Download - Requerimientos Fisicos y Quimicos Del Cemento

Transcript
Page 1: Requerimientos Fisicos y Quimicos Del Cemento

REQUERIMIENTOS FISICOS Y QUIMICOS DEL CEMENTO

PROCESO DE EXTRACION DEL CEMENTO

AQUÍ ESCRIBES LO QUE VA HACER DIFERENTE AL INFORME????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????’

Page 2: Requerimientos Fisicos y Quimicos Del Cemento

TIPOS DE CEMENTO

I. Cementos portland tipo I.- Son los conglomerantes hidráulicos con base en clinker portland en proporción no menor al 90% en masa, y en cualquiera de los otros componentes definidos en esta norma, o mezclas de ellos, en proporción total no mayor al 10 % en masa. Este 10% incluye el regulador de fraguado hasta 5% ( que debería añadirse en el mismo tiempo en la proporción adecuada).

II. Cementos portland tipo II.- De uso general, especialmente cuando se requiera una resistencia moderada al ataque de los sulfatos o de un moderado calor de hidratación.

III. Cementos portland tipo III.- Para uso cuando se requiera una alta y temprana resistencia a la compresión.

IV. Cementos portland tipo IV.- Para uso cuando se requiera un bajo calor de hidratación.

V. Cementos portland tipo V.- Para usos cuando se requiera una alta resistencia al ataque de los sulfatos.

VI. Cementos portland puzolánico IP.- Para uso en construcciones en donde no sean necesarias altas resistencias a la compresión en edades tempranas.

VII. Cementos portland modificados con puzolana IPM.- Pa uso en construcciones generales de concreto. El uso del cemento tipo IPM no puede efectuarse en aquellos casos donde se deseen las características especiales atribuibles a las mayores cantidades de puzolana que se utilizan en el cemento tipo IP.

VIII. Cementos portland tipo IMC.- Para uso e construcciones generales de cemento.

REQUERIMIENTOS QUIMICOS NORMALES DE LOS CEMENTOS SEGÚN LA NORMA AMERICANA

Page 3: Requerimientos Fisicos y Quimicos Del Cemento

REQUERIMIENTOS QUIMICOS OPCIONALES DE LOS CEMENTOS

REQUERIMIENTOS FISICOS NORMALES DE LOS CEMENTOS SEGÚN LA NORMA AMERICANA

Page 4: Requerimientos Fisicos y Quimicos Del Cemento

REQUERIMIENTOS QUIMICOS OPCIONALES DE LOS CEMENTOS

PARAMETROS DE ELABORACION

Page 5: Requerimientos Fisicos y Quimicos Del Cemento

2.1.-EXPANSION DE MORTERO DE PUZOLANA PARA USO EN CEMNTO PORTLAND PUZOLANICO IPM.- Empleando la puzolana y clinker o cemento que va a ser usado conjuntamente en la producción del cemento adicionado, se preparan cementos portland puzolánico IPM, que contengan 2.5%, 5%, 7.5%, 10%, 12.5%, y 15% en masa de puzolana. Tales mezclas se ensayaran de acuerdo al método de ensayo NTP 334.067, usando una arena no reactiva mediante el método de la barra del ensayo NTP 334.067.

2.2.-CONTRACCION POR SECADO.- Se confeccionan tres especímenes usando la siguiente proporción de material seco : 1 parte de cemento y 2.75 partes de arena de Ottawa según NTP 334.051. Se utiliza un periodo de curado de 6 días y un periodo de almacenamiento al aire de 28 días. Informar respecto de la contracción lineal durante l almacenamiento en aire, basándose en la medición inicial después del periodo de curado en agua de 6 días.

2.3.-RESISTENCIA A LOS SULFATOS.- NTP 334.094

2.4.-REQUERIMIENTO DE AGUA.- La masa de agua de mezcla añadida al lote de seis cubos debe cumplir con la NTP 33.051, y expresarse como un porcentaje del total de los ingredientes hidráulicos.

2.5.- ANÁLISIS QUIMICO.- NTP 334.086

2.6.-FINURA POR TAMIZADO.- NTP 334.045

2.7.-EXPANSION EN AUTCLAVE.- NTP 334.004, excepto que en el caso de cemento de escoria, los especímenes de ensayo deben permanecer en el gabinete de curado durante 48 horas antes de realizar la medidas de longitud y que el tiempo de mezclado de la pasta de cemento debe ser no menos de 3 minutos ni más de 3.5 minutos.

2.8.-CONSISTENCIA NORMAL.- NTP 334.074 excepto que, el tiempo de mezclado de la pasta de cemento de escoria debe ser no menos de 3 minutos ni más de 3.5 minutos.

2.9.-TIEMPO DE FRAGUADO.- NTP 334.006

2.10.-RESISTENCIA A LA COMPRESION.- NTP 334.051

2.11.- CALOR DE HIDRATACION.- NTP 334.0.64

Page 6: Requerimientos Fisicos y Quimicos Del Cemento