Download - pip de agua gua Huacamayo

Transcript

CONSORCIO CONSULTORRURAL N 03A. CRITERIOS PARALASELECCINDE LAOPCIONTECNOLOGICAYNIVEL DE SERVICIOSiendo uno de los criterios para la seleccin de la opcin tecnolgica y nivel de serviciolos factores sociales y dentro de ello las caractersticas de la poblacin para la atencinde la poblacin de acuerdo a la distribucin territorial se ha clasificado a la poblacincomo concentrada y dispersa.Se considera como poblacin concn!"a#a a las viviendas agrupadas formando calles yque determinan un crecimiento con tendencia a un ncleo urbano y$ poblacin #i%p"%acon viviendas distanciadas unas de otras y sin un orden de desarrollopreestablecido.Si tomamos enconsideracinloexpuestoenel anterior prrafoenel casodeestalocalidadtodas las viviendas presentan las caractersticas de poblacin concentrada.&. ALTERNATIVA UNICA PROPUESTA PARA EL SERVICIO DE AGUAPOTA&LEPara seleccionar la opcin tecnolgica y el nivel de servicio como primera actividad seidentific las fuentes de abastecimiento de agua de tipo superficial y subterrneo.&.'In(n!a"io#)*n!%#a+*a:Comopartedel diagnsticoencampopor elequipo consultor se reali! un inventario de las fuentes de agua subterrnea noencontrndose en la !ona de estudio la presencia de po!os solamente "# manantial deladera concentrados ycomo inventariode fuente superficial nose ubicningunaquebrada canal ni rio cercanoa la localidad.$a localidad de %uacamayo cuenta con un&"#' manantial de ladera el cualfue aforado yse evalu su calidad.Manantial Sharico:Seencuentraaunaaltitudpromediode()".*)m.s.n.mygeogrficamente se encuentra ubicada en las coordenadas +,- ./)))##."# 0orte y("/.1).#(2ste. Setratadeunmanantial tipoladeraconcentrado. 3ctualmenteestsiendo aprovechado por la localidad. 2l aforo sereali! el ## de noviembre del 1"#* porel m4todo volum4trico evaluando el tiempo que demor en llenar un volumen conocido.3 los resultados obtenidos de los aforos se les mltiplo por un factor de correccin de".. por haberse reali!ado los aforos en periodo de lluvia.2l aforosereali!enlos1ingresosdelacmarahmedadelacaptacinexistenteobteni4ndose los siguientes resultados5P"i," in+"%o5,iempo promedio5 *.6. seg.7olumen de aforo5 * ltCaudal promedio 8p9"..: lpsCONTRATACIN DEL SERVICIO DE CONSULTORA PARA LA ELABORACIN DEPERFILES Y EPEDIENTES T!CNICOS PARA LA INSTALACION" RE#ABILITACIN"ME$ORAMIENTO Y%O AMPLIACIN DEL SERVICIO DE A&UA POTABLE Y SANEAMIENTODE '() CENTROS POBLADOS DEL AMBITO RURALPg.-1-CONSORCIO CONSULTORRURAL N 03S+*n#o in+"%o5,iempo promedio5 ).(( seg.7olumen de aforo5 * ltCaudal promedio 8p9".*# lpsCaudal total: 1.11 lps. Caudal ajustado: 0.94 lps (Rendimiento de fuente).R%*l!a#o% #l a-o"o n la p"i,"a !*b".a # in+"%oVol*,n # "cipin! /l!0 Ti,po /%+0 Ca*#al /l!1%+0* ).(( "...1* ).1" "..6** )."" ".)#(* #"."# "..1"* ).." ".)#(* ).#" "..##* )."( "../"* #"."* "..11* ).(( ".)#(* ).* "../"Ca*#al p"o,#io /2p0 0.344 lp%R%*l!a#o% #l a-o"o n la %+*n#a !*b".a # in+"%oVol*,n # "cipin! /l!0 Ti,po /%+0 Ca*#al /l!1%+0* ).( ".*#:* )./ ".*")* ).6 ".*#)* ).: ".*#1* ).( ".*#(* ).. ".*":* ).1 ".*1:* ).: ".*#1* ).6 ".*#)* ).( ".*#(Ca*#al p"o,#io /2p0 0.3'5 lp%CONTRATACIN DEL SERVICIO DE CONSULTORA PARA LA ELABORACIN DEPERFILES Y EPEDIENTES T!CNICOS PARA LA INSTALACION" RE#ABILITACIN"ME$ORAMIENTO Y%O AMPLIACIN DEL SERVICIO DE A&UA POTABLE Y SANEAMIENTODE '() CENTROS POBLADOS DEL AMBITO RURALPg.-2-CONSORCIO CONSULTORRURAL N 03VISTA N1CA!TACI"N #$IST#NT# N%T#S# SIN S#&&% '# !R%T#CCI%N &A (%NA '# A)&%RA*I#NT%VISTA N '#& A)%R% #N &A !RI*#RA T+,#RIA '# IN-R#S%R#A&I(A'A 11.11.1.CONTRATACIN DEL SERVICIO DE CONSULTORA PARA LA ELABORACIN DEPERFILES Y EPEDIENTES T!CNICOS PARA LA INSTALACION" RE#ABILITACIN"ME$ORAMIENTO Y%O AMPLIACIN DEL SERVICIO DE A&UA POTABLE Y SANEAMIENTODE '() CENTROS POBLADOS DEL AMBITO RURALPg.-3-CONSORCIO CONSULTORRURAL N 03VISTA N. '#& A)%R% #N &A S#-+N'A T+,#RIA '#IN-R#S% R#A&I(A'A #& 11.11.1.CONTRATACIN DEL SERVICIO DE CONSULTORA PARA LA ELABORACIN DEPERFILES Y EPEDIENTES T!CNICOS PARA LA INSTALACION" RE#ABILITACIN"ME$ORAMIENTO Y%O AMPLIACIN DEL SERVICIO DE A&UA POTABLE Y SANEAMIENTODE '() CENTROS POBLADOS DEL AMBITO RURALPg.-4-CONSORCIO CONSULTORRURAL N 03&.6In!"p"!acin # lo% "%*l!a#o% # lo% an7li%i% # a+*a # la% !"% -*n!%:CONTRATACIN DEL SERVICIO DE CONSULTORA PARA LA ELABORACIN DEPERFILES Y EPEDIENTES T!CNICOS PARA LA INSTALACION" RE#ABILITACIN"ME$ORAMIENTO Y%O AMPLIACIN DEL SERVICIO DE A&UA POTABLE Y SANEAMIENTODE '() CENTROS POBLADOS DEL AMBITO RURALPg.-5-CONSORCIO CONSULTORRURAL N 03Se ha anali!ado el agua proveniente del manantial Sharico y de acuerdo a los resultadosdel laboratoriolos siguientes parmetros han superado los lmites mximos permisiblesestablecidos en los 2C3s5 ;oro hierro plomo y antimonio. Para el caso del boro el -inisterio de Salud en el al que la eliminacin del boro mediantetratamiento delagua de consumo humano parece ser deficiente. 2ste valor de referencia se aumenta".( mg=lt en elap4ndicea lasguaspublicadas en #)). y se design !a,bi8nco,op"o(i%ionalporqueconlatecnologadisponibleserdifcil alcan!arloen!onas con concentraciones naturales de boro altasBe lo se>alado tanto por la 2P3 como por la @-S la concentracin presentada en elmanantial Sharico es improbable que afecte la salud ms cuando estos valores nosuperan los lmites mximo permitidos porel -inisterio deSaludpor lo que norequieren su remocin. Para el caso del 3ntimonio de acuerdo a los 2C3s el lmite mximo permitido esde"."":mg=lt mientras queenel o se ha reali!ado la proyeccin de la demanda a lo largo del hori!onte del proyecto los parmetros empleados son los siguientes5CONTRATACIN DEL SERVICIO DE CONSULTORA PARA LA ELABORACIN DEPERFILES Y EPEDIENTES T!CNICOS PARA LA INSTALACION" RE#ABILITACIN"ME$ORAMIENTO Y%O AMPLIACIN DEL SERVICIO DE A&UA POTABLE Y SANEAMIENTODE '() CENTROS POBLADOS DEL AMBITO RURALPg.-8-CONSORCIO CONSULTORRURAL N 03CUADRO N0'PARA=ETROS DE DISE>ONo,b" #l pa"7,!"o Valo"0K de familias.(0K de instituciones pblicas"# Centro 2ducativo Primario "# Centro 2ducativo Secundario "# Centro 2ducativo inicial y "# Puesto de Salud0K de instituciones sociales "# $ocal Comunal y "# DglesiaBensidad *..Consumo )" lt=hab=daCaudal Promedio 8p ".:( lpsCaudal mximo diario 8md "..( lpsCaudal mximo horario 8mh #.*" lps7olumen de regulacin 1"L del promedio de consumo diario7olumen de reserva #.( horasPresin mnima de servicio en la red #" m de columna de aguaHactores de variacin de consumo5-ximo anual de la demanda diaria M#-ximo anual de la demanda horaria M1#.*1."7elocidad mxima * m=seg.2l periodo de dise>o que se ha considerado para los diferentes componentes es de 1" a>osCONTRATACIN DEL SERVICIO DE CONSULTORA PARA LA ELABORACIN DEPERFILES Y EPEDIENTES T!CNICOS PARA LA INSTALACION" RE#ABILITACIN"ME$ORAMIENTO Y%O AMPLIACIN DEL SERVICIO DE A&UA POTABLE Y SANEAMIENTODE '() CENTROS POBLADOS DEL AMBITO RURALPg.-9-CONSORCIO CONSULTORRURAL N 03CONTRATACIN DEL SERVICIO DE CONSULTORA PARA LA ELABORACIN DEPERFILES Y EPEDIENTES T!CNICOS PARA LA INSTALACION" RE#ABILITACIN"ME$ORAMIENTO Y%O AMPLIACIN DEL SERVICIO DE A&UA POTABLE Y SANEAMIENTODE '() CENTROS POBLADOS DEL AMBITO RURALPg.-10-CONSORCIO CONSULTORRURAL N 03Co,ponn!% #l %i%!,a? Cap!acinComo la fuente de abastecimiento es un manantial de ladera y concentrado la captacin constandetrespartes5 Proteccindeafloramiento cmarahmedaquesirvepararegularel gastoautili!ar yla cmara seca que sirve para proteger las vlvulas de control.2l compartimiento de proteccin de la fuente consta de una losa de concreto simple que cubretodalaextensinoreaadyacenteal afloramientodemodoquenoexistacontactoconelambiente exterior quedando sellado para evitar contaminacin. Junto a la pared de la cmaraexiste una cantidad de material granular clasificado que tiene por finalidad evitar elsocavamiento del rea adyacente a la cmara.$a cmara hmeda tiene accesorios como la canastilla de salida y el cono de rebose que sirvepara eliminar el exceso de produccin de la fuente.$a cmara seca o caseta de vlvulas que sirve para proteger las vlvulas de control y salida =anan!ial S@a"ico