Download - Proyecto de investigacion

Transcript
Page 1: Proyecto de investigacion

PORTAFOLIO DE EVALUACIÓN

L i c . A d r i a n a O r t i z .

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

Diseminación y visibilidad de REA en temas de bilingüismo infantil dirigido a padres hispanos en comunidades anglosajonas.

Page 2: Proyecto de investigacion

Exploración de

estrategias para la difusión de los REAs.

Tipo de audiencia

Instrumento de

evaluación

Portafolio de

evaluación

blog

Conclusión

Difusión en redes sociales

Page 3: Proyecto de investigacion

Existen REA disponibles en el internet muy útiles para formarse en: - técnicas y teorías sobre

bilingüismo,- ejercicios en español para niños, - programas infantiles para

estudiantes de ELE,- audio-cuentos, etc.

Algunas razones: - dificultad en la transmisión del

conocimiento (el castellano), - falta de recursos (herramientas,

libros, televisión, música, etc.) infantiles

- o porque los padres lo dejan de hablar por falta de conocimiento sobre las ventajas cognitivas del bilingüismo infantil. A muchos padres, en

el caso de este estudio, de origen hispano, se les dificulta mantener el uso del español en el hogar.

En la actualidad es común encontrar familias viviendo en el extranjero.

¿Son los REA lo suficientemente visibles a padres de niños bilingües?

EXPLORACIÓN DE POSIBILIDADES DE DISEMINACIÓN DEL CONOCIMIENTO

Contexto:

Page 4: Proyecto de investigacion

Tipo de audiencia:

RECOLECCIÓN DE DATOS

Padres extranjeros en comunidades de habla inglesa que quieran que sus hijos aprenda el español como L1 o L2.

Grupo focal

Instrumento de evaluación:

Doce padres de origen hispano nos reunimos para el grupo de discusión.

Page 5: Proyecto de investigacion

GRUPO FOCAL:

1- ¿Consideran que poseen

los conocimientos sobre

bilingüismo y sobre qué

herramientas son útiles para

lograr que sus hijos dominen

las dos lenguas?

2- ¿Si necesitan ayuda, saben en dónde buscarla?

3-¿Conocen qué son los REAs, y cómo pueden servir en el proceso de formación de niños bilingües?

4- ¿ Les gustaría compartir

con una comunidad de padres

con los mismos intereses para

intercambiar ideas, comparar

resultados, crear nuevas

estrategias y educarse en la

materia haciendo uso de

recursos de acceso abierto?

Page 6: Proyecto de investigacion

RESULTADOS DEL GRUPO FOCAL

En general, los padres consideran que poseen los recursos y conocimientos necesarios para enseñar a sus hijos la lengua materna, pero necesitan orientación y guía.

Hay mucha confusion en qué significa ser bilingüe, qué se requiere para serlo y en si es positivo o no, para el desarrollo cognitivo y social del niño.

Algunos conocen los REAs, pero no habían pensado en su utilidad en el ámbito familiar.

Los padres concluyeron que reunirse con la comunidad de padres bilingües sería beneficioso para aprender

más sobre los REA y esparcir nuestro

conocimiento

Page 7: Proyecto de investigacion

CONCLUSIÓN Difusión en las Redes Sociales

Un espacio donde pueda dársele visibilidad a los recursos lingüísticos apropiados, y que sirva de plataforma para la creación de nuevas iniciativas en forma de blog.

El blog abre la posibilidad del diálogo permanente.

Concluimos que necesitamos un medio efectivo y de fácil acceso donde pueda compartirse información, herramientas, enlaces y todo tipo de recursos útiles para el manejo de hogares bilingües.

Participando en las redes sociales podremos unirnos a más padres y expertos.

Los REAs necesitan estar más diseminados, para que abarquen otras áreas fuera de la formación formal.