Download - Practica No 2 - Recortadores Serie Paralelo Sin Polarizar, Serie Paralelo Polarizados

Transcript
  • 8/17/2019 Practica No 2 - Recortadores Serie Paralelo Sin Polarizar, Serie Paralelo Polarizados

    1/5

     

    UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDERGUÍA DE LABORATORIO

    UNIDAD ACADÉMICA: FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES E INGENIERIASASIGNATURA: LABORATORIO ELECTRONICA I

    UNIDAD TEMÁTICA DIODOS SEMICONDUCTORES Y APLICACIONESPRÁCTICA No. 2 RECORTADORES SERIE PARALELO SIN POLARIZAR, SERIE PARALELO

    POLARIZADOS

    COMPETENCIA RESULTADOS DE APRENDIZAJE Analizar circuitos electrónicos condiodos semiconductores, conbase en sus característicastécnicas y modelos circuitales

    El estudiante:- Determina experimentalmente las características de los

    circuitos recortadores serie y paralelo sin polarizar,implementados con diodos rectificadores.

    - Determina experimentalmente las características de loscircuitos recortadores serie y paralelo polarizados,implementados con diodos rectificadores. 

    ACTIVIDADES ANTES DE CLASEPREINFORME

    1. ¿Qué es un transformador de voltaje y para que se emplea? 2. ¿Cuál es la relación matemática del voltaje, la corriente y el número de espiras del primario con el

    voltaje, corriente y número de espiras en el secundario? 3. ¿Cuál es la función de los circuitos recortadores en electrónica? 4. ¿Cómo se clasifican los circuitos recortadores y de que depende esta clasificación? 5. Explique el funcionamiento de un circuito recortador serie y paralelo sin polarizar y polarizados.

    Dibuje un circuito por cada tipo de recortador. 6. Explique la función de cada uno de los elementos que conforman los diferentes tipos de circuitos

    recortadores. 

    MATERIALES Y EQUIPOS

    EQUIPOS

    - Osciloscopio con 2 puntas de prueba.- Multímetro digital.- Fuente de DC regulada con 2 cables caimán-banana.

    MATERIALES NECESARIOS POR GRUPO:

    - 1 Protoboard.- Diodos de silicio (4) 1N4004 o similares.- Resistencias de 1KΩ, 10KΩ, 100KΩ y 1 MΩ todas a (1/2W). - Pulsadores (2) NO. (Normalmente abiertos)- 1 Transformador (509), (cableado con enchufe para toma corriente de 120 v y con fusible para

    protección del transformador.)

  • 8/17/2019 Practica No 2 - Recortadores Serie Paralelo Sin Polarizar, Serie Paralelo Polarizados

    2/5

     

    UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDERGUÍA DE LABORATORIO

    ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

    PROCEDIMIENTO

    1. Implementar un circuito recortador serie, con el que se elimine el semiciclo negativo, usando unaresistencia (RL) de 1kΩ. 2. Con el osciloscopio mida y dibuje la señal en el devanado secundario del transformador. Anotar los

    valores Vpmáx, Vpmín y nivel de referencia cero.

    3. Con el osciloscopio mida el voltaje en la resistencia de salida (RL) y dibújela (Anotar los valores

    Vpmáx, Vpmín y nivel de referencia cero.)

    4. Implemente un circuito recortador serie, donde se elimine el semiciclo positivo, (use un valor de RL asu criterio).

  • 8/17/2019 Practica No 2 - Recortadores Serie Paralelo Sin Polarizar, Serie Paralelo Polarizados

    3/5

     

    UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDERGUÍA DE LABORATORIO

    5. Con base en el osciloscopio grafique la forma de onda presente en la resistencia de carga. Anotar losvalores Vpmáx, Vpmín y nivel de referencia cero.

    6. Implementar un circuito recortador paralelo donde se elimine el semiciclo positivo. con el osciloscopiomedir el voltaje de salida. (Graficar la señal y anotar los valores Vpmáx, Vpmín y nivel de referenciacero.)

    7. Implementar un circuito recortador paralelo, donde se elimine el semiciclo negativo.8. Con base en el osciloscopio graficar la forma de onda presente en la salida del circuito y anotar los

    valores Vpmáx, Vpmín y nivel de referencia cero.

  • 8/17/2019 Practica No 2 - Recortadores Serie Paralelo Sin Polarizar, Serie Paralelo Polarizados

    4/5

     

    UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDERGUÍA DE LABORATORIO

    9. Implementar el circuito de la siguiente figura:

    50 9

    1 5

    4 8

    1N4004

    1 2

    1N4004

    12   1.5K

    RED

    ELECTRIC

    A

     Figura 2.2

    10. Realizar las gráficas de cada una de las formas de onda a la salida del circuito al activar cada pulsadorindependientemente usando para esto el osciloscopio. Compare lo observado en las dos gráficas yanote sus conclusiones. (Anotar los valores Vpmáx, Vpmín y nivel de referencia cero en cada caso.)

    11. Presionar simultáneamente los dos pulsadores. Con la ayuda del osciloscopio dibujar la señal delvoltaje en la salida del circuito. (Anotar los valores Vpmáx, Vpmín y nivel de referencia cero.)

    12. Describa el funcionamiento del circuito de la Figura 2.2 cuando se presiona un pulsador y cuando sepresionan los dos.

  • 8/17/2019 Practica No 2 - Recortadores Serie Paralelo Sin Polarizar, Serie Paralelo Polarizados

    5/5

     

    UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDERGUÍA DE LABORATORIO

    13. Implementar un circuito recortador serie polarizado y un circuito recortador paralelo polarizado.14. Dibujar los circuitos implementados y con la ayuda del osciloscopio dibujar las respectivas formas de

    onda resultantes de cada uno.

    EVALUACIONINFORME

      Entregar el desarrollo de los procedimientos de las actividades de aprendizaje en un informe con lasanotaciones, graficas, esquemas y demás, según cada uno de los puntos del procedimiento de la

    práctica.  Anotar las conclusiones y observaciones

    BIBLIOGRAFÍA

      Boylestad, Robert L. Nashelsky, Louis. Electrónica, teoría de circuitos.

      Malvino, Albert paul. Principios de Electrónica.

      Manuales de los equipos disponibles en el laboratorio (Osciloscopio, fuente de DC, generadorde señales, multímetro), los cuales son prestados por el laboratorista.

      Millman, Jacob y Halkias, Cristos. Electrónica, Fundamentos y aplicaciones.

      Rashid, Circuitos Microelectronicos Análisis y Diseño.