Download - Planeta X.docx

Transcript

Planeta XPlaneta X es un planeta ms all de Neptuno. La X se refiere a desconocido, no al nmero romano 10, ya que slo a!"a oco planetas conocidos al momento de empe#ar a llamar Planeta X a un ipot$tico planeta del %istema %olar. &n la cultura popular, Planeta X se con'irti en al(o (en$rico para se)alar un planeta imposi!le de encontrar en el %istema %olar.%i !ien Plutn fue descu!ierto por la !squeda del Planeta X, no es el Planeta X, y desde *00+ a de,ado de ser considerado dentro de la cate(or"a de planeta para ser incluido en la de los planetas enanos. -ampoco lo son .eres, del .inturn de /steroides o &ris, del .inturn de 0uiper.Por las irre(ularidades que presenta!a la r!ita de Neptuno tras ser descu!ierto 1en 123+4, los astrnomos se 'olcaron a la !squeda de un no'eno planeta en el %istema %olar.&se planeta fue llamado Planeta X por Perci'al Lo5ell, cuando comen# a !uscarlo en 1607. &l planeta que lle'a!a a Neptuno a seme,antes irre(ularidades fue descu!ierto en 1680, 13 a)os lue(o de la muertede Lo5ell, por el astrnomo .lyde -om!au( del 9!ser'atorio Lo5ell, en/ri#ona 1&stados :nidos4.-om!au( a!"a se(uido los pasos de Lo5ell metdicamente. La t$cnica utili#ada era tomar dos foto(raf"as de la misma re(in del cielo en dos d"as diferentes. .ada una mostrar"a de 70 mil a 300 mil estrellas. / pesar de todas esas estrellas, am!as im(enes ser"an id$nticas, si los puntos de lu# slo eran estrellas. %i se proyecta!an so!re una pantalla en rpida alternancia, nin(una estrella se mo'er"a. Pero si una de esas luces era un planeta, en la ima(en se mo'er"a contra el fondo estrellado durante el inter'alo entre foto(raf"as.; finalmente se mo'ieron< eso fue notado por -om!au( el 12 de fe!rero de 1680. Lo 'io en la constelacin de =$minis. >e la peque)e# del o!,eto dedu,o que ten"a que mo'erse muy lento, y ms all de la or!ita de Neptuno. &l descu!rimiento del o!,eto transneptuniano fue anunciado el 18 de mar#o de 1680, septua($simo quinto ani'ersario del nacimiento de Perci'al Lo5ell. &l nom!re ele(ido para el nue'o planeta fue Plutn, >ios omnimo de la oscuridad infernal y de los muertos en la mitolo("a romana. No o!stante, clculos posteriores demostraron que la masa de Plutn no era suficiente para e?plicar las 'ariaciones en la r!ita de Neptuno,1 por lo que la !squeda no se consider finali#ada. @s recientemente, en *002 un equipo ,apon$s de la uni'ersidad de 0A!e pu!lic unos clculos que su(er"an la e?istencia de un planeta de un tama)o de asta dos tercios el de la -ierra, or!itando a unas 100 :/.* Basta la feca no se an encontrado prue!as de su e?istencia.%u presencia en la cultura popular CeditarD &n el di!u,o animado E>ucF >od(ers in te *3t 1G* .enturyE 1>ucF >od(ers en el si(lo *3 1G*4, producidas por Harner Iros< el misterioso Planeta X, es reclamado por >ucF >od(ers 1el Pato Lucas4 para la -ierra y por @ar'in el @arciano para @arte. &l planeta ? tam!i$n dio nom!re una !anda de rocF pro(resi'o formada por el e? teclista de >ream -eater, >ereF %erinian y el !aterista de %te'e Jai, Jir(il >onati. EPlanet X1Ianda4E es uno de los proyectos de rocF pro(resi'o de la actualidad.