Download - Proyecto final comunicación educativa

Transcript
Page 1: Proyecto final comunicación educativa

Alumno: Consuelo Evangelina Ramírez Fernández

Grupo: 4° B

Maestría en Educación

Materia: Comunicación Educativa

“Proyecto Final”

Maestra: Doctora María Cristina Centeno Herrera

Gómez Palacio, Dgo., a de Agosto de 2016

Page 2: Proyecto final comunicación educativa

Índice

Misión

Visión

Objetivo

Introducción

Desarrollo

Necesidades Educativas

Entorno Social

Factores que afectan su desempeño

Conclusiones

Bibliografía

Page 3: Proyecto final comunicación educativa

Centro de Estudios Tecnológicos y de servicios No. 47

Objetivo

Crear un espacio virtual en donde los alumnos interactúen y adquieran

conocimientos a partir de un conjunto de recursos disponibles.

Introducción

Este blog se hizo con el fin de proporcionarles a los alumnos de segundo

semestre de la especialidad de contabilidad del cetís 47 de educación media

superior, un espacio que favorezca al aprendizaje, ya que podrán ver temas

relativos a la materia, actividades, videos, entre otros.

Misión y Visión Misión

Formar personas, con conocimientos tecnológicos en las áreas industrial, comercial y de servicios, a través de la preparación de bachilleres y profesionales técnicos, con el fin de contribuir al

desarrollo sustentable del país. Visión

Ser una institución de educación media superior certificada, orientada al aprendizaje y desarrollo de conocimientos tecnológicos y humanísticos.

Page 4: Proyecto final comunicación educativa

Política de calidad

Formar y Desarrollar integralmente a los educandos del sistema de educación tecnológica industrial, en donde se manifieste el avance y desarrollo tecnológico, la experiencia del personal docente, técnico, administrativo y directivo, reforzando los valores que los motiven a la calidad, creatividad y la mejora continua en los procesos institucionales para la satisfacción de

nuestros clientes.(http://www.cetis47.edu.mx/, 2014)

Necesidades Educativas

La comunicación educativa, se produce en un contexto especial

(el ámbito educativo) y se la considera condición de posibilidad

de la educación misma. Sin comunicación no existe educación

posible. Es por ello que, la adquisición de capacidades

comunicativas es uno de las competencias específicas

ineludibles del docente. (Córica, 2012)

La comunicación educativa es pieza fundamental en el proceso

enseñanza-aprendizaje ya que nos proporciona las

herramientas necesarias para poder implementar nuevas

estrategias de enseñanza en el salón de clases. Es por eso que

se elaboró un blog para los alumnos del segundo semestre del

Cetís 47 como un medio de comunicación, en el cual pueden

realizar una serie de actividades que les permitan desarrollar sus

habilidades e incrementar sus conocimientos.

Entorno Social

Page 5: Proyecto final comunicación educativa

El ser humano se encuentra interactuando en una sociedad en

la cual se realizan constantes cambios, debiendo realizarse los

ajustes correspondientes para que el entorno en donde se

desenvuelven no se rezague. En lo referente a la educación

estos avances deben ser realizados en forma continua y

competitiva, siempre buscando que los alumnos adquieran una

educación de calidad que les permita desenvolverse de una

manera eficiente en la sociedad en donde se desenvuelven.

Factores que Afectan su Desempeño o Funcionamiento

Entre los factores que afectan su desempeño podemos

mencionar los siguientes:

- En el plantel no se cuenta con el equipo de cómputo

suficiente para la realización de las actividades.

- Algunos alumnos no cuentan con los recursos económicos

suficientes para tener en su hogar el equipo de cómputo

personal y no tienen acceso a internet.

Conclusiones

El avance en las nuevas tecnologías nos abre un campo muy

importante en las vías de la comunicación educativa, el empleo

de la computación en la enseñanza produce en los alumnos un

interés por adquirir nuevos conocimientos ya que al

proporcionarles nuevas herramientas tecnológicas se genera

una motivación ya que cuentan con una alternativa de

aprendizaje diferente como lo es el edublog; en donde existe un

intercambio de ideas entre alumno y maestro, donde se da una

Page 6: Proyecto final comunicación educativa

transmisión de contenidos, defiende que el conocimiento es una

construcción del ser humano y que se realiza a partir de los

esquemas previos que ya posee. Una de la característica más

importante es que el profesor y el alumno ejercen una interacción

social y dotan al alumno con un medio personal para la

experimentación de su propio aprendizaje.

Referencias Bibliográficas

http://www.cetis47.edu.mx/

http://www.uaeh.edu.mx/

Dirección del Blog

http://consuelramfer.blogspot.mx/