Download - r-102 ansul

Transcript
  • GUA DEL PROPIETARIOR-102 SISTEMA PARA LA SUPRESIN DE INCENDIOS EN RESTAURANTES

    La Asociacin Nacional de Proteccin contra Incendios(National Fire Protection Agency, NFPA) recomienda quese instruya a los empleados en seguridad personal y en elmanejo del sistema.Ansul entrega esta gua del propietariocon cada Sistema para la Supresin de Incendios enRestaurantes.La gua del propietario se le ha proporcionado para ayu-darle a usted a entender........cmo funciona su sistemade restaurante.....sus responsabilidades enmateria demantenimiento.....qu hacer en caso de incendioEsta gua del propietario no pretende cubrir todos los requi-sitos que se mencionan en el Manual de Instalacin,Operacin, Recarga, Inspeccin y Mantenimiento, ParteNo. 418087. El nico propsito de esta gua es servir deayuda para que el usuario final conozca mejor el sistemapara evitar incendios y los pasos necesarios en caso deincendio.Si el usuario final desea obtener ms informacin acercadel Sistema Ansul para la Supresin de Incendios enRestaurantes, su distribuidor autorizado Ansul le puedeproveer un Manual de Instalacin, Operacin, Recarga,Inspeccin yMantenimiento detallado.

    SUPAPELENLAPREVENCINDE INCENDIOSSu Sistema Ansul para la Supresin de Incendios es de lams alta calidad. Fue proyectado con esmero para serdigno de confianza, se fabrica de acuerdo a normas rig-urosas, ha sido comprobado durante ms de 30 aos deservicio ysediseaen formapersonalizadaparaprotegerloa usted de sus riesgos particulares.Si recibe el mantenimiento adecuado, su sistema lebrindar aos de proteccin. Sin embargo, el objetivo prin-cipal de esta gua es dar informacin bsica suficiente paraayudarle a evitar un incendio desastroso. Si aplica unascuantas reglas fundamentales, podr reducir en gran parteel riesgo de sufrir daos graves a causa de un incendio.1. Mantenga todo el equipo de cocina libre de la acumu-lacin de grasa incluyendo los conductos de gas que nose disearon para estar cubiertos de grasa.

    2. Nunca use disolventes o limpiadores inflamables.Podran quedar residuos inflamables en el rea deriesgo.

    3. Nunca almacene materiales inflamables cerca delequipo de cocinar o de las reas dnde estn los con-ductos de gas.

    4. Cercirese de que ciertas obstrucciones, tales comoutensilios, ollas, sartenes, materiales de cocina etc., nose deben almacenar en las reas que obstruyen ladescarga del sistemade supresin de incendio.

    5. Opere su sistema extractor siempre que el equipo decocina est precalentando, calentando, cocinando oenfriandose. Esto ayudar a prevenir la concentracinde calor excesivo que podra activar el sistema.

    6. Nunca opere los sistemas extractores equipados confiltro sin comprobar que los filtros estn en su lugar. Elexceso de grasa se puede acumular en las campanas yel sistema de conductos. Si los filtros no estn en sulugar cuando se est cocinando esto puede afectar elmovimiento del aire/o temperaturas, lo que puederesultar en la descarga del sistema.Use solamente losfiltros de la listaU.L.

    7. Nunca restrinja las vas de entrada de aire, pues esopodra reducir la eficiencia de su sistema de extraccin.Si los filtros tienen excesivas cantidades de grasacuando se cocina, esto puede afectar el movimiento delaire/o temperaturas, lo que puede resultar en ladescarga del sistema.

    8. Opere todos los extractores de grasa aprobados porU.L., de acuerdo con las instrucciones del fabricantepara garantizar la eliminacin eficaz de la grasa en lacampana y el sistemade conductos.

    9. Nuncaaltere los componentes del sistema (es decir, losdetectores, boquillas, depsito(s) de almacenamientodel agente extintor o las unidad(es) de descarga.

    10.Antes de revisar la disposicin del equipo de la cocina ohacer cambios que afecten la configuracin bsica delreaprotegida, comunqueseconsudistribuidor capac-itado y autorizado de Ansul para obtener una evalu-acin actualizada del sistema. El sistema est hechocon componentes evaluados dentro de ciertas limita-ciones contenidas en el manual de instalacindetallado.El diseador del sistemadebe ser consultadocuandoseplaneencambiosparael sistemaoel readeproteccin.

    11. No permita que nadie haga el mantenimiento de susistema Ansul sino es el distribuidor autorizado deAnsul. El mantenimiento de su sistema debe hacersesemestralmente. Es esencial que el sistema sea man-tenido apropiadamente.

    12.Exhiba las instrucciones de funcionamiento en un lugarvisible en la cocina y cercirese de que sus empleadossepan que hacer en caso de incendio.

    13. Compruebe que los extintores porttiles manualesestn colocados en sitios apropiados y sean compat-ibles con el sistema del restaurante. Un distribuidorautorizadoAnsul le puede ayudar en lo que necesite.

    1

    PN 418127-3_ES Spanish R102 R2.qxp:PN418127 R-102 Owner Guide 4/28/09 11:54 PM Page 1

  • GUA DEL PROPIETARIOR-102 SISTEMA PARA LA SUPRESIN DE INCENDIOS EN RESTAURANTES

    CMO FUNCIONA EL SISTEMAANSUL R-1021. Comienza un incendio en el rea protegida....2. Los detectores de conexin de fusible sensibles al caloractivan el sistema.

    3. El suministro de energa del aparato es interrumpidoautomticamente por el equipo accesorio adecuadopara el tipo de combustible utilizado en su equipo paracocinar.

    4. El agenteextintor de fuegosedescargaen la cmaradedistribucin y el conducto, y llega a los aparatos paracocinar.

    5. El agente y la grasa caliente se mezclan y forman unaespuma.Esto sella temporalmente los vapores de com-bustible y ayuda a evitar que se reinicie el fuego. Estesello no se debe alterar.

    INSPECCINDESUSISTEMAR-102Su sistema Ansul R-102 debe ser inspeccionado por lomenos cada mes. Si descubre cualquier irregularidad,comunquese de inmediato con un distribuidor autor-izadoAnsul.

    1. Nuncausesoluciones limpiadorascorrosivasenlasconex-ionesdefusibleoenloscables.Asegresedequenohayacorrosinenningunodeloscomponentesdelsistemadedeteccin.Algunos limpiadoresaltamentealcalinospuedencausarcorrosin.

    2. Cerciresedequelasconexionesdefusiblemetlicasseanreemplazadassemestralmente.Eldeteriorodeesasconex-ionespuedehacerqueelsistemasepongaenmarchaquenofuncionebienencasodeincendio.

    3. Asegresedequelaunidaddedescarganohayasidoalteradayquelossellosdeinspeccinvisualseencuentrenensusitioynoestnrotos.

    4. Revisesusistematodos losdasparaverquenohayatubossueltosyquelastapasdelasboquillasnofaltenniestncubiertasdegrasa.Asegresedequelastapasdelasboquillasestncolocadasenelextremodecadaboquilla.Quiteporunmomento la tapa, revselaparaestarsegurodequenosehavueltoquebradizayajsteladenuevoenlaboquilla.

    Nota:Si las tapasestndaadasoperdidas,comunqueseconsudistribuidorautorizadodeANSULparael reemplazoinmediatodelasmismas.

    5. Revisecadartulametlicadeescapeyasegresedequepuedagirar librementesobre laboquilla.

    6. Reviseperidicamentesuindicadorvisualen launidaddedescargaycerciresedequeelsistemaest listoparaacti-varse(encasodedisparo).

    7. HagaqueundistribuidorautorizadoANSULinspeccionesusistemaaintervalosdeseismesescomomximoeinmedi-atamentedespusdecualquier limpiezaafondodelacam-panayelconducto.Confrecuencia lasconexionesdefusiblessedesconectandurante laoperacindelimpiezaparaevitarqueseactivenenformaaccidental.Esto impidequeelsistemaopereautomticamente.Tambinesposiblequesusistemahayasidodesconectado,queestdaadoquesehayaacumuladodemasiadagrasaenlyyanofun-cione.

    8. Revisequelaestacindeactivacinmanualnoestobstruida,quenohayasidoalteradayqueest listaparaoperar.

    9. Asegresedequecadaunidaddetanqueydescargahayasido instaladaenunreacuyorangodetemperaturasseade0Ca54C(32Fa130F).

    10. Compruebequeel tanquedealmacenamientodelagenteextintornoestenunlugardondelatemperaturapuedasubiramsde54C(130F)odondesepuedacalentaraunatemperaturamayorde54C(130F)acausadelacon-ductividadatravsdelostubosdedescargarecalentados.

    PULSADOR DEACTIVACIN MANUAL

    TANQUE DEALMACENAMIENTODEL AGENTE YUNIDAD DEDESCARGA

    VLVULA DE GAS PARA DETENEREL PASO DE COMBUSTIBLE

    REAPROTEGIDA

    DETECTOR DE CONEXIN DE FUSIBLE

    TUBERA DE DESCARGA

    BOQUILLA DE DESCARGA

    REA PROTEGIDA

    NOTA: sta es la distribucin tpica de un Sistema Ansul R-102 para la Supresinde Incendios en Restaurantes. La instalacin real de su sistema puede variar.

    2

    003441

    PN 418127-3_ES Spanish R102 R2.qxp:PN418127 R-102 Owner Guide 4/28/09 11:54 PM Page 2

  • SIOCURREUN INCENDIOENELREAPROTEGIDA1. Haga que la gente salga del local. Diga en voz alta yclara: HAY UN INCENDIO. SALGAN POR FAVORDELEDIFICIOCONCUIDADO,PERORPIDO!

    001633

    2. Si laactivacinautomticanosehaproducidoan,hagafuncionarmanualmenteelsistemaenlasiguienteforma:

    Tiredelasahaciafuera,odelaargollaenlaestacindeactivacinmanual,confuerzasuficienteparaaccionarelsis-temaparaapagarel fuego.

    001634

    Una vez que el sistema para apagar el fuego se haactivado, empezara funcionarel equipoque inter-rumpe el suministro de combustible a los aparatospara cocinar.

    GUA DEL PROPIETARIOR-102 SISTEMA PARA LA SUPRESIN DE INCENDIOS EN RESTAURANTES

    3. Llame a la estacin de bomberos local o nmero deemergencia.

    001635

    4. Permanezca alerta con el extintor porttil manual deagente qumico hmedoK-GUARD.Si necesita usarlo:a.Tire del anillob.Mantngase a una distancia de 3metros (10 pies)c. Apntelo hacia la base del fuego, oprima la manija ymuvalo para cubrir el fuego de lado a lado

    001636

    PRECAUCIN!1. Nointenteextinguirconunextintorporttilmanualunincendioprovocadoporgrasa,siantesnosehaacti-vadoelSistemaparaSupresindeIncendios,yaseaenformamanualoautomtica.

    2. NodescargueelagentequmicohmedoK-GUARDdelextintorporttilmanualamenosqueelsistemadesupresindeincendiosnoestoperandoohaocurridounanuevadescarga.

    3. NointenteusarunqumicosecoclaseABC,CO2parapropsitosmltiplesounextintorporttilmanualdetipoacuosodentro/sobreunaparatoconaceitedecocinarograsaardiendo.

    3

    PULL

    PN 418127-3_ES Spanish R102 R2.qxp:PN418127 R-102 Owner Guide 4/28/09 11:54 PM Page 3

  • GUA DEL PROPIETARIOR-102 SISTEMA PARA LA SUPRESIN DE INCENDIOS EN RESTAURANTES

    ANTES DE REANUDAR LAS ACTIVIDADES

    1. Inmediatamentedespusdeladescarga, llameasudis-tribuidorautorizadoAnsulparaqueinspeccioneyrecarguesuSistemapara laSupresindeIncendios.

    2. HagaquesudistribuidorAnsuldetermine lacausapor lacualseactivelsistema.

    3. Elreadebelimpiarsedentrodelas24horassiguientesaladescarga,conaguatibiaydetergentesdelimpieza.

    PROCEDIMIENTOSDELIMPIEZAAun cuando no hay un procedimiento fuera de lo comnpara la limpieza de los agentes ANSULEX o ANSULEXLpH, debido a la naturaleza alcalina de estos agentes esnecesario limpiarlos de las superficies de la cocinadurante las 24 horas siguientes a la descarga del sis-tema. La reaccin del agente qumico hmedo sobre lagrasa o aceite para cocinar produce un subproductoespumoso que se puede limpiar con un trapo o esponja.Se deben aplicar los siguientes procedimientos:

    1. Elagentedelsistemadesupresindeincendiosnoestxico;sinembargo, losproductosalimenticiosy lagrasaelaceiteparacocinarquehanestadoencontactoconlnosonadecuadosparaelconsumohumanoydebendesecharse.

    2. Recoja lamayorcantidadposibledelagenteconesponjasotrapos limpios.Deshgasedeesasesponjasotraposarro-jndolosenunsitiodedeshechossanitariodela localidad,siempredeacuerdoconlasautoridades locales.

    Nota:Useguantesdecauchodurante la limpieza,yaquepuedesufrir irritacinsisupielessensible.SisupielsusojosentranencontactoconelagenteANSULEXsusresiduos, lveselosmuybienconagualimpia.

    3. Useaguajabonosacalienteyunaesponjatrapolimpiosparaeliminar todoel residuoespumosoyfrieguemuybientodas lassuperficiesquehayanestadoencontactoconelagente.Nota:Useguantesdecauchodurante la limpieza,yaquelapielsensiblepuedesufrir irritacin.SielagenteANSULEXosusresiduosentranencontactoconsupielsusojos, lveselosmuybienconagualimpia.

    4. Despusdelimpiarafondotodas lassuperficiesafectadas,enjuguelasenformaadecuadaydejequesequenporcom-pletoantesdevolveraconectarelequipoalaelectricidad.

    GARANTAA. ProductosAnsulSalvo por lo que se expone ms abajo en el apartado B,su Sistema R-102 est garantizado para usted, comocomprador original, contra defectos de fabricacin ymateriales defectuosos durante cinco aos a partir de lafecha de entrega. Ansul Incorporated (ANSUL) reem-plazar o reparar cualquier parte metlica que, en suopinin, est defectuosa y que no haya sido alterada sometida a mal uso, abuso o exposicin a condicionesaltamente corrosivas.

    B. Productos compradosLos siguientes artculos que no son fabricados, sinocompradosporANSULestngarantizadoshasta unaoa partir de la fecha de compra contra defectos resul-tantes de la fabricacin, procesos o partes provistas porel fabricante:detectores, estacin elctrica de activacinmanual, rels de retardo, termostatos, solenoides, con-mutadores, vlvulas de retencin de combustible yvlvulas de seguridad. La evaluacin de cada rel,vlvula, etc., sealado como defectuoso y devuelto aANSUL, ser realizadaporel fabricanteoriginal oun rep-resentante suyo y su juicio ser definitivo.

    C.Con excepcin de lo expuesto en A y B, ANSUL nootorga ninguna garanta, ni expresa ni implcita, enrelacin coneste sistema.Nohaygarantas implcitas deAPTITUD PARA SU PROPSITO O COMERCIABIL-IDAD. ANSUL no asumir responsabilidad alguna pordaos indirectos, especiales u otros similares.

    Para la reparacin de partes y servicios del Sistema Ansul,comunquese con su representante local Ansul conAnsulIncorporated, Marinette, Wisconsin 54143-2542; 800-TO-ANSUL (862-6785).

    ANSUL,K-GUARDyANSULEXsonmarcas registradasdeAnsul Incorporado o sus afiliados.

    ANSUL INCORPORATED, ONE STANTON STREET, MARINETTE, WI 54143-2542 715-735-7411 PN 418127-3_ES Copyright 2008 Ansul Incorporated

    PRECAUCIN!1- Antesdeintentarcualquier tipodelimpieza,asegresedequetodaslasfuentesdecombustibledelequipoquesevaalimpiarestndesconectadas.Compruebequelacam-panadelextractory loscontrolesdetodos losaparatoselctricosestndesconectados,paraevitarcualquierposi-bilidaddesufrirunadescargaelctricaal realizarelpro-cesodelimpiezaoacausadelaconductividadelctricadealgnagente lquidoalcalinoy/osusresiduos.

    2- Asegresedequetodas lassuperficiesquevayaalimpiarsehayanenfriadoyaalatemperaturaambiente.

    3- Nouseaguapara limpiarningnaparatoquecontengagrasaoaceitescalientesparacocinar.Si lohace,puedeprovocarunaviolentavaporizaciny/osalpicaduras.

    PN 418127-3_ES Spanish R102 R2.qxp:PN418127 R-102 Owner Guide 4/28/09 11:54 PM Page 4