Download - ¿QUÉHAYDENUEVOENLA 8ªEDICIÓNDEL TNM DE CÁNCER P ... · Cáncer pulmonar perihiliar izquierdo, mayor de 10 cm recientemente biopsiado con neumotóraxsecundario. Presenta adenopatías

Transcript
Page 1: ¿QUÉHAYDENUEVOENLA 8ªEDICIÓNDEL TNM DE CÁNCER P ... · Cáncer pulmonar perihiliar izquierdo, mayor de 10 cm recientemente biopsiado con neumotóraxsecundario. Presenta adenopatías

¿QUÉ HAY DE NUEVO EN LA 8ª EDICIÓN DEL TNMDE CÁNCER PULMONAR?UNA REVISIÓN PICTOGRÁFICA

IntroducciónEl cáncer pulmonar es la segunda causa de muerte por cáncer en Chile. Laestadificación del cáncer pulmonar es de gran importancia para evaluarresecabilidad y determinar un plan terapéutico. Recientemente se publicó la 8ªedición del TNM para el cáncer pulmonar.

FuentealbaA,RosselN,RodríguezB,Elortegui T,PérezC,CastroM.UniversidadAndrésBello,DepartamentodeImagenología,ClínicaINDISA.

Objetivos• Conocer la 8ª edición del TNM para la estadificación del cáncer pulmonar con

énfasis en sus cambios respecto a la versión anterior.• Mostrar gráficamente el nuevo TNM a través de imágenes de nuestro centro.

ConclusiónEs importante para el Radiólogo conocer la nueva edición de TNM para cáncerpulmonar, ya que siendo una patología frecuente en nuestro medio, unacorrecta y precisa estadificación permite conocer el pronóstico del paciente yasí determinar un adecuado plan terapéutico.

Fig 1: T1bMujer de 37 años, sin factores de riesgo. Enel segmento superior del lóbulo inferiorizquierdo se identifica un nódulo subsólidode 1,4 cm. Antes T1a.

TNM8ªEdiciónLa octava edición del TNM incluyó 77.156 pacientes, y realizó cambios en elcomponente T y M, quedando sin variación el componente N.

Fig 5: T3Hombre de 70 años. Masa sólida de bordesespiculados en el segmento anterior del lóbulosuperior izquierdo de 5,6 cm. Signos deenfisema centroacinar y fibrosis. Antes T2b.

Fig 2: T1cHombre de 79 años. Nódulo sólido espiculado enel segmento anterior del lóbulo superiorizquierdo de 2,6 cm. Anteriormente T1b.

Referencias:1)DEIS1.Seriedefuncionesymortalidadportumoresmalignossegunsexo.Chile1997-2013.2)DetterbeckFC.TheEighthEditionLungCancerStageClassification.Chest.2017;151(1):193-203.3)Rami-PortaR.Lungcancer-majorchangesintheAmericanJointCommitteeonCancereightheditioncancerstagingmanual.CACancerJClin.2017;67(2):138-155.

Fig 3: T2aHombre de 68 años.Nódulo sólidoespiculado en elsegmento anterior dellóbulo superiorizquierdo de 3,2 cm queretrae la pleura.Se mantiene como T2a.

Fig 4: T2bHombre de 45 años. Masa sólida debordes bien delimitados en el segmentosuperior del lóbulo inferior derecho de 4,2cm. Antes T2a.

Fig 10: T4, N2, M1cHombre de 78 años.Cáncer pulmonarperihiliar izquierdo,mayor de 10 cmrecientementebiopsiado conneumotórax secundario.Presenta adenopatíasmediastínicas ymetástasis hepáticasmúltiples y óseas(húmero y escápuladerecha).Antes T3, N2, M1b.

Fig 7: T4Mujer de 57 años. Masa en el lóbulo inferiorderecho, de 10,5 cm, con múltiplesadenopatías mediastínicas y engrosamientonodular de la pleura parietal y mediastínica.(Antes T3).

Fig 8: T2 N3 M1aMujer de 62 años. Masa de 4,5 cm en ellóbulo inferior derecho, que compromete lapared del bronquio principal derecho a 1,9 cmde la carina, asociado a nódulos pleurales,atelectasia subsegmentaria postobstructiva ynódulo pulmón contralateral. Antes T3N3M1a

2)ComponenteNyMEn el componente N no se sugirieron modificaciones.En el componente M a los descriptores propuestos en el TNM anterior, seagregó un nuevo descriptor M1c para aquellos pacientes con dos o másmetástasis extratorácicas (hubo peor pronóstico en comparación con los quetenían sólo una metástasis extratorácica).

7ªed 8ªed

T

>1-2cm T1a T1b>2-3cm T1b T1c>4-5cm T2a T2b>5-7cm T2b T3>7cm T3 T4

7ªed 8ªed

T

Invasiónbronquial a <2cmdelacarina T3 T2Atelectasiacompleta/neumonitis

postobstructiva T3 T2

Invasióndiafragmática T3 T4

Invasiónpleuramediastínica T3 (-)

1) ComponenteT:CadacentímetroimportaEl tamaño tumoral surge como un factor pronóstico importante, ya que cadacentímetro entre tumores de ≤ 1 cm a tumores de 5 cm implican un T y unpronóstico diferente respecto al TNM previo.

7ªed 8ªedN SincambiosM Metástasismúltiplesextratorácicas M1b M1c

Cambios en los componentes respecto al TNM anterior

Cambios en los componentes respecto al TNM anterior

Fig 6: T4, N3, M0Hombre de 58 años. Masa sólidaperihiliar izquierda de 15 cm, quecompromete el mediastino adyacente,con compresión de las estructurasvasculares y desplazamiento de latráquea. La invasión de la pleuramediastínica se eliminó comodescriptor en esta versión del TNM.

Fig 9: T3, N3, M0Mujer de 74 años. Antecedente de cáncer de mama derecho operado. Masa sólida basalderecha de 6,5 cm, que invade el diafragma, con adenopatías mediastínicas, que presentaimportante captación de glucosa al estudio PET/CT. Biopsia confirma adenocarcinomapobremente diferenciado de origen pulmonar. (Antes T2b, N3, M0).