Download - ¿Qué haríamos sin la química - Revista ¿Cómo ves? · 2014-07-08 · fdg.lkdsufgoiuioug ¿cómoves? 34 ¿Qué haríamos sin la química PARA MUCHAS personas la palabra “quí-

Transcript
Page 1: ¿Qué haríamos sin la química - Revista ¿Cómo ves? · 2014-07-08 · fdg.lkdsufgoiuioug ¿cómoves? 34 ¿Qué haríamos sin la química PARA MUCHAS personas la palabra “quí-

fdg.lkdsufgoiuioug

¿cómoves?34

¿Qué haríamos sin la química?PARA MUCHAS personas la palabra “quí-

mica” es sinónimo de destrucción o daño

y erróneamente piensan que esta área de

la ciencia está presente sólo en productos

como el petróleo que causan severos da-

ños ambientales.

Pero la verdad es que los científicos

que trabajan e investigan en el campo de

la química continuamente realizan descu-

brimientos que afectan de manera posi-

tiva nuestras vidas, por medio de la

tecnología. En los últimos años hemos

llegado a depender a tal grado de los

productos químicos que si desapa-

recieran repentinamente sufriríamos

un cambio drástico.

No hay que olvidar que la tecno-

logía se desarrolla cada vez con ma-

yor rapidez

¿Eres estudiante de bachillerato? ¿Te gusta es-cribir? Entonces este espacio es tuyo. Aquí pue-des publicar tus comentarios, reflexiones yexperiencias en torno a la ciencia. Envíanos untexto breve y adjunta tu nombre, dirección,teléfono y el nombre de la escuela a la queasistes. ¿cómoves? seleccionará el mejor tex-to que haya llegado a nuestra redacción antesdel último día de cada mes, para publicarlo enla edición que saldrá al público 60 días des-pués.

Manda tus colaboraciones:Revista ¿cómoves?Fax: 54 24 01 38

Correo electrónico:[email protected]

y que la población aumenta día con día;

por lo tanto, es ahora cuando los científi-

cos dedicados a la química adquieren

mayor responsabilidad pues, por ejemplo,

¿se podrá alimentar y vestir a toda la gen-

te? Aquí radica buena parte de la impor-

tancia de la química pues se deberán

preparar cada vez más alimentos y mate-

riales sintéticos que suplan el desabasto

cada vez mayor de los recursos naturales.

Angélica Hermenegildo Durán

Instituto Pedagógico Anglo Español

Ciudad de México