Download - LOS SERES VIVOS

Transcript
Page 1: LOS SERES VIVOS

SERES VIVOS

COMPONENTES ABIÓTICOS

No se

reproducen

¿QUÉ SON LOS SERES

VIVOS?

Analiza la

dinámica

de las

poblacio

nes de

especies

Como por

ejemplo:

Amoldarse a las

condiciones alas

condiciones ambientales

en la cual se vive

IRRITABILIDAD Reacción a

los estímulos

CARACTERISTICAS

Por ello están conllevan

largos periodos para que

los cambios se den sin

ninguna deformación

ADAPTACION

Nadar

HOMEOSTACIA

EVOLUCIÓN CELULAR

COMIENZO DE LA VIDA

Desde la formación

de la tierra

Procariotas

PROTOBIONTE;

antepasado común de

todas las especies

45000 millones

de años

La aparición

de la vida

Teoría

endosimbiotica

Células

primitivas

CHARLES DARWIN

TEORIAS CIENTIFICAS

Explicaba el origen de las

especies a partir de la teoría de

oparin pero basándose

específicamente en los cuerpos

de agua como los nidos de la vida

El origen

de las

especies

STANLY MILLER

ALEXANDER OPARIN

Explicación del origen de las

especies atravez de

reconstrucciones simuladas

de la atmosfera primitiva

La evolución

celular eucarionte

se dio a partir de

las células

procariontes

primitivas

LYNN MANGULIS

Cianobacterias foto-

sintetizadoras

ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DE

LOS SERES VIVOS

ESTRUCTURA

FUNCION

Tejidos, órganos, sistemas,

organismos

Cambios en

su entorno

Pueden cambiar

su estructura

Organismos

estructuralmente

determinados

Adaptaciones

MOVIMIENTO

Estructura

simple Carecen de

metabolismo

Nada

r

Caminar

Arrastrars

e

Celulares

sensoriales

calor

Intensida

d de la luz

Cambios de

temperatura EN LOS ANIMALES

FOTORECEP

TORES

Son sensibles a

la luz

EXTEROCEPTORES

Perciben los

estímulos

exteriores

METABOLISMO

En los

seres vivos

CRECIMIENTO

Reacciones al

interior de las

células

División celular

Invención del

microscopio

Expansión celular

Base de la

biología

moderna

EXPONENTES

Este al contrario solo lo

hizo al contrario solo

observo tejidos vegetales

Aso con tejidos vegetales

MATHIAS SCHEELDON

La célula como unidad

estructural funcional y

fisiológica del todos

los seres vivos

Lo cual producen

un amento en el

tamaño

DEFINICIÓN Y MICROSCOPIA

DE LAS CÉLULAS

Depende

HISTORIA CELULAR

Permite le

desarrollo de

las

actividades

vitales

A lo largo del

siglo XVIII

MICROSCOPIOS

Fue el primero en

analizar tejidos

vegetales y

animales

THEODOR SCHUAN

Fue e l primero en

utilizar el microscopio

construido por el mismo

ANTÓN VAN LEEWNHOEK

DIVISIÓN CELULAR

El primero en emplear

el término “célula”

ROBERT HOOKE

ELECTRONICO; es el

más preciso de bebido

a su tecnología OPTICO; la

lupa

Esta puede que sea;

aerobia o anaerobia

según el caso en la

primera

respectivamente la

precesencia de oxigeno

mientras en la otra no

es necesario

COMPUSTO; se

componente de

dos lentes

MEOSIS; división de las células

sexuales como por ejemplo;

los espermatozoides y los

óvulos

MITOSIS; o separación

celular específicamente

de los cromosomas en el

intercambio de

información genética

RESPIRACIÓN CELULAR

Además de estas también existe la

división para celular estas se pueden

reflejar en; la bipartición o fisión binaria,

amitosis, esporulación, gemación y

fragmentación