Download - Material Economia Politica

Transcript

La tasa de plusvala y sus determinantes, Estados Unidos (1948-2008)Las fluctuaciones de la tasa de plusvala dan lugar a las tres fases que acompaan la evolucindelcapitalismotras la posguerra: aumenta de 1848 a 1966, disminuye hasta 1982 y vuelve a remontar desde entonces.I. 1948-1966Contrariamente a una idea heredada, los salarios y las ganancias no evolucionan forzosamente en razn inversa el unodelotro: pueden aumentar al mismo tiempo por poco que las ganancias de productividad sean suficientemente intensas y repartidas. Es el milagro de los Treinta aos gloriosos durante los cuales todas las variables econmicas aumentaban conjuntamente mientras permitan una disminucindeltiempo de trabajo! Esto se traduca en un pleno empleo y una triplicacin de los salarios reales en los pases de la OCDE (de media). El grfico indica que las intensas ganancias de productividad durante este perodo: han hecho bajar el valor medio de los bienes de consumo (5), y, por tanto, el valor de a fuerza de trabajo (4), mientras permitan un aumento de los salarios reales (2), y una disminucindeltiempo de trabajo (3).II. 1966-1982La tasa de plusvala disminuye durante todo este perodo pues la ralentizacin de las ganancias de productividad (5) no permite ya compensar la disminucindeltiempo de trabajo (3) y la prosecucindelalza de los salarios reales, sobre todo de 1966 a 1972 (2).III. 1982-2008La tasa de plusvala remonta fuertemente despus de 1982 pues las ganancias de productividad se han recuperado pero sin llegar a los niveles de la inmediata posguerra- (5), mientras que el tiempo de trabajo ya no disminuye (3), y el alza de los salarios reales se ha ralentizado considerablemente (2).Esta remontada de la tasa de plusvala, as como la disminucin de lacomposicinorgnicadelcapital(consecutiva a esta recuperacin de las ganancias de productividad despus de 1982), estarn en la basedelalza de la tasa de ganancia, como podemos constatarlo en el grfico Tasa de ganancia Tasa de plusvala Composicindelcapital, Estados Unidos (1951-2008) en esta misma pgina.

La tasa de plusvalaEl valor total creado se descompone en salarios (valor de la fuerza de trabajo) y ganancias (plusvala). . La tasa de plusvala relaciona la plusvala con los salarios. Como la plusvala es igual al valor total creado menos los salarios, la tasa de plusvala es igual a : plusvala /salarios = (valor total creado salarios) / salarios = (valor total creado / salarios) (salarios / salarios) = (valor total creado / salarios) 1 = (valor total creado / valor de la fuerza de trabajo) 1 = [(3) / (4)] 1 en el grfico.Dicho de otro modo, la tasa de plusvala aumenta cuando las curvas (3) y (4) se separan, y disminuye cuando estas curvas se acercan.Por lo dems, tambin se puede demostrar que la tasa de plusvala depende de la evolucin respectiva dela productividaddeltrabajoydelsalario real: si la productividaddeltrabajo aumenta ms rpidamente que el salario real, entonces la tasa de plusvala aumenta, e inversamente. Es lo que nos muestra tambin el grfico: cuando la curva (5), que representa la inversa de la productividad, decrece ms rpidamente de lo que aumentan los salarios reales (2), entonces la tasa de plusvala aumenta, e inversamente.El salario realCorresponde a la cantidad de medios de consumo (bienes y servicios) que un trabajador puede adquirir. Se calcula relacionando, bajo forma de ndices, la evolucin de los salarios nominales con la evolucin de los precios al consumo.El valor por medio de consumoEs la inversa de la productividaddeltrabajo. Se calcula relacionando, bajo forma de ndices, la evolucin de los precios al consumo con la evolucindelequivalente monetario de los valores (ver ms abajo).El equivalente monetario de los valoresEs la expresin en dlares de una hora de valor creado. Se calcula relacionando el producto interior netodelsector mercantil con el nmero total de horas de trabajo suministradas en este sector.