Download - Presentacion Nueva

Transcript

Cuidados de los accesos vasculares

Lic. Rosario Castillo Morán Sala de Hemodiálisis

Accesos arteriovenosos

Catéter

Fístula arteriovenosa

Injerto

Recomendaciones para los pacientes con catéter

• Bañarse diariamente.

• La curación del catéter debe realizarse cada 48 a 72 horas.

• Mantener cubierto y seco el apósito que cubre el catéter

• El catéter siempre debe permanecer sujeto a la piel.

• No nadar o bañarse en tina.

. No acostarse o doblarse sobre el catéter.

. En la sala usar bata mascarilla y gorro.

• Los pacientes con catéter en la ingle (femoral), deben caminar diariamente para prevenir la aparición de coágulos en las venas profundas de los miembros inferiores.

• No utilizar instrumentos cortantes en las proximidades del catéter.

• Evitar el roce continuo sobre el catéter y su recorrido (por ejemplo, uso de cadenas, tirantes).

• Los golpes en la zona de implantación del catéter, así como los ejercicios o actividades bruscas y las posturas inadecuadas pueden dañar el catéter.

. En sala use bata, gorro y máscara de forma adecuada.

Importante: ¡ Avise a su medico !

– Salida de líquido, sangre o secreción (a través del orificio del catéter).

– Enrojecimiento o inflamación de la piel alrededor del catéter.

– Fiebre o escalofríos.

Cuidados en Fistulas e Injertos

Cuidados durante el período de maduración

• Cuando la fístula esté recién realizada, evite el aumento de volumen del brazo, manteniéndolo en alto.

• Todos los días debe palpar la fístula y avisar a su médico de cualquier cambio.

• Verificar el funcionamiento correcto de la fístula. Siempre tiene que sentir la vibración que produce el flujo de sangre al pasar por los vasos.

• No levantar ni mojar el apósito durante las primeras 24 a 48 horas, sólo en caso de que estuviera sucio o húmedo se puede cambiar.

• Después de 48 horas es necesario lavar diariamente con agua y jabón la región.

• Cubrir el acceso vascular en aquellas situaciones en que se pueda dañar o contaminar (por ejemplo, uso de instrumentos cortantes, juegos con mascotas).

• Movilizar la mano y el brazo suavemente las primeras 48 horas, para favorecer la circulación sanguínea y evitar ejercicios bruscos.

• A partir del tercer día de realizada la fístula arteriovenosa y previo el consentimiento de su médico, comience con ejercicios que ayuden a dilatar la vena, como apretar una pelota de goma por diez minutos, por un mínimo de seis veces al día.

Cuidados del area en donde se ubica la fístula arteriovenosa

• El brazo de la fístula nunca se empleará para obtener muestras sanguíneas, ni para tomar la presión arterial.

. Mantener en buena higiene la zona.

• Evite llevar joyas o ropas que aprieten el área con el fin de no reducir el flujo de sangre.

• No dormir sobre el brazo.

• No cargar cosas pesadas con el brazo.

. Verificar el funcionamiento de la fístula o injerto.

. Hacer ejercicios para el desarrollo de la fístula.

. Hacer presión adecuada sobre la fístula e injerto.

. Cubrir el área si se expone a situaciones que pueda lesionarse.