Download - Juana Portugal Pardo.ppt

Transcript
Page 1: Juana Portugal Pardo.ppt

“estolosoñamosentretodos”.

Defiende tu libertadExperiencia educativa de Educación en Valores integrando las TIC Programa de Cualificación Profesional Inicial, modalidad especial

IES Pablo Neruda de Leganés – Madrid Juana Portugal Pardo

https://sites.google.com/site/prevenirenmadridiespabloneruda

Page 2: Juana Portugal Pardo.ppt
Page 3: Juana Portugal Pardo.ppt

UN ENTORNO DE APRENDIZAJE INCLUSIVO

Page 4: Juana Portugal Pardo.ppt

PROYECTOS

MUY COMPROMETIDO CON LA TAREA

ALUMNADO EXTRAORDINARIO CON DIVERSIDAD FUNCIONAL

Page 5: Juana Portugal Pardo.ppt

Tarea final del proyecto Prevenir en Madrid: PRESENTAR SUS CAMPAÑAS EN EL V ENCUENTRO DE ADOLESCENTES SOBRE PREVENCIÓN

DE DROGODEPENDENCIAS EN CONTEXTOS EDUCATIVOS (17 de mayo de 2010)

Secuencia didáctica:1.Seleccionar las temáticas, de forma colectiva, sobre las que se van a realizar las presentaciones, revisando el proceso vivido durante todo el curso2.Cumplimentar el Formulario, de forma individual, reflejando sus ideas personales sobre el proceso http://sites.google.com/site/prevenirenmadridiespabloneruda/formulario-del-proceso

3.Elegir individualmente, en función de sus intereses, la temática más afín4.Constituir los 4 grupos de trabajo con 5 integrantes cada uno de acuerdo a los temas elegidos (drogas, violencia) y en cuanto a los roles iniciales (secretario, coordinador, portavoz)5.Realizar el acta de constitución definiendo su planificación:

• Qué se desea comunicar el grupo con esta campaña a los otros institutos• De qué modo la va a desarrollar (diferentes lenguajes)• Recursos necesarios (Web 2.0, cámara de vídeo, material gráfico …)• Reparto de tareas

6.Desarrollar el miniproyecto del equipo7.Incluir en una nueva Página de google-sites los trabajos y documentos gráficos8.Preparar la Exposición oral y puesta en escena para el acto en la Facultad, invitando y coordinando a los compañeros de tercero de ESO (ppt, ensayos, etc.)

TODOS COLABORAN Y PARTICIPAN PARA ALCANZAR UNA META COMÚN

Page 6: Juana Portugal Pardo.ppt

Una herramienta sin un valor, no es nada

Page 7: Juana Portugal Pardo.ppt

• Un grupo pensó en un corto

Story board

Movie maker

audacityfreecorder

• Un grupo pensó en dos posters digitales

stripgeneratoreduglogster

You Tube

• Un grupo prefirió un mural convencional

• Un grupo pensó en una presentación en ppt

dibujo

diseñocolor

texto

flickrgoogle Tag galaxi

creatividadPower Point

estética

ensayos

borradores

pruebas

grabaciones slideboom

Page 8: Juana Portugal Pardo.ppt
Page 9: Juana Portugal Pardo.ppt
Page 10: Juana Portugal Pardo.ppt
Page 11: Juana Portugal Pardo.ppt

COMPETENCIAS BÁSICAS•

COMUNICATIVA-LINGÜÍSTICA: escuchar, dialogar, leer y escribir teniendo en cuenta puntos de vista

distintos al propio, expresar ideas y sentimientos, utilizar distintos tipos de textos con intenciones comunicativas o creativas diversas y mejorar su confianza para comunicarse en público

• TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN Y DIGITAL: Utilizar los recursos disponibles para resolver problemas y tareas reales de modo eficiente, buscando, seleccionando, registrando y tratando la información convencional o digitalmente (software, multimedia, buscadores, web 2.0 …)

• AUTONOMÍA E INICIATIVA PERSONAL: imaginar, emprender, desarrollar y evaluar proyectos individuales y colectivos con creatividad, confianza, responsabilidad y sentido crítico. Desarrollar habilidades para una vida independiente con el fin de prevenir conductas de riesgo (drogas, abuso, violencia)

• APRENDER A APRENDER: controlar su propia iniciativa, cooperar y utilizar autónomamente técnicas de trabajo en equipo

• ARTÍSTICA Y CULTURAL: disfrutar con las producciones artísticas realizar creaciones propias tanto individualmente como en colaboración con otros, manteniendo una actitud respetuosa y crítica hacia las de los demás

• SOCIAL Y CIUDADANA:. construir, aceptar y practicar una convivencia acorde con los valores democráticos, ejercitar los derechos, libertades, responsabilidades y deberes cívicos, y defender los derechos de los demás. Resolver los conflictos de forma pacífica y desarrollar habilidades sociales.