Download - NOVEDADES CASTRO y su juego literario Albiac, novelista C · 10/22/2015  · drático de filosofía en la Com plutense y entre sus muchos libros, uno de los más conoci dos y brillantes,

Transcript
Page 1: NOVEDADES CASTRO y su juego literario Albiac, novelista C · 10/22/2015  · drático de filosofía en la Com plutense y entre sus muchos libros, uno de los más conoci dos y brillantes,

22 de octubre de 2015 • HERALDO DE ARAGÓN • Artes & Letras • 3

LLAN

y su juego literario

3ssa Toro y Cecilia IVIoreno. A BUEN PASO

a cubierta, muestra un bosque lentro de ella. Una pequeña esca-era sube hacia la puerta. ¿Entrar il exterior? ¿Salir al interior? De-)enderá de cómo lo veamos, de :ómo lo pensemos.

La edición de este álbum publi-:ado por A buen paso, ha sido )ensada y repensada en todos los ietalles, desde su factura exquisi-a, realizada a mano y concebida )ara traspasar esa puerta, hasta ;se entrar al libro sin cortinas ni gardas de cortesía, directos al exto y a la imagen. Cecilia More-10, la ilustradora, ha recreado un nundo de siluetas recortadas y de mágenes que dialogan con los )oemas de una manera muy sutil.

Las figuras planas contrastan ;on los fondos negro/blanco, tan­

to, como el binomio de frases de YA y NUNCA. Los elementos de la na­turaleza, le añaden un color distinto en unos casos o lanzan una pa­radoja sobre el texto con elementos más sim­bólicos. Las páginas ca­ladas cambian el paisa­je de cada poema, lo do­tan de un ritmo visual y narrativo que varía den­tro de una misma pági­

na y lo convierten en tridi­mensional. Un trabajo singular y muy delicado.

'YA. NUNCA' es un álbum con muy distintas lecturas. Pocas ve­ces un texto tan breve sugiere tan­tas imágenes y tanto por pensar. Porque dentro de la poesía de Grassa Toro también cabe el en­sayo, por descontado. Dice el au­tor: «el ser humano es el único en la naturaleza capaz de ver la po­sibilidad de la escalera durante el disfrute y la contemplación del árbol. A eso le llaman pensar. El ensayo es una forma de pensar, por escrito, frase a frase, peldaño a peldaño». Dice Grassa Toro que dice Montaigne: «soy yo mismo la materia de mi libro». Lo que no cabe en este libro es la moraleja, porque no la hay.

NOVEDADES / A. CASTRO

Albiac, novelista

C onfluencias es im se­llo almeriense muy especial. Hace poco

publicaba a un finísimo autor zaragozano como Pedro Bos-qued, 'Pieles de Italia', y en su catálogo tiene pequeñas y grandes joyas, como Albert ELnstein, Isak Dinesen o Luis Buñuel. También ha sido cate­drático de filosofía en la Com­plutense y entre sus muchos libros, uno de los más conoci­dos y brillantes, 'La sinagoga vacía', recibió el Premio Na­cional de Ensayo. Ahora apa­rece una novela de Gabriel A l -biac (1950), más conocido co­mo pensador y como colum-nista ético en las páginas de 'El Mundo' y de 'ABC; por eso vuelve hoy a Zaragoza, a la l i ­brería Antígona: esta tarde, a las 20.00 horas, presentará su novela 'Blues de invierno' y lo hará en compañía de un viejo amigo: el poeta y narrador Jo­sé Luis Rodríguez García.

'Blues de invierno' es un l i ­bro en el que ha trabajado du­rante más de diez años: lo em­pezó en 2004, asomó a él en diversas ocasiones y este mis­mo 2015 le dio el arreón defi­nitivo. ¿Qué es 'Blues de in­vierno'? Es un libro sobre di­

versas formas de la derrota y un novela sobre la resaca del 11-M, y junto a esa, la resaca de la I I Guerra Mundial y la caí­da del Muro de Berlín, si acep­tamos el viaje en el tiempo.

Con un lenguaje pulcro, muy hermoso en muchas oca­siones, y cuidados diálogos, Albiac cuenta una historia ge­neracional, centrada en tres personajes: Yuki, el protago­nista en el fondo, Yanna y Ju­lia, tres criaturas a la aventu­ra, o a la deriva, en Nueva York: que van y vienen, desde el pasado -con el cine, con el arte, con la música: ahí suenan Zhang Yimou, Nico, Jimi Hen-drix...- hasta hora mismo...

En el libro hay noches de al­cohol, visitas a los prostíbulos, infamia y un poco de jazz. Y hay lugares siniestros, poli­cías, un crimen, mujeres de nardo y acero. 'Blues de in­vierno' es «una novela de nuestro mundo que termina», dice Albiac. Yanna le dice a YuM: «Siempre dramatizando, Yuki. No es de buen gusto a tu edad, ¿sabes? Eso valía, si te empeñas, para ligar en los guateques del conservatorio Pitor Ilich Tchaikovsky». To­do un retrato de una época.

Folch Studio

23 O C T

. . . Iñaki Villuendas Director de arte creador y diseñador de carteles de películas

Combina disciplinas como diseño editorial, identidad de marca, naming, fotografía, audiovisual, diseño web v plataformas digitales

18 D I C

20 h

. .Alvaro Ortiz Uno de los autores de cómics