Download - PLAN BASE SANTIAGO DE CALI, COLOMBIA / Zona Sur...Plan Base Zona Sur. S = 20,4 km² r = 6,5 km² Tesina: Pautas para el sistema de espacios públicos y ambientales del Valle del Cauca.

Transcript
Page 1: PLAN BASE SANTIAGO DE CALI, COLOMBIA / Zona Sur...Plan Base Zona Sur. S = 20,4 km² r = 6,5 km² Tesina: Pautas para el sistema de espacios públicos y ambientales del Valle del Cauca.

ÁREAS VERDES

ESPACIOS PÚBLICOS

PLAN BASE SANTIAGO DE CALI, COLOMBIA / Zona Sur Elaboró: Andrés Felipe López Torres / Mayo / 2014 / UPC-MDUT

ZONA POBLACIÓN AÑO 2014 (habitantes)

Urbana (cabecera) 2,308,086

Rural 36,617

TOTAL 2,344,703

120,9 km²

16,5 km²

7 km²

1. Construcción de las

interconexiones viales de carácter

regional y municipal.

2. Sellamiento y ejecución del plan

de manejo ambiental del relleno

sanitario Navarro.

3. Construcción de la Planta de

Tratamiento de Aguas Residuales.

4. Construcción de las redes

primarias de Servicios Públicos de

(Acueducto y Alcantarillado Pluvial y

Sanitario) del Área de expansión

urbana corredor Cali-Jamundí actual

progresivamente a las viviendas. (ver

anexo 1 y 2)

5. Desarrollo de las áreas para

Macroproyectos de Vivienda de

Interés Social Nacional.

6. Desarrollo del parque de carácter

metropolitano Navarro (incluye

equipamientos).

7. Desarrollo del parque de carácter

metropolitano Hormiguero (incluye

equipamientos).

8. Construcción de espacios públicos

y equipamientos colectivos

simultáneo al crecimiento progresivo

a las viviendas.

9. Desarrollo del Área Tecnológica

Sur de Colombia.

10. Desarrollo integral del área de

expansión urbana proyectada

corredor Cali-Jamundí.

MOVILIDAD

EQUIPAMIENTOS Y SANEAMIENTO AMBIENTAL

VIVIENDA

ESPACIO PÚBLICO

ÁREA TECNOLÓGICA

RESERVA URBANA

L = 19,7 km

S = 20,4 km² / r = 6,5 km²

(Ver Anexo 1. Cartograma) (Ver Anexo 2. Área de Expansión Urbana – Plan de Ordenamiento Territorial Cali 2000)

Municipio de Puerto Tejada

Río Cauca

Relleno Sanitario Navarro

Río Cañaveralejo

Río Lili

Río Pance

Cabecera Municipal de

Jamundí

Ferrocarril

Río Cauca

Proyección de circunferencia que cubre el 70% de la población urbana

Jarillón (Dique) del Río Cauca

Proyección de línea de Área Urbana Consolidada de 19,7 km

Río Meléndez

Río Lili

Ecoparque Río Pance

Canal Interceptor Sur

Área Agrícola

Área Agrícola

Área Agrícola

Río Jamundí

Río Jamundí

Tesina: Pautas para el sistema de espacios públicos y ambientales del

Valle del Cauca. Casos de estudio, municipios de Santiago de Cali

Page 2: PLAN BASE SANTIAGO DE CALI, COLOMBIA / Zona Sur...Plan Base Zona Sur. S = 20,4 km² r = 6,5 km² Tesina: Pautas para el sistema de espacios públicos y ambientales del Valle del Cauca.

ÁREAS VERDES

ESPACIOS PÚBLICOS

ZONA POBLACIÓN AÑO 2014 (habitantes)

Urbana (cabecera) 2,308,086

Rural 36,617

TOTAL 2,344,703

120,9 km²

16,5 km²

7 km²

L = 19,7 km

S = 20,4 km² / r = 6,5 km²

Anexo 1. Cartograma.

Plan Base Zona Sur.

S = 20,4 km²

r = 6,5 km²

Tesina: Pautas para el sistema de espacios públicos y ambientales del

Valle del Cauca. Casos de estudio, municipios de Santiago de Cali PLAN BASE SANTIAGO DE CALI, COLOMBIA / Zona Sur Elaboró: Andrés Felipe López Torres / Mayo / 2014 / UPC-MDUT

Page 3: PLAN BASE SANTIAGO DE CALI, COLOMBIA / Zona Sur...Plan Base Zona Sur. S = 20,4 km² r = 6,5 km² Tesina: Pautas para el sistema de espacios públicos y ambientales del Valle del Cauca.

ÁREAS VERDES

ESPACIOS PÚBLICOS

ZONA POBLACIÓN AÑO 2014 (habitantes)

Urbana (cabecera) 2,308,086

Rural 36,617

TOTAL 2,344,703

120,9 km²

16,5 km²

7 km²

Tesina: Pautas para el sistema de espacios públicos y ambientales del

Valle del Cauca. Casos de estudio, municipios de Santiago de Cali

L = 19,7 km

S = 20,4 km² / r = 6,5 km²

Anexo 2. Area de Expansión

Urbana – Plan de Ordenamiento

Territorial Cali 2000.

Fuente. Localización de espacio público y equipamiento de los Planes Parciales en el Área de Expansión Corredor Cali-Jamundí.

Subdirección POT y Servicios Públicos DAPM Cali. Abril de 2014.

PLANES PARCIALES

PLAN BASE SANTIAGO DE CALI, COLOMBIA / Zona Sur Elaboró: Andrés Felipe López Torres / Mayo / 2014 / UPC-MDUT