Download - NEUMO CHOCOLATEO 1

Transcript
  • 1.- La relacin entre los grmenes que producen NEUMONIA y la va de infeccin es: (EN 04-B Pgta 73 ) A.-Legionella pneumphila / hematgena B.-Micoplasma pneumoniae./ microaspiracin C.-Streptococcus pneumoniae./ inhalacin D.-Haemophylus influenza./ inhalacin E.-SARS (CORONAVIRUS) / inhalacin 5. EN 03-B (24)- Essalud 2010 (22) Varn de 18 aos de edad presenta un fornculo en la cara y a los pocos das aparece edema con signos de inflamacin en la rodilla izquierda asociado a fiebre. A los 3 das aparece tos, disnea, dolor torcico, fiebre elevada y signos de toxicidad sistmica. Una radiografa de trax muestra mltiples infiltrados nodulares y neumatoceles. El agente etiolgico ms probable es: A.- Staphylococcus aureus. B.- Peptoestretococcus Magnus. C.- Streptococcus pyogenes. D.- Pseudomonas aeruginosa. E.- Microbacterium tuberculosis. 9. Varn de 55 aos de edad, con antecedente de alcoholismo crnico. Acude a Emergencia por fiebre, escalofros, dolor torcico. Al examen: base de hemitrax derecho con signos de condensacin. Una semana despus se agregan signos de derrame pleural en la misma regin. En el hemograma se encuentra leucocitosis. Cul es el diagnstico ms probable?: ENAM 09 a Pgta 58 A. Empiema B. Hemotrax C. Neoplasia bronquial D. Micosis pulmonar E. Sarcoma pulmonar 13. Varn de 32 aos de edad, desde hace 5 das presenta tos con expectoracin herrumbrosa, luego purulenta, fiebre y disnea. Al examen: temperatura 38,5 C, Pulso 105 por minuto, PA: 110/70mmHg, soplo tubario en tercio medio de hemitrax derecho. Saturacin de oxgeno: 85%. Se hospitaliza. El tratamiento indicado es: (EN 05-A Pgta 71) A. Clindamicina B. Cefalotina C. Penicilina G sdica D. Eritromicina E. Azitromicina 17.- EN 04-B ( 98) - ESSALUD 05Fisiopatlogicamente. En el Asma Bronquial encontramos: A.- Disminucin de la resistencia de las vas respiratorias. B.- Aumento de la insuflacin pulmonar y del trax. C.- Aumento en el volumen espiratorio forzado. D.- Aumento del flujo areo espiratorio. E.- Aumento del dimetro de las vas respiratorias.

  • 21. Paciente de 30 aos de edad, con diagnstico de asma bronquial, que presenta sntomas ms de una vez por semana, pero menos de una vez al da. El diagnstico correcto es: (EN 05-A Pgta 89) A. Asma intermitente B. Crisis asmtica C. Asma persistente moderada D. Asma persistente leve E. Asma persistente severa 25. Joven de 16 aos de edad, con diagnstico de ASMA aguda. Para evaluar el tratamiento, el parmetro ms objetivo es: ENAM 09-B Pgta 29 A. PEF (peak expiratory flow) B. Frecuencia cardaca C. Musculatura accesoria D. Oximetra de pulso E. Modificacin de sibilancias 29.- En el asma aguda, el frmaco utilizado en el tratamiento inicial es: (EN 04-B Pgta 12) A.- Metilxantinas. B.- Corticosteroides. C.- Beta 2 agonista de accin corta. D.- Beta 2 agonista de accin larga. E.- Anticolinrgicos. 33.- Un paciente hospitalizado en un servicio de Medicina, sbitamente presenta disnea acompaada de palpitaciones, diaforesis, hipotensin arterial. Cul es su diagnstico probable? (EN 03-A) Pgta 53 A.- Angina inestable. B.- Neumona nosocomial. C.- Sobre hidratacin. D.- ICC descompensada. E.- Tromboembolia pulmonar masiva. 37.- Cul es el germen que con mayor frecuencia causa infecciones bronquiales agudas en pacientes ambulatorios con EPOC? (EN 08-B Pgta 30) A.- Klebsiella cloacae. B.- Staphylococcus aureus metilicino resistente. C.- Haemophylus influenzae. D.- Mycoplasma pneumoniae. E.- Chlamydia pneumoniae