Download - INTRUCTIVO PARA PRESENTAR EL INFORME ANUAL PARA ... · Nombre completo, todo en mayúsculas, con las tildes que correspondan. Ejemplo JUAN JOSÉ 3. Apellidos: aquí se deberán colocar

Transcript

INTRUCTIVOPARAPRESENTARELINFORMEANUALPARAPRESTADORESDESERVICIOSDESEGURIDADPRIVADA

Elpresentedocumentodefineloscriteriosparaestandarizarlosdatosrequeridosporla Dirección General de Servicios de Seguridad Privada, con el fin de tener unaestructuradedatosbiendefinidaquepermitaobtenerinformaciónactualizadayqueatodos losprestadoresdeserviciosdeseguridadprivadales facilite lapresentacióndeinformaciónyllenadodeformatos.

I. INFORMACIÓN DE LA NÓMINA DEL PERSONAL OPERATIVOADMINISTRATIVOyDEBAJA

a) Llenar'FORMATODEPERSONAL'Y‘FORMATODEPERSONALDEBAJA’

InstructivoparallenararchivodeExcel‘FORMATODEPERSONAL’Y‘FORMATODEPERSONALDEBAJA’

El archivo requiereel llenadode22variablesporpersona, todos sonobligatoriosaexcepciónde:fechadebajaymotivodebajasilapersonaseencuentradealta;y,silanacionalidad no es guatemalteca se dejan vacíos departamento y municipio denacimiento,debendeserllenadosconletramayúsculacuandoserequiera,tomandoen cuenta que para el llenado de algunas variables se adjuntan catálogos debiendousarloscódigos(números).

CadavariableesdevitalimportanciaparaunacorrectaclasificacióndelpersonalquelaboraoprestaserviciosenlasEmpresasdeSeguridadPrivada.Porloqueunformatoconcatálogosestandarizadosreflejaunordenyestablececontrolesenlainformaciónqueobtienendecadaunodesusempleados.

1. No. En esta columna que es la primera, el usuario debe de colocar el

correlativodesupersonal.Variable Formato

No.

Colocarelcorrelativode1hastallegaralatotalidaddelpersonal,insertarlasfilasnecesariassindejarfueraaningunapersona(Ejemplosison20personas,elcorrelativoseráde1al20)

2. Nombres:Aquísedeberáncolocarlosnombresdelaspersonasseparadosporespacios.

Variable Formato

NOMBRE Nombrecompleto,todoenmayúsculas,conlastildesquecorrespondan.EjemploJUANJOSÉ

3. Apellidos:aquísedeberáncolocarlosapellidosdelaspersonasseparadosporespacios.

Variable Formato

APELLIDO Apellidocompleto,todoenmayúsculas,conlastildesquecorrespondan.EjemploPÉREZLÓPEZ

4. DPI:Debede escribir el CódigoÚnicode Identificación (CUI)delDocumentoÚnicodeIdentificaciónDPIemitidoporelRENAP,elCUIestáconformadopor13dígitos.

Variable FormatoDPI EscribirelCUIcompletosinespacios

5. Nacionalidad: Indicar el país de nacionalidad de la persona de acuerdo alcódigoquecorresponde.

Variable Formato

NACIONALIDAD Colocarelcódigodelpaísdenacionalidadde lapersonasegúnelcatálogoqueseadjuntaenarchivoExcel

6. Departamento de Nacimiento: En el caso de que la nacionalidad seaguatemalteca (código85), colocar el códigodeldepartamentodondenació lapersona

Variable FormatoDEPARTAMENTODENACIMIENTO

Colocar el código del departamento según el catálogogeográficoqueseadjuntaenarchivoExcel

7. MunicipiodeNacimiento:EnelcasodequelanacionalidadseaGuatemaltecacódigo(85),colocarelcódigodelmunicipiodondenaciólapersona

Variable FormatoMUNICIPIODENACIMIENTO

Colocar el código del municipio según el catálogogeográficoqueseadjuntaenarchivoExcel

8. Direccióndedomicilio:Indicarladireccióndeldomicilioderesidenciadela

persona.Variable Formato

DIRECCIÓNDEDOMICILIO

Colocar números y letras, debe de ir todos enmayúsculas (numero o nombre de la calle o avenida,numero de casa, Apto. o similar, zona, colonia, barrioaldeauotro)

9. Sexo: Indicar género de la persona, se debe escribir según las opciones

disponiblesparaestavariable.Variable FormatoSEXO Colocar1siesFemenino,2siesMasculino

10. Pueblo:Indicarelpueblo(pertenenciacultural)alquepertenece.

Variable Formato

PUEBLO

Colocarelcódigodelpuebloalquepertenecelapersona,según el catálogo de pueblos que adjunta en archivoExcel.SilapersonanoesdeorigenGuatemaltecoutilizarelcódigodeExtranjero.

11. Comunidad Lingüística: Indicar el idioma (pertenencia cultural) al que

pertenecelapersona.“AplicasoloapersonalGuatemalteco”Variable Formato

COMUNIDADLINGÜÍSTICA

ColocarelcódigodelaComunidadLingüísticaconquelapersona se identifique, según el catálogo de ComunidadLingüísticaqueseadjuntaenarchivoExcel.

12. Escolaridad: Indicar el nivel de escolaridad de la persona, según la

clasificacióndelMinisteriodeEducación. Variable Formato

ESCOLARIDADColocar el código de nivel de escolaridad de la personasegún el catálogo de escolaridad que se adjunta enarchivoExcel.

13. FechadeNacimiento:Indicarfechadenacimientodelapersona Variable Formato

FECHADENACIMIENTO

Colocar la fecha en el orden de día, mes y año connúmerosdedosdígitos,exceptuandoelañoqueseríadecuatro dígitos, separado por: “/”. Ejemplo: 1 de enero1975,seescribe:01/01/1975

14. FechadeAlta:Indicarlafechaenqueiniciolaboresenlaempresa Variable Formato

FECHADEALTA

Colocar la fecha en el orden de día, mes y año connúmerosdedosdígitos,exceptuandoelañoqueseríadecuatro dígitos, separado por: “/”. Ejemplo: 1 de enero1975,seescribe:01/01/1975

15. FechadeBaja:Indicarlafechaenquedejodelaborarparalaempresa(SOLOPARAFORMATODEPERSONALDEBAJA) Variable Formato

FECHADEBAJA

Colocar la fecha en el orden de día, mes y año connúmerosdedosdígitos,exceptuandoelañoqueseríadecuatro dígitos, separado por: “/”. Ejemplo: 1 de enero1975,seescribe:01/01/1975,(solodebedeser llenadosilapersonayahasidoretiradadelaempresa)

16. MotivodeBaja:Indicarelmotivoporelcuallapersonadejodelaborarparalaempresa(SOLOPARAFORMATODEPERSONALDEBAJA)

Variable Formato

MOTIVODEBAJAColocar el código de baja según el catálogo Motivo deBaja que se adjunta en archivo Excel, (solo debe de serllenadosilapersonayahasidoretiradadelaempresa)

17. Departamentodeubicacióndelpuesto:Indicareldepartamentodondeactualmentelapersonaseencuentraprestandoelservicio

Variable FormatoDEPARTAMENTODEUBICACIÓNDELPUESTO

Colocar el código del departamento según el catálogogeográficoqueseadjuntaenarchivoExcel.

18. Municipiodeubicacióndelpuesto:Indicarelmunicipiodondeactualmentelapersonaseencuentraprestandoelservicio

Variable FormatoMUNICIPIODEUBICACIÓN

Colocar el código del municipio según el catálogogeográficoqueseadjuntaenarchivoExcel

19. Dirección de ubicación del puesto: Indicar la dirección de ubicaciónactualmentelapersonaseencuentraprestandoelservicio

Variable Formato

DIRECCIÓNDEUBICACIÓN

Colocarnúmerosyletras,debedeirtodoenmayúsculas(numeroonombredelacalleoavenida,numerodecasa,Apto.osimilar,zona,colonia,barrioaldeauotro)

20. Clasificación Puesto: Colocar clasificación de puesto al que pertenece lapersonasegúnlaclasificacióndentrodelaempresa.

Variable Formato

CLASIFICACIÓNPUESTO

Colocar el código de clasificación de puesto según elcatálogo que se adjunta en archivo Excel (puede serDirectivo-Administrativo=1uOperativo=2).

21. Puesto: Colocar puesto al que pertenece la persona. El puesto es un sub-catalogoquesederivadelaclasificación,esdecirqueparacolocaruncódigodepuestoantesdebemoscolocarelcódigodelaclasificación.

Variable Formato

PUESTOColocar el código de puesto según el catálogo que seadjunta en archivo Excel (Tiene que seleccionar elcatalogopuesto1ó2,segúnclasificacióndelpuesto).

22. Empresa:Colocarelcódigodelaempresadeseguridadparalacual laboralapersona según el catálogo adjunto; este listado se refiere a un controlestablecido por la DIGESSP para el ordenamiento de las empresas deseguridad.

Variable Formato

EMPRESA Colocar el código de empresa de seguridad según elcatálogoqueseadjuntaenarchivoExcel

b) Adjuntar documentos escaneados del personal administrativo y operativo, sesolicitacrearunarchivoenformatoPDFporcadapersonaconelnombrequecorresponde,ocrearunacarpetaquecontengalainformaciónsiguiente:

a) DocumentoPersonaldeIdentificación-DPI-b) Certificadosdeestudioc) Certificacióndenacimientod) Carenciadeantecedentespenalesypolicíacosvigentes

Ejemplo:

II. INFORMACIÓNDEARMASYMUNICIONES

a Llenar'FORMATOARMASyFORMATODEMUNICIÓN'

InstructivoparallenararchivodeExcel‘FORMATOARMAS'Y'FORMATOMUNICIÓN’:

1. No.Enestacolumnaqueeslaprimera,elusuariodebedecolocarelcorrelativodearmas.

Variable FormatoNo. Colocarelcorrelativode1hastallegaralatotalidaddel

armas,insertarlasfilasnecesariassindejarfueraaningunaarma(seproporcionaejemplodellenado)

2. TIPOARMA:Aquísedeberáncolocareltipodearma.Variable Formato

TIPOARMA Tipo de arma, para ello se proporciona un catálogo detipo de arma, por lo que debe de seleccionar el tipo dearmaproporcionadoenarchivoExcelcolocandoelcódigoquecorresponda

3. CALIBRE:aquísedeberácolocarelcalibredelarma.Variable Formato

CALIBRE Calibre, para ello se proporciona un catálogo de calibredelarma,porloquedebedeseleccionareltipodecalibreproporcionadoenarchivoExcelcolocandoelcódigoquecorresponda

4. No.DEREGISTRO:Debedeescribirelnúmeroderegistrodelarma.Variable Formato

No.deRegistro Escribir el número de registro del arma, este es unnumerotroqueladoporelDIGECAM

5. MARCA:Colocarlamarcadelarma.Variable Formato

Marca Colocar la marca del arma, se proporciona catálogo demarcasdearma,porloquedebedeseleccionarlamarcaproporcionadaenarchivoExcelcolocandoelcódigoquecorresponda

6. TENENCIA:Colocarelnúmerodelatenencia.Variable Formato

Tenencia Colocar el número de tenencia del arma, se debe decolocarelnúmeroqueposeelatenencia.

7. No.CARNÉDEPORTACIÓN:Colocarelnúmerodecarnédeportación.Variable Formato

No.CarnédePortación

Colocar el número de carne de portación del arma, sedebe de colocar el número del carne de portación delarma.

8. FECHADEVENCIMIENTOPORTACION:Colocarlafechadevencimientodelaportación.

Variable FormatoFechadeVencimientodelaPortación

Colocar la fecha en el orden de día, mes y año connúmerosdedosdígitos,exceptuandoelañoqueseríadecuatro dígitos, separado por: “/”. Ejemplo: 1 de enero1975,seescribe:01/01/1975

9. ESTATUS:Colocarelestatusenqueseencuentraelarma.Variable Formato

Estatus Colocarenestatusenqueseencuentraelarmautilizandoel catálogo de estatus proporcionado en archivo Excel.(colocarcódigo)

10. UBICACIÓN:Colocarlaubicacióndondeseencuentraelarma.Variable Formato

Ubicación Colocar la ubicación de donde se encuentra el arma,dondeestásiendoutilizada.

c) Adjuntardocumentosescaneadosdelastenenciasdearmas,sesolicitacrearunarchivo PDF con un máximo de 1 tenencia por hoja, y ésta debe estarescaneada de ambos lados, asignar el nombre del archivo según orden decorrelativo.

Ejemplo:

Además deberá adjuntar el archivo en Excel ‘DETALLE TENENCIAS’ quecontendráellistadodelosdocumentoscontenidosdecadaarchivoPDF.

III. INFORMACIÓNDEVEHÍCULOS

a Llenar'FORMATOVEHICULOS'

InstructivoparallenararchivodeExcel‘FORMATOVEHÍCULOS:

1. No.Enestacolumnaqueeslaprimera,elusuariodebedecolocarelcorrelativodelosvehículos.

Variable FormatoNo. Colocar el correlativode1hasta llegar a la totalidadde

vehículos, insertar las filas necesarias sin dejar fuera aningúnvehículos(seproporcionaejemplodellenado)

2. TIPODEVEHÍCULOS:Aquísedeberáncolocareltipodevehículo.Variable Formato

TIPODEVEHÍCULO

Tipodevehículo,paraelloseproporcionauncatálogodetipodevehículo,porloquedebedeseleccionareltipodevehículo proporcionado en archivo Excel colocando elcódigoquecorresponda

3. MODELO:aquísedeberácolocarelmodelodelvehículoelmodelodebedecoincidirconelqueapareceenlatarjetadecirculaciónemitidaporlaSuperintendenciadeAdministraciónTributaria.

Variable FormatoMODELO Elmodelodelvehículolodeterminaelañodefabricación

por lo que debe colocar el año en cuatro dígitos, porejemplo si el vehículo el modelo es modelo dos milcatorcedebecolocar“2014”.

4. MARCA:Enestavariabledeberácolocarlamarcadelvehículolacualdebecoincidirconlamarcadescritaenlatarjetadecirculación.

Variable FormatoMARCA Debe de seleccionar del catálogo de marcas la que

corresponda al vehículo que está ingresando al formatode acuerdo al catálogodemarcas incluido en el archivoExcel, colocando el código que corresponde a la marcaindicada.

5. LINEA:Enestavariabledeberácolocarlalíneadelvehículolacualdebecoincidirconlamarcadescritaenlatarjetadecirculación.

Variable FormatoLINEA Debe escribir la línea del vehículo que corresponde de

acuerdoaloqueindicalatarjetadecirculación.

6. TIPODEPLACA:EnestavariabledeberácolocarsegúnelcatalogoeltipodeplacasegúnclasificacióndelaSuperintendenciadeAdministraciónTributariaSAT.

Variable FormatoTIPODEPLACA Debeseleccionarelnúmerosegúnlaclasificacióndetipos

de placa, por ejemplo si es tipo “particular” debeseleccionarelcódigo“1”delcatálogoproporcionadoenelarchivoExcel.

7. NÚMERODEPLACA:EnestavariabledeberácolocarelnúmerodeplacaasignadoporlaSuperintendenciadeAdministraciónTributariaSAT.

Variable FormatoNUMERODEPLACA

Debeescribirelnúmerodeplacaasignadoalvehículoelnúmero es alfanumérico por lo que debe escribir losnúmero y letras del que se compone. Por ejemplo“322GHN”

8. COLOR:EnestavariabledeberácolocarelcolordelvehículosegúnloclasificólaSuperintendenciadeAdministraciónTributariaSAT.

Variable FormatoCOLOR Debe escribir el color del vehículo según la tarjeta de

circulaciónporejemplo“ROJOMETALICO”.

9. NÚMERO DE TARJETA DE CIRCULACION: Deberá escribir el número detarjetadecirculaciónubicadoenlapartesuperiorderechaconnúmerorojosdelatarjetadecirculacióndelvehículo.

Variable FormatoNUMERODETARJETADECIRCULACION

Debe escribir el número asignado a la tarjeta decirculacióndelvehículo.

d) Deberá adjuntar fotografías de cada tipo de vehículo, con logotipos,denominación social y nombre comercial VISIBLES. Se solicita crear unacarpetaquecontengatodaslasfotografíassolicitadasenformatoJPG.

IV. INFORMACIÓNDERADIOS

a Llenar'FORMATORADIOS'

InstructivoparallenararchivodeExcel‘FORMATORADIOS:

1. No.Enestacolumnaqueeslaprimera,elusuariodebedecolocarelcorrelativodelosvehículos.

Variable FormatoNo. Colocar el correlativode1hasta llegar a la totalidadde

vehículos, insertar las filas necesarias sin dejar fuera aningúnvehículos(seproporcionaejemplodellenado)

2. MARCA:Debeseleccionarlamarcadelosradiosutilizadosporsuestadodefuerza.

Variable FormatoMARCA Marca, para ello se proporciona un catálogo de marcas

másconocidasderadios,por loquedebedeseleccionarunamarca en el archivo Excel colocando el código quecorresponda.

3. MODELO:Aquísedeberácolocarelmodelosegúnelproveedorderadios.Variable Formato

MODELO Elmodelodelosradioslodeterminaelfabricanteporloque deben escribir elmodelo según lamarca de radiosutilizados.

4. SERIE:Enestavariabledeberácolocarlaseriesegúnelnúmeroasignadoporelfabricante.

Variable FormatoSERIE Debe escribir el número de serie asignado por el

fabricantesegúnlamarcaderadiosqueutilizan.5. DIRECCIONDEUBICACION:Indicarladireccióndeubicaciónactualmentedel

radioendondeestásiendoutilizado.Variable Formato

DIRECCIÓNDEUBICACIÓN

Colocarnúmerosyletras,debedeirtodoenmayúsculas(numeroonombredelacalleoavenida,numerodecasa,Apto.osimilar,zona,colonia,barrioaldeauotro)

V. OTROSREQUERIMIENTOS

b Deberá crear una carpeta con fotografías de: uniformes, monogramas,distintivosychapas(placasdeidentificación)

c ListadodeequipodeGeoposicionamiento(GPS)

NOTA:1. Todoslosformatosestánadjuntos.2. Todoslosformatoscontieneninstruccionesdellenadoyunejemplo,sesolicitaproporcionarlosdatosúnicamenteenlaformaindicada.

3. Los formatos llenos deben ser enviados en el mismo formato deExcelyaplicarformatoacadatipodedato,porejemplo:fechasconformatodefechacortaynúmerosconformatodenúmero.

4. TodalainformacióndeberáserenviadaenCDoDVDnoregrabable.

Si tiene dudas en el llenado de formatos o presentación de información solicitadapuedecomunicarseal2291-0500.