Download - La pasión granítica de Manuel María

Transcript

7/27/2019 La pasión granítica de Manuel María

http://slidepdf.com/reader/full/la-pasion-granitica-de-manuel-maria 1/1

Recordatorio

33 años de

celebraciones

Desde 1981 la asociaciócultural Peas de Rodas celebraua romería e el espacio a-

tural que rodea las dos gradespiedras esféricas. Cada domi-go aterior al 12 de agosto, sereúe e el campo veciosde la zoa y visitates paradegustar, etre otras viadas,churrasco, empaada y pulpo.

Por la tarde se sucede lasactuacioes folclóricas y los juegos populares. El día termi-a co u queimada.

PgE estos treita y tres años, laromaría ha cotado co diver-sos pregoeros como el perio-dista Mauel Pa; el párrocode Guitiriz, Alfoso Blaco, oel presidete de la asociació

Amigos da Muralla, AlfredoSáchez Carro. E 2002, el es-critor Mauel María descubrióua placa co el poema quededicó a Peas de Rodas.

fUE MANUEL MARÍA, el es-critor nacido en Outeiro deRei, quien dejó constancia

escrita de las leyendas sobre Pe-nas de Rodas; unos monumentosgraníticos que ya en época roma-

na ueron venerados y utilizadoscomo lugar de culto. El paso de lossiglos, no ha hecho mella en esatradición y ayer, en el campo enel que se asienta esta particularormación geológica, se celebróla 33ª edición de la romería Penasde Rodas.

El pregonero de este año, elmuseólogo Felipe Senén López,recordó ante el público allí reuni-do y bajo un sol de justicia, que es«nestas estas da tradición ondeun mostra o mellor que ten, a ale-gría, a gaita e os mellores xanta-res».

En su discurso aludió al orgulloque Manuel María sentía por sutierra y habló de los ritos de vene-

ración que recibieron las rocas ensu momento. «A orza da tradi-ción, nunca nos traizoa, semprenos trae a render culto a nature-za da que ormamos parte. Esehumanismo, tal vez é o que alta

La pasión granítica de manuel maría Fl sé u l om p ro l fu qu uvo lo Ouo r u ubmo ul j ▶ texto: rebeca sánchez

hoxe nunha sociedade tan mer-cantilizada. O máis importanteda esta é o encontro amiliar, dacasa, da tribo, a unión en solida-ridade», dijo el pregonero en suintervención.

Senén López, mostró su agrade-cimiento a la asociación culturalPenas de Rodas, organizadora delevento celebrado ayer, por contarcon él para la ocasión; recordó latragedia del tren Alvia de Santia-go de Compostela, y homenajeóla poderosa presencia de los dosídolos de piedra.

La romería empezó por la ma-ñana con la actuación de la escue-la de gaitas de Penas de Rodas ycontinuaría, tras la tradicionalmisa campestre, con los bailes ycantos de la Asociación culturalAiriños de Orbazai.

Por la tarde, el campo se llenóde cantos, risas y actuaciones va-rias, tanto musicales como teatra-

les. La queimada nocturna pusopunto fnal a una jornada que, entodo momento, estuvo acompaña-da por el buen tiempo.

Para los asistentes, esta festaes una oportunidad perecta para

de Santa Mariña, esas palabras co-bran especial signiicado ya quedesde hace años su amilia, or-mada por más de quince miem-bros, se reúne en Penas de Rodascon motivo de este evento. El lu-

gar le trae muy buenos recuerdos,pero el de la pedida de mano de suhija es, con dierencia, el mejor detodos ellos.

Asistentes a la festa escuchan el pregón de Felipe Senén reugiados en la sombra. SEBAS SEnAnDE

reunirse con sus seres queridos enun entorno natural de singularbelleza, un tranquilo campo a lasombra de dos grandiosas piedrasde granito casi eséricas.

«Temos que cultivar aquilo que

sempre nos une, neste caso é aromaría», aconsejó Senén Lópezdurante el pregón.

Para Manuel Diéguez, vecino

Felipe Senén lee su discurso. SEBAS SEnAnDE

Con un par   |   x  29elProgreso lunES 5 DE AGOSTO DE 2013 Vo