez,

Gerente de Recursos Humanos, Leyde S.ARealizada por: Sua Martínez y Irina Barahona

1. Solicitud de entrevista una semana del día 18 de Octubre de 2010.

2. Entrevista realizada el lunes 8 de Noviembre, 2010

3. Preguntas realizadas por Sua Martínez e Irina Barahona

4. Video y audio en toma 1

5. Presentación previo a la entrevista

6. Lista de preguntas que se desarrollaron en la entrevista

¿Cuál es la situación actual que está atravesando la empresa Leyde en la parte Administrativa?

¿Cuál es la situación en relación a la comunicación y trabajo en equipo? ¿Qué cambios se están realizando en la empresa a nivel Gerencial? ¿Qué departamento se ve más afectado en esta transición? ¿Cuáles son los departamentos en conflicto? ¿Es falta de liderazgo por parte de los gerentes de cada área? ¿Qué tipo de cultura y administración había en el pasado? ¿Qué tipo de administración hay en la actualidad? ¿Considera Usted que es necesario implementar nuevas herramientas, por

ejemplo un Programa de Coaching? ¿Cómo lo ha manejado el departamento de Recursos Humanos esta situación

que se están dando en la empresa Leyde? ¿En qué área de la empresa considera sería beneficioso implementar un

programa de Coaching Ejecutivo?

7. Palabras de agradecimiento final.

ANEXO# 379

Page 89: suamartinezibarrablog.files.wordpress.com  · Web view2016. 6. 18. · La empresa Leche y Derivados, S.A. fue fundada en Mayo de 1973, siendo sus fundadores los señores César Nasthas

CUESTIONARIO SOBRE COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL Y TRABAJO EN EQUIPOSUPERVISORES DE DEPARTAMENTO

Tenga buen día:

Somos estudiantes de Unitec y estamos trabajando en un proyecto que servirá para elaborar una tesis profesional acerca del Coaching y su posible implementación en esta empresa. Solicitamos su colaboración para responder algunas preguntas. Las respuestas serán confidenciales y se manejaran en forma anónima.

Lea cuidadosamente cada una de ellas y elija la respuesta que mejor convenga. Por favor solo dé una respuesta a cada pregunta y no deje ninguna en blanco.

1. ¿En mi área de trabajo promuevo y motivo al personal bajo mi mando a trabajar en equipo?

SIEMPRE FRECUENTEMENTE ALGUNAS VECES OCASIONALMENTE NUNCA

2. ¿Cuándo un colaborador de mi área realiza eficientemente sus labores, lo felicito?SIEMPRE FRECUENTEMENTE ALGUNAS VECES OCASIONALMENTE NUNCA

3. ¿Estimulo a mantener una comunicación directa cuando surge algún problema en mi área de trabajo?

SIEMPRE FRECUENTEMENTE ALGUNAS VECES OCASIONALMENTE NUNCA

4. ¿Confío plenamente en el desarrollo de las actividades que realizan en equipo en el departamento bajo mi cargo?

SIEMPRE FRECUENTEMENTE ALGUNAS VECES OCASIONALMENTE NUNCA

5. La administración del departamento que está bajo mi cargo la puedo describir como:

6. ¿Cuándo surge algún problema en mi área de trabajo se aborda con inmediatez?SIEMPRE FRECUENTEMENTE ALGUNAS VECES OCASIONALMENTE NUNCA

7. ¿Mi superior transmite con entusiasmo las metas y objetivos de mi departamento?SIEMPRE FRECUENTEMENTE ALGUNAS VECES OCASIONALMENTE NUNCA

8. En relación a los demás departamentos prefiero trabajar en forma:

Forma Marque con una X

GrupalIndividual

Porque: ____________________________________________________

9. ¿Considero las aportaciones que realiza el personal bajo mi mando?80

Page 90: suamartinezibarrablog.files.wordpress.com  · Web view2016. 6. 18. · La empresa Leche y Derivados, S.A. fue fundada en Mayo de 1973, siendo sus fundadores los señores César Nasthas

SIEMPRE FRECUENTEMENTE ALGUNAS VECES OCASIONALMENTE NUNCA

10. Me gustaría que mis colaboradores desarrollaran habilidades de:

11. ¿Existe espíritu de cooperación en mi área de trabajo?Si________ No__________Porque:

12. Según mi percepción existe una comunicación abierta y directa en mi departamento

SIEMPRE FRECUENTEMENTE ALGUNAS VECES OCASIONALMENTE NUNCA

13. Calificaría la comunicación de mi departamento como:

EXCELENTE MUY BUENA BUENA REGULAR MALA

14. Califico la comunicación con los otros departamentos en:

DEPTOS EXCELENTE MUY BUENA

BUENA REGULAR MALA

VentasProducciónMantenimiento Industrial

15. Cree Usted que existe alguna rivalidad o conflicto entre su departamento en relación con los demás ( Depto. de Ventas, Producción y Mantenimiento Industrial)Si______ No_____

Justifique su respuesta:

16. Califique según su criterio la importancia de participar en charlas, cursos o seminarios para mejorar o desarrollar una mejor comunicación y trabajo en equipo.

MUY IMPORTANTE

IMPORTANTE POCO IMPORTANTE

INDIFERENTE NO LE INTERESA

Si usted desea agregar un comentario adicional, favor siéntase en la libertad de expresarlo.

Gracias por su colaboración.

81

Page 91: suamartinezibarrablog.files.wordpress.com  · Web view2016. 6. 18. · La empresa Leche y Derivados, S.A. fue fundada en Mayo de 1973, siendo sus fundadores los señores César Nasthas

ANEXO No. 4 CUESTIONARIO SOBRE COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL Y TRABAJO EN EQUIPO

APLICADO A PERSONAL OPERATIVO

Tenga buen día:

Somos estudiantes de Unitec y estamos trabajando en un proyecto que servirá para elaborar una tesis profesional acerca del Coaching y su posible implementación en esta empresa. Solicitamos su colaboración para responder algunas preguntas. Las respuestas serán confidenciales y se manejaran en forma anónima.

Lea cuidadosamente cada una de ellas y elija la respuesta que mejor convenga. Por favor solo dé una respuesta a cada pregunta y no deje ninguna en blanco.

1. ¿En mi área de trabajo los jefes promueven y motivan a trabajar en equipo?

SIEMPRE FRECUENTEMENTE ALGUNAS VECES OCASIONALMENTE NUNCA

2. ¿Cuándo un compañero de trabajo realiza eficientemente sus labores, es felicitado por el supervisor?

SIEMPRE FRECUENTEMENTE ALGUNAS VECES OCASIONALMENTE NUNCA

3. ¿Nuestros jefes estimulan a mantener una comunicación directa cuando surge algún problema en nuestra área de trabajo?

SIEMPRE FRECUENTEMENTE ALGUNAS VECES OCASIONALMENTE NUNCA

4. ¿Mi jefe confía en el desarrollo de las actividades que realizamos en equipo?

SIEMPRE FRECUENTEMENTE ALGUNAS VECES OCASIONALMENTE NUNCA

5. La administración de mi departamento la puedo describir como:______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

6. ¿Cuándo surge algún problema en mi área de trabajo se aborda con inmediatez?SIEMPRE FRECUENTEMENTE ALGUNAS VECES OCASIONALMENTE NUNCA

7. ¿Mi superior transmite con entusiasmo las metas y objetivos de mi departamento?SIEMPRE FRECUENTEMENTE ALGUNAS VECES OCASIONALMENTE NUNCA

8. En relación a los demás departamentos prefiero trabajar en forma:Forma Marque con

una XGrupalIndividual

Porque: ___________________________________________________________________________________

9. ¿Nuestros jefes valoran las aportaciones de todos los integrantes del equipo al realizar el trabajo? 82

Page 92: suamartinezibarrablog.files.wordpress.com  · Web view2016. 6. 18. · La empresa Leche y Derivados, S.A. fue fundada en Mayo de 1973, siendo sus fundadores los señores César Nasthas

SIEMPRE FRECUENTEMENTE ALGUNAS VECES OCASIONALMENTE NUNCA

10. ¿Existe un espíritu de cooperación en mi área de trabajo?Si_________ No________Porque______________________________________________________________________________

11. Califico la comunicación de mi departamento en relación con los demás como:

EXCELENTE MUY BUENA BUENA REGULAR MALA

12. ¿Según mi percepción existe una comunicación abierta y directa con compañeros y jefes de otras áreas?

SIEMPRE FRECUENTEMENTE ALGUNAS VECES OCASIONALMENTE NUNCA

13. Califico la comunicación con los otros departamentos en:

DEPTOS EXCELENTE MUY BUENA

BUENA REGULAR MALA

VentasProducciónMantenimiento Industrial

14. Cree Usted que existe alguna rivalidad o conflicto entre su departamento en relación con los demás ( Depto. de Ventas, Producción y Mantenimiento Industrial)Si______ No_____ Porque____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

15. Califique según su criterio la importancia de participar en charlas, cursos o seminarios para mejorar o desarrollar una mejor comunicación y trabajo en equipo.

MUY IMPORTANTE

IMPORTANTE POCO IMPORTANTE

INDIFERENTE NO LE INTERESA

Si desea agregar un comentario adicional, favor siéntase en la libertad de expresarlo.

Gracias por su colaboración.

83

Page 93: suamartinezibarrablog.files.wordpress.com  · Web view2016. 6. 18. · La empresa Leche y Derivados, S.A. fue fundada en Mayo de 1973, siendo sus fundadores los señores César Nasthas

Anexo No. 5. FORMATO PARA EL CUMPLIMIENTO DE OBJETIVOS

84