Download - Reflexión SESIÓN 12

Transcript
Page 1: Reflexión  SESIÓN 12

REFLEXIÓN SESION 12

Sin Lugar a duda la robótica está presente en todas partes, y ha hecho que los estudiantes desde el nivel preescolar al nivel superior se interesen en elaborar robots educativos, pero para que se lleve a cabo esto a los niños se les debe de preparar a partir de las diferentes formas de aprender ya que no todos lo hacen de la misma manera.

La presencia de Tecnologías en el aula de clase, busca proveer ambientes de aprendizaje interdisciplinarios donde los estudiantes adquieran habilidades para estructurar investigaciones y resolver problemas concretos, asi como forjar personas con capacidad para desarrollar nuevas habilidades, nuevos conceptos y dar respuesta eficiente a los entornos cambiantes del mundo actual.

Un ambiente de aprendizaje con Robótica pedagógica, es una experiencia que contribuye al desarrollo de la creatividad y el pensamiento de los estudiantes.

ENFOQUE PEDAGÓGICO DE LA ROBÓTICA PEDAGÓGICA

El enfoque pedagógico de la Robótica Pedagógica, hace referencia a la explotación didáctica de los micro-robots y de su entorno de pilotaje y de control, para concretizar mediante la creación, desarrollo y experimentación de situaciones didácticas problemáticas, en la construcción de saberes y de saberes-hacer por parte de los estudiantes.

La Robótica Pedagógica tiene como antecedente, la pedagogía del lenguaje LOGO y de su entorno informático explorable, aunque virtual. Asimismo, le preceden los juguetes de construcción modulares que se podían pilotear y controlar.

Así pues, la Robótica Pedagógica significa la síntesis, entre el mundo virtual de la tortuga del lenguaje LOGO y el mundo real de los dispositivos tecnológicos controlables y manipulables , esto es, el mundo de los robots.

La robótica pedagógica es una disciplina que tiene por objeto la generación de ambientes de aprendizaje basados fundamentalmente en la actividad de los estudiantes. Es decir, ellos pueden concebir, desarrollar y poner en práctica diferentes proyectos que les permiten resolver problemas y les facilita al mismo tiempo, ciertos aprendizajes.

La robótica pedagógica se ha desarrollado como una perspectiva de acercamiento a la solución de problemas derivados de distintas áreas del conocimiento como las matemáticas, las ciencias naturales y experimentales, la tecnología y las ciencias de la información y la comunicación, entre otras.

Page 2: Reflexión  SESIÓN 12

La robótica pedagógica resulta ideal en la generación de las situaciones didácticas en entornos ricos de aprendizaje. En vez de estimular a los estudiantes a seguir una organización secuencial de actividades propuestas por el profesor, propondremos un entorno rico que permitirá a los estudiantes por ellos mismos, crear, organizar, ejecutar y controlar sus propias experiencias. Este entorno rico debería permitir a los estudiantes la experimentación y exploración directa, favoreciendo un proceso heurístico de solución de problemas.

Actualmente, acerca de la informática educativa siguen existiendo grandes diferencias y contradicciones con respecto a su incorporación en el aula de clase. Esto se ha sustentado en la afirmación de que no existen teorías completas que orienten este tipo de practica educativa y mucho menos que la expliquen totalmente. Es así como cada proyecto en informática educativa adopta su propio “modelo pedagógico”.

En efecto, la puesta en marcha de un proyecto de robótica requiere del conocimiento de diversas áreas. Por mencionar algunas, es necesario tener conocimientos de mecánica para poder construir la estructura del proyecto, también se requieren conocimientos de electricidad para poder animar desde el punto de vista eléctrico el proyecto. Así mismo es necesario tener conocimientos de electrónica para poder dar cuenta de la comunicación entre el computador y el proyecto. Finalmente es necesario tener conocimientos de informática para poder desarrollar un programa en algún lenguaje de programación que permita controlar el proyecto.

ROBÓTICA PEDAGÓGICA

Enrique RUIZ-VELASCO SÁNCHEZ

Centro de Estudios Sobre la Universidad

Universidad Nacional Autónoma de México

Recuperada el 6 de mayo de

http://cecte.ilce.edu.mx/campus/file.php/112/sesion12/lec_rec/S12_robotica_pedagogica.pdf

LA ROBÓTICA PEDAGÓGICA INFANTIL

Page 3: Reflexión  SESIÓN 12

Robots construidos por niños

Enrique Ruiz-Velasco Sánchez

http://cecte.ilce.edu.mx/campus/file.php/112/sesion12/lec_rec/S12_robotica_pedagocica_infantil_ruiz-velasco.pdf

Marco teórico para una robótica pedagógica

Arnaldo Odorico

[email protected]

http://laboratorios.fi.uba.ar/lie/Revista/Articulos/010103/A4oct2004.pdf