Download - Lectoescritura

Transcript

DIFICULTADES DE LA LECTOESCRITURA.

¿QUÉ SON LAS DIFICULTADES EN LA LECTOESCRITURA?

Podemos definirlas como aquellas alteraciones que se manifiestan por la dificultad en el aprendizaje de la lectura y/o de la escritura a pesar de haber seguido una instrucción convencional, tener una inteligencia adecuada y oportunidades socioculturales.

RECUERDA

Debemos confiar en los profesionales de la educación y seguir sus orientaciones propuestas.

Es importante que la familia y la escuela vayamos en la misma dirección.

Procuraremos mantener una actitud positiva hacia el niñ@ esto influirá en su motivación.

No debemos perder la paciencia ni atosigar al niño.

Es prioritario:

MODO DE TRABAJO

Decirles el nombre de las calles por la que pasan, luego jugar a que os lleve a una calle.

Localizar en las tiendas lo que van a comprar y cogerlo.

Jugar con puzzles, barajas de familias, animales…

Buscar diferencias entre dos dibujos casi iguales.

Observar durante un tiempo una lámina y preguntarles que cosa había, cuantas personas…

Enseñarles canciones de corro, adivinanzas, y refranes.

Dedicar algún rato a contar chistes.

Aprovechar las salidas de la ciudad por qué pueblos pasa.

SEMINARIO: Criterios coordinados de actuación para la atención de ACNEEs y ANCES

CEP de Toledo.

¿CÓMO PODEMOS RECONOCER LAS

DIFICULTADES EN LA LECTOESCRITURA?

EN LA LECTURA

Lentitud y vacilaciones. Confusión de letras. Inversión de letras. Omisión de letras. Uniones y separaciones

indebidas. Adición de letras.

EN LA ESCRITURA Uniones-separaciones

incorrectas. Omisiones o sustituciones de

letras o palabras. Dificultades en la ortografía. Alteraciones en la grafía.

DEBEMOS DESCARTAR PROBLEMAS AUDITIVOS Y

VISUALES.

¿CÓMO PODEMOS AYUDAR A NUESTRO HIJ@S?

Todos los días debemos leer un rato (10´)

Leer en voz alta. Comentar y hacer preguntas

acerca de lo leído. Todos los libros son buenos:

comics, revistas etc. Proponle escribir un diario. Disfrutamos juntos de la

lectura.

Y RECUERDA……….

NO TODOS LOS NIÑ@S TIENEN EL MISMO RITMO HAY LIEBRES Y TORTUGAS.¡DEBEMOS RESPETAR SUS RITMOS!

¿QUÉ ACTIVIDADES Y JUEGOS NOS PUEDEN AYUDAR?

VEO VEO : Veo, veo ¿Qué ves? Una cosita. ¿Qué cosita es?.

DE LA HABAN HA VENIDO UN BARCO CARGADO DE …: Por ejemplo, patatas. Hay que ir diciendo palabras que empiecen por pa, pe, pi, po, pu.

PLABRAS ENCADENADAS : Un jugador dice, PLANTA, el siguiente TAPIZADO, el siguiente DOMINGO,…No se pueden repetir las palabras.

COMERCIALIZADOS

SCATERGORIS. SCRABEL ¿QUIÉN ES QUIÉN?