Download - Isocuantas e Isocostes

Transcript
Page 1: Isocuantas e Isocostes

ISOCUANTAS E ISOCOSTES

En la Microeconomía se manejan dos conceptos que resultan fundamentales para su estudio y entendimiento. Dichos conceptos son Isocuantas e Isocostes los cuales se detallan a continuación:

Una ISOCUANTA muestra la combinación de varios factores entre sí (como el Trabajo y el Capital) los cuales facilitan la obtención de ciertos niveles de producción. A su vez son una manera de medir el nivel que tiene un productor para producir.

De esta manera entre más alta es una Isocuanta, mayor será la cantidad de producción. En resumen es una misma cantidad de producción con diferentes cantidades de factores. Su representación gráfica es convexa al origen y no se cruzan. En ellas se representa la manera como la empresa combina insumos para minimizar costos.

Los ISOCOSTES son curvas que muestran todas las combinaciones de dos factores (Capital y Trabajo) que puede comprar una empresa contemplando el desembolso total y los precios de los factores. Generalmente se representan con una línea recta y resulta una forma sencilla para hallar el método de producción del costo mínimo.

En el gráfico a la izquierda se representa las curvas de Isocuanta e Isocoste. En ella el cruce entre las dos curvas marca el punto de equilibrio en el que el productor maximiza la producción para cierta inversión realizada.

Quiere decir que alcanza la Isocuanta más alta al tocar la curva de Isocoste siendo su límite presupuestal.

El gráfico a la derecha, en cambio representa los puntos de equilibrio de Isocuantas e Isocostes después de las variaciones de los desembolsos totales. Al unir dichos puntos de equilibrio señalan la ruta de expansión en la cual se identifica la combinación óptima de insumos. A partir de ella se obtiene el costo mínimo al que se logran varias cantidades de producción.