Download - Para clase histologia inmunidad específica

Transcript
Page 1: Para clase histologia inmunidad específica

RESPUESTA INMUNE RESPUESTA INMUNE ADAPTATIVAADAPTATIVA

Dra. María Marta CaramDra. María Marta CaramCátedra de HistologíaCátedra de Histología

Facultad de Medicina, UNTFacultad de Medicina, UNT

Page 2: Para clase histologia inmunidad específica

TIPOS DE INMUNIDADTIPOS DE INMUNIDAD

Page 3: Para clase histologia inmunidad específica

TIPOS DE INMUNIDADTIPOS DE INMUNIDAD

ACTIVAACTIVA PASIVAPASIVALos anticuerpos son sintetizados por el organismo como resultado del estímulo antigénico. I. Activa natural: Desarrollada en el organismo cuando un agente causa la enfermedad. Duración: larga, algunas veces toda la vida.I. Activa artificial: Antígenos preparados que al administrarse estimulan la respuesta inmune.

Los anticuerpos se sintetizan en el organismo y se transfieren directamente a otro:

I.P. Natural: calostro al recién nacido.

(Protección inmediata de corta duración)

I.P. Artificial: Inyección de anticuerpos.

(Protección inmediata de corta duración)

Page 4: Para clase histologia inmunidad específica

El sistema inmune debe aprender a combatir selectivamente a las moléculas extrañas que quieren ingresar en el organismo:

A través de efectores humorales (los más importantes son los anticuerpos): Inmunidad humoral.

A través de efectores celulares (Linfocitos T): Inmunidad celular.

Page 5: Para clase histologia inmunidad específica

CARACTERISTICAS DE LA CARACTERISTICAS DE LA RESPUESTA INMUNE ADAPTATIVARESPUESTA INMUNE ADAPTATIVA ESPECIFICIDAD: ESPECIFICIDAD: Garantiza que microorganismos

diferentes desencaden respuestas inmunes especificas.

DIVERSIDAD:DIVERSIDAD: Gran número de linfocitos y receptores.

MEMORIA: MEMORIA: Respuestas rápidas e intensas frente a exposiciones repetidas al mismo microorganismo.

ESPECIALIZACIÓN: ESPECIALIZACIÓN: optimiza la eficiencia de la respuesta frente a microorganismos diferentes.

AUTOLIMITACIÓN: AUTOLIMITACIÓN: mecanismos de homeostasis

AUSENCIA DE AUTORREACTIVIDAD: AUSENCIA DE AUTORREACTIVIDAD: Impide lesiones contra antígenos propios.

Page 6: Para clase histologia inmunidad específica
Page 7: Para clase histologia inmunidad específica

CÉLULAS INVOLUCRADAS EN LA CÉLULAS INVOLUCRADAS EN LA RESPUESTA INMUNE ADAPTATIVARESPUESTA INMUNE ADAPTATIVA

Page 8: Para clase histologia inmunidad específica
Page 9: Para clase histologia inmunidad específica

• Órganos no Linfoides:• Piel: Células de Langerhans• Órganos internos: Células dendríticas Intersticiales

• Órganos Linfoides:• Áreas con linfocitos T: Células dendríticas Interdigitantes• Áreas con linfocitos B: Células dendríticas Foliculares

• Circulación:• Sangre: Células dendríticas de la sangre• Linfa: Células Veladas

• Órganos no Linfoides:• Piel: Células de Langerhans• Órganos internos: Células dendríticas Intersticiales

• Órganos Linfoides:• Áreas con linfocitos T: Células dendríticas Interdigitantes• Áreas con linfocitos B: Células dendríticas Foliculares

• Circulación:• Sangre: Células dendríticas de la sangre• Linfa: Células Veladas

CELULAS DENDRÍTICAS CELULAS DENDRÍTICAS • Largas prolongaciones de la membrana:

• Capacidad de fagocitosis• Contacto con antígenos y células

• Expresión de altos niveles de MHC II:• Presentación de antígenos a linfocitos T y B

• Desplazamiento de tejidos no linfoides a linfoides• Inicio o inhibición de respuestas

inmunitarias

Page 10: Para clase histologia inmunidad específica
Page 11: Para clase histologia inmunidad específica
Page 12: Para clase histologia inmunidad específica

PROCESAMIENTO PROCESAMIENTO ANTIGÉNICOANTIGÉNICO

PROCESAMIENTO DE ANTÍGENOS ENDOCITADOS

Vía exógena (CMHII)

PROCESAMIENTO DE ANTÍGENOS CITOSÓLICOS

Vía Endógena(CMHI)

Page 13: Para clase histologia inmunidad específica

FASES DE LA RESPUESTA INMUNE FASES DE LA RESPUESTA INMUNE ADAPTATIVAADAPTATIVA

Page 14: Para clase histologia inmunidad específica
Page 15: Para clase histologia inmunidad específica

PRESENTACIÓN PRESENTACIÓN ANTIGÉNICAANTIGÉNICA

ACTIVACIÓN Y ACTIVACIÓN Y PROLIFERACIÓNPROLIFERACIÓN

Page 16: Para clase histologia inmunidad específica

LINFOCITOS T EFECTORESLINFOCITOS T EFECTORES

Tipos de células T efectoras

Función principal en la respuesta inmune adaptativa

Patógenos blancos

Muerte de células infectadas por virus

Activa a macrófagos y favorecen el desarrollo de la respuesta de linf.T CD8 citotóxicos

Colabora con los Linf. B en la producción de Ac.

Aumenta la respuesta de neutrófilos

Suprime la respuesta de células T

Virus ( influenza, rabia, etc)Bacterias intracelulares

Bacterias que persisten en macrófagos ( Listeria, Leishmania, Pneumocystis)Bacterias extracelulares

Parásitos (helmintos)

Bacterias extracelulares ( salmonella)

Page 17: Para clase histologia inmunidad específica
Page 18: Para clase histologia inmunidad específica

1- Cada linfocito y su progenie tiene 1 única especificidad.

2- Cada Ag. Selecciona al linfocito que es capaz de reconocerlo, ignorando a los demás; en el ej: linfocito 2.

3- Éste prolifera y madura amplificando la respuesta específica y generando memoria inmunológica.

LINFOCITOS BLINFOCITOS B

Page 19: Para clase histologia inmunidad específica
Page 20: Para clase histologia inmunidad específica
Page 21: Para clase histologia inmunidad específica
Page 22: Para clase histologia inmunidad específica
Page 23: Para clase histologia inmunidad específica
Page 24: Para clase histologia inmunidad específica

ELIMINACIÓN DE PATÓGENOS ELIMINACIÓN DE PATÓGENOS EXTRACELULARESEXTRACELULARES

Page 25: Para clase histologia inmunidad específica

ELIMINACIÓN DE PATÓGENOS ELIMINACIÓN DE PATÓGENOS INTRACELULARESINTRACELULARES

Page 26: Para clase histologia inmunidad específica

ELIMINACIÓN DE VIRUSELIMINACIÓN DE VIRUS

Page 27: Para clase histologia inmunidad específica

Principales alteraciones Principales alteraciones del del

sistema inmune:sistema inmune:

No funcionamiento: InmunodeficienciasPérdida de la capacidad de distinguir lo propio de lo no propio: Reacciones autoinmunesReacción desproporcionada: Reacción desproporcionada: HipersensibilidadHipersensibilidad

Page 28: Para clase histologia inmunidad específica

HIPERSENSIBILIDADHIPERSENSIBILIDAD El termino hipersensibilidad o alergia se

refiere a una respuesta exagerada o inadecuada, nociva para el huésped

Estas respuesta ocurren después de un segundo contacto con el Ag específico (alérgeno)

En un individuo pueden coexistir la inmunidad protectora y la hipersensibilidad, ya que ambas son manifestaciones de respuestas inmunitarias específicas

Page 29: Para clase histologia inmunidad específica

  HIPERSENSIBILIDAD:HIPERSENSIBILIDAD:

a) De tipo I: a) De tipo I: Reacción alérgica El antígeno se llama alergenoalergeno

Page 30: Para clase histologia inmunidad específica

HIPERSENSIBILIDAD: HIPERSENSIBILIDAD:

b) De tipo II: b) De tipo II: Citotóxica.

Los antígenos están situados en células y los Ac involucrados son de tipo IgG.

Enfermedades autoinmunes ( anemia hemolítica autoinmune, vasculitis, etc.)

Page 31: Para clase histologia inmunidad específica

HIPERSENSIBILIDAD

c) De tipo III: c) De tipo III: complejos inmunes (Ag-Ac) depositados en tejidos.

Enfermedades auto inmunitarias (lupus, artritis)

Page 32: Para clase histologia inmunidad específica

HIPERSENSIBILIDAD

d) De tipo IV: d) De tipo IV: Retardada. El antígeno provoca el desarrollo de un clon especifico de Linf T Th1. En una segunda exposición se activan los macrófagos responsables de los procesos de inflamación. (Dermatitis de contacto, prueba de la tuberculina PPD)