Download - La unidad básica de la vida: la célula

Transcript
Page 1: La unidad básica de la vida: la célula

Tema 4 – La unidad básica de la vida: la célula

1.2. La teoría celular

Robert Hooke, tras las observaciones realizadas con un microscopio compuesto, indicó qie la materia vegetal del corcho se componía de innumerables huecos o celdas, desde entonces el uso del término célula.

Anton van Leeuwenhoek, hizo una serie de observaciones y descripciones de muestras de células, lo más singular de su descubrimiento fue los que se denominó animálculos.

Theodor Schwann y Matthias Schleiden, iniciaron el desarrollo de la teoría celular, según la cual todos los seres vivos están formados por células.

Rudolf Virchow, comprobó que las células se reproducen.

Santiago Ramón y Cajal, demostró que las neuronas son células independientes.

2.2. Modelo de organización eucariota

Todas las células eucariotas contiene núcleo celular; el material hereditario contiene más de una molécula de ADN. Presentan un citoplasma mucho más complejo que las procariotas, ya que contiene numerosos orgánulos celulares que cumplen funciones determinadas y específicas en la célula.

3 Estructura y función de los orgánulos celulares

3.1. La membrana plasmática y la pared celular

Bicapa lipídica