Download - Peritoneo-Anatomía

Transcript
Page 1: Peritoneo-Anatomía

Universidad Regional Autónoma de los Andes

Karla CarvajalSegundo “B”Anatomía II

Ciencias MédicasMedicina

Page 2: Peritoneo-Anatomía

PERITONEO

Page 3: Peritoneo-Anatomía

PERITONEO - Definición

PORCIÓN TORÁCICA

PORCIÓN ABDOMINAL(propiamente dicha)

PORCIÓN PELVIANA

El peritoneo es la membrana que cubre la mayor parte de los órganos del abdomen. Está compuesto de una

capa de mesotelio que descansa sobre una capa delgada de tejido

conectivo.

Page 4: Peritoneo-Anatomía

PORCIONESPERITONEO PARIETALPERITONEO VISCERALREPLIEGUES

1- MESO: 2- EPIPLON: 3- FASCIA:

4- LIGAMENTOS:

MESO

Page 5: Peritoneo-Anatomía

PORCIONES PERITONEO PARIETALPERITONEO VISCERALREPLIEGUES

1- MESO: 2- EPIPLON: 3- FASCIA:

4- LIGAMENTOS:

EPIPLON FASCIA DECOALESCENCIA

Page 6: Peritoneo-Anatomía

MESO EPIPLONFASCIA DE

COALESCENCIA

LIGAMENTOS

Repliegue de

peritoneo que une

dos órganos

entre si y lleva

elementos nobles

Repliegue de

peritoneo que une un órgano a la

pared y que lleva

vasos nobles.

Adherencia

constante entre dos

hojas peritoneales que se tocan y

pierden su epitelio.

Repliegues de

peritoneo que unen órganos a órganos o a pared

y no llevan

elementos nobles.

Page 7: Peritoneo-Anatomía

• Tienen peritoneo visceral, pero solo cubrirá una cara o tal ves ni lo rose.

• están dentro de la bolsa peritoneal, sin peritoneo visceral

• Se encuentran por fuera de la bolsa peritoneal, no tienen P. Visceral

• Tienen serosa visceral y van a estar unidos a la cavidad peritoneal por el meso.

PERITONIZADOS

EXTRAPERITONEALES

RETROPERITONIZADO

SINTRAPERITONEALES

Clasificación(Según su relación con la serosa peritoneal)

Page 8: Peritoneo-Anatomía

EPIPLON MAYOR O GASTROCOLICO (indirectamente)

EPIPLON MENOR

EPIPLONGASTROESPLENICO

Page 9: Peritoneo-Anatomía

• Repliegue de peritoneo que cae desde la curva tura mayor del estómago, por debajo del colon transverso

• Está formado por hojas, 1era. desciende de la cara anterior del estómago, 2da desciende de la cara posterior del estómago, 3ra asciende continuando a la 2da rodea al complejo duodeno páncreas y desciende como 4ta continúa con la 1

Epiplón

Mayor

• Se extiende desde la curvatura menor del estómago al hilio hepático.

• Presenta tres bordes y dos caras: Borde gástrico, hepático y libre y cara anterior y posterior.

• Presenta tres partes: pars pediculada, pars fláccida, pars condensa

Epiplón

Menor

Page 10: Peritoneo-Anatomía

BULBOVENA CAVA

PARS FLACCIDA

PARS CONDENSA

PARS PEDICULADA

LOBULO SPIEGELPEDICULO HEPATICO

Page 11: Peritoneo-Anatomía

BORDE ADHERENTE

BORDE LIBRE

MESENTERIO• Repliegue de peritoneo que une el

peritoneo visceral del Intestino delgado con el peritoneo parietal posterior.

• Lleva a la arteria mesentérica superior.

Page 12: Peritoneo-Anatomía

MESENTERIO

La Raíz del mesenterio es el borde adherente de este, esdecir el sitio donde el peritoneo parietal deja la pared para hacerse visceral a ir a alcanzar luego al intestino delgado.

El borde libre o vis-

ceral, mide 6,5 mts.

Page 13: Peritoneo-Anatomía

PERITONEO DEL HIGADOLIGAMENTO FALCIFORME

LIGAMENTO CORONARIO

LIGAMENTO TRIANGULAR

Formado por dos hojas (dcha e izq) que se adhieren una a la otra. Tiene tres bordes: superior (al diafragma), inferior (al hígado) y anterior (libre)

parte importante no cubierta por peritoneo visceral. De forma romboidal

En forma de hoz, se refracta en la cara superior del hígado al diafragma.

Y se expande hacia arriba formando las hojas del ligamento falciforme.

Page 14: Peritoneo-Anatomía

PERITONEO DEL HIGADO

Ligamento Coronario

Ligamentos Triangulares

Ligamento Falciforme

Page 15: Peritoneo-Anatomía

PERITONEO DEL BAZO

Arriba, atrás y afuera:

Diafragma

Dentro delante: Epiplón

gastroesplénico

Dentro y atrás: E.

Pancreático - Esplénico

Abajo: Lig. Frenocólico

, Lig. espleno-

cólico

Por detrás el riñón izquierdo con interposición del perito-

neo.

Page 16: Peritoneo-Anatomía

PERITONEO DEL UTEROOrgano extraperitoneal,

subperitoneal. El peritoneo parietal

inferiorcae como una sábana sobre éste y sobre las trompas que salen de

sus paredeslaterales. Ligamento

Ancho

Repliegues de peritoneo que se dan en la parte lateral, cuando

éste cae por debajo de las

trompas. Tiene forma rectangular y posee dos caras una posterior y

una anterior

Relación con la vejiga hacia delante y la

vagina hacia abajo; con el recto hacia atrás

Cuando hablamos del peritoneo del útero

tenemos que hablar de dos fondos de saco, uno

anterior, chico y de poco interés anatomoclínico: que es el fondo de saco útero-

vesical; y uno por detrás muy importante: fondo de

saco de Douglas

Page 17: Peritoneo-Anatomía