Download - PAGINA DEL - ufdcimages.uflib.ufl.eduufdcimages.uflib.ufl.edu/CA/03/59/90/22/00302/00011.pdf · Por UTA EGMA El libro, la revista, el periódico, etc. ton hechura del hombre; por

Transcript
  • mmm

    EL MUNDO, SAN JUAN, P. R. - MARTES 1 DE NOVIEMBRE DE 1938. 9

    PAGINA DEL PSMW3

    afra. rrMktla >'#A

    mVLoLa JQixxAJUx BIRMINGHAM, A labaraa.Cuando sa-

    lamos dt la estacin ayer por la maana en Cincinnati puede ver uno de los proyectos de hogares que haba visto casi terminado en mi visita anterior. El conductor del taxi me vio interesada y dijo: "Ese es uno de los proyec- tos de hogares del Gobierno, y yo vivo en L" Le pregunt si le gustaba y me respondi que si.

    Una de las primeras cosas que me lleva- ron a ver por la maana en Birmingham fu otro proyecto de hogares. En muchas de las ciudades del sur la poblacin negra habita las peores casas y as me alegr encontrar que es- te era un proyecto para personas de color y

    que las residencias estaban casi todas habitadas. Preguntamos a una mujer que sali al patio si podramos^

    ver su casa. Nos permiti entrar y me pareci muy bien planea-" da y cuidada. Todava no estoy de acuerdo con las autoridades de hogares sobre el asuntos de las alacenas sin puertas. Ya s que resulta mis barata la construccin en esa forma, pero una de las razones para tener un "closet" (alacena o armario) es colocar en l todos los objetos que una desea conservar y que no les d el polvo. '

    Hicimos una corta visita al Colegio del Sur, despus pa- seamos por una colina desde la cual se dominaba la ciudad, y visitamos un proyecto de la WPA, donde se hacan trabajos de distinta naturaleza. Han tenido mucha suerte al encontrar una vieja fbrica que es fcil de mantener limpia y bien venti- lada. En este proyecto vi lo que la ingenuidad puede hacer. ltimamente no se haban recibido colchonetas de los auspi- dadores del proyecto, de manera que se tomaron varias frisas del ejrcito ya en desuso, se lavaron y desinfectaron bien y en esta forma fueron unidas hasta lograr una colchoneta.

    Los tejidos son excepcionalmente buenos. Vi un traje de lino tejido, con adornos rameados, y otro material parecido, que me hizo opinar muy bien del proyecto. Creo que la perso- na que confeccion esto podria ganarse la vida fcilmente en cualquier litio.

    Bajo el auspicio de las escuelas pblicas se ha establecido un proyecto de encuademacin de libros, el cual ha produci- do muy buen resultado y ha hecho circular muchos libros ya en desuso por las malas condiciones en que se encontraban. Hombres y mujeres trabajan juntos en otro proyecto para re- novar muebles viejos. Me pareci muy interesante. Los salo- nes modelos que ellos han amueblado, y que incluyen cocina, dormitorio y sala, habran hecho honor a cualquier tienda de muebles.

    Hoy se renen en Birmingham numerosas damas perte- necientes al Partido Demcrata, de manera que la ciudad pa- rece muy animada y como en dia de fiesta. A la hora del al- muerzo tuve la oportunidad de saludarles a todas.

    LECTURAS Por UTA EGMA

    El libro, la revista, el peridico, etc. ton hechura del hombre; por eio los hay buenos y malos, tal y como somos los humanos.

    Y por eso nos dice Fernndez Juncos que... |Es un buen libro- no todo librohbil maestro...!

    La lectura es una buena distrac- cin; pero, a menos que nos limi- temos a pasar la vista por el Im- preso, sin darnos cuenta del asun- to, an la lectura recreativa, ha oe derivar alguna leccin... De ah. la obligacin ineludible, de padres y mentores, de estar al tanto de lo que leen los hijos y pupilos.

    Y no vayis a pensar, amiguitos, que abimde en la pgina impresa, la insinuacin a lo malo, a lo pro- hibido; ni que all habris d en-

    contrar claramente explicada la ciencia "del bien y del mal". Nada de eso: Es que, por el fruto, se co- noce el rbol...

    Es buena, la lectura inspirado- ra; la que nos mueve al bien; la que despierta el deseo de nobles ejecutarlas; la que incita a lo he- roico, y hasta a lo sublime.

    Es mala, la lectura que crea h- bito por un gnero, no ms, de li- teratura..*., asuntos detectivescos, por ejemplo.

    En al Siglo de Oro, de la litera- tura espartla, siglo XVI, Mi- guel de Cervantes Saavedra supo hacer guerra al hbito imperan- te por los libros de caballeras; y concibi y rtl a la la del mundo, (Contina en la pgina 15. Col. 7.)

    CONTRACT c..Ju- BRIDGE c**c%

    OAaW

    Sobr$ redeelaraeiones AS raeeelaraeteaa ia*aleraa aj UMM, 4litati aaaaee.t*

    i eaUeaSAA, y al estn* aatha* aisae ea etemhufle sor la aa-

    MUd4 pioMSMtisai parean e

    h>n nJnV iWniHt na

    M la

    irtaitta tea* ni"* BU 1 e a-X-i ias-T SOIHI

    :iv. ?& :~ . ie-s-1-s-s ii A.Q-J-S-S

    i *

    evo i a

    CSJBTB

    s rasa 4 e u

    , radesleraaia en a'la asta Men- ear obra la i anaata o a alan, f alearas -te mmM" en aerla aaa trbelas * as sai trtraie -*refWea, da tata m*-. CjeJait lSart*. tala- t VM 4O. tria Usa. san* ea ateaSa tta*lt**.aa aaetarMiea ?* aa rnarte aja la Se aa ata arreara, Mra a le tnurpraurl a* Blasmo *

    xi.uU al reaiaa al aaal a

    *. dt Vi BTM -raa da JTstaaraa?-atrita, d, ssyrtsg. "or!. V. Sita *-22 tBBltlee, por intarpoatr to Sedara- teTS^alSaoU aateelealee aiala* dV dea. un no ..Una mlnrAI.

    Asa aaaoae pernee tr. al re- * ur,nt fataraWtwtni aere >

    ida. aud dad) eerr.itani.nl.a Y altor mana r (fieienia- Kanu fnert. " aara aaa 4clr. ela 11* n. * t>BBBti Mt jar. da OatM se ** ea a olrniaii d L oratoa. habla (Ho o; a. iwla. OaaabSarS en. U * 4. ai.a a*la totoral, oraa to mrielentmt. nuaaroM ai aara aad.nar 1M r- Olalla. dre4ot a' J pajar lo. Cintee. Orar* . SMe tonara *. Man sala * aals eenai. autrt n a X faaatr aeh* ta .1 mu a. Ja 7a Pata testa la (tortirt-ion d to^taWtl iawea Oesu apenis- rao Se teetera (atra*' SVntad . I. d d Harte, r aapoeuUb rpr

    le aasartaa a y BO. 1A da da- elaraalaaa aaa idantiaaa. aa to a iiiiilira raaraa a arto alto. Sa- ra to aateraatoa d trbol alrr )r Ara asa Btaaa da tatnaaela aaaa- rala, > aa aaaiato al la trlun aagto- r* an e>na Irtabnaato dntrlaaida. I* dumiooriea dt 11 i-i partoa atA btoa a ta aatosarla da ajana ataili- arada na a la da *>eaull!brda, 7. poatt ta Harta aoaal raaraa aa sea palaa. r araa aa to ate tnaafoa ha atoras (Ida mnaltaraont (aportara Ita da trdbatoa.

    SI Nru haMra 4aatotda aa n rraaav rar dlftoS ereer aao Sat haatora aaado ooredoalarar aaraaa ttndrl aa olaatar aaa al' Jnaador en doalaraa* ata arraafe toarla alfaai farra as earase f al aaaar Sato a 1 d*)ral4n dt la trloafo. Sad. *a hffBr da nemrr aa aate dt dlaataa- toa. aabtor BsdUaa haar la ud a. elaraclda d de iin trraafM. Rorta dt. rlirarl dttpii* to araa tln rrtaafo. f doblar a a Oaet, Bat abrirla ai *ata aan aa aaraaAB j Marta a ton