Download - Presentación La Historia de los Seres Vivos Guada, Guada y Charo

Transcript

1. VIVOS 2. Gracias a investigacionescientficas pueden obtenersedatos.Los cientficos pueden pensar enuna historia de los seres vivos,pero antes necesitaban saber laantigedad de nuestro planeta. 3. Se pensaba que la Tierra, tena pocosmiles de aos de antigedad. Ocurrieron cambios lentos y profundos. El planeta deba ser muy antiguo. Teora propuesta por Charles Lyell. Teoras actuales dicen que tendra unos4.600 m.a. 4. Es una rama de la geologa que estudia las rocas. Sus principios son:Superposicin de estratosHorizontalidadContinuidadActualismoSucesin biolgicaSucesin de eventos 5. Es el tiempo que abarca la historia denuestro planeta. Sus criterios:GeoqumicosBiolgicosEstratigrficos 6. MUCHO MS ANTIGUO DE LO QUE SE PENSABAEl monzn asitico se remonta a40 millones de aosFoto: REUTERSMADRID, 14 Sep. (EUROPA PRESS) - 7. El monzn asitico ya exista hace 40 millones de aos durante un periodo de altodixido de carbono en la atmsfera y temperaturas ms clidas, segn informa unequipo de investigacin internacional liderado por la Universidad de Arizona (UA), enTucson, Estados Unidos. Los cientficos pensaban que el patrn climtico conocidocomo el monzn asitico comenz hace entre 22 y 25 millones de aos comoresultado de la elevacin de la meseta del Tbet y las montaas del Himalaya."Es sorprendente --subraya el autor principal Alexis Licht, ahora investigador asociadoen el Departamento de Ciencias de la Tierra de la UA--. La gente pensaba que elmonzn comenz mucho ms tarde". El monzn, el sistema climtico ms grande enel mundo, gobierna el clima en gran parte de Asia continental, llevando lluviastorrenciales durante el verano y promoviendo inviernos secos.El coautor Jay Quade, profesor de Geociencias de la UA, aade: "Esta convincenteinvestigacin demuestra que un fuerte sistema de monzn asitico estaba presentepor lo menos entre 35 y hasta 40 millones de aos atrs". Este trabajo muestra que elinicio temprano del monzn se produjo en un momento en el que el CO2 atmosfricoera entre tres y cuatro veces ms elevado que en la actualidad.Despus, el monzn se debilit hace 34 millones de aos, cuando el CO2 atmosfricose redujo un 50 por ciento y se produjo una edad de hielo. Licht subraya que elestudio es el primero en demostrar que el aumento de los monzones es tanto unaconsecuencia del clima mundial como el resultado de la topografa."Este hallazgo tiene importantes consecuencias para el actual calentamiento global.Sugiere que elevar el CO2 en la atmsfera aumentar la precipitacin monznica demanera significativa", apunta el autor de este estudio, cuya publicacin de losresultados est prevista en la edicin digital anticipada de este domingo de la revista'Nature'.Desentraar los orgenes del monzn requiso la contribucin de tres equiposdiferentes de cientficos que estaban estudiando de forma independiente el ambientede hace 40 millones de aos. Las tres investigaciones mostraron el patrn de climamonznico se produjo 15 millones aos antes de lo que se pensaba. 8. La relacin entre la noticia y el tema Investigan el clima de hace 40 m.a. Tienen relacin porque las plantastoman dixido de carbono. Cuanto menos carbono hay, ms frohace, por el efecto invernadero. 9. Nuestra noticia13/9/1820Un grupo de paleontlogos de Canad, descubri que la tierra tena ms aos de lo quepareca.La edad de la tierraA un grupo de paleontlogos de Canad, le empezaron a surgir dudas acerca de si la tierra nopoda tener ms aos de los que pareca, y se pusieron a investigar.El 12 de septiembre del ao pasado, empezaron a buscar evidencias acercade la edad de la Tierra en Ottawa, la capital de Canad. Se cree que tienepor lo menos unos cientos de millones de aos. Buscando estas evidenciasel cientfico Britnico Charles Lyell, descubri que en la Tierra hubo cambiosmuy profundos y lentos. Para eso la Tierra deba tener muchos aos.Hasta hace unos das, se crea que la Tierra solo tena unos pocos miles deaos de antigedad, pero ya no.Para descubrir esto, tuvieron que investigar montaas y ocanos, perodescubrieron que no siempre estuvieron en el mismo lugar. Tambindescubrieron que la Tierra est compuesta por rocas, que se formaron por laacumulacin de sedimentos. Estos sedimentos constituyen estratos: los msjvenes se encuentran ms arriba y los ms viejos, ms abajo.