Download - Orientación Educativa

Transcript
Page 1: Orientación Educativa

ÁREA

CLAVE DE LA ASIGNATURA

Psicológica P01

OBJETIVO GENERAL DE LA ASIGNATURA

Ubicar la práctica de la orientación educativa en el contexto de la formación y práctica profesional del egresado de la licenciatura en pedagogía. Asimismo, analizar el objeto de estudio, los métodos y las técnicas de la orientación educativa, con especial importancia, la orientación vocacional.

NOMBRE DE LA ASIGNATURA

Orientación educativa

Page 2: Orientación Educativa

TEMAS Y SUBTEMAS1. ANTECEDENTES Y DESARROLLO DE LA ORIENTACIÓN EDUCATIVA1.1 Contexto y origen de la orientación educativa1.2 La orientación educativa en América Latina y México1.2 La orientación educativa y el contexto actual mexicano

2. TEÓRICOS METODOLÓGICOS DE LA ORIENTACIÓN EDUCATIVA2.1 Enfoque teóricos metodológicos de la orientación educativa2.2 Modelos de orientación educativa en México (Directivos y no directivos)2.3 La orientación como práctica

3. LA ORIENTACIÓN EDUCATIVA EN EL CONTEXTO DE LA FORMACIÓN Y PRÁCTICA DEL PEDAGOGO

3.1 Importancia de la Orientación Educativa.3.2 Límites y alcances de la práctica.3.3 El pedagogo como orientador educativo.

4. LA ORIENTACIÓN EDUCATIVA4.1 Orígenes4.2 Concepto4.3 Campos de acción: escolar, vocacional y profesional4.4 Procesos de Orientación Educativa: elección, selección y decisión

5. ORIENTACIÓN ESCOLAR5.1 El ámbito escolar5.2 La historia de la institución y del plantel5.3 El plan de estudios5.4 Los reglamentos escolares5.5 El sistema de acreditación y las calificaciones5.6 Hábitos de estudio

6. ORIENTACIÓN VOCACIONAL6.1 La práctica de la orientación y sus referentes teóricos generales6.2 Referentes Socio-educativos6.3 Referentes Psico-sociales.6.4 Teorías explicativas y/o teorías comprensivas.6.5 Principales pruebas de orientación vocacional.

7. LOS MODELOS EN ORIENTACIÓN7.1 El modelo de rasgos y factores.7.2 El modelo psicodinámico7.3 El modelo Rogeriano7.4 El modelo cognitivo conductual7.5 EL modelo grupal7.6 Modelos de corte sociológico7.7 El modelo integral

Page 3: Orientación Educativa

CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN

Dos evaluaciones parciales (50%) 1er Parcial (25%) 2do Parcial (25%)

Una evaluación final (50%) Final (50%)

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

Con Docente :

Discusión grupal, a través de corrillos y lluvia de ideas. Análisis de casos. Realización de ejercicios. Aplicación, análisis e interpretación de pruebas de orientación vocacional. Elaboración de cuadros comparativos de los distintos modelos en orientación vocacional.Independientes

Búsqueda y recopilación de información. Elaboración de fichas y síntesis conceptuales. Aplicación, análisis e interpretación de pruebas de orientación vocacional. Seleccionar un caso (con un adolescente) y desarrollar un tratamiento de orientación

vocacional, donde se apliquen, analicen e interpreten pruebas de orientación vocacional. Elaboración de reporte.

Page 4: Orientación Educativa

BIBLIOGRAFÍA

TIPO TÍTULO AUTOR EDITORIAL AÑO

1 Libro ORIENTACION EDUCATIVA E INTERVENCION PSICOPEDAGOGICA

SOLE, ISABEL LUKAMBANDA 2009

2 Libro DINAMICAS DE GRUPO Y ORIENTACION EDUCATIVA

ROSADO, MIGUEL ANGEL

TRILLAS 2007

3 Libro ORIGENES Y DESARROLLO DE LA ORIENTACION PSICOPEDAGOGICA

BISQUERRA, RAFAEL NARCEA DE EDICIONES

2006

4 Libro ORIENTACION PSICOPEDAGOGICA MODELOS Y ESTRATEGIAS DE

MARTINEZ CLARES, PILAR M.

EOS 2002