Download - PARASITOLOGIA-1-11

Transcript
Page 1: PARASITOLOGIA-1-11

1) 5 DIFERENCIAS MORFOLOGICAS ENTRE

PLATELMINTOS: planos

NEMATELMINTOS: redondos

2) CICLO DE LOS PARASITOS DE LA FAMILIA TRICHOSTRONGYLIDAE:

Tiene un ciclo directo.

El lugar predilecto es el abomaso (A) de las ovejas y cabras.  Las hembras son prolíficas ponedoras de huevos de "tipo estrongilo" (B) ,  que pasan al ambiente externo en los excrementos del hospedador.

La fase preparasítica consiste en huevos de vida libre y larvas, y es muy similar a la de otras especies en la familia Trichostrongylidae.  El desarrollo de los huevos a L1, la salida del cascarón y el desarrollo subsiguiente a través de L2   a la larva envainada e infectiva (L3), toma lugar en el pasto en 5 días a una temperatura óptima de 22°C con humedad alta.   A temperaturas de 16 a 20°C, casi todos los huevos de Haemonchus alcanzarán la etapa envainada e infectiva  en 10 a 14 días.

La fase preparasítica consiste en huevos de vida libre y larvas, y es muy similar a la de otras especies en la familia Trichostrongylidae.  El desarrollo de los huevos a L1, la salida del cascarón y el desarrollo subsiguiente a través de L2   a la larva envainada e infectiva (L3), toma lugar en el pasto en 5 días a una temperatura óptima de 22°C con humedad alta.   A temperaturas de 16

Page 2: PARASITOLOGIA-1-11

a 20°C, casi todos los huevos de Haemonchus alcanzarán la etapa envainada e infectiva  en 10 a 14 días.

Page 3: PARASITOLOGIA-1-11

3) 5 ESPECIES DE LA TRICHOSTRONGYLIDAE:*Haemonchus*Trichostrongylus*Ostertagia*Cooperia*Nematodirus

4) 5 SIGNOS ESPECIFICOS CAUSADOS POR HAEMONCHUS CONTORTUS:

Anemia aguda en jóvenes y en adultos hipoproteinemia y pérdida de peso

5) HIPOBIOSIS: desarrollo detenido, inhibición del desarrollo larval.

6) TRES INGREDIENTES ACTIVOS, DOSIS Y VIA DE ADMINISTRACION DE LA FAMILIA DE LOS BENZIMIDAZOLES PARA EL TRATAMIENTO DE HEMONCOSIS:

- tiabendazol (80 mg/kg), cambendazol (30 mg/kg), parbendazol (20 mg/kg).

- Oral

7) DOS FACTORES PRINCIPALES AMBIENTALES QUE INFLUYEN EN LA SOBREVIVENCIA DE LAS LARVAS DE NEMATODOS EN SU FASE PREPARASITICA:

Temperatura, humedad, luminosidad, vientos, precipitación pluvial, tipos de suelo, vegetación, sobrepastoreo, variación estacional, influencia en manejo en macroclima y microclima.

8) ACCION EXPOLIATRIZ DE LARVAS DE HAEMONCHUS EN PARED DE APARATO DIGESTIVO:

Hematofaga

9) PRINCIPAL NEMATODO RESPONSABLE DE LAS VERMINOSIS PULMONAR DEL BOVINO:

Dyctiocaulus viviparus

10) SIGNOS ESPECIFICOS DE LAS TRICOSTRONGILOSIS:

Mala digestión y anemia

11) DIAGNOSTICO DE LAS TRICOSTRONGILOSIS:

Se establece por la presencia de vermes en el vómito o la observación de las lesiones y los gusanos en la necropsia.