Download - Los principios de la gestión empresarial Colin Powell.docx

Transcript
Page 1: Los principios de la gestión empresarial Colin Powell.docx

Los principios de la gestión empresarial Colin Powell, Jack Welch o Ferran Adriá muestran sus claves en Expomanagement 2006

¿Qué directivos no tienen entre sus principales preocupaciones el liderazgo, la creatividad o el management? No hay dirigente que, en un mundo empresarial tan competitivo como el actual, pueda sobrevivir sin vigilar todos estos aspectos. Esta preocupación quedó patente entre los cerca de 3.000 directivos que asistieron a ExpoManagement, un congreso anual organizado por HSM Group en Madrid sobre gestión y dirección de empresas.

Inmersos en una era de cambio constante a nivel mundial, la búsqueda de la permanencia y la competitividad se convierten en exigencias del ejecutivo. Esta premisa acaparó el protagonismo de la cuarta cita anual de Expomanagement 2006 organizada por HSM Group en Madrid. En dos días, el ejecutivo ha podido aprovechar el escaso tiempo que tiene para ponerse al día de todo lo que concierne a la dirección, creatividad o liderazgo.

El liderazgoDurante su intervención ante los más de 3.000 directivos que se dieron cita en la edición de este año de Expomanagement, Colin Powell, ex secretario de Estado norteamericano, hizo gala de su formación militar, ya que esta le ha aportado valores, como la disciplina, muy útiles para ser un líder. “Un directivo debe tomar muchas decisiones difíciles que muchas veces se dejan pasar, como es la decisión de despedir a un empleado que ha dejado de ser productivo para la empresa”.No obstante, Powell señaló que “no hay secretos para el liderazgo. La experiencia debe ser el eje del éxito en este reto profesional”. Para el ex secretario de Estados Unidos, “los principios básicos del liderazgo son aplicables a todos los sectores”. De hecho, “el principal requisito radica en cómo transmitir la visión de líder sobre el equipo”. Un buen líder, al igual que un general en el Ejército, “debe motivar y hacer partícipe al empleado, en su trabajo”. Para conseguirlo, es fundamental la formación así como facilitar todas las herramientas necesarias “para que el empleado pueda establecer unos altos niveles de rendimiento”. Después vendrá el reconocimiento, pero este, asegura Powell, no debe tramitarse sólo con dinero sino en base “a un componente emocional como un ascenso laboral”. Finalmente, Powell finalizó con un consejo para la toma de decisiones en situaciones de crisis. “Un líder debe empezar a pensar en una decisión cuando disponga del 40% de la información. El resto del tiempo debe quedar en manos de los subordinados para que puedan ejecutar la decisión”.

La creatividadPor primera vez en muchos siglos la primacía de la cocina francesa está siendo puesta en duda ante el embate de un movimiento de expertos españoles, entre los que destaca el catalán Ferrán Adriá. Adriá, elegido mejor cocinero del mundo, anunció ante los más de 3.000 directivos de Expomanagement, que la fórmula de su éxito radica en que nunca lo ha buscado, por ello repite

Page 2: Los principios de la gestión empresarial Colin Powell.docx

que “cada mejora profesional es todo un premio”. Es su filosofía de vida, en la cual incluye también la honestidad y la profesionalidad. Uno de los secretos de su cocina es la creatividad entendida por el propio Adriá como una profesión. Sus platos se crean en equipo, y la búsqueda técnico-conceptual es el vértice de la pirámide creativa. No obstante, una de las claves de su éxito es la capacidad de autoanálisis. “Pocas son las empresas que disponen de una auditoría de la creatividad”.

La direcciónOtro de los gurus del management que estuvo presente en la edición de este año de Expomanagement fue Jack Welch, ex presidente y consejero delgado de General Electric, quien, durante los 20 años que estuvo presente al frente de la compañía, consiguió que su valor de mercado pasara de 13.000 a 500.000 de dólares. La fórmula de este éxito empresarial radica, según señaló Welch durante su intervención en el Expomanagement, en una buena política de gestión de los recursos humanos. “En la gestión empresarial es bueno crear debate en las empresas y no formar estructuras jerarquizadas”. En su opinión, “el líder no está para lucirse sino que es el equipo quien debe hacerlo”. En cuanto a la motivación del equipo, el dinero no debe ser el único. Para Welch, la diversión, la fascinación, el contenido o la pasión por el trabajo deben ser otros factores para el éxito de un equipo. Por su parte, la creación del equipo debe responder a una premisa de contratación de talento local para incluirlo en una estructura global”. En esta línea y a pesar de la globalidad de las empresas, Welch no respalda la creación de una figura de director internacional y sí la de un responsable local. Autor: Fernando Muñoz. | Fecha: 02/06/2006  | Votos: 2

Más sobre:   | |