Download - Protocolo Mölnlycke Health Care para la PREVENCIÓN ...

Transcript
Page 1: Protocolo Mölnlycke Health Care para la PREVENCIÓN ...

Tamaño cm Ref. C. N.5 x 5 252000 -------------

10 x 10 252240 49675210 x 20 252540 496760

3 x45 (cavity) 253500 -------------

Tamaño cm Ref. C. N.5 x 7,5 290510 -------------7,5 x 10 290710 49139910 x 18 291010 49140720 x 30 292005 -------------

Tamaño cm Ref.6 x 7 296170

10 x 12 29627010 x 25 29647015 x 20 296670

Tamaño cm Ref. C. N.10 x 10 294100 48690210 x 20 294200 49403915 x 15 294300 48691020 x 20 294400 -------------

Tamaño cm Ref. C. N.

13 x 20 288100 400105*

*La ref. fi nanciada se denomina Mepilex Talon

Tamaño cm Ref. C. N.6 x 8,5 284000 49667910 x 10 284100 496687

12,5 x 12,5 287121 -------------15 x 15 284300 49669520 x 50 284500 -------------

Tamaño cm Ref. C. N.7,5 x 7,5 295200 -------------10 x 10 295300 491126

12,5 x 12,5 295000 -------------15 x 15 295400 49113415 x 20 295600 -------------

Tamaño cm Ref.7,5 x 7,5 39520010 x 10 39530015 x 15 39540015 x 20 39560010 x 20 39580010 x 30 395900

Tamaño cm Ref.18,5 x 24 283250

Tamaño cm Ref. C. N.4 x 5 281000 -------------

5 x 12,5 281100 -------------7,5 x 7,5* 281200 40011810 x 10 281300 -------------15 x 15* 281500 400120

*La ref. fi nanciada se denomina Mepilx Border e.m.

Tamaño cm Ref.15 x 15 28250018 x 18 28200023 x 23 282400

Tamaño cm Ref.18 x 18 38200023 x 23 382400

Fact

ores

d

e rie

sgo

• Se refi ere a las condiciones de temperatura y humedad del tejido y la superfi cie de contacto.

Mic

rocl

ima

1.• Cizalla: Fuerzas tangenciales aplicadas a la

superfi cie del tejido.• Fricción: Fuerzas paralelas aplicadas a la

superfi cie del tejido.

Fric

ción

y

ciza

lla2.• Se defi ne como la carga o fuerza ejercida de

forma perpendicular sobre el tejido.• A menudo provoca isquemia y necrosis en la

zona afectada.

Pres

ión3.

Menor adherencia Microadherencia suave y segura a la piel perilesional y no al lecho de la herida

Menor desprendimiento epidérmico

Menor maceraciónSellado de los bordes del lecho de la herida, minimizando el riesgo de maceración.

MENOR DOLOR PARA EL PACIENTE Y MENOR TRAUMATISMO PARA LA HERIDA

2.

1. Pérdida parcial del grosor de la piel. Afecta a epidermis, dermis o ambas.

2. Úlcera superfi cial con aspecto de ampolla, abrasión o cráter superfi cial.

Cat

egor

ía II

1. Pérdida total del grosor de la piel.

2. Lesión o necrosis del tejido subcutáneo.

3. No se extiende por la fascia subyacente.

4. Puede haber tunelización.Cat

egor

ía II

I

1. Pérdida total del grosor de la piel.2. Destrucción extensa, necrosis del

tejido o lesión en músculo, hueso o estructuras de sostén.

3. Puede haber tunelización.

Cat

egor

ía IV

.

1. Enrojecimiento.2. Dolor local.3. Infl amación e hinchazón en los

bordes.4. Sensación de pinchazos.5. Acumulación de fi brina.In

fecc

ión

Defi nición Objetivos

Prev

enci

ón Un microclima nocivo generará:

1. Una elevada temperatura.

2. Un aumento de humedad sobre el tejido.

3. Un aumento del coefi ciente de cizalla y fricción.

4. Alcalinización del Ph.

Generar el microclima óptimo para:

• Controlar la temperatura.

• Controlar el nivel de humedad.

• Minimizar las fuerzas de fricción y cizalla.+ Mepitel® Film

Mepilex® Border Sacrum Mepilex® Border

1. Alteración observable de la piel que se manifi esta por eritema que no palidece al presionar.

2. Temperatura más elevada de la zona.

3. Consistencia del tejido (edema, induración).

4. Sensaciones (dolor, escozor).Cat

egor

ía I

x-

Trat

amie

nto

Mepitel® Film

Mepilex® Border LiteMepilex® Lite

Mepilex® Heel

Mepilex®

Mepilex® Border Sacrum

Mepilex® Border

Mepilex® Border Sacrum

Mepilex® Border

+Melgisorb® Plus

Mepilex® Border Sacrum Ag

Mepilex® Border Ag +Melgisorb® Plus

• Generar el microclima óptimo.

• Gestionar el exudado de forma efectiva y efi caz.

• Minimizar el riesgo de maceración.

• Generar el microclima óptimo.

• Gestionar el exudado de forma efectiva y efi caz.

• Minimizar el riesgo de maceración.

• Desbridamiento en caso necesario.

• Generar el microclima óptimo.

• Gestionar el exudado de forma efectiva y efi caz.

• Minimizar el riesgo de maceración.

• Desbridamiento en caso necesario.

• Generar el microclima óptimo.

• Gestionar el exudado de forma efectiva y efi caz.

• Minimizar el riesgo de maceración.

• Desbridamiento en caso necesario.

• Generar el microclima óptimo.

• Tratar la infección con un apósito antimicrobiano.

• Gestionar el exudado de forma efectiva y efi caz.

• Minimizar el riesgo de maceración.

Solución Mölnlycke

ANTI

MICROBIANO

ANTI

MICROBIANO

I

M

PERMEABLE

I

M

PERMEABLE

I

M

PERMEABLE

I

M

PERMEABLE

RECO

RTA

BLE • ADAPTABLE

RECO

RTA

BLE • ADAPTABLE

RECO

RTA

BLE • ADAPTABLE

RECO

RTA

BLE • ADAPTABLE

RECO

RTA

BLE • ADAPTABLE

RECO

RTA

BLE • ADAPTABLE

FI

NANCIADO +

FI

NANCIADO +

FI

NANCIADO +

FI

NANCIADO +

FI

NANCIADO +

FI

NANCIADO +

FI

NANCIADO +

Protocolo Mölnlycke Health Care para la PREVENCIÓN y TRATAMIENTO DE LAS U.P.P.

www.molnlycke.es/upp 900 150 681

Mepitel® o Mepitel®One

Mepitel® o Mepitel®One

Mepilex® Border Heel

Mepilex® Border Heel

Mepilex® Border Heel

ES14

3313