Download - Pirc3a1mide-Personal MAARIO PEREZ

Transcript

PIRMIDE PERSONALBreve descripcin de la comprensin de las necesidadesAcciones a realizar para satisfacer las necesidades !e no "a c!#iertoEstas sonmis principales necesidadeslas c!ales se "an ido c!mpliendo poco apoco $ no cam#iando las #ases sino acoplando las !e van s!r%iendo el camino para conse%!irlas& MARIO ALBERTO PEREZ MOLINA ALUMNO DE LA MESTRIA EN GESTION DE SEGURIDAD PBLICA MESTRA:ZULEMA TERRAZAS LOYAMARAuto expresinIndependenciaCompetenciaOportunidad0ReconocimientoResponsabilidadSentimiento de Cumplimiento.PrestigioCompaerismoAceptacinPertenenciaTrabajo en !uipoSeguridad" stabilidad.#itar daos $%sicos#itar riesgosAlimentacin" #estido" &abitacin" con$ort.Instinto de Conser#acinUna Familia un hogar, formarmi propia empresa Superacin personal mejor estabilidad laboral compromiso con el trabajo Manejo de personal y Conocimiento acerca del trabajo a realizar Un buen equipo de trabajo, seguros de vida, capacitacin en relaciones humanasor el tipo de trabajo que es cada vez m!s e"igente mi necesidad es presentar una buena imagen ante la sociedad en todos los aspectosPr'imamente enlace matrimonial e iniciar !na empresa con esos dos aspectos pensar en familia& (erminar los est!diosparapoder aspirar a ese p!esto&Relacin m)s constante con el e!ipo de tra#a*o Me*or com!nicacin entreel personal no importando el car%o& Ad!irirel e!ipo faltante por m+ mismo para tener se%!ridad al realizar m+ tra#a*o $ as+ poder trasmitirloa las dem)s personas&,!idar mi ima%en personal tanto enla#ores como enmi )rea de convivencia socialANALIS DE PIRAMIDE DE MASLOW EN EL AREA LABORALAmedidaquelapersonalogracontrolar susnecesidadesbsicasaparecengradualmentenecesidadesdeordensuperior! NotodoslosIndi"iduos sientennecesidades de autorreali#aci$n debido a que ello es una conquista indi"idual!En esta %poca de grandes & drsticos cambios en todos los mbitos' sobre todo en lo laboral' en las que se requiere estar preparados paraen(rentarlos' &aqueestossoncada"e#ma&ores' msrpidos&muc)osmsgilescadad*a' ligadoaunaltoni"el decompetiti"idadeincertidumbrea la globali#aci$n+ imponiendo a las organi#aciones un ma&or crecimientos en cuanto a conocimientos & desen"ol"imiento en sudesempe,o' originando un riesgo a su personal' en su b-squeda del desarrollo & talento' la cla"e estdentro de las organi#aciones & creo quese llama comunicaci$n! .eniendo en cuenta que los seres )umanos' tienen necesidades & metas' e in(lu&e en el estado de nimo de los dems'es per(ectamente naturalin(luir en elestado emocionalde otra persona & lo trasmite por medio de la comunicaci$n &a sea con $rdenesdirectamente' o a tra"%s de sus subalternos'consider$ necesario el me/oramiento de comunicaci$n & el trato al personal pues si nos sentimosc$modos en el lugar de traba/o esto se "er re(le/ado en el desempe,o tanto 'laboral como personalla comunicaci$n debe ser (undamental paradesarrollar nue"a (ormas de administrar ellugar de traba/o 'teniendo en cuenta que no es (cil&a que )abr demasiadas personas que seresistan al cambio & que siempre querrn )acerlo de la manera que estn acostumbradas !0o creo que algunas 1enta/as al aplicar la comunicaci$n directa con empleados sern resultados e2celentes & condiciones de traba/o msagradable& mu& probablemente los resultados sern los siguientes3El traba/ador se siente ms persona' ms (eli#' ms pleno' ms satis(ec)o & con ma&or calidad de "ida!Aumenta la moti"aci$n!Las relaciones personales me/oran!Las personas se es(uer#an ms en su traba/o & son ms responsables & aut$nomas!Me/ora el clima laboral!Se potencia el rendimiento laboral!E"ita el estr%s!Aumenta la e(icacia & e(iciencia de las personas & de los equipos de traba/o!Los procesos de cambio & de me/oran contin-an & se agili#an!Estas sonmis principales necesidadeslas c!ales se "an ido c!mpliendo poco apoco $ no cam#iando las #ases sino acoplando las !e van s!r%iendo el camino para conse%!irlas& MARIO ALBERTO PEREZ MOLINA ALUMNO DE LA MESTRIA EN GESTION DE SEGURIDAD PBLICA MESTRA:ZULEMA TERRAZAS LOYAMAR