Download - Proceso de La Motivación

Transcript
Page 1: Proceso de La Motivación

Proceso de la motivación

DONELLY

Una necesidad no satisfecha es el punto inicial en el proceso de la motivación. La deficiencia de algo dentro del individuo es el primer eslabón en la cadena de sucesos que dirigen la conducta; la necesidad insatisfecha produce tensión (física o psicológica) dentro del individuo, llevándolo a adoptar algún tipo de conducta para satisfacer la necesidad , por consiguiente, disminuir la tensión. Esta actividad se dirige hacia el objetivo; el logro de éste satisface la necesidad y con esto finaliza el proceso de la motivación.

Introducción a la administración con enfoque de sistemas, Joaquín Rodríguez Valencia, Ediciones Contables, Administrativas y Fiscales, 200, México.

Cuando hablamos de motivación o, en términos más precisos, de conducta motivada nos referimos a la conducta que tiene tres características distintivas: 1) La conducta motivada es sostenida, es decir, persiste por periodos de tiempo relativamente largos. 2) Es dirigida hacia la realización de un objetivo. 3) Es una conducta resaltante de una necesidad sentida. Como resultado de percibir una necesidad, de crear dentro del individuo, una tensión o desbalance que conduce a actividades que intenten reducir la tensión creada.

Comportamiento organizativo y gestión, José Albors Garrigós, Albert Martínez Aparisi, Editorial UPV, 2002, Valencia

El proceso de la motivación surge de la necesidad de satisfacer alguna necesidad insatisfecha. Ellos inducen la búsqueda de una conducta determinada que termina con la satisfacción de la misma y la consiguiente reducción de la tensión.

1. Necesidad insatisfecha.

2. Conducta orientada hacia

una meta.

3. Satisfaccion de la

necesidad.

UNA NECESIDAD PERCIBIDA

TENSION (FUERZA

MOTIVANTE)ACTIVIDAD

REDUCCION DE LA

TENSION (LOGRO DE LA META)

Page 2: Proceso de La Motivación

Da Silva

El ciclo de la motivación es una secuencia de hechos que comienza por las necesidades insatisfechas y termina cuando el individuo ha analizado las consecuencias del intento de satisfacerlas.

El ciclo tiene seis etapas, a saber:

1. La persona tiene una necesidad o un objetivo insatisfechos;2. El individuo busca alternativas, por medio de un comportamiento dirigido, que podrían

satisfacer una necesidad determinada;3. Luego escoge la “mejor” manera de satisfacerla; 4. En este punto se encuentra motivada para emprender una acción para obtener los

satisfactores de la necesidad;5. Por lo tanto, reexamina la situación y observa lo que ocurre;6. Según los resultados de sus esfuerzos, puede ser nuevamente motivada o no por el mismo

tipo de necesidad o satisfactor de ella.

Necesidad insatisfecha Tensión Empuje Búsqueda

conductaNecesidad satisfecha

Reducción de la

tensión

Necesidades individual no

satisfecha

Busqueda de alternativas

Eleccion de una alternativa para

alcanzar el satisfactor de la

necesidad

Inicio de una acción para alcanzar el

satisfactor de la necesidad

Reevaluacion de la situacion

El individuo sigue motivado o no

para satisfacer la necesidad de esta

manera

Page 3: Proceso de La Motivación

MONTANA

En los procesos de motivación, las necesidades no satisfechas crean tensión, lo que produce motivos que causan cierta conducta o actividad con el fin de satisfacer esa necesidad y reducir la tensión.

DAFT

MODELO SIMPLE DE LA MOTIVACION HUMANA

Tenemos necesidades básicas (alimento, logro o ganancia monetaria) que se traducen en una tensión interna que ocasiona determinadas conductas con las cuales satisfacerla. En la medida en que la conducta es exitosa, somos recompensados al satisfacer nuestra necesidad. El premio indica además que la conducta fue apropiada y que puede repetirse en el futuro.

MOTIVO

tensión (por ejemplo, deseo de éxito)

CONDUCTA

(actividad) estudio, aprendizaje

NECESIDAD HUMANA

(resducción de la tensión) autosatisfacción